SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos web
Es una cantidad de información agrupada,
                            fotos, dibujos, textos, que enganchados
                            entre sí (linkeados dirían muchos) comunican
                            a los visitantes una cantidad de datos, que
                            pueden servir para resaltar la presencia de
                            una Institución o Empresa, generar
                            oportunidades de negocios, interacción con
                            los visitantes, etc.
                                 http://www.claseclub.com/que-es-una-pagina-web-y-como-crear-una.html



Son archivos de texto que contienen un código interpretable por los
navegadores. Este código ordena cómo deben mostrarse los datos en la
pantalla.; cuentan con extensión .asp o .aspl (así como documentos de
texto tienen la extensión .txt).
                                                            http://www.articulos.astalaweb.com/We
                                      José A. González Mendieta Administrador de jagmweb.COM
Un sitio web es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un
 dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet.
Una página web es un documento HTML/XHTML accesible generalmente
     mediante el protocolo HTTP de Internet. Todos los sitios web
públicamente accesibles constituyen una gigantesca World Wide Web",
                              especifica.

Es la localización específica de
un conjunto de archivos o
documentos en una dirección URL.



 http://www.sitioweb.info/
URL son las siglas en inglés de uniform resource locator (en
  español localizador uniforme de recursos), que sirve para nombrar
 recursos en Internet. Este nombre tiene un formato estándar y tiene
 como propósito asignar una dirección única a cada uno de los recursos
disponibles en Internet, com por ejemplo textos, imágenes, vídeos, etc.

Es común que el significado de URL se mencione como las siglas en inglés
   de universal resource location (en español localizador universal de
recursos). Esta confusión se deriva de que URL es parte de un concepto
 más general, el URI; para el mundo de Internet el uso de URI es más
  correcto que el de URL, si quieres saber más puedes hacer clic aquí.
Formato de URL

Un URL tiene un formato estándar, que es:
esquema://máquina/directorio/archivo

http://aprenderinternet.about.com/od/ConceptosBasico/a/Que-Es-Url.htm
Es uno de los mas importantes aspectos a tener en cuenta cuando se
 quiere tener presencia en internet .
                                                       Esta formado por dos partes. La
                                                   primera, el Dominio: es el nombre en
                                                 internet, a nombre nos referimos por
                                                    marca, compañía, proyecto, nombre
                                                  personal etc, según sea la necesidad.
                                                  La segunda parte es el Hosting: es el
                                                espacio informático que le damos a su
                                                        negocio para que la pagina web y
                                                correos electrónicos se alojen y estén
                                                      conectados a internet y el mundo
                                                   pueda tener acceso a la información
                                                 de sus productos y servicios, es decir
Todo ello es la infraestructura                      a aquella que usted necesita que el
que necesita y que HemiSys le                          mundo conozca. Dicho espacio se
entrega para que usted pueda                      encuentra en nuestras computadoras
cumplir sus objetivos.                                   servidor especializadas para la
http://www.hemisys.com/dominio-y-hosting/que-                                   internet
es.html
El concepto para el término fue creado por Tim O'Reilly en
2003, donde es dice que Web 2.0 es "el cambio hacia una
internet como plataforma, y una comprensión de las
reglas para obtener el éxito en esta nueva plataforma".
Según el concepto elaborado por O'Reilly, la regla
fundamental de la Web 2.0 es el aprovechamiento de la
inteligencia colectiva.

La principal característica de ese cambio en internet es el
aprovechamiento de la inteligencia colectiva. Además de
eso, la Web 2.0 se basa en el desarrollo de una red de
información donde cada usuario puede no solamente
usar, sino, contribuir.

La Web 2.0 se conceptúa en el ámbito esencialmente
online, de esta forma, actividades que antes eran hechas
de forma offline, con el auxilio de tradicionales programas
vendidos en comercios especializados, pasan a estar
online, con el uso de herramientas gratuitas y abiertas a
todos los usuarios.
              http://www.informatica-hoy.com.ar/internet/Que-es-Web-2.0.php
En lo que a su aspecto semántico se refiere,
                                               la Web 3.0 es una extensián del World
                                               Wide Web en el que se puede expresar no
                                               sólo lenguaje natural, también se puede
                                               utilizar un lenguaje que se puede entender,
                                               interpretar utilizar por agentes software,
                                               permitiendo de este modo encontrar,
                                               compartir e integrar la información más
http://web30websemantica.comuf.com/web30.htm   fácilmente.
Otros de los términos que se han utilizado para definir la Web 3.0 hacen
referencia a la transformación de la Web en una base de datos, un movimiento
hacia la fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la
influencia de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web geoespacial.
La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo de la Web Semántica,
búsquedas de lenguaje natural, data-mining, aprendizaje automático y asistencia
de agentes, todo ello conocido como técnicas de la Inteligencia Artificial o
Inteligencia Web.
De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está caracterizada y aprovisionada
por la acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web”, mientras que algunos
expertos han definido la Web 3.0 como el siguiente paso en la progresión de las
tuberís que conforman Internet.
El código de las páginas está
escrito en un lenguaje llamado
HTML, que indica básicamente
donde colocar cada texto, cada
imagen o cada video y la forma
que tendrán estos al ser
colocados en la página.
Partes de un documento HTML

Un documento HTML ha de estar delimitado por la etiqueta <html> y </html>.
Dentro de este documento, podemos asimismo distinguir dos partes principales:

El encabezado, delimitado por <head> y </head> donde colocaremos etiquetas de
índole informativo como por ejemplo el titulo de nuestra página.

El cuerpo, flanqueado por las etiquetas <body> y </body>, que será donde
colocaremos nuestro texto e imágenes delimitados a su vez por otras etiquetas
como las que hemos visto.
El resultado es un documento con la siguiente estructura:
<html>
                                                                          <head>
                                         Etiquetas y contenidos del encabezado
         Datos que no aparecen en nuestra página pero que son importantes para
                                            catalogarla: Titulo, palabras clave,...
                                                                         </head>
<body>
 Etiquetas y contenidos del cuerpo
 Parte del documento que será mostrada por el navegador: Texto e imágenes
</body>
                                                                          </html>
   Con todo lo que conocemos ya sobre HTML podemos construir una página web
                 que ya tiene bastante sentido. Vemos un ejemplo a continuación.
                                                                           <html>
<head>
 <title>Cocina Para Todos</title>
</head>
                                                                           <body>
                                                    <p><b>Bienvenido,</b></p>
                           <p>Estás en la página <b>Comida para Todos</b>.</p>
                              <p>Aquí aprenderás recetas fáciles y deliciosas.</p>
                                                                          </body>
</html>
Podemos ver esa página en marcha para hacernos una idea exacta de los
resultados.

Referencia: Para aprender todos los detalles del lenguaje HTML tenemos en
DesarrolloWeb.com un Manual de HTML que hará las delicias de sus lectores.




http://www.desarrolloweb.com/articulos/711.php
Conceptos web

Más contenido relacionado

PPT
Comunicación Web y Social Media
ODP
Comunicacion interactiva UFT
PPT
Conceptos básicos sobre internet y páginas web
DOCX
PRESENTACIONES ONLINE
DOCX
Presentaciones online de brayan cardenas murcia
DOCX
Trabajo de informatica
PPTX
Comunicación Interactiva (Terminos principales) Martin Vera
DOCX
Terminologia web
Comunicación Web y Social Media
Comunicacion interactiva UFT
Conceptos básicos sobre internet y páginas web
PRESENTACIONES ONLINE
Presentaciones online de brayan cardenas murcia
Trabajo de informatica
Comunicación Interactiva (Terminos principales) Martin Vera
Terminologia web

La actualidad más candente (18)

DOC
Unidad nº 4 tic
PDF
Preguntas sobre webs
DOCX
Historia del internet en guatemala
DOCX
Bitácora 4 ta unidad (1)
DOCX
Bitácora 4 ta unidad (1)
DOCX
PRESENTACION ONLINE
DOCX
Tarea servicio internet
PPT
Términos Web
DOCX
presentaciones online
DOCX
web 2.0 y algunos presentadores online
DOCX
Tecnologias avanzadas
PDF
Tecnologias avanzadas pdf[1]
PDF
Estructura de una Pagina Web en HTML
PPTX
Comunicacion intractv
PPTX
El internet
PPTX
Introdución al html
PPTX
El internet y sus principales componentes
PDF
Introducción a Internet
Unidad nº 4 tic
Preguntas sobre webs
Historia del internet en guatemala
Bitácora 4 ta unidad (1)
Bitácora 4 ta unidad (1)
PRESENTACION ONLINE
Tarea servicio internet
Términos Web
presentaciones online
web 2.0 y algunos presentadores online
Tecnologias avanzadas
Tecnologias avanzadas pdf[1]
Estructura de una Pagina Web en HTML
Comunicacion intractv
El internet
Introdución al html
El internet y sus principales componentes
Introducción a Internet
Publicidad

Similar a Conceptos web (20)

PPTX
Pagina web
PPTX
recursos pagina web, portal y sitio
PPTX
presentación Paginas web
DOC
Guia 1 fundamentos html
PPTX
PPTX
Michael Cristancho
PPTX
Conceptos web
PPTX
31paginas w3oi taniajuarez
DOC
Guía: fundamentos html
PDF
Tecnología web II parte
PPTX
PPTX
Actividad recursos web pagina ,portal ,sitio
PPTX
Actividad de recursos web 2014
PPTX
Manulka3
PPTX
recursos web , sitio , pagina
PPT
El Internet y la Tecnología Web
PPTX
Qué es la web?
PPTX
Recursos Web 2.0
PDF
Diseño de Pagina Web
PPT
Marisol Ramìrez
Pagina web
recursos pagina web, portal y sitio
presentación Paginas web
Guia 1 fundamentos html
Michael Cristancho
Conceptos web
31paginas w3oi taniajuarez
Guía: fundamentos html
Tecnología web II parte
Actividad recursos web pagina ,portal ,sitio
Actividad de recursos web 2014
Manulka3
recursos web , sitio , pagina
El Internet y la Tecnología Web
Qué es la web?
Recursos Web 2.0
Diseño de Pagina Web
Marisol Ramìrez
Publicidad

Más de yulicris71 (12)

PPTX
Modelo social
PPTX
Modelo romántico
PPTX
Modelo progresista
PPTX
Modelo conductista
PPTX
Modelo tradicional
PPTX
Webquest modelos
PPTX
Modelos pedagogicos ntic
PPTX
Modelos pedagogicos ntic
DOCX
Cuestionario ovas avas alex-yuli
DOCX
Cuestionario ovas avas alex-yuli
PPTX
Ova y ava_final[1]
PPTX
Ova y ava
Modelo social
Modelo romántico
Modelo progresista
Modelo conductista
Modelo tradicional
Webquest modelos
Modelos pedagogicos ntic
Modelos pedagogicos ntic
Cuestionario ovas avas alex-yuli
Cuestionario ovas avas alex-yuli
Ova y ava_final[1]
Ova y ava

Conceptos web

  • 2. Es una cantidad de información agrupada, fotos, dibujos, textos, que enganchados entre sí (linkeados dirían muchos) comunican a los visitantes una cantidad de datos, que pueden servir para resaltar la presencia de una Institución o Empresa, generar oportunidades de negocios, interacción con los visitantes, etc. http://www.claseclub.com/que-es-una-pagina-web-y-como-crear-una.html Son archivos de texto que contienen un código interpretable por los navegadores. Este código ordena cómo deben mostrarse los datos en la pantalla.; cuentan con extensión .asp o .aspl (así como documentos de texto tienen la extensión .txt). http://www.articulos.astalaweb.com/We José A. González Mendieta Administrador de jagmweb.COM
  • 3. Un sitio web es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet. Una página web es un documento HTML/XHTML accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet. Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca World Wide Web", especifica. Es la localización específica de un conjunto de archivos o documentos en una dirección URL. http://www.sitioweb.info/
  • 4. URL son las siglas en inglés de uniform resource locator (en español localizador uniforme de recursos), que sirve para nombrar recursos en Internet. Este nombre tiene un formato estándar y tiene como propósito asignar una dirección única a cada uno de los recursos disponibles en Internet, com por ejemplo textos, imágenes, vídeos, etc. Es común que el significado de URL se mencione como las siglas en inglés de universal resource location (en español localizador universal de recursos). Esta confusión se deriva de que URL es parte de un concepto más general, el URI; para el mundo de Internet el uso de URI es más correcto que el de URL, si quieres saber más puedes hacer clic aquí. Formato de URL Un URL tiene un formato estándar, que es: esquema://máquina/directorio/archivo http://aprenderinternet.about.com/od/ConceptosBasico/a/Que-Es-Url.htm
  • 5. Es uno de los mas importantes aspectos a tener en cuenta cuando se quiere tener presencia en internet . Esta formado por dos partes. La primera, el Dominio: es el nombre en internet, a nombre nos referimos por marca, compañía, proyecto, nombre personal etc, según sea la necesidad. La segunda parte es el Hosting: es el espacio informático que le damos a su negocio para que la pagina web y correos electrónicos se alojen y estén conectados a internet y el mundo pueda tener acceso a la información de sus productos y servicios, es decir Todo ello es la infraestructura a aquella que usted necesita que el que necesita y que HemiSys le mundo conozca. Dicho espacio se entrega para que usted pueda encuentra en nuestras computadoras cumplir sus objetivos. servidor especializadas para la http://www.hemisys.com/dominio-y-hosting/que- internet es.html
  • 6. El concepto para el término fue creado por Tim O'Reilly en 2003, donde es dice que Web 2.0 es "el cambio hacia una internet como plataforma, y una comprensión de las reglas para obtener el éxito en esta nueva plataforma". Según el concepto elaborado por O'Reilly, la regla fundamental de la Web 2.0 es el aprovechamiento de la inteligencia colectiva. La principal característica de ese cambio en internet es el aprovechamiento de la inteligencia colectiva. Además de eso, la Web 2.0 se basa en el desarrollo de una red de información donde cada usuario puede no solamente usar, sino, contribuir. La Web 2.0 se conceptúa en el ámbito esencialmente online, de esta forma, actividades que antes eran hechas de forma offline, con el auxilio de tradicionales programas vendidos en comercios especializados, pasan a estar online, con el uso de herramientas gratuitas y abiertas a todos los usuarios. http://www.informatica-hoy.com.ar/internet/Que-es-Web-2.0.php
  • 7. En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensián del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más http://web30websemantica.comuf.com/web30.htm fácilmente. Otros de los términos que se han utilizado para definir la Web 3.0 hacen referencia a la transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web geoespacial. La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo de la Web Semántica, búsquedas de lenguaje natural, data-mining, aprendizaje automático y asistencia de agentes, todo ello conocido como técnicas de la Inteligencia Artificial o Inteligencia Web. De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está caracterizada y aprovisionada por la acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web”, mientras que algunos expertos han definido la Web 3.0 como el siguiente paso en la progresión de las tuberís que conforman Internet.
  • 8. El código de las páginas está escrito en un lenguaje llamado HTML, que indica básicamente donde colocar cada texto, cada imagen o cada video y la forma que tendrán estos al ser colocados en la página. Partes de un documento HTML Un documento HTML ha de estar delimitado por la etiqueta <html> y </html>. Dentro de este documento, podemos asimismo distinguir dos partes principales: El encabezado, delimitado por <head> y </head> donde colocaremos etiquetas de índole informativo como por ejemplo el titulo de nuestra página. El cuerpo, flanqueado por las etiquetas <body> y </body>, que será donde colocaremos nuestro texto e imágenes delimitados a su vez por otras etiquetas como las que hemos visto.
  • 9. El resultado es un documento con la siguiente estructura: <html> <head> Etiquetas y contenidos del encabezado Datos que no aparecen en nuestra página pero que son importantes para catalogarla: Titulo, palabras clave,... </head> <body> Etiquetas y contenidos del cuerpo Parte del documento que será mostrada por el navegador: Texto e imágenes </body> </html> Con todo lo que conocemos ya sobre HTML podemos construir una página web que ya tiene bastante sentido. Vemos un ejemplo a continuación. <html> <head> <title>Cocina Para Todos</title> </head> <body> <p><b>Bienvenido,</b></p> <p>Estás en la página <b>Comida para Todos</b>.</p> <p>Aquí aprenderás recetas fáciles y deliciosas.</p> </body>
  • 10. </html> Podemos ver esa página en marcha para hacernos una idea exacta de los resultados. Referencia: Para aprender todos los detalles del lenguaje HTML tenemos en DesarrolloWeb.com un Manual de HTML que hará las delicias de sus lectores. http://www.desarrolloweb.com/articulos/711.php