SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN
9-6
GRUPO:
INTEGRANTES:
JOHAN SAMUEL CÁRDENAS
JUAN MANUEL ORTIZ
JUAN JOSE VILLA
NICOLAS FRANCISCO ROJAS
DAYAN YEPES
INSTITUCIÓN LICEO DEPARTAMENTAL
AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
GUILLERMO MONDRAGON
CALI VALLE DEL CAUCA
2024
.………………………………………………………………………………………………………….
Tabla De Contenido
Páginas
1. LUCES Y CÓDIGOS (1)…………………………………………..….……. 3
1.1. LUCES Y CÓDIGOS (2)..................................................................... 7
2. DIAGRAMA DE FLUJO…………………………………………..…...….. 7
3. BUCLE……………………………………………………………….……... 7
4. CONDICIONALES………………………………………………..……….. 8
5. SENSOR……………………………………………………………..…….. 8
Ficha 1 - Luces y Códigos
1. Algoritmo:
● Definición: Un algoritmo es un conjunto ordenado de pasos o
instrucciones que se siguen para realizar una tarea o resolver un
problema.
● Ejemplo: Un algoritmo para sumar dos números podría ser:
1. Leer el primer número.
2. Leer el segundo número.
3. Sumar ambos números.
4. Mostrar el resultado.
● Explicación: Si queremos sumar 5 y 3, seguiríamos los pasos del
algoritmo y obtendríamos el resultado 8.
2. Programa:
● Definición: Un programa es un conjunto de instrucciones escritas en
un lenguaje de programación que indican a una computadora cómo
realizar una tarea específica.
● Ejemplo: Un programa en Python para sumar dos números sería:
Explicación: El programa toma los números 5 y 3, los suma y muestra el
resultado en la pantalla.
3. Programador:
● Definición: Un programador es la persona que escribe, prueba y
mantiene programas de computadora.
● Ejemplo: Un programador puede escribir un programa para una
aplicación móvil, probar que funcione correctamente y corregir
cualquier error que encuentre.
● Explicación: El programador utiliza sus conocimientos de lenguajes
de programación para crear software que cumpla con ciertos
requisitos.
4. Procesador:
● Definición: El procesador es la unidad central de procesamiento
(CPU) de una computadora, que ejecuta instrucciones y procesa
datos.
● Ejemplo: Cuando abres una aplicación en tu computadora, el
procesador ejecuta las instrucciones necesarias para que la aplicación
funcione.
● Explicación: El procesador realiza operaciones aritméticas y lógicas,
y controla otras partes del sistema informático.
5. Microbit:
● Definición: El Microbit es una pequeña placa programable utilizada
para enseñar conceptos de programación y electrónica a niños y
principiantes.
● Ejemplo: Con el Microbit, puedes programar un sensor de
temperatura que muestre la temperatura actual en su pantalla LED.
● Explicación: Es una herramienta educativa que permite a los usuarios
aprender a programar de manera interactiva y divertida.
6. MakeCode:
● Definición: MakeCode es un entorno de programación visual
desarrollado por Microsoft para programar microcontroladores como el
Microbit.
● Ejemplo: En MakeCode, puedes arrastrar y soltar bloques de código
para crear un programa que haga parpadear un LED en el Microbit.
● Explicación: MakeCode simplifica la programación al utilizar una
interfaz visual, lo que facilita el aprendizaje a los principiantes.
7. Depurar:
● Definición: Depurar es el proceso de identificar y corregir errores o
defectos en un programa de computadora.
● Ejemplo: Si un programa se cierra inesperadamente, el programador
depura el código para encontrar y corregir el error que causa el
problema.
● Explicación: La depuración implica revisar el código, ejecutar pruebas
y utilizar herramientas de diagnóstico para asegurar que el programa
funcione correctamente.
8. Validar:
● Definición: Validar es confirmar que un programa cumple con ciertos
requisitos o estándares.
● Ejemplo: Antes de lanzar un software al mercado, se valida que todas
sus funciones operen según lo esperado y que cumpla con las
especificaciones del cliente.
● Explicación: La validación asegura que el producto final sea de
calidad y cumpla con las expectativas y necesidades de los usuarios.
9. Variable booleana:
● Definición: Una variable booleana es un tipo de variable que puede
tener solo dos valores posibles: verdadero (true) o falso (false).
● Ejemplo: En Python, una variable booleana podría ser:
● Explicación: Las variables booleanas se utilizan comúnmente en
condiciones y bucles para tomar decisiones en el flujo del programa,
como verificar si un usuario tiene permisos de acceso.
Ficha 2 - Luces y Códigos
Diagrama de Flujo
Definición:
Los diagramas de flujo son una forma visual de representar el flujo de un proceso o
algoritmo. Utilizan diferentes formas geométricas para representar acciones,
decisiones, inicio/fin, etc., y flechas para indicar la secuencia de operaciones.
Ejemplo:
Imagina que quieres representar el proceso de preparar una taza de té. Podrías usar
un diagrama de flujo para mostrar los pasos:
1. Iniciar.
2. Hervir agua.
3. Añadir el té.
4. Esperar unos minutos.
5. Disfrutar del té.
6. Fin.
Bucles
Definición:
Los bucles son estructuras de control que permiten repetir un conjunto de
instrucciones mientras se cumpla una condición específica. Pueden ser bucles
"mientras" (while) o bucles "para" (for), y son fundamentales en la programación para
automatizar tareas repetitivas, así no se vuelve una tarea tediosa.
Ejemplo:
Un ejemplo sería un bucle "para" que imprima los números del 1 al 5 en la pantalla. El
código en MakeCode para la Microbit sería algo como:
Condicionales
Definición:
Los condicionales son estructuras de control que permiten tomar decisiones en un
programa. Por ejemplo, el famoso "if-else" es un condicional que ejecuta cierto
conjunto de instrucciones si se cumple una condición, y otro conjunto si no se
cumple.
Ejemplo:
Supongamos que queremos encender un LED si la temperatura supera los 25
grados. El código en MakeCode para la Microbit sería algo como:
Sensor
Definición:
Un sensor es un dispositivo que detecta eventos o cambios en el entorno y
proporciona una salida correspondiente. Los sensores se utilizan en la Microbit para
interactuar con el mundo físico.
Ejemplo:
Si queremos que la Microbit muestre un emoticono feliz cuando detecte que ha sido
sacudida, podríamos usar el sensor de aceleración de esta forma en MakeCode:
BIBLIOGRAFÍA
Toda la información fue tomada e obtenida de : Fuente: W3Schools / GeeksForGeeks
Universidad de Murcia
Fuente Dé - Wikipedia:
■ Puedes consultar este documento sobre Luces y Códigos para
obtener más detalles1.
■ ALGORTIMO :Puedes consultar el documento sobre Luces y
Códigos para obtener más detalles sobre algoritmos y otros
conceptos1.
■ Programa:
1. Fuente sugerida: Puedes explorar Microsoft MakeCode
for micro:bit para aprender a programar y crear
programas para Micro:bit2.
■ Programador:
1. Fuente sugerida: No tengo una fuente específica para
este término, pero puedes buscar en blogs técnicos y
libros relacionados con programación para obtener más
información.
■ Procesador:
1. Fuente sugerida: Puedes consultar el Manual de
Programación de Micro:bit para obtener detalles sobre el
procesador y otros componentes de Micro:bit3.
■ Sensores:
1. Fuente sugerida: Puedes obtener más información sobre
los sensores en la página oficial de micro:bit4.
■ Partes de Micro:bit:
1. Fuente sugerida: El Manual de Programación de Micro:bit
también describe las partes físicas de Micro:bit3.
condicionales :
2. Fuente: Puedes obtener más detalles en el artículo ¿Qué son las
condicionales en programación?2.
DIAGRAMAS DE FLUJO :
● Fuente: Puedes leer más en el artículo Diagrama de flujo: qué es y para qué
sirve, símbolos, tipos, estructura…2
● VARIABLE BOOLEANA:
● Fuente: Puedes leer más en Variables booleanas en Python: declarar y uso
práctico3.
● VARIABLE : Fuente: ChatGPT2
● DEPURAR :La guía rápida para la depuración de datos ofrece herramientas y
técnicas para depurar y limpiar datos de manera efectiva3
● MAKECODE,:Fuente: Puedes acceder a Microsoft MakeCode for micro:bit
para comenzar a programar con bloques y JavaScript1
● MICROBIT:Fuente: Puedes acceder a Microsoft MakeCode for micro:bit para
comenzar a programar con bloques y JavaScript1.
● BUCLES: : Fuente: ChatGPT2
Happy); })
EVIDENCIA
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
LINK BLOCKS:
ALISON YEPES:CELULAR (celularequipo22.blogspot.com)
SAMUEL CÁRDENAS: EL COMPUTADOR (elcomputador9905.blogspot.com)
JUAN JOSE VILLA: El computador (juanvillarivera33.blogspot.com)
JUAN MANUEL ORTIZ:BLOG TECNOLOGIA (juan020210.blogspot.com)
NICOLAS ROJAS: COMPUTADOR (rjnicolas2008.blogspot.com)

Más contenido relacionado

DOCX
ACTIVIDAD 2 RECUPERACION 2-PERIODO. RECUPERAR
PDF
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
PDF
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
PDF
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
PDF
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1 (2).pdf
PDF
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
PDF
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
PDF
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
ACTIVIDAD 2 RECUPERACION 2-PERIODO. RECUPERAR
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1 (2).pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf

Similar a CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE (20)

PDF
estrategia de apoyo.pdf
PDF
estrategia de apoyo.pdf
PDF
estrategia de apoyo.pdf
PDF
DOC-20230814-WA0148..pdf
PDF
DOC-20230814-WA0148 (1).pdf
PDF
DOC-20230814-WA0148.pdf
PDF
GRUPO P2 informatica B B F V 2024 PERIDO 2
DOCX
trabajo en grupo periodo segundo.docx
DOCX
Los algoritmos y demás variables tecnológicas
PDF
Micro: bit: actividad 4 tecnología 9-3
PDF
Taller 1 actividad 2 tecnologia liceo departamentl
DOCX
INFORME DE LAS FICHAS.docx Isabela vallejo
DOCX
INFORME DE LAS FICHA Para Tecnología e informática
PDF
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
PDF
INFORME DE LAS FICHAS DE MAKECODE grupo 9-2
DOCX
FICHASS.1.Y.2.docx.FICHASS.1.Y.2.docx.FICHASS.1.Y.2.docx.
DOCX
FICHAS.1.Y.2.FICHAS.1.Y.2.FICHAS.1.Y.2.FICHAS.1.Y.2.
DOCX
Informe escrito individual tecnologia.docx
PDF
Informe de temas y subtemas fichas 1 y 2
PDF
TRABAJO DE TECNOLIGÍA SEGUNDO PERIODO (123).pdf
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
DOC-20230814-WA0148..pdf
DOC-20230814-WA0148 (1).pdf
DOC-20230814-WA0148.pdf
GRUPO P2 informatica B B F V 2024 PERIDO 2
trabajo en grupo periodo segundo.docx
Los algoritmos y demás variables tecnológicas
Micro: bit: actividad 4 tecnología 9-3
Taller 1 actividad 2 tecnologia liceo departamentl
INFORME DE LAS FICHAS.docx Isabela vallejo
INFORME DE LAS FICHA Para Tecnología e informática
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS DE MAKECODE grupo 9-2
FICHASS.1.Y.2.docx.FICHASS.1.Y.2.docx.FICHASS.1.Y.2.docx.
FICHAS.1.Y.2.FICHAS.1.Y.2.FICHAS.1.Y.2.FICHAS.1.Y.2.
Informe escrito individual tecnologia.docx
Informe de temas y subtemas fichas 1 y 2
TRABAJO DE TECNOLIGÍA SEGUNDO PERIODO (123).pdf
Publicidad

Más de SamuelGampley (7)

DOCX
CONCEPTOS DE PROGRAMACIOsdsdsdssdsdN.docx
DOCX
Tecnologia maps.docxijiiuiijiihuhihihjijh
DOCX
Brayan[1].docxsssssssssssssssssssssssssssssssssssss
DOCX
Sharit Calderon.docxjnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
DOCX
Guadalupe.docxhuuhuihuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiih
DOCX
Gabriela Hernandez Liceo Departamental Cali
DOCX
Tecnologia- El computador funciones etc...
CONCEPTOS DE PROGRAMACIOsdsdsdssdsdN.docx
Tecnologia maps.docxijiiuiijiihuhihihjijh
Brayan[1].docxsssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Sharit Calderon.docxjnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Guadalupe.docxhuuhuihuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiih
Gabriela Hernandez Liceo Departamental Cali
Tecnologia- El computador funciones etc...
Publicidad

Último (11)

PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
PPTX
sistemas de informacion.................
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
sistemas de informacion.................
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades

CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE

  • 1. CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN 9-6 GRUPO: INTEGRANTES: JOHAN SAMUEL CÁRDENAS JUAN MANUEL ORTIZ JUAN JOSE VILLA NICOLAS FRANCISCO ROJAS DAYAN YEPES INSTITUCIÓN LICEO DEPARTAMENTAL AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GUILLERMO MONDRAGON CALI VALLE DEL CAUCA 2024
  • 2. .…………………………………………………………………………………………………………. Tabla De Contenido Páginas 1. LUCES Y CÓDIGOS (1)…………………………………………..….……. 3 1.1. LUCES Y CÓDIGOS (2)..................................................................... 7 2. DIAGRAMA DE FLUJO…………………………………………..…...….. 7 3. BUCLE……………………………………………………………….……... 7 4. CONDICIONALES………………………………………………..……….. 8 5. SENSOR……………………………………………………………..…….. 8
  • 3. Ficha 1 - Luces y Códigos 1. Algoritmo: ● Definición: Un algoritmo es un conjunto ordenado de pasos o instrucciones que se siguen para realizar una tarea o resolver un problema. ● Ejemplo: Un algoritmo para sumar dos números podría ser: 1. Leer el primer número. 2. Leer el segundo número. 3. Sumar ambos números. 4. Mostrar el resultado. ● Explicación: Si queremos sumar 5 y 3, seguiríamos los pasos del algoritmo y obtendríamos el resultado 8. 2. Programa: ● Definición: Un programa es un conjunto de instrucciones escritas en un lenguaje de programación que indican a una computadora cómo realizar una tarea específica. ● Ejemplo: Un programa en Python para sumar dos números sería:
  • 4. Explicación: El programa toma los números 5 y 3, los suma y muestra el resultado en la pantalla. 3. Programador: ● Definición: Un programador es la persona que escribe, prueba y mantiene programas de computadora. ● Ejemplo: Un programador puede escribir un programa para una aplicación móvil, probar que funcione correctamente y corregir cualquier error que encuentre. ● Explicación: El programador utiliza sus conocimientos de lenguajes de programación para crear software que cumpla con ciertos requisitos. 4. Procesador: ● Definición: El procesador es la unidad central de procesamiento (CPU) de una computadora, que ejecuta instrucciones y procesa datos. ● Ejemplo: Cuando abres una aplicación en tu computadora, el procesador ejecuta las instrucciones necesarias para que la aplicación funcione.
  • 5. ● Explicación: El procesador realiza operaciones aritméticas y lógicas, y controla otras partes del sistema informático. 5. Microbit: ● Definición: El Microbit es una pequeña placa programable utilizada para enseñar conceptos de programación y electrónica a niños y principiantes. ● Ejemplo: Con el Microbit, puedes programar un sensor de temperatura que muestre la temperatura actual en su pantalla LED. ● Explicación: Es una herramienta educativa que permite a los usuarios aprender a programar de manera interactiva y divertida. 6. MakeCode: ● Definición: MakeCode es un entorno de programación visual desarrollado por Microsoft para programar microcontroladores como el Microbit. ● Ejemplo: En MakeCode, puedes arrastrar y soltar bloques de código para crear un programa que haga parpadear un LED en el Microbit. ● Explicación: MakeCode simplifica la programación al utilizar una interfaz visual, lo que facilita el aprendizaje a los principiantes. 7. Depurar: ● Definición: Depurar es el proceso de identificar y corregir errores o defectos en un programa de computadora.
  • 6. ● Ejemplo: Si un programa se cierra inesperadamente, el programador depura el código para encontrar y corregir el error que causa el problema. ● Explicación: La depuración implica revisar el código, ejecutar pruebas y utilizar herramientas de diagnóstico para asegurar que el programa funcione correctamente. 8. Validar: ● Definición: Validar es confirmar que un programa cumple con ciertos requisitos o estándares. ● Ejemplo: Antes de lanzar un software al mercado, se valida que todas sus funciones operen según lo esperado y que cumpla con las especificaciones del cliente. ● Explicación: La validación asegura que el producto final sea de calidad y cumpla con las expectativas y necesidades de los usuarios. 9. Variable booleana: ● Definición: Una variable booleana es un tipo de variable que puede tener solo dos valores posibles: verdadero (true) o falso (false). ● Ejemplo: En Python, una variable booleana podría ser:
  • 7. ● Explicación: Las variables booleanas se utilizan comúnmente en condiciones y bucles para tomar decisiones en el flujo del programa, como verificar si un usuario tiene permisos de acceso. Ficha 2 - Luces y Códigos Diagrama de Flujo Definición: Los diagramas de flujo son una forma visual de representar el flujo de un proceso o algoritmo. Utilizan diferentes formas geométricas para representar acciones, decisiones, inicio/fin, etc., y flechas para indicar la secuencia de operaciones. Ejemplo: Imagina que quieres representar el proceso de preparar una taza de té. Podrías usar un diagrama de flujo para mostrar los pasos: 1. Iniciar. 2. Hervir agua. 3. Añadir el té. 4. Esperar unos minutos. 5. Disfrutar del té. 6. Fin. Bucles Definición: Los bucles son estructuras de control que permiten repetir un conjunto de instrucciones mientras se cumpla una condición específica. Pueden ser bucles "mientras" (while) o bucles "para" (for), y son fundamentales en la programación para automatizar tareas repetitivas, así no se vuelve una tarea tediosa.
  • 8. Ejemplo: Un ejemplo sería un bucle "para" que imprima los números del 1 al 5 en la pantalla. El código en MakeCode para la Microbit sería algo como: Condicionales Definición: Los condicionales son estructuras de control que permiten tomar decisiones en un programa. Por ejemplo, el famoso "if-else" es un condicional que ejecuta cierto conjunto de instrucciones si se cumple una condición, y otro conjunto si no se cumple. Ejemplo: Supongamos que queremos encender un LED si la temperatura supera los 25 grados. El código en MakeCode para la Microbit sería algo como: Sensor Definición: Un sensor es un dispositivo que detecta eventos o cambios en el entorno y proporciona una salida correspondiente. Los sensores se utilizan en la Microbit para interactuar con el mundo físico.
  • 9. Ejemplo: Si queremos que la Microbit muestre un emoticono feliz cuando detecte que ha sido sacudida, podríamos usar el sensor de aceleración de esta forma en MakeCode:
  • 10. BIBLIOGRAFÍA Toda la información fue tomada e obtenida de : Fuente: W3Schools / GeeksForGeeks Universidad de Murcia Fuente Dé - Wikipedia: ■ Puedes consultar este documento sobre Luces y Códigos para obtener más detalles1. ■ ALGORTIMO :Puedes consultar el documento sobre Luces y Códigos para obtener más detalles sobre algoritmos y otros conceptos1. ■ Programa: 1. Fuente sugerida: Puedes explorar Microsoft MakeCode for micro:bit para aprender a programar y crear programas para Micro:bit2. ■ Programador: 1. Fuente sugerida: No tengo una fuente específica para este término, pero puedes buscar en blogs técnicos y libros relacionados con programación para obtener más información. ■ Procesador: 1. Fuente sugerida: Puedes consultar el Manual de Programación de Micro:bit para obtener detalles sobre el procesador y otros componentes de Micro:bit3. ■ Sensores: 1. Fuente sugerida: Puedes obtener más información sobre los sensores en la página oficial de micro:bit4.
  • 11. ■ Partes de Micro:bit: 1. Fuente sugerida: El Manual de Programación de Micro:bit también describe las partes físicas de Micro:bit3. condicionales : 2. Fuente: Puedes obtener más detalles en el artículo ¿Qué son las condicionales en programación?2. DIAGRAMAS DE FLUJO : ● Fuente: Puedes leer más en el artículo Diagrama de flujo: qué es y para qué sirve, símbolos, tipos, estructura…2 ● VARIABLE BOOLEANA: ● Fuente: Puedes leer más en Variables booleanas en Python: declarar y uso práctico3. ● VARIABLE : Fuente: ChatGPT2 ● DEPURAR :La guía rápida para la depuración de datos ofrece herramientas y técnicas para depurar y limpiar datos de manera efectiva3 ● MAKECODE,:Fuente: Puedes acceder a Microsoft MakeCode for micro:bit para comenzar a programar con bloques y JavaScript1 ● MICROBIT:Fuente: Puedes acceder a Microsoft MakeCode for micro:bit para comenzar a programar con bloques y JavaScript1. ● BUCLES: : Fuente: ChatGPT2 Happy); })
  • 14. LINK BLOCKS: ALISON YEPES:CELULAR (celularequipo22.blogspot.com) SAMUEL CÁRDENAS: EL COMPUTADOR (elcomputador9905.blogspot.com) JUAN JOSE VILLA: El computador (juanvillarivera33.blogspot.com) JUAN MANUEL ORTIZ:BLOG TECNOLOGIA (juan020210.blogspot.com) NICOLAS ROJAS: COMPUTADOR (rjnicolas2008.blogspot.com)