SlideShare una empresa de Scribd logo
Adriana Rodríguez 
Karla Villanes
Los conectores de texto son palabras que relacionan las ideas entre 
sí dando sentido al texto. Es fundamental que éste tenga cohesión: es 
decir, la relación que entre sí tienen las ideas. Para eso sirven 
los conectores. Algunos conectores de texto indican relaciones de 
tiempo, otros de oposición y otros organizan el texto. 
Hoy aprenderás 
que son los conectores 
y te darás cuenta que 
lo usamos muy 
seguido.
Existen varias clases de organizadores o conectores textuales 
cuya utilización dependerá del sentido que se quiera dar y de 
las formas que se vinculen las oraciones en un texto. 
Dichos conectores no pertenecen a una categoría gramatical 
determinada, sino que pueden ser: 
Preposiciones: empleadas para relacionar una idea principal 
con las ideas que la apoyan (a, ante, con, para, por, según, sin; 
de, desde, hacia, etc.). 
Conjunciones: unen palabras en las frases u oraciones (y, ni, 
o, u, e). 
Pronombres relativos: utilizados para reemplazar a un 
sustantivo, adjetivo o adverbio que ya ha sido mencionado 
anteriormente en el texto (quien, que, cual, etc.).
A modo de clasificación. 
Copulativo: y, e, ni, que, además, incluso. 
Disyuntivo: o, u, ya… ya…, ya… o…, sea… sea…, bien… ya sea… 
Adversativo: pero, sin embargo. 
Concesivo: a pesar de, aunque, aun cuando, si bien. 
Condicional: si, siempre que, con tal que, siempre y cuando, 
cuando, en caso que, según. 
Consecutivo: en consecuencia, por consiguiente, luego, por lo 
tanto, ahora bien, así que, con que, por eso, por ende, por lo 
que. 
Causal: porque, pues, ya que, puesto que, debido a, como, 
dado que. 
Comparativo: como, así, así como, tal como, menos que, más 
que, tanto como, tan… como… 
Final: para, para que, a fin de que, con la finalidad de, con el 
fin de que.
 De posición: pero, sin embargo , aún, no obstante, 
en cambio, por otro lado, por más que. 
 De causa/consecuencia: porque ,ya que, puesto 
que, por consiguiente, debido a , en consecuencia, 
por ende. 
 De adición: y ,también ,además , asimismo ,de igual 
modo ,de la misma manera. 
 De tiempo : finalmente, previamente, por ultimo, 
mientras tanto, después.
CONECTORES DE TEXTO
CONECTORES DE TEXTO

Más contenido relacionado

PPTX
Anáfora y catáfora
DOCX
Narracion y descripcion oral tradicione sy costumbre (2)
ODT
Lista de cotejo de la escritura de un texto
PPTX
3. tipos-de-conectores-7-basico
PPT
CONECTORES LOGICOS
PPTX
El párrafo
ODP
Los conectores
PPTX
Texto argumentativo presentación
Anáfora y catáfora
Narracion y descripcion oral tradicione sy costumbre (2)
Lista de cotejo de la escritura de un texto
3. tipos-de-conectores-7-basico
CONECTORES LOGICOS
El párrafo
Los conectores
Texto argumentativo presentación

La actualidad más candente (20)

PDF
Objetivos Aprendizaje Figuras Literarias
PDF
Prediccion e inferencia
DOCX
Las marcas significativas de un texto
DOCX
Los elementos paratextuales en textos descriptivos sesion 14
PPTX
Tipos de texto
PPT
Diapositivas genero lirico
PPT
Textos informativos.
DOCX
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
PDF
Las conjunciones
DOCX
Lista de cotejo- evaluación de un texto
DOC
Rúbrica de texto expositivo
PPTX
La coral poética
DOCX
Lista de cotejo lectura compartida
PPT
Las ideas principales y secundarias
PDF
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
PPTX
Coherencia y cohesión.(clase)
PPTX
Poesía y su estructura
PDF
TEXTO ARGUMENTATIVO - MAPA CONCEPTUAL UCSM
PPTX
La descripción
PPT
La voz narrativa
Objetivos Aprendizaje Figuras Literarias
Prediccion e inferencia
Las marcas significativas de un texto
Los elementos paratextuales en textos descriptivos sesion 14
Tipos de texto
Diapositivas genero lirico
Textos informativos.
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Las conjunciones
Lista de cotejo- evaluación de un texto
Rúbrica de texto expositivo
La coral poética
Lista de cotejo lectura compartida
Las ideas principales y secundarias
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Coherencia y cohesión.(clase)
Poesía y su estructura
TEXTO ARGUMENTATIVO - MAPA CONCEPTUAL UCSM
La descripción
La voz narrativa
Publicidad

Similar a CONECTORES DE TEXTO (20)

DOCX
Los conectores
DOCX
CONECTORES.docx
PPTX
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
PPTX
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
DOCX
Marcadores textuales y conectores
DOCX
Conectores textuales
PPT
Conectores
PPTX
Conectores
DOCX
Conectores lógicos
PPTX
Clase 10 lc(conectores i)
PPT
Conector
PPTX
Conectores gramasticales
PPTX
Conectores gramasticales
DOCX
Conectores
PPTX
losconectores-2DO AÑO.pptxbfzbfhhbfghfzghtfgh
PPTX
Conectores discursivos. Apoyos para la redacción
PPT
Conectores
PPT
Conectores
PPTX
01 Los conectores y la construccion logica.pptx
Los conectores
CONECTORES.docx
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Marcadores textuales y conectores
Conectores textuales
Conectores
Conectores
Conectores lógicos
Clase 10 lc(conectores i)
Conector
Conectores gramasticales
Conectores gramasticales
Conectores
losconectores-2DO AÑO.pptxbfzbfhhbfghfzghtfgh
Conectores discursivos. Apoyos para la redacción
Conectores
Conectores
01 Los conectores y la construccion logica.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2

CONECTORES DE TEXTO

  • 2. Los conectores de texto son palabras que relacionan las ideas entre sí dando sentido al texto. Es fundamental que éste tenga cohesión: es decir, la relación que entre sí tienen las ideas. Para eso sirven los conectores. Algunos conectores de texto indican relaciones de tiempo, otros de oposición y otros organizan el texto. Hoy aprenderás que son los conectores y te darás cuenta que lo usamos muy seguido.
  • 3. Existen varias clases de organizadores o conectores textuales cuya utilización dependerá del sentido que se quiera dar y de las formas que se vinculen las oraciones en un texto. Dichos conectores no pertenecen a una categoría gramatical determinada, sino que pueden ser: Preposiciones: empleadas para relacionar una idea principal con las ideas que la apoyan (a, ante, con, para, por, según, sin; de, desde, hacia, etc.). Conjunciones: unen palabras en las frases u oraciones (y, ni, o, u, e). Pronombres relativos: utilizados para reemplazar a un sustantivo, adjetivo o adverbio que ya ha sido mencionado anteriormente en el texto (quien, que, cual, etc.).
  • 4. A modo de clasificación. Copulativo: y, e, ni, que, además, incluso. Disyuntivo: o, u, ya… ya…, ya… o…, sea… sea…, bien… ya sea… Adversativo: pero, sin embargo. Concesivo: a pesar de, aunque, aun cuando, si bien. Condicional: si, siempre que, con tal que, siempre y cuando, cuando, en caso que, según. Consecutivo: en consecuencia, por consiguiente, luego, por lo tanto, ahora bien, así que, con que, por eso, por ende, por lo que. Causal: porque, pues, ya que, puesto que, debido a, como, dado que. Comparativo: como, así, así como, tal como, menos que, más que, tanto como, tan… como… Final: para, para que, a fin de que, con la finalidad de, con el fin de que.
  • 5.  De posición: pero, sin embargo , aún, no obstante, en cambio, por otro lado, por más que.  De causa/consecuencia: porque ,ya que, puesto que, por consiguiente, debido a , en consecuencia, por ende.  De adición: y ,también ,además , asimismo ,de igual modo ,de la misma manera.  De tiempo : finalmente, previamente, por ultimo, mientras tanto, después.