SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías.
Carrera de Psicología Educativa
ESTUDIANTE: Ricardo Marca PROFESOR: Alex Tobar
SEMESTRE: Cuarto PARALELO: “A”
CONCEPCION DEL CURRICULUM
1.- descripción de la segunda exposición
CONCEPCIÓN DECURRICULUM
La Funcióneshacerposible que los
educandosdesenvuelvanlas
capacidades,se relacionen
adecuadamente conel mediosocial e
incorporenlaculturade su épocay de su
pueblo
El estudiodel diseñocurricularfacilitaenlas
institucioneseducativaslaelaboraciónconcreta,
acertada y biendirigidade suspropuestasde
programas
El recordadomaestroWalterPeñaloza nos
dice:“el currículumes el primernivel de
concreciónde la concepciónde educación”,
y sostiene que dichocurrículoconsiste en
la previsiónde losaspectosmásgenerales
de la laboreducativa
Currículoes el conjuntode criterios,planesde estudio,
programas,metodologías,yprocesosque contribuyena
la formaciónintegral
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías.
Carrera de Psicología Educativa
ESTUDIANTE: Ricardo Marca PROFESOR: Alex Tobar
SEMESTRE: Cuarto PARALELO: “A”
CONCEPCION DEL CURRICULUM
2.- Lo que aprendí
Las concepciones empezaron gracias a una persona llamada Franklin Bobbit por los siglos XX
quien fue el pionero en enfocarse en el curriculum y ya ha generar ideas para que sirvan a la
comunidad puede ser o existen de dos tipos formal e informal como bien hemos ido viendo que
facilita a la educación por medio de una correcta estrategia muy favorable para el docente.
Además ayuda a crear nuevas metodologías para poder impartir los conocimientos y estor
puedan ser receptados por los alumnos. También se debe crear un objetivo para que el maestro
sepa a dónde quiere llegar con la materia e ir revisando si se está dando cumpliendo de lo
establecido en el documento o sea el curriculum.
3.- Anexos
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías.
Carrera de Psicología Educativa
ESTUDIANTE: Ricardo Marca PROFESOR: Alex Tobar
SEMESTRE: Cuarto PARALELO: “A”
CONCEPCION DEL CURRICULUM

Más contenido relacionado

DOCX
Historia del curriculum
DOCX
Fundamentos del curriculum
DOCX
Teoria practica
DOCX
Teorias y corrientes del curriculum
DOCX
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
DOCX
El diseño currícular y los principios de procedimiento
Historia del curriculum
Fundamentos del curriculum
Teoria practica
Teorias y corrientes del curriculum
Aspectos preliminares
El diseño currícular y los principios de procedimiento

La actualidad más candente (20)

DOCX
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
PPTX
Diseño curricular
PDF
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
DOCX
Exposicion del curriculum
DOCX
Expo khriz-primer-nivel
PPTX
Trivium cuadrivium
PPTX
Niveles de-concrecion-macromesomicro
DOCX
DOCX
DOCX
Analisis personal1
DOCX
Antecedentes Históricos del Currículum
PPTX
Veronica centeno
DOCX
RELACIÓN DE LA TEORÍA PRÁCTICA Y LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROCEDI...
DOCX
Linea del tiempo de teoria curricular
DOCX
Grupo dos
DOCX
Grupos expo cero
PPT
Curriculum
DOCX
Universidad nacional-de-chimborazo
PPTX
Presentación disño-aplicado
DOCX
Diseño grup-6
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
Diseño curricular
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Exposicion del curriculum
Expo khriz-primer-nivel
Trivium cuadrivium
Niveles de-concrecion-macromesomicro
Analisis personal1
Antecedentes Históricos del Currículum
Veronica centeno
RELACIÓN DE LA TEORÍA PRÁCTICA Y LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROCEDI...
Linea del tiempo de teoria curricular
Grupo dos
Grupos expo cero
Curriculum
Universidad nacional-de-chimborazo
Presentación disño-aplicado
Diseño grup-6
Publicidad

Similar a Concepcion del curriculum (20)

DOCX
Plan del area artistica 2020
PDF
Portafolio Comunicacion oral y escrita.pdf
PPT
El curriculo
PPT
El curriculo
PPTX
Presentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptx
PDF
Unidad I hache
PDF
Portafolio Planificacion Curricular
PPTX
Acercamiento del curriculum
PPTX
Doctorado investigación educativa
DOCX
Socioconstructivismo y otros
PDF
PRACTICAS DE ENSEÑANZA EN LA ASIGNATURA DE ARTES EN TELESECUNDARIAS, EN EL MA...
DOCX
Reflexiones sobre proyecto de aula
PPTX
Presentacion_CTE_Octubre22.pptx
PDF
Consejo técnico escolar primera sesión octubre
PDF
Presentacion_CTE primera sesion Octubre22.pdf
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)
PDF
Portafolio nee
DOCX
Portafolio ica
Plan del area artistica 2020
Portafolio Comunicacion oral y escrita.pdf
El curriculo
El curriculo
Presentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptx
Unidad I hache
Portafolio Planificacion Curricular
Acercamiento del curriculum
Doctorado investigación educativa
Socioconstructivismo y otros
PRACTICAS DE ENSEÑANZA EN LA ASIGNATURA DE ARTES EN TELESECUNDARIAS, EN EL MA...
Reflexiones sobre proyecto de aula
Presentacion_CTE_Octubre22.pptx
Consejo técnico escolar primera sesión octubre
Presentacion_CTE primera sesion Octubre22.pdf
Aspectos preliminares
Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)
Portafolio nee
Portafolio ica
Publicidad

Más de Ricardo Marca Quito (20)

PPTX
Aporte de la 1era exposicion
PPTX
PPTX
Aport grupo 3
PPTX
Griupo 2 de gestion
PPTX
Grupo 3 gestion
PPTX
Grupo 4 gestion
DOCX
Mision y vision
DOCX
Primer grupo de exposicion
DOCX
Primer trabajo grupal
DOCX
Primer dia de clases
DOCX
Autoretrato del estudiante
DOCX
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
DOCX
Niveles de concrecion del curriculo
DOCX
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
DOCX
Cual es la realidad de nuestra institucion educativa
DOCX
Porque es importante la construcción participativa del pei
DOCX
Estructura de datos informativos
DOCX
Plan de refuerzo academico
DOCX
Plan de destrezas con criterio de desempeño
DOCX
Plan de bloques
Aporte de la 1era exposicion
Aport grupo 3
Griupo 2 de gestion
Grupo 3 gestion
Grupo 4 gestion
Mision y vision
Primer grupo de exposicion
Primer trabajo grupal
Primer dia de clases
Autoretrato del estudiante
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Niveles de concrecion del curriculo
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
Cual es la realidad de nuestra institucion educativa
Porque es importante la construcción participativa del pei
Estructura de datos informativos
Plan de refuerzo academico
Plan de destrezas con criterio de desempeño
Plan de bloques

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Concepcion del curriculum

  • 1. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. Carrera de Psicología Educativa ESTUDIANTE: Ricardo Marca PROFESOR: Alex Tobar SEMESTRE: Cuarto PARALELO: “A” CONCEPCION DEL CURRICULUM 1.- descripción de la segunda exposición CONCEPCIÓN DECURRICULUM La Funcióneshacerposible que los educandosdesenvuelvanlas capacidades,se relacionen adecuadamente conel mediosocial e incorporenlaculturade su épocay de su pueblo El estudiodel diseñocurricularfacilitaenlas institucioneseducativaslaelaboraciónconcreta, acertada y biendirigidade suspropuestasde programas El recordadomaestroWalterPeñaloza nos dice:“el currículumes el primernivel de concreciónde la concepciónde educación”, y sostiene que dichocurrículoconsiste en la previsiónde losaspectosmásgenerales de la laboreducativa Currículoes el conjuntode criterios,planesde estudio, programas,metodologías,yprocesosque contribuyena la formaciónintegral
  • 2. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. Carrera de Psicología Educativa ESTUDIANTE: Ricardo Marca PROFESOR: Alex Tobar SEMESTRE: Cuarto PARALELO: “A” CONCEPCION DEL CURRICULUM 2.- Lo que aprendí Las concepciones empezaron gracias a una persona llamada Franklin Bobbit por los siglos XX quien fue el pionero en enfocarse en el curriculum y ya ha generar ideas para que sirvan a la comunidad puede ser o existen de dos tipos formal e informal como bien hemos ido viendo que facilita a la educación por medio de una correcta estrategia muy favorable para el docente. Además ayuda a crear nuevas metodologías para poder impartir los conocimientos y estor puedan ser receptados por los alumnos. También se debe crear un objetivo para que el maestro sepa a dónde quiere llegar con la materia e ir revisando si se está dando cumpliendo de lo establecido en el documento o sea el curriculum. 3.- Anexos
  • 3. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. Carrera de Psicología Educativa ESTUDIANTE: Ricardo Marca PROFESOR: Alex Tobar SEMESTRE: Cuarto PARALELO: “A” CONCEPCION DEL CURRICULUM