GRUPO #08
CONCEPTOS
CLAVE
EN
COMPUTACIÓN
FUND. DE INFORMÁTICA
RECURSOS
COMPARTIDOS
Los recursos compartidos en informática permiten que varios
usuarios o procesos accedan a elementos como archivos,
memoria, impresoras y redes. Facilitan el trabajo colaborativo y
optimizan el uso de hardware y software.
Ejemplos:
⚬ Impresoras en red.
⚬ Carpetas compartidas en una oficina.
⚬ Bases de datos accesibles por varios usuarios.
⚬ Memoria compartida en sistemas operativos de
multitarea.
MEMO
RIA
VIRTUAL
La memoria virtual es una técnica que permite a un
sistema operativo utilizar más memoria de la que tiene
físicamente instalada. Esto se logra simulando un espacio
de memoria más grande que el real.
Cómo funciona
• Crea un espacio de direcciones virtuales que se
asigna a la memoria física y al espacio en disco.
• Intercambia páginas de datos entre la memoria física
y el disco.
• Utiliza un mecanismo llamado paginación para dividir
la memoria virtual y física en páginas de tamaño fijo.
• El sistema operativo mantiene una tabla de páginas
que registra las páginas en la memoria física y en el
almacenamiento secundario.
PROGRAMA
S
UTILITARIOS
Los programas utilitarios son programas que
realizan una función específica en una
computadora. Su objetivo es facilitar, optimizar y
mejorar el desempeño de las tareas.
Ejemplos de programas utilitarios:
• Copia de seguridad de datos.
• Recuperación de archivos.
• Diagnóstico de fallas de hardware.
• Detección de virus.
• Reparación de errores de almacenamiento de
archivos.
• El proceso de arranque inicia cuando se
enciende el equipo.
Secuencia:
• BIOS/UEFI verifica el hardware.
• Se carga el gestor de arranque.
• Se inicia el sistema operativo.
Puede optimizarse reduciendo programas de
inicio.
ARRANQUE DEL PC
Conceptos clave de Computación en informática.pptx
CATEGORIZACI
ÓN
DE LOS COMPUTADORES.
Se pueden clasificar según su capacidad y uso:
• Supercomputadoras: Alto rendimiento para cálculos
complejos.
• Mainframes: Manejan grandes volúmenes de datos
empresariales.
• Servidores: Almacenan y distribuyen datos en red.
• Computadoras personales (PCs): Uso doméstico y
empresarial.
• Dispositivos móviles: Teléfonos, tablets, portátiles.
Grupo #08

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad iii
PPTX
Presentacion de informatica
PPTX
Informaticatrabajo
PDF
Unidad de aprendizaje iv
PPTX
Diapositivas de sistemas operativos
PPTX
Apuntes entorno cliente servidor 3r parcial
PDF
PRESENTACION DE LA VIDA EN LA LUNA Y SUS ALREDEDORES.PDF
Unidad iii
Presentacion de informatica
Informaticatrabajo
Unidad de aprendizaje iv
Diapositivas de sistemas operativos
Apuntes entorno cliente servidor 3r parcial
PRESENTACION DE LA VIDA EN LA LUNA Y SUS ALREDEDORES.PDF

Similar a Conceptos clave de Computación en informática.pptx (20)

PPT
Sistemas operativos
PPT
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado.
PPTX
Grupo 4
PPTX
sistema operativo
PPTX
Administración de memoria
DOCX
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
PPTX
Sistema operativo de red
PPTX
Presentación 5 - Virtualización y Computación en la Nube.pptx
PPTX
Memoria virtual
DOCX
Sistema operativo daniela
PPTX
U4, administración de sistemas, memoria.
PPTX
Presentacion sistemas operativos
DOC
Aporte grupal momento 3
PPTX
estudiameSO.pptx
PPTX
Diapositivas eleana 1 a
PPTX
Primer parcial Dfso
PPTX
Software1
PPSX
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado.
Grupo 4
sistema operativo
Administración de memoria
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
Sistema operativo de red
Presentación 5 - Virtualización y Computación en la Nube.pptx
Memoria virtual
Sistema operativo daniela
U4, administración de sistemas, memoria.
Presentacion sistemas operativos
Aporte grupal momento 3
estudiameSO.pptx
Diapositivas eleana 1 a
Primer parcial Dfso
Software1
Sistemas operativos
Publicidad

Último (20)

PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Control de calidad en productos de frutas
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Presentación final ingenieria de metodos
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Publicidad

Conceptos clave de Computación en informática.pptx

  • 2. RECURSOS COMPARTIDOS Los recursos compartidos en informática permiten que varios usuarios o procesos accedan a elementos como archivos, memoria, impresoras y redes. Facilitan el trabajo colaborativo y optimizan el uso de hardware y software. Ejemplos: ⚬ Impresoras en red. ⚬ Carpetas compartidas en una oficina. ⚬ Bases de datos accesibles por varios usuarios. ⚬ Memoria compartida en sistemas operativos de multitarea.
  • 3. MEMO RIA VIRTUAL La memoria virtual es una técnica que permite a un sistema operativo utilizar más memoria de la que tiene físicamente instalada. Esto se logra simulando un espacio de memoria más grande que el real. Cómo funciona • Crea un espacio de direcciones virtuales que se asigna a la memoria física y al espacio en disco. • Intercambia páginas de datos entre la memoria física y el disco. • Utiliza un mecanismo llamado paginación para dividir la memoria virtual y física en páginas de tamaño fijo. • El sistema operativo mantiene una tabla de páginas que registra las páginas en la memoria física y en el almacenamiento secundario.
  • 4. PROGRAMA S UTILITARIOS Los programas utilitarios son programas que realizan una función específica en una computadora. Su objetivo es facilitar, optimizar y mejorar el desempeño de las tareas. Ejemplos de programas utilitarios: • Copia de seguridad de datos. • Recuperación de archivos. • Diagnóstico de fallas de hardware. • Detección de virus. • Reparación de errores de almacenamiento de archivos.
  • 5. • El proceso de arranque inicia cuando se enciende el equipo. Secuencia: • BIOS/UEFI verifica el hardware. • Se carga el gestor de arranque. • Se inicia el sistema operativo. Puede optimizarse reduciendo programas de inicio. ARRANQUE DEL PC
  • 7. CATEGORIZACI ÓN DE LOS COMPUTADORES. Se pueden clasificar según su capacidad y uso: • Supercomputadoras: Alto rendimiento para cálculos complejos. • Mainframes: Manejan grandes volúmenes de datos empresariales. • Servidores: Almacenan y distribuyen datos en red. • Computadoras personales (PCs): Uso doméstico y empresarial. • Dispositivos móviles: Teléfonos, tablets, portátiles.