SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Luis Figueroa Galindo
CONJUNTO VACÍO
Es    un   conjunto   que    no    tiene
elementos, también se le llama conjunto
nulo. Generalmente se le representa por
los símbolos: o { }
A=     o A = { } se lee: “A es el conjunto
vacío” o “A es el conjunto nulo “
Ejemplos:
M = { números mayores que 9 y menores
que 5 }
         1
P={x   /     0   }
         X
CONJUNTO UNITARIO
Es el conjunto que tiene un solo elemento.
Ejemplos:
F = { x / 2x + 6 = 0 } ; G = x / x     4   x   0
                                   2



CONJUNTO FINITO
Es el conjunto con limitado número de
elementos.
Ejemplos:
E = { x / x es un número impar positivo menor
que 10 }
N = { x / x2 = 4 }
CONJUNTO INFINITO
Es el conjunto con ilimitado número de
elementos.
Ejemplos:
R = { x / x < 6 } ; S = { x / x es un número par }
CONJUNTO UNIVERSAL
Es un conjunto referencial que contiene a
todos los elementos de una situación
particular, generalmente se le representa
por la letra U
Ejemplo: El universo o conjunto universal
de todos los números es el conjunto de los
NÚMEROS REALES.                               INDICE
INCLUSIÓN
Un conjunto A esta incluido en otro conjunto B ,sí
y sólo sí, todo elemento de A es también elemento
de B
NOTACIÓN : A B
Se lee : A esta incluido en B, A es subconjunto de
B, A esta contenido en B , A es parte de B.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA :
  B                   A
PROPIEDADES:
I ) Todo conjunto está incluido en si mismo. A         A
II ) El conjunto vacío se considera incluido en
cualquier conjunto.        A
III ) A está incluido en B ( A   B) equivale a decir
que B incluye a A ( B A )
IV ) Si A no está incluido en B o A no es
subconjunto de B significa que por lo menos un
elemento de A no pertenece a B. ( A B )
V ) Simbólicamente: A       B     x   A   x B
CONJUNTOS COMPARABLES
Un conjunto A es COMPARABLE con otro
conjunto B si entre dichos conjuntos existe una
relación de inclusión.
   A es comparable con B  A  B  B  A

Ejemplo: A={1;2;3;4;5} y B={2;4}

   A
       1               5       Observa que B está
                               incluido en A ,por lo
               4
                               tanto Ay B son
                           3
           2                   COMPARABLES
                   B
IGUALDAD DE CONJUNTOS
Dos conjuntos son iguales si tienen los mismos
elementos.
Ejemplo:
A = { x / x2 = 9 }   y B = { x / (x – 3)(x + 3) =0 }
Resolviendo la ecuación de cada conjunto se
obtiene en ambos casos que x es igual a 3 o -3,
es decir : A = {-3;3} y B = {-3;3} ,por lo tanto A=B

Simbólicamente : A        B     (A    B) (B     A)
CONJUNTOS DISJUNTOS
Dos conjuntos son disjuntos cuando no tienen
elementos comunes.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA :
                                     Como puedes
A                    B               observar los
     7       9               4       conjuntos A y B no
                                 6   tienen elementos
    5            3       2
         1                           comunes, por lo
                             8       tanto son
                                     CONJUNTOS
                                     DISJUNTOS
CONJUNTO DE CONJUNTOS
Es un conjunto cuyos elementos son conjuntos.
Ejemplo:
F = { {a};{b};{a; b};{a;b;c} }
Observa que los elementos del conjunto F también
son conjuntos.
{a} es un elemento del conjunto F entonces {a}   F

  ¿ Es correcto decir que {b}    F?   NO
Porque {b} es un elemento del conjunto F ,lo
correcto es {b} F
CONJUNTO POTENCIA
El conjunto potencia de un conjunto A denotado
por P(A) o Pot(A) es el conjunto formado por
todos los subconjuntos de A.
Ejemplo: Sea A = { m;n;p }
Los subconjuntos de A son
{m},{n},{p}, {m;n}, {m;p}, {n;p}, {m;n;p}, Φ

Entonces el conjunto potencia de A es:
P(A) = { {m};{n};{p};{m;n};{m;p};{n;p};{m:n;p};Φ }

¿ CUÁNTOS ELEMENTOS TIENE EL CONJUNTO
POTENCIA DE A ?
Observa que el conjunto A tiene 3 elementos y
su conjunto potencia osea P(A) tiene 8
elementos.
PROPIEDAD:
Dado un conjunto A cuyo número de elementos es
n , entonces el número de elementos de su
conjunto potencia es 2n.
Ejemplo:
Dado el conjunto B ={x / x es un número par y
5< x <15 }. Determinar el cardinal de P(B).

                RESPUESTA

                                                INDICE
Conjuntos 2

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPTX
Relacion Entre Conjuntos
PPTX
Conjuntos y relacion entre conjuntos
PPTX
4° Sec - I Bim - Conjuntos II
PPTX
Diferencia De Conjuntos
PPTX
Interseccion De Conjuntos
Relacion Entre Conjuntos
Conjuntos y relacion entre conjuntos
4° Sec - I Bim - Conjuntos II
Diferencia De Conjuntos
Interseccion De Conjuntos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Union De Conjuntos
PPT
Teoria de conjuntos
PPSX
Capítulo 1 Probabilidad y Estadística
PPTX
Conjuntos
PPTX
Conjuntos
PPT
PPTX
Operaciones entre conjuntos
PDF
Introducción a la teoría de conjuntos
PPT
Conjuntos Eduardo OcañA
PPTX
PPT
2 Operaciones Con Conjuntos
PPT
Conjuntos
PPT
CONJUNTOS
PPTX
Sistema númerico teoría de conjuntos
PPT
Teoria de conjuntos
PPTX
Teoria de conjuntos y Algebra Booleana
DOCX
Concepto de conjuntos
PPT
1 matematicas conjuntos
DOC
Relaciones....
Union De Conjuntos
Teoria de conjuntos
Capítulo 1 Probabilidad y Estadística
Conjuntos
Conjuntos
Operaciones entre conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntos
Conjuntos Eduardo OcañA
2 Operaciones Con Conjuntos
Conjuntos
CONJUNTOS
Sistema númerico teoría de conjuntos
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntos y Algebra Booleana
Concepto de conjuntos
1 matematicas conjuntos
Relaciones....
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Matematica grado 2
PDF
UNIDAD MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
PDF
Conjuntos numericos
PDF
Periodo 2 matematica
PPTX
Operaciones de Conjuntos
PDF
Libro Matemática 2°ciclo-2015
PDF
Ficha de trabajo conjuntos ii
PPS
Conjuntos
PPTX
Conjuntos para niños de tercero de primaria
PPSX
Problemas para 2º de Primaria
PDF
Matematica segundo grado
PDF
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
PDF
Pela ece 2° prim matematica cuadernillo2
PDF
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
DOCX
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
PPTX
Un problema sobre conjuntos
PDF
110 problemas de matematicas pdf primer grado
PDF
Teoria de conjuntos
PDF
Actividades de matemáticas 2º educación primaria
Matematica grado 2
UNIDAD MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
Conjuntos numericos
Periodo 2 matematica
Operaciones de Conjuntos
Libro Matemática 2°ciclo-2015
Ficha de trabajo conjuntos ii
Conjuntos
Conjuntos para niños de tercero de primaria
Problemas para 2º de Primaria
Matematica segundo grado
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
Pela ece 2° prim matematica cuadernillo2
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Un problema sobre conjuntos
110 problemas de matematicas pdf primer grado
Teoria de conjuntos
Actividades de matemáticas 2º educación primaria
Publicidad

Similar a Conjuntos 2 (20)

PDF
Conjuntos
PPTX
Relacion entre conjuntos
PPT
Conjuntos
PPT
Conjuntos
PPT
Conjuntos
PPT
Conjuntos22
PPT
Conjuntos
PPT
Conjuntos
PPT
Conjuntos
PPT
Teoria de Conjuntos
PPT
Conjuntos
 
PPT
Conjuntos
PPT
Conjuntos
PPT
Conjuntos
PPT
Conjuntos.ppt de la teroria de conjunto jamc
PPT
Teoria de conjuntos
PPT
Conjuntos
Conjuntos
Relacion entre conjuntos
Conjuntos
Conjuntos
Conjuntos
Conjuntos22
Conjuntos
Conjuntos
Conjuntos
Teoria de Conjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
Conjuntos
Conjuntos
Conjuntos.ppt de la teroria de conjunto jamc
Teoria de conjuntos
Conjuntos

Más de IEP Bartolomé herrera (20)

PPTX
4°s semana5 ep nº5
PPTX
PPTX
PPTX
5º Sec - IV Bim - E.P. Nº8
PPTX
5º Sec - IV Bim - E.P. Nº7
PPTX
5º Sec - IV Bim - E.P. Nº6
PPTX
IV Bim - EP Nº4
PPTX
IV Bim - EP Nº3
PPTX
EP Nº2 - IV Bim - 4º Sec
PPTX
EP N°8 - III Bimestre
PPTX
EP N°7 - III Bimestre
XLSX
Cronograma de Exámenes Bimestrales - III Bim
XLSX
Cronograma de Exámenes Mensuales - III Bim
XLSX
Cronograma de Exámenes Mensuales - III Bim
PPTX
XLSX
4ta clasificacion - Academia
PPT
4º Sec. - II Bim - E.P. Nº4
PPTX
Reparto Proporcional
PPT
Magnitudes Proporcionales
XLSX
Primera Clasificación por Grupos - Academia
4°s semana5 ep nº5
5º Sec - IV Bim - E.P. Nº8
5º Sec - IV Bim - E.P. Nº7
5º Sec - IV Bim - E.P. Nº6
IV Bim - EP Nº4
IV Bim - EP Nº3
EP Nº2 - IV Bim - 4º Sec
EP N°8 - III Bimestre
EP N°7 - III Bimestre
Cronograma de Exámenes Bimestrales - III Bim
Cronograma de Exámenes Mensuales - III Bim
Cronograma de Exámenes Mensuales - III Bim
4ta clasificacion - Academia
4º Sec. - II Bim - E.P. Nº4
Reparto Proporcional
Magnitudes Proporcionales
Primera Clasificación por Grupos - Academia

Último (20)

PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Teoria General de Sistemas empresariales

Conjuntos 2

  • 2. CONJUNTO VACÍO Es un conjunto que no tiene elementos, también se le llama conjunto nulo. Generalmente se le representa por los símbolos: o { } A= o A = { } se lee: “A es el conjunto vacío” o “A es el conjunto nulo “ Ejemplos: M = { números mayores que 9 y menores que 5 } 1 P={x / 0 } X
  • 3. CONJUNTO UNITARIO Es el conjunto que tiene un solo elemento. Ejemplos: F = { x / 2x + 6 = 0 } ; G = x / x 4 x 0 2 CONJUNTO FINITO Es el conjunto con limitado número de elementos. Ejemplos: E = { x / x es un número impar positivo menor que 10 } N = { x / x2 = 4 }
  • 4. CONJUNTO INFINITO Es el conjunto con ilimitado número de elementos. Ejemplos: R = { x / x < 6 } ; S = { x / x es un número par } CONJUNTO UNIVERSAL Es un conjunto referencial que contiene a todos los elementos de una situación particular, generalmente se le representa por la letra U Ejemplo: El universo o conjunto universal de todos los números es el conjunto de los NÚMEROS REALES. INDICE
  • 5. INCLUSIÓN Un conjunto A esta incluido en otro conjunto B ,sí y sólo sí, todo elemento de A es también elemento de B NOTACIÓN : A B Se lee : A esta incluido en B, A es subconjunto de B, A esta contenido en B , A es parte de B. REPRESENTACIÓN GRÁFICA : B A
  • 6. PROPIEDADES: I ) Todo conjunto está incluido en si mismo. A A II ) El conjunto vacío se considera incluido en cualquier conjunto. A III ) A está incluido en B ( A B) equivale a decir que B incluye a A ( B A ) IV ) Si A no está incluido en B o A no es subconjunto de B significa que por lo menos un elemento de A no pertenece a B. ( A B ) V ) Simbólicamente: A B x A x B
  • 7. CONJUNTOS COMPARABLES Un conjunto A es COMPARABLE con otro conjunto B si entre dichos conjuntos existe una relación de inclusión. A es comparable con B  A  B  B  A Ejemplo: A={1;2;3;4;5} y B={2;4} A 1 5 Observa que B está incluido en A ,por lo 4 tanto Ay B son 3 2 COMPARABLES B
  • 8. IGUALDAD DE CONJUNTOS Dos conjuntos son iguales si tienen los mismos elementos. Ejemplo: A = { x / x2 = 9 } y B = { x / (x – 3)(x + 3) =0 } Resolviendo la ecuación de cada conjunto se obtiene en ambos casos que x es igual a 3 o -3, es decir : A = {-3;3} y B = {-3;3} ,por lo tanto A=B Simbólicamente : A B (A B) (B A)
  • 9. CONJUNTOS DISJUNTOS Dos conjuntos son disjuntos cuando no tienen elementos comunes. REPRESENTACIÓN GRÁFICA : Como puedes A B observar los 7 9 4 conjuntos A y B no 6 tienen elementos 5 3 2 1 comunes, por lo 8 tanto son CONJUNTOS DISJUNTOS
  • 10. CONJUNTO DE CONJUNTOS Es un conjunto cuyos elementos son conjuntos. Ejemplo: F = { {a};{b};{a; b};{a;b;c} } Observa que los elementos del conjunto F también son conjuntos. {a} es un elemento del conjunto F entonces {a} F ¿ Es correcto decir que {b} F? NO Porque {b} es un elemento del conjunto F ,lo correcto es {b} F
  • 11. CONJUNTO POTENCIA El conjunto potencia de un conjunto A denotado por P(A) o Pot(A) es el conjunto formado por todos los subconjuntos de A. Ejemplo: Sea A = { m;n;p } Los subconjuntos de A son {m},{n},{p}, {m;n}, {m;p}, {n;p}, {m;n;p}, Φ Entonces el conjunto potencia de A es: P(A) = { {m};{n};{p};{m;n};{m;p};{n;p};{m:n;p};Φ } ¿ CUÁNTOS ELEMENTOS TIENE EL CONJUNTO POTENCIA DE A ?
  • 12. Observa que el conjunto A tiene 3 elementos y su conjunto potencia osea P(A) tiene 8 elementos. PROPIEDAD: Dado un conjunto A cuyo número de elementos es n , entonces el número de elementos de su conjunto potencia es 2n. Ejemplo: Dado el conjunto B ={x / x es un número par y 5< x <15 }. Determinar el cardinal de P(B). RESPUESTA INDICE