SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
14
Lo más leído
26
Lo más leído
HTML
Irene Blesa
Pascual Tornero
ÍNDICE
• 1. Lenguaje HTML
• 1.1. Significado de HTML y utilidad
• 1.2. ¿Por qué HTML no es un lenguaje de programación?
• 1.3. Etiquetas
• 1.4. Atributos
• 2. Estructura básica de una página HTML
• 2.1. Editores de texto plano y editores de documentos web. Ejemplos
• 2.2. Elementos básicos de la estructura de un documento HTML
• 2.3. Elementos de bloque y de línea
• 2.4. Etiquetas básicas
• 2.5. Atributos globales aplicables a cualquier etiqueta: id, class, style, title
• 2.6. Listas y tipos

1.1. Encabezados
1.2. Tablas
1.3. Imágenes
1.4. Enlaces
2. Personalizacióndel estilo:CSS
2.1. Significadode CSSyutilidad
2.2. Formasde colocacióndel códigoCSS
2.3. Selectoresbásicos
2.4. Colores
2.5. Texto
2.6. Tamaño
2.7. Bordes
2.8. Márgenes
2.9. Posicionamiento
2.10.Imagende fondo
• 2.7. Encabezados
• 2.8. Tablas
• 2.9. Imágenes
• 2.10. Enlaces
• 3. Personalización del estilo: CSS
• 3.1. Significado de CSS y utilidad
• 3.2. Formas de colocación del código CSS
• 3.3. Selectores básicos
• 3.4. Colores
• 3.5. Texto
• 3.6. Bordes
• 3.7. Márgenes
• 3.8. Posicionamiento
• 3.9. Imagen de fondo
1. LENGUAJE HTML
1.1. SIGNIFICADO DE HTML Y UTILIDAD
Es un lenguaje de marcado que
se utiliza para el desarrollo de
páginas de Internet. Se trata de
la sigla que corresponde a
HyperText Markup Language,
es decir, Lenguaje de Formato
de Documentos para
Hipertexto.
1.2. ¿POR QUÉ HTML NO ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN?
HTML es un lenguaje de etiquetas.
Estas etiquetas (tag) HTML comunican al navegador cuál es
la información a mostrar por pantalla, además del formato
de dicha información.
Es por ello que no puede definirse como un lenguaje de
programación, sino como un sistema de etiquetas.
1.3. ETIQUETAS
Las etiquetas HTML son fragmentos de código que permiten
crear elementos HTML, estructuras básicas del lenguaje de
programación HTML en el que se escriben las páginas web
porque es el que entienden los navegadores.
Están encerradas entre corchetes angulares < >, y cada
elemento HTML tiene una etiqueta de inicio del tipo
<etiqueta> y suele terminar con una etiqueta de cierre
</etiqueta>
ALGUNAS ETIQUETAS:
1.4. ATRIBUTOS
• Son valores adiciones que se agregan a una
etiqueta para configurarla o definir su
comportamiento.
• Se añaden a la etiqueta de apertura
2. ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA PÁGINA HTML
• Cada página comienza con: < HTML > .
• A continuación viene la cabecera, delimitada por
< HEAD > y < /HEAD > .
• Después, el comando < BODY >, que indica el
comienzo del cuerpo de la página. Las
instrucciones HTML se escribirán a continuación, y
finalizarán con < /BODY >.
• La página acabará con < /HTML > .
2.1. EDITORES DE TEXTO PLANO Y EDITORES DE
DOCUMENTOS WEB.
EDITORES DE TEXTO
Programas que nos pueden ayudar a la hora de construir
una página web. Técnicamente es un software para editar
y crear código HTML.
EDITORES DE TEXTO PLANO
Permiten crear y modificar archivos digitales
compuestos únicamente por textos sin
formato, por lo que necesitas conocer sus
etiquetas y su funcionamiento.
EDITORES DE DOCUMENTOS
WEB
El editor convierte todas las entradas
directamente en HTML o CSS, por lo
que puedes editar el código HTML en
el diseño del sitio web
correspondiente.
EJEMPLOS:
Writebox es un editor de texto multinavegador.
Writer es un editor de texto multinavegador.
Simplenote es un editor de texto en la nube muy sencillo y muy
rápido.
Google Docs es un editor de texto integrado dentro de Google
Drive.
2.2. ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ESTRUCTURA DE UN
DOCUMENTO HTML
DOCTYPE Es la primera etiqueta y la única que va en mayúsculas. Informa del tipo de archivo
que es.
<html> Se define justo después de DOCTYPE y contiene todo el documento.
<head> Es la primera parte del <html>, indica la información general sobre la página web
(contiene a la etiqueta <tittle>).
<meta
charset=“U
TF-8”>
Va incluido en <head> e indica el tipo de codificación de los caracteres que va
a utilizar el editor (es recomendable usar la codificación UTF-8).
<body> Va a continuación de <head> y es el contenido que mostrará la página.
2.3. ELEMENTOS DE BLOQUE Y DE LÍNEA
o Elementos de línea
-Ocupan el ancho necesario
-Solo pueden componer dos
elementos de línea
-Pueden ser
<img><a><button>
o Elementos de bloque
-Ocupan todo el ancho
disponible
-Pueden contener otros
elementos
-Pueden ser
<p><div><ul><ol><table>
2.4. ETIQUETAS BÁSICAS
2.5. ATRIBUTOS GLOBALES APLICABLES A
CUALQUIER ETIQUETA: ID, CLASS, STYLE, TITLE
Los atributos globales son atributos comunes a todos los elementos
HTML; pueden usarse en todos los elementos, aunque pueden no
tener efecto en algunos.
id
Define un identificador único (ID) el cual debe ser único en
todo el documento.
class
Especifica uno o más nombres de clases de un elemento (se
refiere a una clase en una hoja de estilo).
style
Especifica una línea de estilo CSS de un elemento.
tittle
Especifica información adicional acerca de un elemento. Será
mostrada por un globo al poner el puntero encima.
2.6. LISTAS Y TIPOS
LISTAS
DESORDENADAS
<ul>
No tienen una
numeración y no tienen
un orden establecido.
LISTAS ORDENADAS
<ol>
En las ordenadas los
elemento van
precedidos de una
numeracion
<ul>
<li>Elemento 1 de la lista</li>
<li>Elemento 2 de la lista</li>
<li>Elemento 3 de la lista</li>
</ul>
<ol>
<li>Elemento 1.1 de la lista</li>
<li>Elemento 1.2 de la lista</li>
</ol>
2.7. ENCABEZADOS
Crean títulos para diferentes secciones y subsecciones.
Hay desde <h1> hasta <h6>, y necesitan un cierre.
2.8. TABLAS
Elemento de bloque que se emplea para
estructurar una serie de datos alineados según
un esquema de filas y columnas
Se representa mediante <TABLE>, <TR>, <TH>,
<TD>
2.9. IMÁGENES
•<img> elemento (en línea) básico.
Los atributos que se utilizan para tratar las imágenes son:
•src = “x” indica la dirección de la imagen.
•border, señala los píxeles del borde.
• width y height, indican el ancho y alto en píxeles.
•alt, ofrece un texto en caso de que no se cargue la foto.
2.10. ENLACES
La etiqueta básica es <a> y se pueden referir
tanto a páginas locales como externas.
• Página en otro directorio:
dir/subdir/arch
• Uso de anclas:
<aname="nombreAncla">Comienzo</a>
• Referencia externa:
<ahref="http://www.sitio.com/ancla_en#S">Texto
sensible</a>
3. PERSONALIZACIÓN DEL ESTILO: CSS
3.1. SIGNIFICADO DE CSS Y UTILIDAD
Lenguaje usado para la
presentación de html.
Nos permite personalizar
el texto, el fondo y
muchos elementos más
relacionados con el diseño
de la página.
3.2. FORMAS DE COLOCACIÓN DEL CÓDIGO CSS
En un atributo HTML, con el atributo style permite un
diseño general que afecta a todo HTM
Con la etiqueta <style>
Añadir un archivo independiente a partir de un
archivo externo
3.3. SELECTORES BÁSICOS
SELECTORES
Selectores id
Selectores de
tipo
Selectores de
clase
Está definido como una
lista de elementos
separados por espacio, y
uno de esos elementos
debe coincidir
exactamente con el
nombre de clase dado
en el selector.
Buscan un elemento
basado en el
contenido del atributo
id. El atributo ID del
elemento seleccionado
debe coincidir
exactamente con el
valor dado en el
selector.
Afecta a todos los
elementos del mismo
tipo, como puede ser
los enlaces <a>.
3.4. COLORES
Para cambiar el color del texto utilizamos
color
Para cambiar el color del fondo
background-color
Podemos elegir el color por el nombre o
mediante valores RGB
3.5. TEXTO
Alineación del texto (text-align): left, right, center…
Subrayado (text-decoration): underline, none, overline, line-through...
Transformación
mayúsculas/minúsculas (text-
transform):
uppercase, lowercase...
Tamaño del texto (front-size): px, pt, %...
Tipo de fuente (font-family): serif, monospace…
Cursiva (font-style): italic.
Grosor del texto (font-weight): bold.
Sombreado (text-shadow): -4px 2px 5px grey.
3.6. BORDES
Podemos poner un borde con border.
• Border-width. Añade grosor.
• Border-style. Tipo de trazo del borde.
• Border-color. Define el color del borde.
• Border. Establece las tres propiedades anteriores a
la vez.
• Border-radius. Hace referencia al radio de la
curvatura de las esquinas.
3.7. MÁRGENES
Tienen dos propiedades:
Margin
Representa el
espacio elemento-
elemento, o entre
borde-elemento.
Padding
Representa el
espacio
elemento-
contenido.
3.8. POSICIONAMIENTO
Position:static •Por defecto.
•Añade un salto de línea tras el elemento anterior.
Position:relative •Mediante las propiedades top, bottom, left y right podemos cambiar su posición
sin que influya al resto de elementos.
Position:absolute •Esquina superior izquierda del elemento.
•En una capa superior (su espacio queda libre).
Position:margin-top
Position:margin-left
•Permiten mover los elementos.
•Si le damos valores dejan de tener como referencia el elemento anterior y les
damos una posición referente a toda la página.
Position:fixed •Similar a absolute.
•Siempre visible (barras de herramientas).
3.9. IMAGEN DE FONDO
• Background-image. Su valor es la ruta a la
imagen desde el directorio donde se encuentra el
archivo CSS.
• Background-position. Si la imagen es mas
pequeña que el elemento, esta propiedad
establece la alineacion vertical y horizontal de la
misma.
• Background-repeat. Si la imgagen es mas
pequeña que el elemento, se repetirá por defecto,
horizontal y verticalmente.
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Los conceptos basicos del lenguaje (1) (1)
PPTX
Conceptos html
PPT
Lenguaje html y css
PPTX
Producto 3
PPTX
PPTX
PPTX
C3 lenguaje de presentación.
PPSX
Tema2(1)
Los conceptos basicos del lenguaje (1) (1)
Conceptos html
Lenguaje html y css
Producto 3
C3 lenguaje de presentación.
Tema2(1)

La actualidad más candente (14)

PPTX
C2 lenguaje html
PPTX
¿Qué es el lenguaje HTML?
PPTX
Etiquetas head y body
PDF
Portales ud4 - lenguaje html
PPTX
Unidad # 1
PDF
Manual intencivo de htlm
PPTX
HTML: Una introducción.
PDF
Primera Clase de xhtml
PPTX
Lenguaje html y css
PPTX
Programacion en html
PPTX
Curso html
PPTX
Deber de htmly xml
PDF
PPTX
El lenguaje html
C2 lenguaje html
¿Qué es el lenguaje HTML?
Etiquetas head y body
Portales ud4 - lenguaje html
Unidad # 1
Manual intencivo de htlm
HTML: Una introducción.
Primera Clase de xhtml
Lenguaje html y css
Programacion en html
Curso html
Deber de htmly xml
El lenguaje html
Publicidad

Similar a Html (20)

PPTX
Los conceptos basicos del lenguaje (1) (1)
PPTX
Conceptos básicos HTML
PPTX
Lenguaje HTML
PPT
Lenguaje html y css
PPTX
Lenguaje html y css ..
PPTX
Presentación Introducción al lenguaje HTML
PPTX
Lenguaje html y css
PPTX
Html power
PPTX
Html
PPTX
Lenguaje html
PPTX
Presentación HTML
PPTX
PPTX
PPTX
Lenguaje html
PPTX
Presentación Powerpoint HTML
PPTX
Lenguaje HTML y CSS
PPTX
Presentación html
PPTX
Conceptos basicos
Los conceptos basicos del lenguaje (1) (1)
Conceptos básicos HTML
Lenguaje HTML
Lenguaje html y css
Lenguaje html y css ..
Presentación Introducción al lenguaje HTML
Lenguaje html y css
Html power
Html
Lenguaje html
Presentación HTML
Lenguaje html
Presentación Powerpoint HTML
Lenguaje HTML y CSS
Presentación html
Conceptos basicos
Publicidad

Último (20)

PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG

Html

  • 2. ÍNDICE • 1. Lenguaje HTML • 1.1. Significado de HTML y utilidad • 1.2. ¿Por qué HTML no es un lenguaje de programación? • 1.3. Etiquetas • 1.4. Atributos • 2. Estructura básica de una página HTML • 2.1. Editores de texto plano y editores de documentos web. Ejemplos • 2.2. Elementos básicos de la estructura de un documento HTML • 2.3. Elementos de bloque y de línea • 2.4. Etiquetas básicas • 2.5. Atributos globales aplicables a cualquier etiqueta: id, class, style, title • 2.6. Listas y tipos
  • 3.  1.1. Encabezados 1.2. Tablas 1.3. Imágenes 1.4. Enlaces 2. Personalizacióndel estilo:CSS 2.1. Significadode CSSyutilidad 2.2. Formasde colocacióndel códigoCSS 2.3. Selectoresbásicos 2.4. Colores 2.5. Texto 2.6. Tamaño 2.7. Bordes 2.8. Márgenes 2.9. Posicionamiento 2.10.Imagende fondo • 2.7. Encabezados • 2.8. Tablas • 2.9. Imágenes • 2.10. Enlaces • 3. Personalización del estilo: CSS • 3.1. Significado de CSS y utilidad • 3.2. Formas de colocación del código CSS • 3.3. Selectores básicos • 3.4. Colores • 3.5. Texto • 3.6. Bordes • 3.7. Márgenes • 3.8. Posicionamiento • 3.9. Imagen de fondo
  • 4. 1. LENGUAJE HTML 1.1. SIGNIFICADO DE HTML Y UTILIDAD Es un lenguaje de marcado que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto.
  • 5. 1.2. ¿POR QUÉ HTML NO ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN? HTML es un lenguaje de etiquetas. Estas etiquetas (tag) HTML comunican al navegador cuál es la información a mostrar por pantalla, además del formato de dicha información. Es por ello que no puede definirse como un lenguaje de programación, sino como un sistema de etiquetas.
  • 6. 1.3. ETIQUETAS Las etiquetas HTML son fragmentos de código que permiten crear elementos HTML, estructuras básicas del lenguaje de programación HTML en el que se escriben las páginas web porque es el que entienden los navegadores. Están encerradas entre corchetes angulares < >, y cada elemento HTML tiene una etiqueta de inicio del tipo <etiqueta> y suele terminar con una etiqueta de cierre </etiqueta>
  • 8. 1.4. ATRIBUTOS • Son valores adiciones que se agregan a una etiqueta para configurarla o definir su comportamiento. • Se añaden a la etiqueta de apertura
  • 9. 2. ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA PÁGINA HTML • Cada página comienza con: < HTML > . • A continuación viene la cabecera, delimitada por < HEAD > y < /HEAD > . • Después, el comando < BODY >, que indica el comienzo del cuerpo de la página. Las instrucciones HTML se escribirán a continuación, y finalizarán con < /BODY >. • La página acabará con < /HTML > .
  • 10. 2.1. EDITORES DE TEXTO PLANO Y EDITORES DE DOCUMENTOS WEB. EDITORES DE TEXTO Programas que nos pueden ayudar a la hora de construir una página web. Técnicamente es un software para editar y crear código HTML. EDITORES DE TEXTO PLANO Permiten crear y modificar archivos digitales compuestos únicamente por textos sin formato, por lo que necesitas conocer sus etiquetas y su funcionamiento. EDITORES DE DOCUMENTOS WEB El editor convierte todas las entradas directamente en HTML o CSS, por lo que puedes editar el código HTML en el diseño del sitio web correspondiente.
  • 11. EJEMPLOS: Writebox es un editor de texto multinavegador. Writer es un editor de texto multinavegador. Simplenote es un editor de texto en la nube muy sencillo y muy rápido. Google Docs es un editor de texto integrado dentro de Google Drive.
  • 12. 2.2. ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO HTML DOCTYPE Es la primera etiqueta y la única que va en mayúsculas. Informa del tipo de archivo que es. <html> Se define justo después de DOCTYPE y contiene todo el documento. <head> Es la primera parte del <html>, indica la información general sobre la página web (contiene a la etiqueta <tittle>). <meta charset=“U TF-8”> Va incluido en <head> e indica el tipo de codificación de los caracteres que va a utilizar el editor (es recomendable usar la codificación UTF-8). <body> Va a continuación de <head> y es el contenido que mostrará la página.
  • 13. 2.3. ELEMENTOS DE BLOQUE Y DE LÍNEA o Elementos de línea -Ocupan el ancho necesario -Solo pueden componer dos elementos de línea -Pueden ser <img><a><button> o Elementos de bloque -Ocupan todo el ancho disponible -Pueden contener otros elementos -Pueden ser <p><div><ul><ol><table>
  • 15. 2.5. ATRIBUTOS GLOBALES APLICABLES A CUALQUIER ETIQUETA: ID, CLASS, STYLE, TITLE Los atributos globales son atributos comunes a todos los elementos HTML; pueden usarse en todos los elementos, aunque pueden no tener efecto en algunos. id Define un identificador único (ID) el cual debe ser único en todo el documento. class Especifica uno o más nombres de clases de un elemento (se refiere a una clase en una hoja de estilo). style Especifica una línea de estilo CSS de un elemento. tittle Especifica información adicional acerca de un elemento. Será mostrada por un globo al poner el puntero encima.
  • 16. 2.6. LISTAS Y TIPOS LISTAS DESORDENADAS <ul> No tienen una numeración y no tienen un orden establecido. LISTAS ORDENADAS <ol> En las ordenadas los elemento van precedidos de una numeracion <ul> <li>Elemento 1 de la lista</li> <li>Elemento 2 de la lista</li> <li>Elemento 3 de la lista</li> </ul> <ol> <li>Elemento 1.1 de la lista</li> <li>Elemento 1.2 de la lista</li> </ol>
  • 17. 2.7. ENCABEZADOS Crean títulos para diferentes secciones y subsecciones. Hay desde <h1> hasta <h6>, y necesitan un cierre.
  • 18. 2.8. TABLAS Elemento de bloque que se emplea para estructurar una serie de datos alineados según un esquema de filas y columnas Se representa mediante <TABLE>, <TR>, <TH>, <TD>
  • 19. 2.9. IMÁGENES •<img> elemento (en línea) básico. Los atributos que se utilizan para tratar las imágenes son: •src = “x” indica la dirección de la imagen. •border, señala los píxeles del borde. • width y height, indican el ancho y alto en píxeles. •alt, ofrece un texto en caso de que no se cargue la foto.
  • 20. 2.10. ENLACES La etiqueta básica es <a> y se pueden referir tanto a páginas locales como externas. • Página en otro directorio: dir/subdir/arch • Uso de anclas: <aname="nombreAncla">Comienzo</a> • Referencia externa: <ahref="http://www.sitio.com/ancla_en#S">Texto sensible</a>
  • 21. 3. PERSONALIZACIÓN DEL ESTILO: CSS 3.1. SIGNIFICADO DE CSS Y UTILIDAD Lenguaje usado para la presentación de html. Nos permite personalizar el texto, el fondo y muchos elementos más relacionados con el diseño de la página.
  • 22. 3.2. FORMAS DE COLOCACIÓN DEL CÓDIGO CSS En un atributo HTML, con el atributo style permite un diseño general que afecta a todo HTM Con la etiqueta <style> Añadir un archivo independiente a partir de un archivo externo
  • 23. 3.3. SELECTORES BÁSICOS SELECTORES Selectores id Selectores de tipo Selectores de clase Está definido como una lista de elementos separados por espacio, y uno de esos elementos debe coincidir exactamente con el nombre de clase dado en el selector. Buscan un elemento basado en el contenido del atributo id. El atributo ID del elemento seleccionado debe coincidir exactamente con el valor dado en el selector. Afecta a todos los elementos del mismo tipo, como puede ser los enlaces <a>.
  • 24. 3.4. COLORES Para cambiar el color del texto utilizamos color Para cambiar el color del fondo background-color Podemos elegir el color por el nombre o mediante valores RGB
  • 25. 3.5. TEXTO Alineación del texto (text-align): left, right, center… Subrayado (text-decoration): underline, none, overline, line-through... Transformación mayúsculas/minúsculas (text- transform): uppercase, lowercase... Tamaño del texto (front-size): px, pt, %... Tipo de fuente (font-family): serif, monospace… Cursiva (font-style): italic. Grosor del texto (font-weight): bold. Sombreado (text-shadow): -4px 2px 5px grey.
  • 26. 3.6. BORDES Podemos poner un borde con border. • Border-width. Añade grosor. • Border-style. Tipo de trazo del borde. • Border-color. Define el color del borde. • Border. Establece las tres propiedades anteriores a la vez. • Border-radius. Hace referencia al radio de la curvatura de las esquinas.
  • 27. 3.7. MÁRGENES Tienen dos propiedades: Margin Representa el espacio elemento- elemento, o entre borde-elemento. Padding Representa el espacio elemento- contenido.
  • 28. 3.8. POSICIONAMIENTO Position:static •Por defecto. •Añade un salto de línea tras el elemento anterior. Position:relative •Mediante las propiedades top, bottom, left y right podemos cambiar su posición sin que influya al resto de elementos. Position:absolute •Esquina superior izquierda del elemento. •En una capa superior (su espacio queda libre). Position:margin-top Position:margin-left •Permiten mover los elementos. •Si le damos valores dejan de tener como referencia el elemento anterior y les damos una posición referente a toda la página. Position:fixed •Similar a absolute. •Siempre visible (barras de herramientas).
  • 29. 3.9. IMAGEN DE FONDO • Background-image. Su valor es la ruta a la imagen desde el directorio donde se encuentra el archivo CSS. • Background-position. Si la imagen es mas pequeña que el elemento, esta propiedad establece la alineacion vertical y horizontal de la misma. • Background-repeat. Si la imgagen es mas pequeña que el elemento, se repetirá por defecto, horizontal y verticalmente.
  • 30. FIN