2
Lo más leído
LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA Colegio Graneros Profesora Vicky Robledo M
Característica de la conquista de América La Conquista tuvo un carácter de  EMPRESA PRIVADA , financiada por particulares y organizada como  hueste , que era dirigida por un Capitán de Conquista, quien debía conseguir caballos, alimentos, armas. Embarcaciones y además, reclutar hombres para realizar su empresa formado por  soldados, financistas y sacerdotes El acuerdo entre el conquistador y la Corona española  se establecía a través de una  CAPITULACIÓN ,  en el que se establecían derechos y deberes del Capitán de Conquista Como vimos la gran motivación del conquistador era encontrar riqueza
Resumen de la capitulación entre el Capitán de conquista y la Corona española
¿Quiénes vinieron a América? Generalmente  villanos , es decir vecinos comunes de un pueblo, excepto algunos que siendo nobles por su origen habían empobrecido( los hidalgos ).  Todos aspiraban a ser grandes señores, dueños de tierras, riqueza y obtener en sus conquistas prestigio y fama personal. También venían  sacerdotes  quienes buscaban propagar la fe Católica y  evangelizar a los indígenas
Las expediciones de Conquista En América se llevaron a cabo distintas expediciones para conquistar el territorio, siendo las más importantes.: En 1519   la expedición de Hernán Cortés que parte desde la isla La Española  - actual Cuba -  a México(territorio habitado por los aztecas) En 1531 la expedición de Francisco Pizarro que parte desde Panamá al territorio habitado por los incas. En 1535 la expedición de Diego de Almagro que parte desde el Cuzco - Perú  a Chile.descubriendo para España un nuevo territorio. En 1540 la Expedición de Pedro de Valdivia  quien parte desde Cuzco con la intención de conquistar el territorio descubierto por Diego de Almagro Hernán Cortés Francisco Pizarro
La conquista de México y Perú Al momento de iniciarse la conquista por parte de los españoles estas grandes civilizaciones estaban organizadas como imperios: gobernados por Moctezuma en el caso de los aztecas en México y por el inca Atahualpa en  Perú  La conquista de México1519 - 1522 Ruta de Cortés En 1519 , el conquistador español  Hernán Cortés  dirigió una expedición, con una flotilla de 11 barcos, a México, que  partió de Cuba y llegó al extremo oriental de la península de Yucatán. Desde allí siguió por tierra hasta Tenochtitlán ,  capital del Imperio  azteca.  Moctezuma, emperador azteca, pensando que era un dios, lo recibió con hospitalidad . Poco después, Moctezuma fue hecho prisionero por orden de Cortés. quien poco después ya había conquistado el imperio azteca.
Panamá Perú Ruta de Pizarro Entre 1530 y 1533 Francisco Pizarro junto a Diego de Almagro y Hernando de Luque avanzaron desde Panamá hasta Cuzco - capital del imperio inca, dirigido por Atahualpa, quien fue hecho prisionero y asesinado. La conquista de Perú
 
El descubrimiento de Chile Diego de Almagro  descubrió Chile. Para ello organizó una gran expedición pues se pensaba que era un territorio lleno de riquezas. Empezó su travesía por la Cordillera de Los Andes  donde debido a las inclemencias del clima perdió a parte importante de sus compañeros.  Finalmente llegaron a Copiapó en 1536 . Luego siguió avanzando en el reconocimiento del lugar pero  no encontró el oro que deseaba  y debió luchar con los indígenas de la zona en la  batalla de Reinohuelén  y  decidió volver al Cuzco, esta vez por la ruta del desierto.
La conquista de Chile Pedro de Valdivia  decidió  conquistar  los territorios descubiertos por Almagro y para ello pidió permiso a Francisco Pizarro quien lo nombró teniente gobernador. Tomó como ruta el desierto , su hueste era pequeña y en ella venía una sola mujer Inés de Suárez. Llego a Copiapó   y  luego avanzó hasta el valle del Mapocho donde fundó la ciudad de Santiago del Nuevo extremo el 12 de febrero de 1541 Posteriormente fue nombrado gobernador y  continuó fundando ciudades y fuertes.
Consecuencias de la conquista para América y Europa CONSECUENCIAS EN AMÉRICA indígenas y españoles se mezclan dando origen a una  población mestiza . La población aborigen conoció los distintos usos del  caballo . Los europeos aportaron adelantos como el papel la  pólvora, el hierro, la rueda  etc.. Se conoció el  trigo, la cebada, el arroz y legumbres , así como nuevos tipos de animales de crianza como  cabras, vacas, cerdos, ovejas  y algunas aves. Todos estos elementos se incorporan a la dieta americana. La  cultura europea se transformó en dominante , aportando un nuevo idioma - el  español  - y una nueva  religión el cristianismo . América sirvió de proveedor de riquezas , especialmente de metales preciosos para los europeos.  Las enfermedades  traídas por los europeos además de las guerras y la explotación provocaron numerosas  muertes en el mundo indígena CONSECUENCIAS PARA EUROPA Los europeos hallaron nuevos productos  agrícolas como  maíz, tabaco, palta, tomate, maní, cacao, papas y varias frutas , los incorporaron a su alimentación cotidiana. Los países europeos recibieron oro y plata  suficiente como para convertirse en grandes potencias. Europa pudo expandir su cultura. La economía europea se desarrolló  sobre la base del comercio con los nuevos territorios descubiertos y conquistados. Los europeos desarrollan una visión del mundo  al hacer nuevos descubrimientos geográficos.

Más contenido relacionado

PDF
Cartilla sociales 4° parte 3
PPTX
Independencia de estados unidos (2)
PPTX
PDF
Clase 6 oceanos y continentes
PDF
La conquista de mexico y guatemala
PPTX
Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)
PPTX
El encuentro de dos mundos
PPTX
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Cartilla sociales 4° parte 3
Independencia de estados unidos (2)
Clase 6 oceanos y continentes
La conquista de mexico y guatemala
Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)
El encuentro de dos mundos
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial

La actualidad más candente (16)

PPTX
Conquest in the America
PDF
Conquista de América y Chile.pdf
DOC
Guía de actividades de aprendizaje conquista española 5 año
PPT
Almagro y valdivia
PPTX
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
PPT
Bulas y tratados
PPTX
Conquista de América - México y Perú
PPT
Hv Iencuentro4
PDF
Cuaderno de Actividades de Historia de México Tercer Grado de Secundaria.pdf
PPT
Cultura Taina Ecp2
DOC
Prueba de historia grecia
PPT
Descubrimiento De AméRica
DOCX
Guia de aprendizaje la colonia
PDF
Ppt clase 3a
PDF
América-Central-Insular-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdf
PPT
Tipos de empresas de conquista
Conquest in the America
Conquista de América y Chile.pdf
Guía de actividades de aprendizaje conquista española 5 año
Almagro y valdivia
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
Bulas y tratados
Conquista de América - México y Perú
Hv Iencuentro4
Cuaderno de Actividades de Historia de México Tercer Grado de Secundaria.pdf
Cultura Taina Ecp2
Prueba de historia grecia
Descubrimiento De AméRica
Guia de aprendizaje la colonia
Ppt clase 3a
América-Central-Insular-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdf
Tipos de empresas de conquista
Publicidad

Destacado (20)

PPT
El descubrimiento y la conquista de América
PPT
Conquista de america 5º año
PPTX
La conquista de américa
PPT
Conquista y Colonizacion de America.
PPT
el descubrimiento de america resumida
PDF
Historia 5 b
PPTX
Diego de almagro powerpoint
PPT
La expedición de pedro de valdivia
PPTX
Descubrimiento y conquista de chile en imágenes
PPT
Descubrimiento y conquista de Chile
PDF
Guerra de Arauco
PPT
Del descubrimiento a la colonia en chile
PPT
España del Barroco
PPT
La Idea de Imperio en la época de la conquista de >América (1)
PPT
Descubrimiento y conquista de america y chile
PPTX
Power Point Tema 7
PPT
Conquista
PPT
Carlos v.polit.interior y exterior
PPT
Preguntas provocadoras y sus posibles respuestas
PPTX
Colonizacion
El descubrimiento y la conquista de América
Conquista de america 5º año
La conquista de américa
Conquista y Colonizacion de America.
el descubrimiento de america resumida
Historia 5 b
Diego de almagro powerpoint
La expedición de pedro de valdivia
Descubrimiento y conquista de chile en imágenes
Descubrimiento y conquista de Chile
Guerra de Arauco
Del descubrimiento a la colonia en chile
España del Barroco
La Idea de Imperio en la época de la conquista de >América (1)
Descubrimiento y conquista de america y chile
Power Point Tema 7
Conquista
Carlos v.polit.interior y exterior
Preguntas provocadoras y sus posibles respuestas
Colonizacion
Publicidad

Similar a Conquista (20)

PPT
Conquistadeamerica5ao 100823135055-phpapp01
PDF
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
PPT
Descubrimiento y conquistade america y chile
PPT
Conquista de América
PDF
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
PPT
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
PPT
Desc y-conqu-america
PPTX
Descubrimiento y Conquista de Amrica.pptx
PPT
descubrimiento de america
PPT
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
PPT
Conquista de america David Ramos
PPT
Descubrimiento y-conquista-america
PPT
Desc y-conqu-america
PPT
Descubrimiento 5º básico
PPTX
Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01
PPTX
Conquista de Mexico y Perú Quinto Basico
PPTX
Conquistademexicoyperuquintobasico
PPTX
Conquistademexicoyperuquintobasico
PPT
La Conquista de América
Conquistadeamerica5ao 100823135055-phpapp01
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Descubrimiento y conquistade america y chile
Conquista de América
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
Desc y-conqu-america
Descubrimiento y Conquista de Amrica.pptx
descubrimiento de america
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
Conquista de america David Ramos
Descubrimiento y-conquista-america
Desc y-conqu-america
Descubrimiento 5º básico
Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01
Conquista de Mexico y Perú Quinto Basico
Conquistademexicoyperuquintobasico
Conquistademexicoyperuquintobasico
La Conquista de América

Último (20)

PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Presentación final ingenieria de metodos
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Control de calidad en productos de frutas
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
orientacion nicol juliana portela jimenez
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf

Conquista

  • 1. LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA Colegio Graneros Profesora Vicky Robledo M
  • 2. Característica de la conquista de América La Conquista tuvo un carácter de EMPRESA PRIVADA , financiada por particulares y organizada como hueste , que era dirigida por un Capitán de Conquista, quien debía conseguir caballos, alimentos, armas. Embarcaciones y además, reclutar hombres para realizar su empresa formado por soldados, financistas y sacerdotes El acuerdo entre el conquistador y la Corona española se establecía a través de una CAPITULACIÓN , en el que se establecían derechos y deberes del Capitán de Conquista Como vimos la gran motivación del conquistador era encontrar riqueza
  • 3. Resumen de la capitulación entre el Capitán de conquista y la Corona española
  • 4. ¿Quiénes vinieron a América? Generalmente villanos , es decir vecinos comunes de un pueblo, excepto algunos que siendo nobles por su origen habían empobrecido( los hidalgos ). Todos aspiraban a ser grandes señores, dueños de tierras, riqueza y obtener en sus conquistas prestigio y fama personal. También venían sacerdotes quienes buscaban propagar la fe Católica y evangelizar a los indígenas
  • 5. Las expediciones de Conquista En América se llevaron a cabo distintas expediciones para conquistar el territorio, siendo las más importantes.: En 1519 la expedición de Hernán Cortés que parte desde la isla La Española - actual Cuba - a México(territorio habitado por los aztecas) En 1531 la expedición de Francisco Pizarro que parte desde Panamá al territorio habitado por los incas. En 1535 la expedición de Diego de Almagro que parte desde el Cuzco - Perú a Chile.descubriendo para España un nuevo territorio. En 1540 la Expedición de Pedro de Valdivia quien parte desde Cuzco con la intención de conquistar el territorio descubierto por Diego de Almagro Hernán Cortés Francisco Pizarro
  • 6. La conquista de México y Perú Al momento de iniciarse la conquista por parte de los españoles estas grandes civilizaciones estaban organizadas como imperios: gobernados por Moctezuma en el caso de los aztecas en México y por el inca Atahualpa en Perú La conquista de México1519 - 1522 Ruta de Cortés En 1519 , el conquistador español Hernán Cortés dirigió una expedición, con una flotilla de 11 barcos, a México, que partió de Cuba y llegó al extremo oriental de la península de Yucatán. Desde allí siguió por tierra hasta Tenochtitlán , capital del Imperio azteca. Moctezuma, emperador azteca, pensando que era un dios, lo recibió con hospitalidad . Poco después, Moctezuma fue hecho prisionero por orden de Cortés. quien poco después ya había conquistado el imperio azteca.
  • 7. Panamá Perú Ruta de Pizarro Entre 1530 y 1533 Francisco Pizarro junto a Diego de Almagro y Hernando de Luque avanzaron desde Panamá hasta Cuzco - capital del imperio inca, dirigido por Atahualpa, quien fue hecho prisionero y asesinado. La conquista de Perú
  • 8.  
  • 9. El descubrimiento de Chile Diego de Almagro descubrió Chile. Para ello organizó una gran expedición pues se pensaba que era un territorio lleno de riquezas. Empezó su travesía por la Cordillera de Los Andes donde debido a las inclemencias del clima perdió a parte importante de sus compañeros. Finalmente llegaron a Copiapó en 1536 . Luego siguió avanzando en el reconocimiento del lugar pero no encontró el oro que deseaba y debió luchar con los indígenas de la zona en la batalla de Reinohuelén y decidió volver al Cuzco, esta vez por la ruta del desierto.
  • 10. La conquista de Chile Pedro de Valdivia decidió conquistar los territorios descubiertos por Almagro y para ello pidió permiso a Francisco Pizarro quien lo nombró teniente gobernador. Tomó como ruta el desierto , su hueste era pequeña y en ella venía una sola mujer Inés de Suárez. Llego a Copiapó y luego avanzó hasta el valle del Mapocho donde fundó la ciudad de Santiago del Nuevo extremo el 12 de febrero de 1541 Posteriormente fue nombrado gobernador y continuó fundando ciudades y fuertes.
  • 11. Consecuencias de la conquista para América y Europa CONSECUENCIAS EN AMÉRICA indígenas y españoles se mezclan dando origen a una población mestiza . La población aborigen conoció los distintos usos del caballo . Los europeos aportaron adelantos como el papel la pólvora, el hierro, la rueda etc.. Se conoció el trigo, la cebada, el arroz y legumbres , así como nuevos tipos de animales de crianza como cabras, vacas, cerdos, ovejas y algunas aves. Todos estos elementos se incorporan a la dieta americana. La cultura europea se transformó en dominante , aportando un nuevo idioma - el español - y una nueva religión el cristianismo . América sirvió de proveedor de riquezas , especialmente de metales preciosos para los europeos. Las enfermedades traídas por los europeos además de las guerras y la explotación provocaron numerosas muertes en el mundo indígena CONSECUENCIAS PARA EUROPA Los europeos hallaron nuevos productos agrícolas como maíz, tabaco, palta, tomate, maní, cacao, papas y varias frutas , los incorporaron a su alimentación cotidiana. Los países europeos recibieron oro y plata suficiente como para convertirse en grandes potencias. Europa pudo expandir su cultura. La economía europea se desarrolló sobre la base del comercio con los nuevos territorios descubiertos y conquistados. Los europeos desarrollan una visión del mundo al hacer nuevos descubrimientos geográficos.