SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE HTML Y CSS
Trabajo realizado por:
Ángel Ruescas Selva
y
Alberto Pérez Díaz
GUIÓN
 1.0 Lenguaje HTML
 1.1 Significado de HTML y utilidad
 1.2 ¿Por qué HTML no es un lenguaje de
programación?
 1.3 Etiquetas
 1.4 Atributos
 2.0 Estructura básica de una página HTML
 2.1 Editores de texto plano y editores de
documentos web. Ejemplos
 2.2 Elementos básicos de la estructura de
un documento HTML
 2.3 Elementos de bloque y de línea
 2.4 Etiquetas básicas
 2.5 Atributos globales aplicables a
cualquier etiqueta: id, class, style, title
 2.6 Listas y tipos
 2.7 Encabezados
 2.8 Tablas
 2.9 Imágenes
 2.9 Enlaces
 3.0 Personalización del estilo:
CSS
 3.1 Significado de CSS y
utilidad
 3.2 Formas de colocación
del código CSS
 3.3 Selectores básicos
 3.4 Colores
 3.5 Texto
 3.6 Tamaño
 3.7 Bordes
 3.8 Márgenes
 3.9 Posicionamiento
 3.10 Imagen de fondo
1.1 SIGNIFICADO DE HTML Y UTILIDAD
 HTML significa lenguaje de marca de hipertexto
 Es un conjunto de etiquetas predefinidas que el navegador
web
interpreta a la hora de construir una pagina
 Carece de las estructuras de control y la toma de decisiones
1.2 ¿Por qué HTML no es un lenguaje de
programación?
1.3 ETIQUETAS
 Definida por los simbolos < y > , en minusculas.
 Las etiquetas iternas deben incluir el simbolo / ,precedido
de un espacio.
 Párrafo: <p> contenido del parrafo </p>
 Salto de linea: <br/>
 Párrafo con contenido en negrita: <p> Texto normal y <strong>
texto en negrita. </strong></p>
1.4 Atributos
 Son valores adicionales que se agregan a una
etiqueta.Existen atributos propios y exclusivos
 Los atributos se añaden a la etiqueta de apertura , nunca a
la de cierre
 <img> insertar una imagen
 Src archivo que contiene la imagen
 Alt mostrar un texto alternativo
<img src=“imagen.jpg”alt=“Imagen de prueba” />
2. ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA
PÁGINA HTML
2.1EDITORES DE TEXTO PLANO Y
EDITORES DE DOCUMENTOS WEB
 Texto plano: Formato de contenido que solo
incluye caracteres imprimibles
 Para editarlos se usan procesadores de texto
 Convenientemente que resalte el HTML
destacando etiquetas y atributos frente al texto
2.2 Elementos básicos de la estructura de
un documento HTML
 DOCTYPE: informa al navegador del tipo de archivo que
se trata.Se escribe en mayúsculas
 <html>:elemento raíz que contiene todo el documento
 <head>:aparece en el interior de <html>, dentro de el se
incluye información general sobre la pagina web
 <meta charset=“UTF-8” />: le indica al navegador el tipo
de codificación de los caracteres
 <body>:va a continuación de <head>
2.3 Elementos de bloque
 Ocupan todo el ancho disponible
 Los elementos tras un elemento de bloque se
situan debajo de este
 Pueden contener otros elementos de bloque y en
linea
 Ejemplos: <p> <div> <ul> <table>
2.3 Elementos de línea
 Ocupan solo el ancho necesario
 Los elementos en linea se situan juntos hasta
ocupar el ancho posible
 Pueden contener otros elementos en linea texto e
imágenes
 Ejemplos: <img> <a> <button> <strong>
2.4 Etiquetas básicas
 División(<div>):permite dividir la pagina en secciones
 Párrafo(<p>):solo puede englobar elementos en línea
 Agrupar elementos en línea(<spam>): agrupa textos y otros
elementos en línea
 Subíndice(<u>):el texto seleccionado aparece en un menor
tamaño y desplazado hacia abajo
 Salto de linea(<br>):fuerza un salto de linea en el texto
2.5 Atributos globales
 Son aplicables a cualquier etiqueta
 No hay que incluirlos todos sino solo los
necesarios para modificar el comportamiento de
la etiqueta
 Se añaden solo a la de apertura nunca a la de
cierre
2.6 Listas y tipos
Engloba un conjunto de elementos, existen dos tipos:
Los elementos que componen las listas se representa con la etiqueta
<li>
 Listas desordenadas: no mantienen ningún orden concreto
 Listas ordenadas: si establece un orden concreto. Se representa
con la etiqueta <ol>, admite varios atributos como
reversed,start,type.
 Lista anidada: son listas internas en el interior de otra lista
principal, se tienen que cerrar con la etiqueta <li>
2.7 Encabezados
 Parrafos especiales para la creacion de titulos
 Definidos por <h1> y <h2>
 <h1> para el encabezado de mayor nivel y <h2>
sera un poco mas peuqeño
2.8 Tablas
 Elemento de bloque que se emplea para
estructurar una serie de datos alineados según
un esquema
 Sus filas se representan con : <tr> y estas solo
conceden celas o <td>
 Todas las filas tienen el mismo numero de celdas
 Se utiliza el atributo border para la separacion
de las celdas
2.9 Imágenes
 Son elementos en linea
 Se representan con la etiqueta <img> sin cierre
 En caso de ser una imagen externa:
 Imagen en el subdirectorio img: img/imagen.jpg
 Imagen en el directorio anterior: ../imagen.jpg
 Imagen en un servidor externo:
http://dominio.com/ruta/imagen.jpg
Se utilizara width y height para establecer el ancho y
el alto en pixeles
2.10 Enlaces
 Son vinculos a otras paginas locales o externas
 La etiqueta que utliza es <a> y engloba a un
texto o una imagen como enlace a una ruta
especifica
 Sus atributos son href para incluir una ruta,
target y _blank para indicar al navegador que
abra un enlace
3.1 Significado de CSS y utilidad
• Lenguaje utilizado para definir el modo de
presentacion de HTML
• Permite separar la estructura de un documento
su diseño o su presentacion
3.2 Formas de colocación del código CSS
 Existen 3 formas de vincular el codigo CSS al
HTML
 El atributo HTML , con el atributo style:
 Se puede incluir en cualquier etiqueta
 Las instrucciones se separan con el punto y coma
 Con la etiquta <style>:
 Permite establecer un diseño general
 Se suele incluir en la cabecera
 En un archivo independiente:
 Se situa en un directorio diferente al del HTML
3.3 SELECTORES BÁSICOS
 Selectores por tipo:Se escribe solo el nombre de la
etiqueta HTML y afectaran a parrafos y enlaces
 Selectores de clase:Su nombre debe ir precedido
de un punto (.) y mediante el atributo class sus
modificaciones afectaran a todos los elementos
 Selectores de id:Corresponde al nombre del
identificador de un elemento con el atributo id
3.4 Colores
 Para cambiar el color es con la propiedad color
mientras que para el fondo es con background-
color.
 Los valores del color se definde en el formato
(RGB)
 Proporcion del color en hexadecimal:#FF0000
 Proporcion del RGB en decimales: rgb(255,0,0)
 Proporcion del RGB en porcentajes rgb(100%,0%.0%)
3.5 Texto
• Alineacion del texto:Los valores mas comunes son left(a la
izquierda) right(a la derecha)center(en el centro)y
justify(justificada)
• Subrayado: Underline-none(quita la propiedad del subrayado)
(encima del texto)line-through(tachado)
• Text-transform:
uppercase(mayuscula)lowercase(minuscula)capital(la primera en
mayuscula)
• Tamaño del texto:px(pixel)pt(puntos)%(por ciento)
• Tipo de fuente:seriff o monospace(aplican la fuente por defecto)
• Cursiva:italic(texto en cursiva) y normal(retira la propiedad
anterior)
 Grosor del texto:bold(transforma el texto a negrita) y normal (la
elimina)
• Sombreado:El primer numero al valor de la derecha y el segundo
a la izquierda
3.6 Tamaño
 Por defecto ocupan todo el ancho disponible
 La anchura y la altura se pueden establecer con
el CSS
 Display :block.se comporta como un elmento
divisor(<div>)
 Display:inline.se comporta como un elemento en linea
<div>
 Display: inline-block.se establece como un bloque pero
se comporta como un elemento en linea
 El tamaño viene definido por el ancho(widht) y
alto(height)
3.7 Bordes
 border-witch:Añade grosor al borde en pixeles
 border stylus:Se dibuja el borde con solido(linea
seguida)clashed (dicontinua)
 border color:define el color del borde
 border:Permite establecer las 3 anteriores a la
vez
 Border radius:Hace referencia al radio de
curvatura
3.8 MÁRGENES
 Dispone de dos propiedades:
 Margin:es el espacio entre un elemento y los elementos que lo rodean
 Padding: es el espacio entre un elemento y su contenido
 Se pueden utilizar los sufijos: -left, -right, -top y -bottom
3.9 Posicionamiento
 Static:Realiza un salto de linea para incorporar
un elemento
 Relative:Ocupa lo mismo que si su valor fuera el
de static
 Absolute:Se situa en la esquina superior
izquierda
 TopPermite mover un elemento
 Fixed:Es similar al absoluto
3.10 IMAGEN DE FONDO
 Se utilizan 3 propiedades:
 Background-image: su valor será la ruta a la imagen
desde el directorio de donde se encuentra el archivo CSS
 Background-position:si la imagen es mas peqeuña se
establece alineacion vertical y horizontal ;para la
alineacion horizontal;left(izquierda),center(centro) o
right(derecha),y la alineación
vertical;top(arriba),center(centro) o bottom(abajo)
 Background-repeat:si la imagen es mas pequeña se
repetira el paso anterior hasta que sea igual al espacio
disponible; modificable con los valores: no-repeat,
repeat-x( eje horizontal) o repeat-y(eje vertical)

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos html
PPTX
PPTX
PPTX
C3 lenguaje de presentación.
PDF
Introducción HTML y CSS
PPTX
Los conceptos basicos del lenguaje (1) (1)
PPTX
Lenguaje html y css
PPTX
C2 lenguaje html
Conceptos html
C3 lenguaje de presentación.
Introducción HTML y CSS
Los conceptos basicos del lenguaje (1) (1)
Lenguaje html y css
C2 lenguaje html

La actualidad más candente (15)

PPTX
¿Qué es el lenguaje HTML?
PPTX
Presentación Powerpoint HTML
PPTX
Curso html
PPTX
PDF
Primera Clase de xhtml
PPTX
Conceptos básicos HTML
PPTX
Lenguaje HTML
PDF
Manual intencivo de htlm
PPTX
HTML: Una introducción.
PPTX
Paginas web css
PPTX
Lenguaje html
PDF
Maquetacion
PDF
2. Introducción a las Hojas de estilo (CSS)
PPTX
Conceptos basicos
¿Qué es el lenguaje HTML?
Presentación Powerpoint HTML
Curso html
Primera Clase de xhtml
Conceptos básicos HTML
Lenguaje HTML
Manual intencivo de htlm
HTML: Una introducción.
Paginas web css
Lenguaje html
Maquetacion
2. Introducción a las Hojas de estilo (CSS)
Conceptos basicos
Publicidad

Similar a Lenguaje html y css (20)

PPTX
Los conceptos basicos del lenguaje (1) (1)
PPTX
Lenguaje html y css ..
PPTX
PPTX
Html power
PPTX
Html
PPTX
Lenguaje html y css
PPTX
Presentación Introducción al lenguaje HTML
PPTX
Presentación HTML
PPTX
PPTX
Lenguaje html
PPTX
Lenguaje HTML y CSS
PPTX
Introducción al Desarrollo Web
PDF
HTML y CSS
PDF
Introducción al desarrollo web frontend
PPTX
wepik-desarrollo-web-eficiente-dominando-html-y-css-20240827125153HCwm.pptx
PPTX
Presentación html
PPSX
Tema2(1)
PPSX
Tema2(1)
PDF
Portales ud4 - lenguaje html
Los conceptos basicos del lenguaje (1) (1)
Lenguaje html y css ..
Html power
Html
Lenguaje html y css
Presentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación HTML
Lenguaje html
Lenguaje HTML y CSS
Introducción al Desarrollo Web
HTML y CSS
Introducción al desarrollo web frontend
wepik-desarrollo-web-eficiente-dominando-html-y-css-20240827125153HCwm.pptx
Presentación html
Tema2(1)
Tema2(1)
Portales ud4 - lenguaje html
Publicidad

Último (20)

PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
clase auditoria informatica 2025.........
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
taller de informática - LEY DE OHM
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Presentación de Redes de Datos modelo osi
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18

Lenguaje html y css

  • 1. LENGUAJE HTML Y CSS Trabajo realizado por: Ángel Ruescas Selva y Alberto Pérez Díaz
  • 2. GUIÓN  1.0 Lenguaje HTML  1.1 Significado de HTML y utilidad  1.2 ¿Por qué HTML no es un lenguaje de programación?  1.3 Etiquetas  1.4 Atributos  2.0 Estructura básica de una página HTML  2.1 Editores de texto plano y editores de documentos web. Ejemplos  2.2 Elementos básicos de la estructura de un documento HTML  2.3 Elementos de bloque y de línea  2.4 Etiquetas básicas  2.5 Atributos globales aplicables a cualquier etiqueta: id, class, style, title  2.6 Listas y tipos  2.7 Encabezados  2.8 Tablas  2.9 Imágenes  2.9 Enlaces  3.0 Personalización del estilo: CSS  3.1 Significado de CSS y utilidad  3.2 Formas de colocación del código CSS  3.3 Selectores básicos  3.4 Colores  3.5 Texto  3.6 Tamaño  3.7 Bordes  3.8 Márgenes  3.9 Posicionamiento  3.10 Imagen de fondo
  • 3. 1.1 SIGNIFICADO DE HTML Y UTILIDAD  HTML significa lenguaje de marca de hipertexto  Es un conjunto de etiquetas predefinidas que el navegador web interpreta a la hora de construir una pagina  Carece de las estructuras de control y la toma de decisiones 1.2 ¿Por qué HTML no es un lenguaje de programación?
  • 4. 1.3 ETIQUETAS  Definida por los simbolos < y > , en minusculas.  Las etiquetas iternas deben incluir el simbolo / ,precedido de un espacio.  Párrafo: <p> contenido del parrafo </p>  Salto de linea: <br/>  Párrafo con contenido en negrita: <p> Texto normal y <strong> texto en negrita. </strong></p>
  • 5. 1.4 Atributos  Son valores adicionales que se agregan a una etiqueta.Existen atributos propios y exclusivos  Los atributos se añaden a la etiqueta de apertura , nunca a la de cierre  <img> insertar una imagen  Src archivo que contiene la imagen  Alt mostrar un texto alternativo <img src=“imagen.jpg”alt=“Imagen de prueba” />
  • 6. 2. ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA PÁGINA HTML 2.1EDITORES DE TEXTO PLANO Y EDITORES DE DOCUMENTOS WEB  Texto plano: Formato de contenido que solo incluye caracteres imprimibles  Para editarlos se usan procesadores de texto  Convenientemente que resalte el HTML destacando etiquetas y atributos frente al texto
  • 7. 2.2 Elementos básicos de la estructura de un documento HTML  DOCTYPE: informa al navegador del tipo de archivo que se trata.Se escribe en mayúsculas  <html>:elemento raíz que contiene todo el documento  <head>:aparece en el interior de <html>, dentro de el se incluye información general sobre la pagina web  <meta charset=“UTF-8” />: le indica al navegador el tipo de codificación de los caracteres  <body>:va a continuación de <head>
  • 8. 2.3 Elementos de bloque  Ocupan todo el ancho disponible  Los elementos tras un elemento de bloque se situan debajo de este  Pueden contener otros elementos de bloque y en linea  Ejemplos: <p> <div> <ul> <table>
  • 9. 2.3 Elementos de línea  Ocupan solo el ancho necesario  Los elementos en linea se situan juntos hasta ocupar el ancho posible  Pueden contener otros elementos en linea texto e imágenes  Ejemplos: <img> <a> <button> <strong>
  • 10. 2.4 Etiquetas básicas  División(<div>):permite dividir la pagina en secciones  Párrafo(<p>):solo puede englobar elementos en línea  Agrupar elementos en línea(<spam>): agrupa textos y otros elementos en línea  Subíndice(<u>):el texto seleccionado aparece en un menor tamaño y desplazado hacia abajo  Salto de linea(<br>):fuerza un salto de linea en el texto
  • 11. 2.5 Atributos globales  Son aplicables a cualquier etiqueta  No hay que incluirlos todos sino solo los necesarios para modificar el comportamiento de la etiqueta  Se añaden solo a la de apertura nunca a la de cierre
  • 12. 2.6 Listas y tipos Engloba un conjunto de elementos, existen dos tipos: Los elementos que componen las listas se representa con la etiqueta <li>  Listas desordenadas: no mantienen ningún orden concreto  Listas ordenadas: si establece un orden concreto. Se representa con la etiqueta <ol>, admite varios atributos como reversed,start,type.  Lista anidada: son listas internas en el interior de otra lista principal, se tienen que cerrar con la etiqueta <li>
  • 13. 2.7 Encabezados  Parrafos especiales para la creacion de titulos  Definidos por <h1> y <h2>  <h1> para el encabezado de mayor nivel y <h2> sera un poco mas peuqeño
  • 14. 2.8 Tablas  Elemento de bloque que se emplea para estructurar una serie de datos alineados según un esquema  Sus filas se representan con : <tr> y estas solo conceden celas o <td>  Todas las filas tienen el mismo numero de celdas  Se utiliza el atributo border para la separacion de las celdas
  • 15. 2.9 Imágenes  Son elementos en linea  Se representan con la etiqueta <img> sin cierre  En caso de ser una imagen externa:  Imagen en el subdirectorio img: img/imagen.jpg  Imagen en el directorio anterior: ../imagen.jpg  Imagen en un servidor externo: http://dominio.com/ruta/imagen.jpg Se utilizara width y height para establecer el ancho y el alto en pixeles
  • 16. 2.10 Enlaces  Son vinculos a otras paginas locales o externas  La etiqueta que utliza es <a> y engloba a un texto o una imagen como enlace a una ruta especifica  Sus atributos son href para incluir una ruta, target y _blank para indicar al navegador que abra un enlace
  • 17. 3.1 Significado de CSS y utilidad • Lenguaje utilizado para definir el modo de presentacion de HTML • Permite separar la estructura de un documento su diseño o su presentacion
  • 18. 3.2 Formas de colocación del código CSS  Existen 3 formas de vincular el codigo CSS al HTML  El atributo HTML , con el atributo style:  Se puede incluir en cualquier etiqueta  Las instrucciones se separan con el punto y coma  Con la etiquta <style>:  Permite establecer un diseño general  Se suele incluir en la cabecera  En un archivo independiente:  Se situa en un directorio diferente al del HTML
  • 19. 3.3 SELECTORES BÁSICOS  Selectores por tipo:Se escribe solo el nombre de la etiqueta HTML y afectaran a parrafos y enlaces  Selectores de clase:Su nombre debe ir precedido de un punto (.) y mediante el atributo class sus modificaciones afectaran a todos los elementos  Selectores de id:Corresponde al nombre del identificador de un elemento con el atributo id
  • 20. 3.4 Colores  Para cambiar el color es con la propiedad color mientras que para el fondo es con background- color.  Los valores del color se definde en el formato (RGB)  Proporcion del color en hexadecimal:#FF0000  Proporcion del RGB en decimales: rgb(255,0,0)  Proporcion del RGB en porcentajes rgb(100%,0%.0%)
  • 21. 3.5 Texto • Alineacion del texto:Los valores mas comunes son left(a la izquierda) right(a la derecha)center(en el centro)y justify(justificada) • Subrayado: Underline-none(quita la propiedad del subrayado) (encima del texto)line-through(tachado) • Text-transform: uppercase(mayuscula)lowercase(minuscula)capital(la primera en mayuscula) • Tamaño del texto:px(pixel)pt(puntos)%(por ciento) • Tipo de fuente:seriff o monospace(aplican la fuente por defecto) • Cursiva:italic(texto en cursiva) y normal(retira la propiedad anterior)  Grosor del texto:bold(transforma el texto a negrita) y normal (la elimina) • Sombreado:El primer numero al valor de la derecha y el segundo a la izquierda
  • 22. 3.6 Tamaño  Por defecto ocupan todo el ancho disponible  La anchura y la altura se pueden establecer con el CSS  Display :block.se comporta como un elmento divisor(<div>)  Display:inline.se comporta como un elemento en linea <div>  Display: inline-block.se establece como un bloque pero se comporta como un elemento en linea  El tamaño viene definido por el ancho(widht) y alto(height)
  • 23. 3.7 Bordes  border-witch:Añade grosor al borde en pixeles  border stylus:Se dibuja el borde con solido(linea seguida)clashed (dicontinua)  border color:define el color del borde  border:Permite establecer las 3 anteriores a la vez  Border radius:Hace referencia al radio de curvatura
  • 24. 3.8 MÁRGENES  Dispone de dos propiedades:  Margin:es el espacio entre un elemento y los elementos que lo rodean  Padding: es el espacio entre un elemento y su contenido  Se pueden utilizar los sufijos: -left, -right, -top y -bottom
  • 25. 3.9 Posicionamiento  Static:Realiza un salto de linea para incorporar un elemento  Relative:Ocupa lo mismo que si su valor fuera el de static  Absolute:Se situa en la esquina superior izquierda  TopPermite mover un elemento  Fixed:Es similar al absoluto
  • 26. 3.10 IMAGEN DE FONDO  Se utilizan 3 propiedades:  Background-image: su valor será la ruta a la imagen desde el directorio de donde se encuentra el archivo CSS  Background-position:si la imagen es mas peqeuña se establece alineacion vertical y horizontal ;para la alineacion horizontal;left(izquierda),center(centro) o right(derecha),y la alineación vertical;top(arriba),center(centro) o bottom(abajo)  Background-repeat:si la imagen es mas pequeña se repetira el paso anterior hasta que sea igual al espacio disponible; modificable con los valores: no-repeat, repeat-x( eje horizontal) o repeat-y(eje vertical)