SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS DE TIC
Nombre de alumno: Yarisel Amairani
Lara Martínez
Maestra: Graciela Rangel
Tic
Informacion y
comunicacion
Hardware software internet
*Elementos de
sistema
hardware
*Unidades de
medida de
almacenamiento De
sistema
De
aplicaci
on
*sitios Web
*navegadores
*buscadores
*correo electrónico
*Chat
*video conferencia
*elementos de
escritorio
*iconos de
programas y
carpetas
*elementos
básicos de la
ventana
*software de
♥Procesador de
texto
♥Hoja
electronica
♥presentacion
♥Diccionario
♥Software libre
y comercial
 computado
software
hardware
De sistema de
aplicación
H. entrada
H. salida
 computado
software
hardware
De sistema
De aplicacion
H. entrada
H. salida
Teclado
Mause
Microfono
scanner
Pantalla
bocinas
Disquet
Usb
cd
Excel
Word
paint
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE APLICACIÓN
HARDWARE DE ENTRADA
HARDAWARE DE SALIDA
BARRA ESTÁNDAR
Barra de formato
Barra de estado
Barra de menu
 Barra de titulo
Barra de dibujo
PRACTICAS DE WORD Y EXCEL
PRACTICAS DE WORD Y EXCEL
Conceptos de tic
Conceptos de tic
Conceptos de tic
Conceptos de tic
Conceptos de tic
Conceptos de tic
 Internet♥.-
 Una de las principales características de Internet es la enorme cantidad de información que contiene y que en la
mayoría de los casos es accesible de forma libre y gratuita. El principal inconveniente es poder encontrar
rápidamente lo que se busca, en este curso esperamos ayudarte a superar esta dificultad.
 Pero Internet es mucho más que buscar datos hay multitud de posibilidades que te ayudaremos a descubrir, correo,
chat, compras, música, voz IP,
 ¿Qué es internet?
 Internet está formado por una gran cantidad de computadores que pueden intercambiar información entre
ellos. Es una gran red mundial de computadores. Los computadores se pueden comunicar porque están unidos a
través de conexiones telefónicas (aunque también pueden ser de otros tipos) y gracias a que utilizan un lenguaje
o protocolo común, el TCP/IP.
 Navegadores
 Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite ver la información
que contiene una página web (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en
un servidor local).
 El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en
pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red
mediante enlaces o hipervínculos.
 Buscadores
 Los buscadores en Internet, son programas dentro de un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras claves,
operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilan todas las páginas posibles, que contengan
información relacionada con la que se busca. Por ende, en los buscadores, sólo se necesita ingresar la palabra clave
o el concepto que se desea preguntar y el programa del buscador, entregará una lista de páginas que contienen
aquella información.
 Web 2.0
 El término Web 2.0 (2004–presente) está comunmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción
que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las
comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de
videos,. las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros
usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la
visualización pasiva de información que se les proporciona
 Blog
 Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor
conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los
cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se
guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en
diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre
 Redes sociales

En el ámbito de Internet, las redes sociales son páginas que permiten a las personas conectarse con sus amigos e
incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses
si.mlares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, etc. Si hay un fenómeno que ha llamado la
atención en Internet en los últimos tiempos, y que ya comienza a dar beneficios económicos a sus creadores, esta es
la aparición de las denominadas redes sociales, como por ejemplo Facebook o Tuenti. Las razones para que este tipo
de webs triunfen son sencillas: permiten establecer contactos entre personas de diferentes puntos y que tengan unas
aficiones o formas de pensar similares.
 Messenger
 Messenger, popularmente conocido como MSN, es un servicio de mensajería instantánea que actualmente, funciona
bajo el nombre Windows Live Messenger. Es uno de los servicios de mensajería instantánea más populares.
Comenzó como MSN Messenger en 1999, y cambió su nombre a Windows Live Messenger el 13 de diciembre de
2005. Desde el comienzo a sufrido grandes cambios que lo han convertido en un servicio muy completo y entretenido,
lo que lo ha hecho uno de los favoritos en todo el mundo. Messenger permite modificar la fuente para dar más estilo
al mensaje de cada persona. También, se puede personalizar la pantalla, con colores y fondos diferentes. En la
pantalla, cada persona tiene un espacio en donde puede poner una foto que lo represente; puede ser una foto
personal o cualquier imagen para que los otros usuraos lo vean en su ventana. Además, existen muchos emoticons,
que son dibujitos que la persona puede agragar en el texto o que puede enviar para representar estados de ánimo o
simplemente para divertirse. También se pueden enviar zumbidos, sonidos y animaciones. Así, la comunicación se
hace mucho más amena.
 Correo electronico
 Correo electrónico (correo-e), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes
rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de
comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio
en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos
que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino
todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico
desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
 Manipulación de imágenes
 GIMP es un programa de manipulación de imágenes que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, ha ido
soportando nuevos formatos, sus herramientas son mas potentes, además funciona con extensiones o plugins y
scripts.
 GIMP usa GTK+ como biblioteca de controles gráficos. En realidad, GTK+ era simplemente al principio una parte de
GIMP, originada al reemplazar la biblioteca comercial Motif usada inicialmente en las primeras versiones de GIMP.
GIMP y GTK+ fueron originalmente diseñados para el sistema gráfico X Window ejecutado sobre sistemas operativos
tipo Unix. GTK+ ha sido portado posteriormente a Windows, OS/2, Mac OS X y SkyOS.
 GIMP permite el tratado de imágenes en capas, para poder modificar cada objeto de la imagen en forma totalmente
independiente a las demás capas en la imagen, también pueden subirse o bajarse de nivel las capas para facilitar el
trabajo en la imagen, la imagen final puede guardarse en el formato xcf de GIMP que soporta capas, o en un formato
plano sin capas, que puede ser png, bmp, gif, jpg, etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Semestrario
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Presentación1james
PDF
Trabajo herramientas diana2
DOC
PPT
Internet
PPT
Historia De Internet
PPT
tareita de informatika
Semestrario
Comunicación interactiva
Presentación1james
Trabajo herramientas diana2
Internet
Historia De Internet
tareita de informatika

La actualidad más candente (12)

PPT
PresentacióN De Power Point Pancho
PPTX
Presentacion power point_noche
PPT
PPTX
Semestrario
PPTX
Semestrario
DOCX
Conceptos y elementos de una pagina web
PPT
Historia De La Internet
PPTX
Tic Como Herramienta Pedagogica
PPT
Video Final Consu Y Ale 1
PDF
Software
PPT
Historia De La Internet
PPTX
Comunicación interactiva
PresentacióN De Power Point Pancho
Presentacion power point_noche
Semestrario
Semestrario
Conceptos y elementos de una pagina web
Historia De La Internet
Tic Como Herramienta Pedagogica
Video Final Consu Y Ale 1
Software
Historia De La Internet
Comunicación interactiva
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Transcendental exam notes
PDF
[제9회 인터넷리더십] 트위터&페이스북 백배 활용하기 - 아이티캐너스
PPT
Oda diagnostico
PDF
09 tips para crear presentaciones power point
PPTX
Recital 4ºA
DOC
Gobierno_tsix
ODP
Portafolio unión médica del norte
PPT
Fenomenología
TXT
Globallshare
PDF
Periódico iturre@lizate
PPT
Llega el capitán Madrid
PDF
Constitucion colombiana
PPT
Contrapublicidad
PDF
Constitución política
PPTX
Trabajo de evaluación
PPTX
Gen sbh
PDF
Guía Creative Commons 2013
DOC
Documento sin título
PPTX
Búsqueda fernanda díaz
PDF
Codigo Procesal Constitucional
Transcendental exam notes
[제9회 인터넷리더십] 트위터&페이스북 백배 활용하기 - 아이티캐너스
Oda diagnostico
09 tips para crear presentaciones power point
Recital 4ºA
Gobierno_tsix
Portafolio unión médica del norte
Fenomenología
Globallshare
Periódico iturre@lizate
Llega el capitán Madrid
Constitucion colombiana
Contrapublicidad
Constitución política
Trabajo de evaluación
Gen sbh
Guía Creative Commons 2013
Documento sin título
Búsqueda fernanda díaz
Codigo Procesal Constitucional
Publicidad

Similar a Conceptos de tic (20)

PPT
Palmiiii+
PPT
Presentacion
PPT
Mayra
PPT
Presentacion
PPT
Presentacion
PPT
Presentacion
PPTX
Semestrario
PPTX
Semestrario
PPTX
Semestrario
PPTX
Semestrario
PPTX
Conceptos de tic terminado
PPTX
Conceptos de tic
PPTX
Conceptos de tic
PPTX
Semestrario
PPT
Trabajo de tic.samm
PPTX
Presentación1
PPTX
Semestrario de tic
PPTX
Semestrario de tic
PPTX
Semestrario
PPT
Conceptos de TIC
Palmiiii+
Presentacion
Mayra
Presentacion
Presentacion
Presentacion
Semestrario
Semestrario
Semestrario
Semestrario
Conceptos de tic terminado
Conceptos de tic
Conceptos de tic
Semestrario
Trabajo de tic.samm
Presentación1
Semestrario de tic
Semestrario de tic
Semestrario
Conceptos de TIC

Conceptos de tic

  • 1. CONCEPTOS DE TIC Nombre de alumno: Yarisel Amairani Lara Martínez Maestra: Graciela Rangel
  • 2. Tic Informacion y comunicacion Hardware software internet *Elementos de sistema hardware *Unidades de medida de almacenamiento De sistema De aplicaci on *sitios Web *navegadores *buscadores *correo electrónico *Chat *video conferencia *elementos de escritorio *iconos de programas y carpetas *elementos básicos de la ventana *software de ♥Procesador de texto ♥Hoja electronica ♥presentacion ♥Diccionario ♥Software libre y comercial
  • 3.  computado software hardware De sistema de aplicación H. entrada H. salida
  • 4.  computado software hardware De sistema De aplicacion H. entrada H. salida Teclado Mause Microfono scanner Pantalla bocinas Disquet Usb cd Excel Word paint
  • 9. BARRA ESTÁNDAR Barra de formato Barra de estado Barra de menu
  • 10.  Barra de titulo Barra de dibujo
  • 11. PRACTICAS DE WORD Y EXCEL
  • 12. PRACTICAS DE WORD Y EXCEL
  • 19.  Internet♥.-  Una de las principales características de Internet es la enorme cantidad de información que contiene y que en la mayoría de los casos es accesible de forma libre y gratuita. El principal inconveniente es poder encontrar rápidamente lo que se busca, en este curso esperamos ayudarte a superar esta dificultad.  Pero Internet es mucho más que buscar datos hay multitud de posibilidades que te ayudaremos a descubrir, correo, chat, compras, música, voz IP,  ¿Qué es internet?  Internet está formado por una gran cantidad de computadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una gran red mundial de computadores. Los computadores se pueden comunicar porque están unidos a través de conexiones telefónicas (aunque también pueden ser de otros tipos) y gracias a que utilizan un lenguaje o protocolo común, el TCP/IP.  Navegadores  Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite ver la información que contiene una página web (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).  El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.
  • 20.  Buscadores  Los buscadores en Internet, son programas dentro de un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras claves, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilan todas las páginas posibles, que contengan información relacionada con la que se busca. Por ende, en los buscadores, sólo se necesita ingresar la palabra clave o el concepto que se desea preguntar y el programa del buscador, entregará una lista de páginas que contienen aquella información.  Web 2.0  El término Web 2.0 (2004–presente) está comunmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,. las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona  Blog  Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre
  • 21.  Redes sociales  En el ámbito de Internet, las redes sociales son páginas que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses si.mlares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, etc. Si hay un fenómeno que ha llamado la atención en Internet en los últimos tiempos, y que ya comienza a dar beneficios económicos a sus creadores, esta es la aparición de las denominadas redes sociales, como por ejemplo Facebook o Tuenti. Las razones para que este tipo de webs triunfen son sencillas: permiten establecer contactos entre personas de diferentes puntos y que tengan unas aficiones o formas de pensar similares.  Messenger  Messenger, popularmente conocido como MSN, es un servicio de mensajería instantánea que actualmente, funciona bajo el nombre Windows Live Messenger. Es uno de los servicios de mensajería instantánea más populares. Comenzó como MSN Messenger en 1999, y cambió su nombre a Windows Live Messenger el 13 de diciembre de 2005. Desde el comienzo a sufrido grandes cambios que lo han convertido en un servicio muy completo y entretenido, lo que lo ha hecho uno de los favoritos en todo el mundo. Messenger permite modificar la fuente para dar más estilo al mensaje de cada persona. También, se puede personalizar la pantalla, con colores y fondos diferentes. En la pantalla, cada persona tiene un espacio en donde puede poner una foto que lo represente; puede ser una foto personal o cualquier imagen para que los otros usuraos lo vean en su ventana. Además, existen muchos emoticons, que son dibujitos que la persona puede agragar en el texto o que puede enviar para representar estados de ánimo o simplemente para divertirse. También se pueden enviar zumbidos, sonidos y animaciones. Así, la comunicación se hace mucho más amena.
  • 22.  Correo electronico  Correo electrónico (correo-e), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.  Manipulación de imágenes  GIMP es un programa de manipulación de imágenes que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, ha ido soportando nuevos formatos, sus herramientas son mas potentes, además funciona con extensiones o plugins y scripts.  GIMP usa GTK+ como biblioteca de controles gráficos. En realidad, GTK+ era simplemente al principio una parte de GIMP, originada al reemplazar la biblioteca comercial Motif usada inicialmente en las primeras versiones de GIMP. GIMP y GTK+ fueron originalmente diseñados para el sistema gráfico X Window ejecutado sobre sistemas operativos tipo Unix. GTK+ ha sido portado posteriormente a Windows, OS/2, Mac OS X y SkyOS.  GIMP permite el tratado de imágenes en capas, para poder modificar cada objeto de la imagen en forma totalmente independiente a las demás capas en la imagen, también pueden subirse o bajarse de nivel las capas para facilitar el trabajo en la imagen, la imagen final puede guardarse en el formato xcf de GIMP que soporta capas, o en un formato plano sin capas, que puede ser png, bmp, gif, jpg, etc.