SlideShare una empresa de Scribd logo
12
Lo más leído
13
Lo más leído
14
Lo más leído
CONCEPTOS
PIAGETIANOS


     M.E. Angélica Altamirano García
Asimilación y Acomodación
   En el modelo piagetiano, una de las
    ideas nucleares es
    el concepto de inteligencia como
    proceso de naturaleza biológica. Para
    él el ser humano es un organismo vivo
    que llega al mundo con
    una herencia biológica, que afecta a la
    inteligencia. Por una parte, las
    estructuras biológicas limitan aquello
    que podemos percibir, y por otra
    hacen posible el progreso intelectual.
   Con influencia darwinista, PIAGET elabora
    un modelo que constituye a su vez una de
    las partes más conocidas y controvertidas de
    su teoría. PIAGET cree que los organismos
    humanos comparten dos "funciones
    invariantes": organización y adaptación. La
    mente humana, de acuerdo con
    PIAGET, también opera en términos de estas
    dos funciones no cambiantes. Sus procesos
    psicológicos están muy organizados en
    sistemas coherentes y estos sistemas están
    preparados para adaptarse a los estímulos
    cambiantes del entorno.
LA ASIMILACIÓN
se refiere al modo en que
  un organismo se enfrenta a un estímulo
  del entorno en términos de organización
  actual, mientras que la acomodación
  implica una modificación de la
  organización actual en respuesta a las
  demandas del
  medio. Mediante la asimilación y la
  acomodación vamos reestructurando
  cognitivamente nuestro aprendizaje a lo
  largo del desarrollo (reestructuración
  cognitiva).
   Asimilación y acomodación son dos
    procesos invariantes
    a través del desarrollo cognitivo. Para
    PIAGET asimilación y acomodación
    interactúan mutuamente en un
    proceso de EQUILIBRACIÓN. El
    equilibrio puede considerarse cómo
    un proceso regulador, a un nivel más
    alto, que gobierna la relación entre la
    asimilación y la acomodación
El concepto de Esquema.

   El concepto de esquema aparece en
    la obra de PIAGET en relación con el
    tipo de organización cognitiva que,
    necesariamente implica la asimilación:
    los objetos externos son siempre
    asimilados a algo, a un esquema
    mental, a una
    estructura mental organizada.
   Para PIAGET, un esquema es una
    estructura mental determinada que
    puede ser transferida y generalizada.
    Un esquema puede producirse en
    muchos niveles distintos de
    abstracción. Uno de los primeros
    esquemas es el del objeto
    permanente, que permite al niño
    responder a objetos que no están
    presentes sensorialmente..
   Más tarde el niño consigue el
    esquema de una clase de objetos, lo
    que le permite agruparlos en clases y
    ver la relación que tienen los
    miembros de una clase con los de
    otras. En muchos aspectos, el
    esquema de PIAGET se parece a la
    idea tradicional de concepto, salvo
    que se refiere a operaciones mentales
    y estructuras cognitivas en vez de
    referirse a clasificaciones
    perceptuales
EL PROCESO DE
EQUILIBRACIÓN
 Aunque asimilación y acomodación son
  funciones invariantes en el sentido de
  estar presentes a lo largo de todo el
  proceso evolutivo, la relación entre ellas
  es cambiante de modo que la
  evolución intelectual es la evolución de
  esta relación asimilación / acomodación.
 Para PIAGET el proceso de equilibración
  entre asimilación y acomodación se
  establece en tres niveles sucesivamente
  más complejos:
 1. El equilibrio se establece entre los
  esquemas del sujeto y los
  acontecimientos externos.
 2. El equilibrio se establece entre los
  propios esquemas del sujeto
 3. El equilibrio se traduce en
  una integración jerárquica de
  esquemas diferenciados.
 Pero en el proceso de equilibración hay
  un nuevo concepto de suma
  importancia: ¿qué ocurre cuando el
  equilibrio establecido en cualquiera de
  esos tres niveles se rompe? Es
  decir, cuando entran
  en contradicción bien sean esquemas
  externos o esquemas entre si.
 Se produciría
  en CONFLICTO COGNITIVO que
  es cuando se rompe el equilibrio
  cognitivo.
   El organismo, en cuanto busca
    permanentemente el equilibrio busca
    respuestas, se plantea interrogantes,
    investiga, descubre,...etc., hasta llega
    al conocimiento que le hace volver de
    nuevo al equilibrio cognitivo.
Organización
   Es una propiedad que tiene la
    inteligencia, y está formada por las
    etapas de conocimientos que
    conducen a conductas diferentes en
    situaciones específicas. Para Piaget
    un objeto no puede ser jamás
    percibido ni aprendido en sí mismo
    sino a través de las organizaciones de
    las acciones del sujeto en cuestión.
Adaptación

   Inquiere en algún momento la
    estabilidad y en otros el cambio. La
    adaptación le permite al sujeto
    acercarse y lograr una conciliación
    dinámica con el medio.
ESTRUCTURA
   En el sistema de Piaget, las estructuras
    (cognoscitivas) son "las propiedades
    organizativas de la inteligencia,
    organizaciones creadas a través del
    funcionamiento e inferibles a partir de la
    naturaleza de la conducta cuya
    naturaleza determinan. Como tales,
    Piaget las considera mediadoras entre
    las funciones invariables de la conducta,
    por una parte, [organización y
    adaptación], y sus diversos contenidos,
    por la otra”.
   “La estructura, al igual que el
    contenido y a diferencia de la función,
    evidentemente cambia con la edad, y
    estos cambios evolutivos constituyen
    para Piaget su principal objeto de
    estudio"

Más contenido relacionado

PPTX
Teoria de equilibrio piaget -
PPTX
Teoría de Piaget
PDF
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
PPTX
Teoría sociocultural de Vigotsky
PPT
Jean piaget
DOC
Definición de conceptos básicos de las teorías de piaget
PPT
Desarrollo cognoscitivo de piaget
PDF
Teoría de la Equilibración de Piaget
Teoria de equilibrio piaget -
Teoría de Piaget
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
Jean piaget
Definición de conceptos básicos de las teorías de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Teoría de la Equilibración de Piaget

La actualidad más candente (20)

PPT
Teoria skinner y bandura
PPTX
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
PPTX
Teoría del Conductismo
PPT
Condicionamiento clásico
PPTX
PPTX
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
PPTX
Psicología cognitiva
DOCX
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
DOCX
Linea del tiempo de la teoria conductista.
PPTX
Mapa conceptual psicologia educativa
PPT
Desarrollo cognitivo (Piaget)
DOCX
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
PPTX
Teoría contextual de vygotsky
PPTX
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
DOCX
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
PPTX
La propuesta socio histórica de vigotsky
PPTX
Robert gagne
PPTX
Jean piaget
PPTX
Teoria genetica de jean piaget
PPTX
Piaget
Teoria skinner y bandura
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Teoría del Conductismo
Condicionamiento clásico
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
Psicología cognitiva
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Linea del tiempo de la teoria conductista.
Mapa conceptual psicologia educativa
Desarrollo cognitivo (Piaget)
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Teoría contextual de vygotsky
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La propuesta socio histórica de vigotsky
Robert gagne
Jean piaget
Teoria genetica de jean piaget
Piaget
Publicidad

Similar a Conceptos piagetianos (20)

PPTX
Teoria de piaget
PDF
La Teoría Cognitiva de Jean Piaget ccesa007
PPTX
EXPOEQUILIBRIO.pptx
PPTX
Presentación psicosocial piaget
DOC
La teoría de piaget
DOC
PPT
Teoria Psicogenetica
DOCX
Teorías de piaget
PDF
Piaget Briones
PPTX
Piaget 2 final
PPTX
Teoría de la Equilibración
PPTX
Teoria de equilibrio piaget - michelle y pera
PPTX
Definición de conceptos básicos de las teorías de
PPTX
Piaget teoriaasimilación y acomodación.pptx
PPTX
teoria de jean piaget
PPTX
Presentación piaget1
PPTX
Jean William Fritz Piaget
PPT
El enfoque piagetiano de la construcción del conocimiento: la adaptación
PDF
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdf
PDF
05_Desarrollo cognitivo.pdf
Teoria de piaget
La Teoría Cognitiva de Jean Piaget ccesa007
EXPOEQUILIBRIO.pptx
Presentación psicosocial piaget
La teoría de piaget
Teoria Psicogenetica
Teorías de piaget
Piaget Briones
Piaget 2 final
Teoría de la Equilibración
Teoria de equilibrio piaget - michelle y pera
Definición de conceptos básicos de las teorías de
Piaget teoriaasimilación y acomodación.pptx
teoria de jean piaget
Presentación piaget1
Jean William Fritz Piaget
El enfoque piagetiano de la construcción del conocimiento: la adaptación
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdf
05_Desarrollo cognitivo.pdf
Publicidad

Más de Angelica Altamirano (20)

PDF
Proyecto final serpientes y escaleras
PPTX
PPTX
Henry wallon resumn
PPTX
Gardner (2)
PPTX
Erick erikson
PPTX
Guía de examen
PPTX
PPTX
PPTX
Guia de examen
PPTX
Misión y visión
PPTX
Admon, planeacion
PPTX
PPTX
Psicologia infantil 1
PPTX
Psicologias
PPTX
Proyecto final serpientes y escaleras
Henry wallon resumn
Gardner (2)
Erick erikson
Guía de examen
Guia de examen
Misión y visión
Admon, planeacion
Psicologia infantil 1
Psicologias

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Conceptos piagetianos

  • 1. CONCEPTOS PIAGETIANOS M.E. Angélica Altamirano García
  • 2. Asimilación y Acomodación  En el modelo piagetiano, una de las ideas nucleares es el concepto de inteligencia como proceso de naturaleza biológica. Para él el ser humano es un organismo vivo que llega al mundo con una herencia biológica, que afecta a la inteligencia. Por una parte, las estructuras biológicas limitan aquello que podemos percibir, y por otra hacen posible el progreso intelectual.
  • 3. Con influencia darwinista, PIAGET elabora un modelo que constituye a su vez una de las partes más conocidas y controvertidas de su teoría. PIAGET cree que los organismos humanos comparten dos "funciones invariantes": organización y adaptación. La mente humana, de acuerdo con PIAGET, también opera en términos de estas dos funciones no cambiantes. Sus procesos psicológicos están muy organizados en sistemas coherentes y estos sistemas están preparados para adaptarse a los estímulos cambiantes del entorno.
  • 4. LA ASIMILACIÓN se refiere al modo en que un organismo se enfrenta a un estímulo del entorno en términos de organización actual, mientras que la acomodación implica una modificación de la organización actual en respuesta a las demandas del medio. Mediante la asimilación y la acomodación vamos reestructurando cognitivamente nuestro aprendizaje a lo largo del desarrollo (reestructuración cognitiva).
  • 5. Asimilación y acomodación son dos procesos invariantes a través del desarrollo cognitivo. Para PIAGET asimilación y acomodación interactúan mutuamente en un proceso de EQUILIBRACIÓN. El equilibrio puede considerarse cómo un proceso regulador, a un nivel más alto, que gobierna la relación entre la asimilación y la acomodación
  • 6. El concepto de Esquema.  El concepto de esquema aparece en la obra de PIAGET en relación con el tipo de organización cognitiva que, necesariamente implica la asimilación: los objetos externos son siempre asimilados a algo, a un esquema mental, a una estructura mental organizada.
  • 7. Para PIAGET, un esquema es una estructura mental determinada que puede ser transferida y generalizada. Un esquema puede producirse en muchos niveles distintos de abstracción. Uno de los primeros esquemas es el del objeto permanente, que permite al niño responder a objetos que no están presentes sensorialmente..
  • 8. Más tarde el niño consigue el esquema de una clase de objetos, lo que le permite agruparlos en clases y ver la relación que tienen los miembros de una clase con los de otras. En muchos aspectos, el esquema de PIAGET se parece a la idea tradicional de concepto, salvo que se refiere a operaciones mentales y estructuras cognitivas en vez de referirse a clasificaciones perceptuales
  • 9. EL PROCESO DE EQUILIBRACIÓN  Aunque asimilación y acomodación son funciones invariantes en el sentido de estar presentes a lo largo de todo el proceso evolutivo, la relación entre ellas es cambiante de modo que la evolución intelectual es la evolución de esta relación asimilación / acomodación.  Para PIAGET el proceso de equilibración entre asimilación y acomodación se establece en tres niveles sucesivamente más complejos:
  • 10.  1. El equilibrio se establece entre los esquemas del sujeto y los acontecimientos externos.  2. El equilibrio se establece entre los propios esquemas del sujeto  3. El equilibrio se traduce en una integración jerárquica de esquemas diferenciados.
  • 11.  Pero en el proceso de equilibración hay un nuevo concepto de suma importancia: ¿qué ocurre cuando el equilibrio establecido en cualquiera de esos tres niveles se rompe? Es decir, cuando entran en contradicción bien sean esquemas externos o esquemas entre si.  Se produciría en CONFLICTO COGNITIVO que es cuando se rompe el equilibrio cognitivo.
  • 12. El organismo, en cuanto busca permanentemente el equilibrio busca respuestas, se plantea interrogantes, investiga, descubre,...etc., hasta llega al conocimiento que le hace volver de nuevo al equilibrio cognitivo.
  • 13. Organización  Es una propiedad que tiene la inteligencia, y está formada por las etapas de conocimientos que conducen a conductas diferentes en situaciones específicas. Para Piaget un objeto no puede ser jamás percibido ni aprendido en sí mismo sino a través de las organizaciones de las acciones del sujeto en cuestión.
  • 14. Adaptación  Inquiere en algún momento la estabilidad y en otros el cambio. La adaptación le permite al sujeto acercarse y lograr una conciliación dinámica con el medio.
  • 15. ESTRUCTURA  En el sistema de Piaget, las estructuras (cognoscitivas) son "las propiedades organizativas de la inteligencia, organizaciones creadas a través del funcionamiento e inferibles a partir de la naturaleza de la conducta cuya naturaleza determinan. Como tales, Piaget las considera mediadoras entre las funciones invariables de la conducta, por una parte, [organización y adaptación], y sus diversos contenidos, por la otra”.
  • 16. “La estructura, al igual que el contenido y a diferencia de la función, evidentemente cambia con la edad, y estos cambios evolutivos constituyen para Piaget su principal objeto de estudio"