SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
Comprensión conceptual
en los programas del IB
META PRINCIPAL DE LOS
PROGRAMAS
La transformacion de lá
comprension personal y lá
construccion colaborativa dé
significado mas que en lá
transmision dé
conocimientos y la
memorizacion dé
META =
Contenidos Significativos
La educacion del IB brinda oportunidades para eĺ
desarrollo de conocimientos tanto disciplinarios como
interdisciplinarios que cumplen con los rigurosos
estandares establecidos por instituciones de educacioń ́
superior de todo el mundo.
Los programas del IB ofrecen marcos curriculares y cursos
amplios y equilibrados, conceptuales e interconectados.
¿Para qué sirven los
conceptos en educación?
La exploracion y reexploracion dé ́
conceptos conduce a los alumnos a
lograr:
•Una comprension mas profunda deĺ ́
grupo de asignaturas
•Una apreciacion de las ideas qué
trascienden las fronteras disciplinarias
•El manejo de ideas complejas, incluida
la capacidad de transferir y aplicar ideas
y habilidades en situaciones nuevas
(Erickson, 2008)
Cursos Conceptuales
El aprendizaje conceptual
se centra en ideas
organizadoras amplias e
importantes, pertinentes
dentro de las distintas areaś
disciplinarias y entre ellas, y
con un alcance que
transciende fronteras
nacionales y culturales.
Cursos Conceptuales
Los conceptos ayudan a integrar
el aprendizaje, contribuyen a la
coherencia del curriculo,́
profundizan la comprensioń
disciplinaria, desarrollan la
capacidad de abordar ideas
complejas y permiten la
transferencia del aprendizaje a
nuevos contextos.
Cursos Conceptuales
Los alumnos de PEP y del PAI se encuentran
con conjuntos definidos de conceptos clave y
en el PD y el COPIB siguen desarrollando su
comprension conceptual.́
Acción en el IB
Componente clave : aprendemos haciendo yComponente clave : aprendemos haciendo y
experimentando.experimentando.
Es producto del proceso de aprendizaje y de laEs producto del proceso de aprendizaje y de la
indagación eficaz; surge de la iniciativa delindagación eficaz; surge de la iniciativa del
alumno.alumno.
Permite el desarrollo de los atributos del perfilPermite el desarrollo de los atributos del perfil
de la comunidad de aprendizaje.de la comunidad de aprendizaje.
Tiene repercusión social y empodera al alumnoTiene repercusión social y empodera al alumno..
Al promover la acción, los alumnos:
Identifican sus fortalezas y áreas deIdentifican sus fortalezas y áreas de
oportunidad.oportunidad.
Desarrollan conciencia de su entorno y de suDesarrollan conciencia de su entorno y de su
responsabilidad hacia el mismo.responsabilidad hacia el mismo.
Deciden como actuar de forma meditada yDeciden como actuar de forma meditada y
reflexiva.reflexiva.
Demuestran empatía e independenciaDemuestran empatía e independencia
Servicio, una forma de acción
Actuar para influir positivamente en la vida de lasActuar para influir positivamente en la vida de las
personas y el medio ambiente.personas y el medio ambiente.
Permite la conexión entre el aula y la comunidad.Permite la conexión entre el aula y la comunidad.
Posibilita la aplicación de conocimientos, conceptosPosibilita la aplicación de conocimientos, conceptos
y habilidades para dar solución a necesidades realesy habilidades para dar solución a necesidades reales
de la comunidad.de la comunidad.
Promueve el respeto, la empatía y el intercambioPromueve el respeto, la empatía y el intercambio
colaborativo para lograr el bien común.colaborativo para lograr el bien común.
Planificación del servicio
como acción
Los colegios deben promover la participación deLos colegios deben promover la participación de
los alumnos en actividades de servicio a lalos alumnos en actividades de servicio a la
comunidad y determinan las expectativas encomunidad y determinan las expectativas en
cuanto a esta participación.cuanto a esta participación.
Los alumnos planean, organizan e implementanLos alumnos planean, organizan e implementan
las acciones. Asimismo, las evalúan y les danlas acciones. Asimismo, las evalúan y les dan
seguimiento y continuidad.seguimiento y continuidad.
Para aprender más sobre
acción y servicio en el IB
Consultar “De los principios a la práctica”,Consultar “De los principios a la práctica”,
páginas 25-28.páginas 25-28.

Más contenido relacionado

PPTX
Perfil de egreso de la educación normal
DOCX
4o planeacion 4o bim 1er proyecto plan 2011-jromo (1)
PDF
GUÍA DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PARA EL CONTEXTO ESCOLAR / P...
DOCX
Situacion didactica
DOC
1er grado bloque 2 - exploración de la naturaleza
PDF
HOJA DERIVACIÓN TRABAJADOR SOCIAL (Nuevo logo Consejería)
DOC
Cultura san agustín
DOC
Proyecto nos-organizamos
Perfil de egreso de la educación normal
4o planeacion 4o bim 1er proyecto plan 2011-jromo (1)
GUÍA DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PARA EL CONTEXTO ESCOLAR / P...
Situacion didactica
1er grado bloque 2 - exploración de la naturaleza
HOJA DERIVACIÓN TRABAJADOR SOCIAL (Nuevo logo Consejería)
Cultura san agustín
Proyecto nos-organizamos

La actualidad más candente (12)

PPT
Enseñanza..
PPS
Onas d
PDF
La interculturalidad crítica
DOCX
Planificacion unidad didactica
PDF
Matematica primer grado
DOCX
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
DOCX
Planificacion de filosofia
PPTX
Campo formativo desarrollo físico y salud
DOCX
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!
PPTX
Mapa mental.pptx
PDF
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
PDF
Proyecto de patio
Enseñanza..
Onas d
La interculturalidad crítica
Planificacion unidad didactica
Matematica primer grado
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
Planificacion de filosofia
Campo formativo desarrollo físico y salud
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!
Mapa mental.pptx
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Proyecto de patio
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Implementacion de un sigma ISO 14001
PDF
14 habilidades analiticas-de-pensamiento
DOCX
Comprensión lectora
PDF
La enseñanza para la comprensión
DOCX
Forma espacio y medida
PPTX
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
DOCX
Diferencia entre concepto y definicion
DOCX
Planificacion de patrones y secuencias
PPTX
Habilidades básicas del pensamiento
PDF
Seriacion y patrones primer año basico
Implementacion de un sigma ISO 14001
14 habilidades analiticas-de-pensamiento
Comprensión lectora
La enseñanza para la comprensión
Forma espacio y medida
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
Diferencia entre concepto y definicion
Planificacion de patrones y secuencias
Habilidades básicas del pensamiento
Seriacion y patrones primer año basico
Publicidad

Similar a Comprensión conceptual (20)

PDF
Clayss francisco javier cervigon ruckauer
PPTX
Aprendizaje Servicio AS.pptx
PPSX
Modelos educativos y enseñanzas mediadas por TIC
PDF
Proyecto pensamiento crítico y creativo
PDF
Proyecto pensamiento crítico y creativo
PDF
Itinerario y herramientas francisco javier cervigon ruckauer
PPT
Agentes de cambio
PDF
Guía para emprender un Proyecto de Aprendizaje Servicio
PDF
Enseñanza significativa
DOC
Aprendizaje basado en proyectos
PPT
Aprendizaje +servicio2012
PDF
Anexo 2
PDF
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
PPT
la implementación de la reforma en méxico
PPT
implementacion de la RIEB en México
PDF
Indice de inclusion educativa colombia
PDF
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
PDF
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
PPTX
Aprender sirviendo en contextos comunitarios
PPT
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
Clayss francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje Servicio AS.pptx
Modelos educativos y enseñanzas mediadas por TIC
Proyecto pensamiento crítico y creativo
Proyecto pensamiento crítico y creativo
Itinerario y herramientas francisco javier cervigon ruckauer
Agentes de cambio
Guía para emprender un Proyecto de Aprendizaje Servicio
Enseñanza significativa
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje +servicio2012
Anexo 2
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
la implementación de la reforma en méxico
implementacion de la RIEB en México
Indice de inclusion educativa colombia
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
Aprender sirviendo en contextos comunitarios
Aprendizaje por proyectos frida diaz b

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Comprensión conceptual

  • 2. META PRINCIPAL DE LOS PROGRAMAS La transformacion de lá comprension personal y lá construccion colaborativa dé significado mas que en lá transmision dé conocimientos y la memorizacion dé META =
  • 3. Contenidos Significativos La educacion del IB brinda oportunidades para eĺ desarrollo de conocimientos tanto disciplinarios como interdisciplinarios que cumplen con los rigurosos estandares establecidos por instituciones de educacioń ́ superior de todo el mundo. Los programas del IB ofrecen marcos curriculares y cursos amplios y equilibrados, conceptuales e interconectados.
  • 4. ¿Para qué sirven los conceptos en educación? La exploracion y reexploracion dé ́ conceptos conduce a los alumnos a lograr: •Una comprension mas profunda deĺ ́ grupo de asignaturas •Una apreciacion de las ideas qué trascienden las fronteras disciplinarias •El manejo de ideas complejas, incluida la capacidad de transferir y aplicar ideas y habilidades en situaciones nuevas (Erickson, 2008)
  • 5. Cursos Conceptuales El aprendizaje conceptual se centra en ideas organizadoras amplias e importantes, pertinentes dentro de las distintas areaś disciplinarias y entre ellas, y con un alcance que transciende fronteras nacionales y culturales.
  • 6. Cursos Conceptuales Los conceptos ayudan a integrar el aprendizaje, contribuyen a la coherencia del curriculo,́ profundizan la comprensioń disciplinaria, desarrollan la capacidad de abordar ideas complejas y permiten la transferencia del aprendizaje a nuevos contextos.
  • 7. Cursos Conceptuales Los alumnos de PEP y del PAI se encuentran con conjuntos definidos de conceptos clave y en el PD y el COPIB siguen desarrollando su comprension conceptual.́
  • 8. Acción en el IB Componente clave : aprendemos haciendo yComponente clave : aprendemos haciendo y experimentando.experimentando. Es producto del proceso de aprendizaje y de laEs producto del proceso de aprendizaje y de la indagación eficaz; surge de la iniciativa delindagación eficaz; surge de la iniciativa del alumno.alumno. Permite el desarrollo de los atributos del perfilPermite el desarrollo de los atributos del perfil de la comunidad de aprendizaje.de la comunidad de aprendizaje. Tiene repercusión social y empodera al alumnoTiene repercusión social y empodera al alumno..
  • 9. Al promover la acción, los alumnos: Identifican sus fortalezas y áreas deIdentifican sus fortalezas y áreas de oportunidad.oportunidad. Desarrollan conciencia de su entorno y de suDesarrollan conciencia de su entorno y de su responsabilidad hacia el mismo.responsabilidad hacia el mismo. Deciden como actuar de forma meditada yDeciden como actuar de forma meditada y reflexiva.reflexiva. Demuestran empatía e independenciaDemuestran empatía e independencia
  • 10. Servicio, una forma de acción Actuar para influir positivamente en la vida de lasActuar para influir positivamente en la vida de las personas y el medio ambiente.personas y el medio ambiente. Permite la conexión entre el aula y la comunidad.Permite la conexión entre el aula y la comunidad. Posibilita la aplicación de conocimientos, conceptosPosibilita la aplicación de conocimientos, conceptos y habilidades para dar solución a necesidades realesy habilidades para dar solución a necesidades reales de la comunidad.de la comunidad. Promueve el respeto, la empatía y el intercambioPromueve el respeto, la empatía y el intercambio colaborativo para lograr el bien común.colaborativo para lograr el bien común.
  • 11. Planificación del servicio como acción Los colegios deben promover la participación deLos colegios deben promover la participación de los alumnos en actividades de servicio a lalos alumnos en actividades de servicio a la comunidad y determinan las expectativas encomunidad y determinan las expectativas en cuanto a esta participación.cuanto a esta participación. Los alumnos planean, organizan e implementanLos alumnos planean, organizan e implementan las acciones. Asimismo, las evalúan y les danlas acciones. Asimismo, las evalúan y les dan seguimiento y continuidad.seguimiento y continuidad.
  • 12. Para aprender más sobre acción y servicio en el IB Consultar “De los principios a la práctica”,Consultar “De los principios a la práctica”, páginas 25-28.páginas 25-28.