SlideShare una empresa de Scribd logo
Ángela San Antonio y Yaiza García
 Lenguaje HTML
 Estructura Básica De Una Página HTML
 Personalización del Estilo: CSS
1.1 Significado de HTML y utilidad
1.2 ¿Por qué HTML no es un lenguaje de programación?
1.3 Etiquetas
1.4 Atributos
1.1 Significado de HTML y utilidad
 HyperText Markup Language
 Conjunto de etiquetas predefinidas que son
interpretadas por el navegador para construir la
visualización de una página.
 Las paginas web están estructuradas con código HTML,
el lenguaje CSS y el JavaScript.
1.2 ¿Por qué HTML no es un lenguaje de
programación?
 Carece de ciertas características que lo definirían como
un lenguaje
 No tiene estructuras de control
 No puede tomar decisiones
 Es un lenguaje de etiquetas predefinidas que indican al
navegador como estructurar el contenido
1.3 Etiquetas
 Es un nombre que define a la etiqueta y esta encerrada
por símbolos (<>) y esta escrita en minúsculas.
 Hay dos tipos : las que contienen texto y las que
representan parte de la estructura.
 Ejemplos :
 Párrafo : <p>Contenido del párrafo </p>
 Salto de línea : <br/>
 Párrafo con contenido en negrita : <p>Texto normal y
<strong>texto en negrita.</strong></p>
Conceptos  html
1.4 Atributos
 Valores que se agregan a una etiqueta para configurar
su comportamiento
 Se añaden en la etiqueta de apertura, nunca la entrada
 Hay dos tipos : los globales que se aplican a todas las
etiquetas y los exclusivos que solo funcionan en
algunas etiquetas
 Ejemplo :
 (src = archivo que contiene la imagen; alt = texto
alternativo)
 <img src= “imagen.jpg” alt=“imagen de prueba”/>
2.1 Editores de texto plano y editores de documentos web. Ejemplos
2.2 Elementos básicos de la estructura de un documento HTML
2.3 Elementos de bloque y de línea
2.4 Etiquetas básicas
2.5 Atributos globales aplicables a cualquier etiqueta: id, class, style, title
2.6 Listas y tipos
2.7 Encabezados
2.8 Tablas
2.9 Imágenes
2.10 Enlaces
2.1 Editores de texto plano y editores de
documentos web
TEXTO PLANO EDITORES WEB
 Es un formato que solo
incluye código
 Ejemplo : brackets
 Ofrecen herramientas para
añadir efectos al texto sin
necesidad de escribir
código
 Ejemplo : KompoZer
2.2 Elementos básicos de la estructura
de un documento HTML
 Antes de empezar a crear el documento es preciso
definir la estructura básica de la página web
 Elementos básicos :
 Doctype : informa sobre el tipo de archivo
 <Html> : elemento raíz que contiene todo el documento
html
 <Head> : incluye la información general sobre la pagina
web
 <Meta charset=“UTF-8”/> : indica el tipo de codificación
 <Body >: encuentra a continuación de <head>
• Ejemplo de estructuración básica
2.3 Elementos de bloques y de línea
ELEMENTOS DE BLOQUE ELEMENTOS EN LINEA
 Por defecto, ocupan el ancho
disponible
 Pueden contener otros
elementos de bloque
 Ejemplos :
 Párrafos <p>
 Listas <ul> y <ol>
 Tablas <table>
 El ancho que ocupan viene
definido
 Solo pueden contener otros
elementos en línea
 Ejemplos :
 Imágenes <img>
 Enlaces <a>
 Negrita <strong>
2.4 Etiquetas básicas
 División : <div>  divide la pagina en secciones
 Párrafo : <p>  solo engloba elementos en línea
 Subrayado : <u>
 Cursiva : <em>
 Negrita : <strong>
 Subíndice : <sub>
 Superíndice : <sup>
 Salto de línea : <br>
2.5 Atributos globales aplicables a
cualquier etiqueta
 <Id> : identifica una etiqueta de forma única . Solo
puede contener letras , números y caracteres.
 <Class> : agrupa varias etiquetas bajo un estilo común.
 <style> : aplica un estilo mediante CSS a un elemento.
Es útil para hacer pruebas de visualización.
 <Title>: elabora una descripción corta de un elemento
2.6 Listas y tipos
 Listas ordenadas
 Establecen un orden
concreto
 Se representan con la
etiqueta <ol>
 Admite otros atributos
como: reversed , type,
start
• Estructura que engloba un conjunto de elementos que la componen.
2.6 Listas y tipos
 Listas desordenadas
 No mantienen ningún
orden concreto
 Se representa con la
etiqueta <ul>
 Puesto que no siguen
ningún orden concreto
no se usan otros
atributos en esta lista
2.7 Encabezados
 Son párrafos especiales
destinados a la creación de
títulos
 Están definidos por las
etiquetas <h1> hasta <h6>,
siendo <h1> el de mayor nivel
 Es recomendable usar hasta el
nivel 4 como máximo porque
sino el encabezado es mas
pequeño que el texto
2.8 Tablas
 Elemento que se emplea para
estructurar una serie de
datos alineados en filas y
columnas
 Etiquetas:
 Tabla <table>
 Filas <tr>
 Columnas <td>
 Atributo border
 Atributo colspan (unión
columnas)
 Atributo rowspan (unión de
filas)
2.9 Imágenes
 Elementos en línea que si no se quieren alinear con el
resto del texto se deben incluir en elementos de bloque
aparte
 Se representan con la etiqueta <img>. Lo ideal seria
incluir el atributo <alt> que incluye texto alternativo en
caso de que la imagen no se pueda mostrar
2.10 Enlaces
 Son vínculos a otras paginas, ya
sean en el mismo servidor o uno
externo
 Etiquetas :
 Enlace <a>
 Atributo _blank ( abrir el enlace en
otra pestaña)
 Atributo href (incluye la ruta
hacia la pagina con la que se
enlaza)
3.1 Significado de CSS y utilidad
3.2 Formas de colocación del código CSS
3.3 Selectores básicos
3.4 Colores
3.5 Texto
3.6 Tamaño
3.7 Bordes
3.8 Márgenes
3.9 Posicionamiento
3.10 Imagen de fondo
3.1 significado de CSS y utilidad
 Es un lenguaje utilizado para definir el modo de
presentar el código HTML
 Permite separar la estructura de un documento(HTML)
de su diseño o presentación (CSS)
 Un solo archivo CSS puede modificar varios
documentos HTML
3.2 formas de colocación del código CSS
ATRIBUTO HTML CON ATRIBUTO STYLE ETIQUETA STYLE
 El atributo style se puede usar
con cualquier etiqueta
 Los diferentes argumentos se
separan por comas
 <Style > permite establecer
un diseño general que afecta a
todo el documento
 Se suele incluir en la
cabecera(<head>)
 No se puede reutilizar en
otros documentos sin haberse
duplicado previamente
3.2 formas de colocación del código CSS
EN UN ARCHIVO INDEPENDIENTE
 La forma mas elegante de incluir código CSS es con
un archivo externo
 Tiene una extensión .css
 Para incluir un documento CSS se necesita insertar la
siguiente etiqueta en la cabecera
3.3 selectores básicos
 Selectores por tipo
 Se escribe el nombre de una etiqueta HTML
 Afectan a todos los elementos del mismo
tipo en el documento, como párrafos o
enlaces
 Selectores de clase
 El nombre del selector va precedido por un
punto
 Atributo class
 Selectores de id
 Afecta a un elemento
 Atributo id
3.4 colores
 Modificar color de texto  color
 Modificar color de fondo  background-color
 Se tienen que indicar las proporciones del los tres colores
básicos(RGB)
3.5 texto
 Algunas de las propiedades del texto que se pueden
modificar son:
 Alineación(test-align): left, right, center, justify.
 Subrayado(text-decoration): underline, overline, line-
through.
 Tipo de fuente(font-family): helvetica, verdana, times new
roman.
 Grosor(font-weight)
 Sombreado(text-shadow)
3.6 Tamaño
 Por defecto los elementos de bloque ocupan el espacio
disponible
 La anchura y altura de un elemento se pueden
establecer con propiedades CSS
 Un elemento viene definido por width (ancho) y
heigth(alto)
 Propiedades :
 Display: block  elemento de bloque
 Display: inline elemento en línea
3.7 Bordes
 Propiedades:
 Border-width: añade grosor al borde de los cuatro lados
 Border-style: selecciona el tipo de trazo (solid, double,
dotted)
 Border-color: define color del borde
 Border-radius: establece el radio del borde (en px)
3.8 Márgenes
 Propiedades:
 Margin: espaciado entre un elemento y los elementos
que lo rodean (en px)
 Padding: espaciado entre un elemento y su contenido
 Se pueden modificar de manera individual con los sufijos
–left, -right, -top, -bottom.
3.9 Posicionamiento
 Se realiza según la estructura HTML establecida
 Propiedades CSS position:
 Position: static  valor por defecto
 Position: relative  altera la posición con las propiedades
top, botton, left, right
 Position: absolute  situa el elemento en la esquina
superior izquierda del elemnto que la contiene
3.9 Posicionamiento
3.10 Imagen de fondo
 Propiedades:
 Background-image (background-image:url(‘./img.png’)
 Background-position: incluye una alineación horizontal y
una vertical
 Background-repeat : ocurre cuando la imagen es más
pequeña que el elemento, y por defecto se repite (efecto
mosaico)

Más contenido relacionado

PPT
Lenguaje html y css
PPTX
PPTX
C3 lenguaje de presentación.
PPTX
Lenguaje html y css
PPTX
C2 lenguaje html
PPTX
PPTX
¿Qué es el lenguaje HTML?
PPTX
Los conceptos basicos del lenguaje (1) (1)
Lenguaje html y css
C3 lenguaje de presentación.
Lenguaje html y css
C2 lenguaje html
¿Qué es el lenguaje HTML?
Los conceptos basicos del lenguaje (1) (1)

La actualidad más candente (17)

PPTX
PDF
Primera Clase de xhtml
DOCX
Etiquetas html básicas
PPSX
Tema2(1)
PPTX
Lenguaje HTML
PPTX
Conceptos básicos HTML
PPTX
Lenguaje html
PPTX
PPTX
Introducción a CSS
PPTX
Programacion en html
DOCX
Etiquetas básicas de html
PDF
Manual intencivo de htlm
PPTX
Paginas web css
PDF
Maquetacion
PDF
2. Introducción a las Hojas de estilo (CSS)
PPT
Html, Css y JavaScript
PPT
1. Introducción a las Hojas de estilo (CSS)
Primera Clase de xhtml
Etiquetas html básicas
Tema2(1)
Lenguaje HTML
Conceptos básicos HTML
Lenguaje html
Introducción a CSS
Programacion en html
Etiquetas básicas de html
Manual intencivo de htlm
Paginas web css
Maquetacion
2. Introducción a las Hojas de estilo (CSS)
Html, Css y JavaScript
1. Introducción a las Hojas de estilo (CSS)
Publicidad

Similar a Conceptos html (20)

PPT
Lenguaje html y css
PPTX
Los conceptos basicos del lenguaje (1) (1)
PPTX
PPTX
Html power
PPTX
Html
PPTX
Lenguaje html y css ..
PPTX
PPTX
Presentación Introducción al lenguaje HTML
PPTX
Lenguaje html y css
PPTX
Presentación HTML
PPTX
Presentación Powerpoint HTML
PPTX
Lenguaje html
PPTX
Lenguaje HTML y CSS
PDF
HTML y CSS
PDF
Introducción al desarrollo web frontend
PPSX
Tema2(1)
PPTX
Conceptosbasicosdelhtml
PDF
05 Introduccion a HTML
PPTX
wepik-desarrollo-web-eficiente-dominando-html-y-css-20240827125153HCwm.pptx
Lenguaje html y css
Los conceptos basicos del lenguaje (1) (1)
Html power
Html
Lenguaje html y css ..
Presentación Introducción al lenguaje HTML
Lenguaje html y css
Presentación HTML
Presentación Powerpoint HTML
Lenguaje html
Lenguaje HTML y CSS
HTML y CSS
Introducción al desarrollo web frontend
Tema2(1)
Conceptosbasicosdelhtml
05 Introduccion a HTML
wepik-desarrollo-web-eficiente-dominando-html-y-css-20240827125153HCwm.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Que son las redes de computadores y sus partes
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra

Conceptos html

  • 1. Ángela San Antonio y Yaiza García
  • 2.  Lenguaje HTML  Estructura Básica De Una Página HTML  Personalización del Estilo: CSS
  • 3. 1.1 Significado de HTML y utilidad 1.2 ¿Por qué HTML no es un lenguaje de programación? 1.3 Etiquetas 1.4 Atributos
  • 4. 1.1 Significado de HTML y utilidad  HyperText Markup Language  Conjunto de etiquetas predefinidas que son interpretadas por el navegador para construir la visualización de una página.  Las paginas web están estructuradas con código HTML, el lenguaje CSS y el JavaScript.
  • 5. 1.2 ¿Por qué HTML no es un lenguaje de programación?  Carece de ciertas características que lo definirían como un lenguaje  No tiene estructuras de control  No puede tomar decisiones  Es un lenguaje de etiquetas predefinidas que indican al navegador como estructurar el contenido
  • 6. 1.3 Etiquetas  Es un nombre que define a la etiqueta y esta encerrada por símbolos (<>) y esta escrita en minúsculas.  Hay dos tipos : las que contienen texto y las que representan parte de la estructura.  Ejemplos :  Párrafo : <p>Contenido del párrafo </p>  Salto de línea : <br/>  Párrafo con contenido en negrita : <p>Texto normal y <strong>texto en negrita.</strong></p>
  • 8. 1.4 Atributos  Valores que se agregan a una etiqueta para configurar su comportamiento  Se añaden en la etiqueta de apertura, nunca la entrada  Hay dos tipos : los globales que se aplican a todas las etiquetas y los exclusivos que solo funcionan en algunas etiquetas  Ejemplo :  (src = archivo que contiene la imagen; alt = texto alternativo)  <img src= “imagen.jpg” alt=“imagen de prueba”/>
  • 9. 2.1 Editores de texto plano y editores de documentos web. Ejemplos 2.2 Elementos básicos de la estructura de un documento HTML 2.3 Elementos de bloque y de línea 2.4 Etiquetas básicas 2.5 Atributos globales aplicables a cualquier etiqueta: id, class, style, title 2.6 Listas y tipos 2.7 Encabezados 2.8 Tablas 2.9 Imágenes 2.10 Enlaces
  • 10. 2.1 Editores de texto plano y editores de documentos web TEXTO PLANO EDITORES WEB  Es un formato que solo incluye código  Ejemplo : brackets  Ofrecen herramientas para añadir efectos al texto sin necesidad de escribir código  Ejemplo : KompoZer
  • 11. 2.2 Elementos básicos de la estructura de un documento HTML  Antes de empezar a crear el documento es preciso definir la estructura básica de la página web  Elementos básicos :  Doctype : informa sobre el tipo de archivo  <Html> : elemento raíz que contiene todo el documento html  <Head> : incluye la información general sobre la pagina web  <Meta charset=“UTF-8”/> : indica el tipo de codificación  <Body >: encuentra a continuación de <head>
  • 12. • Ejemplo de estructuración básica
  • 13. 2.3 Elementos de bloques y de línea ELEMENTOS DE BLOQUE ELEMENTOS EN LINEA  Por defecto, ocupan el ancho disponible  Pueden contener otros elementos de bloque  Ejemplos :  Párrafos <p>  Listas <ul> y <ol>  Tablas <table>  El ancho que ocupan viene definido  Solo pueden contener otros elementos en línea  Ejemplos :  Imágenes <img>  Enlaces <a>  Negrita <strong>
  • 14. 2.4 Etiquetas básicas  División : <div>  divide la pagina en secciones  Párrafo : <p>  solo engloba elementos en línea  Subrayado : <u>  Cursiva : <em>  Negrita : <strong>  Subíndice : <sub>  Superíndice : <sup>  Salto de línea : <br>
  • 15. 2.5 Atributos globales aplicables a cualquier etiqueta  <Id> : identifica una etiqueta de forma única . Solo puede contener letras , números y caracteres.  <Class> : agrupa varias etiquetas bajo un estilo común.  <style> : aplica un estilo mediante CSS a un elemento. Es útil para hacer pruebas de visualización.  <Title>: elabora una descripción corta de un elemento
  • 16. 2.6 Listas y tipos  Listas ordenadas  Establecen un orden concreto  Se representan con la etiqueta <ol>  Admite otros atributos como: reversed , type, start • Estructura que engloba un conjunto de elementos que la componen.
  • 17. 2.6 Listas y tipos  Listas desordenadas  No mantienen ningún orden concreto  Se representa con la etiqueta <ul>  Puesto que no siguen ningún orden concreto no se usan otros atributos en esta lista
  • 18. 2.7 Encabezados  Son párrafos especiales destinados a la creación de títulos  Están definidos por las etiquetas <h1> hasta <h6>, siendo <h1> el de mayor nivel  Es recomendable usar hasta el nivel 4 como máximo porque sino el encabezado es mas pequeño que el texto
  • 19. 2.8 Tablas  Elemento que se emplea para estructurar una serie de datos alineados en filas y columnas  Etiquetas:  Tabla <table>  Filas <tr>  Columnas <td>  Atributo border  Atributo colspan (unión columnas)  Atributo rowspan (unión de filas)
  • 20. 2.9 Imágenes  Elementos en línea que si no se quieren alinear con el resto del texto se deben incluir en elementos de bloque aparte  Se representan con la etiqueta <img>. Lo ideal seria incluir el atributo <alt> que incluye texto alternativo en caso de que la imagen no se pueda mostrar
  • 21. 2.10 Enlaces  Son vínculos a otras paginas, ya sean en el mismo servidor o uno externo  Etiquetas :  Enlace <a>  Atributo _blank ( abrir el enlace en otra pestaña)  Atributo href (incluye la ruta hacia la pagina con la que se enlaza)
  • 22. 3.1 Significado de CSS y utilidad 3.2 Formas de colocación del código CSS 3.3 Selectores básicos 3.4 Colores 3.5 Texto 3.6 Tamaño 3.7 Bordes 3.8 Márgenes 3.9 Posicionamiento 3.10 Imagen de fondo
  • 23. 3.1 significado de CSS y utilidad  Es un lenguaje utilizado para definir el modo de presentar el código HTML  Permite separar la estructura de un documento(HTML) de su diseño o presentación (CSS)  Un solo archivo CSS puede modificar varios documentos HTML
  • 24. 3.2 formas de colocación del código CSS ATRIBUTO HTML CON ATRIBUTO STYLE ETIQUETA STYLE  El atributo style se puede usar con cualquier etiqueta  Los diferentes argumentos se separan por comas  <Style > permite establecer un diseño general que afecta a todo el documento  Se suele incluir en la cabecera(<head>)  No se puede reutilizar en otros documentos sin haberse duplicado previamente
  • 25. 3.2 formas de colocación del código CSS EN UN ARCHIVO INDEPENDIENTE  La forma mas elegante de incluir código CSS es con un archivo externo  Tiene una extensión .css  Para incluir un documento CSS se necesita insertar la siguiente etiqueta en la cabecera
  • 26. 3.3 selectores básicos  Selectores por tipo  Se escribe el nombre de una etiqueta HTML  Afectan a todos los elementos del mismo tipo en el documento, como párrafos o enlaces  Selectores de clase  El nombre del selector va precedido por un punto  Atributo class  Selectores de id  Afecta a un elemento  Atributo id
  • 27. 3.4 colores  Modificar color de texto  color  Modificar color de fondo  background-color  Se tienen que indicar las proporciones del los tres colores básicos(RGB)
  • 28. 3.5 texto  Algunas de las propiedades del texto que se pueden modificar son:  Alineación(test-align): left, right, center, justify.  Subrayado(text-decoration): underline, overline, line- through.  Tipo de fuente(font-family): helvetica, verdana, times new roman.  Grosor(font-weight)  Sombreado(text-shadow)
  • 29. 3.6 Tamaño  Por defecto los elementos de bloque ocupan el espacio disponible  La anchura y altura de un elemento se pueden establecer con propiedades CSS  Un elemento viene definido por width (ancho) y heigth(alto)  Propiedades :  Display: block  elemento de bloque  Display: inline elemento en línea
  • 30. 3.7 Bordes  Propiedades:  Border-width: añade grosor al borde de los cuatro lados  Border-style: selecciona el tipo de trazo (solid, double, dotted)  Border-color: define color del borde  Border-radius: establece el radio del borde (en px)
  • 31. 3.8 Márgenes  Propiedades:  Margin: espaciado entre un elemento y los elementos que lo rodean (en px)  Padding: espaciado entre un elemento y su contenido  Se pueden modificar de manera individual con los sufijos –left, -right, -top, -bottom.
  • 32. 3.9 Posicionamiento  Se realiza según la estructura HTML establecida  Propiedades CSS position:  Position: static  valor por defecto  Position: relative  altera la posición con las propiedades top, botton, left, right  Position: absolute  situa el elemento en la esquina superior izquierda del elemnto que la contiene
  • 34. 3.10 Imagen de fondo  Propiedades:  Background-image (background-image:url(‘./img.png’)  Background-position: incluye una alineación horizontal y una vertical  Background-repeat : ocurre cuando la imagen es más pequeña que el elemento, y por defecto se repite (efecto mosaico)

Notas del editor

  • #7: https://www.um.es/docencia/barzana/IAGP/HTML1.html