DINAMIZADORES 2007 CONSOLA (2)
Consola(2) Usuarios y grupos Como ya sabemos GNU/Linux es un sistema multiusuario, por lo que en la misma maquina podemos tener distintos usuarios, cada uno con sus datos, privilegios ... Para poder organizar bien el sistema, tenemos los grupos. Casa usuario pertenece como  mínimo  a un grupo.  Tenemos diferentes grupos predefinidos en el sistema, pero podemos crear tantos grupos como queramos. Podemos administrar el sistema de manera que a ciertas aplicaciones o datos solo  puedan acceder los  [email_address]  pertenecientes a un grupo concreto. Fichero de configuración de grupos : /etc/group Para ver a que grupos pertenece nuestro usuari@ : [email_address] :$id --> Nos muestra nuestro Id y los grupos [email_address] :$groups --> Nos muestra los nombres de los grupos
Consola(2) Permisos En GNU/Linux todos los ficheros constan de una serie de bits que determinan a que usuario y grupo pertenecen. Cuando un usuario crea un fichero, este pertenecerá al usuario que lo creó y al grupo principal al que pertenece el usuario. Si hacemos un  ls -l  en la tercera columna aparece el propietario del fichero y en la cuarta el grupo al que pertenece el fichero. Ejemplo : -rw-rw-r-- 1 root dinamizadores 0 2007-01-18 19:03 listaUsuarios El fichero listaUsuarios pertenece al usuario root y al grupo dinamizadores
Consola(2) Permisos(2) Aparte del propietario/grupo, cada fichero (recordamos que en GNU/Linux todo es un fichero) tiene otra serie de bits para establecer sus permisos. Estos bits determinan quien puede leer, escribir (modificar) o ejecutar cada fichero. Leer  -> Podemos abrir el fichero y visualizar su contenido pero no modificarlo. Escribir  -> Podemos modificar el fichero. Ejecutar -> Podemos ejecutar el fichero (en caso de que sea ejecutable). Cada fichero, tiene los permisos arriba mencionados para el propietario, el grupo y el resto de usuarios (usuarios que no son ni el propietario ni están en ese grupo) . Ejemplo: [email_address] :$ls -l drwxr-xr-x 2 grol dinamizadores 4096 2007-01-18  19:16 imagenes  -rw-rw-rw- 1 grol dinamizadores  6  2007-01-18  19:12 listaUsuarios
Consola(2) Permisos(3) Ejemplo: [email_address] :$ls -l -rw-rw-rw- 1 grol dinamizadores  6 2007-01-18  19:12 listaUsuarios [email_address] :$ls -l /usr/bin |grep kpdf -rwxr-xr-x 1 root  root  41576 2006-05-27 19:39 kpdf r -> Read Lectura w -> Write Escritura  x -> eXecute  Ejecucion propietario -rwxrwxrwx Otros Grupo
Consola(2) Permisos(4) Los permisos de los ficheros, vienen determinados por el sistema de ficheros. En GNU/Linux cuando copiemos/movamos un fichero, los permisos perdurarán. En cambio, si pasamos datos a un cd (iso9660) o a un disquete (fat12) o a una partición de windows(fat32,ntfs) ... los permisos desaparecerán ya que se almacenarán de acorde con el sistema de ficheros del soporte en el que los guardemos. -rw-rw-rw- (sin permisos) EXT2 file FAT32 file file
Consola(2) Permisos(5) Herencia Los ficheros que estén dentro de un directorio, heredaran los permisos del directorio aunque solo de manera “restrictiva”. Si un directorio solo tiene permisos de lectura para el propietario, otro usuario, no podrá leer un fichero que esté dentro del directorio, aunque el fichero tenga permisos de lectura para todos los usuarios. En cambio, si un directorio tiene permisos de lectura para todos los usuarios, esto no quiere decir que todos los usuarios puedan leer todo lo que contiene. Si un fichero dentro de este, tiene permisos de lectura solo para el propietario, estos permisos prevalecen sobre los anteriores. (con un ejemplo se entiende mucho mejor :)  )  -rwx------ -rw-rw-rw- -rw-rw-rw- solo el propietario puede acceder a estos ficheros (heredan los permisos del directorio donde se encuentran) -rwxr-xr-x -rw------- -rw-r--r-- solo el propietario puede acceder a este fichero todos los usuarios pueden leer este fichero. Solo el propietario puede modificarlo.
Consola(2) Gestionando los permisos Cuando creamos un fichero, este se crea con unos permisos predefinidos (-rw-r—r--), y pertenece al usuario que lo crea, y al grupo principal del usuario que lo crea. Si queremos cambiar el propietario o grupo de un fichero : chown  ( CH ange  OWN er ) (Cambiar propietario) chown [-R] [propietario][:grupo] fichero -R (Recusivamente) : Cambia el directorio y todo su contenido (ficheros y subdirectorios...) propietario : nombre de usuario del futuro propietario del fichero grupo : nombre del grupo al que pertenecerá el fichero fichero : nombre del fichero que vamos a cambiar
Consola(2) Gestionando los permisos(chown) Para poder usar chown con un fichero, tenemos que ser su propietario o root. Si no somos root, no podemos hacer que un fichero pertenezca a un usuario que no somos. (Si soy el usuario mikel, no puedo crear un fichero y ponerle como propietario ainara) Solo podemos cambiar el grupo de un fichero si pertenecemos a dicho grupo. (si yo no estoy en el grupo dinamizadores, no puedo cambiar un fichero y asignarle el grupo dinamizadores)  Ejemplo : [email_address] :$ ls -l -rw-rw-rw- 1 saregune dinamizadores  11 2007-01-18  20:14 listaUsuarios [email_address] :$ chown mikel listaUsuarios chown: cambiando el propietario de `listaUsuarios': Operación no permitida [email_address] :$
Consola(2) Gestionando los permisos(chown) Ejemplo : [email_address] :$ ls -l -rw-rw-rw- 1 saregune dinamizadores  11 2007-01-18  20:14 listaUsuarios [email_address] :$ groups dinamizadores adm dialout cdrom floppy audio dip video plugdev lpadmin scanner admin [email_address] :$ chown :multimedia listaUsuarios chown: cambiando el grupo de `listaUsuarios': Operación no permitida [email_address] :$ chown :adm listaUsuarios [email_address] :$ ls -l -rw-rw-rw- 1 saregune adm  11 2007-01-18  20:14 listaUsuarios root@cetic:$ chown ainara:multimedia listaUsuarios root@cetic:$ ls -l -rw-rw-rw- 1 ainara multimedia  11 2007-01-18  20:14 listaUsuarios
Consola(2) Gestionando los permisos(chmod) Para cambiar los permisos (lectura, escritura y de ejecución) de un fichero tenemos la herramienta chmod. chmod  ( CH ange  MOD e) (Cambiar modo) chmod [-R] ugoa+-=rwx fichero u (user)  : Para el propietario del fichero. g (group)  : Para los miembros del grupo. o (others) : Para el resto de usuarios. a (all)   : Para todos los usuarios. +   : Añade permisos. -   : Elimina permisos. =   : Establece permisos. r,w,x   : Lectura(r), Escritura (w) y ejecucion(x).
Consola(2) Gestionando los permisos(chmod) Ejemplo: [email_address] :$ ls -l -rw-rw-rw- 1 saregune dinamizadores  11 2007-01-18 20:14 listaUsuarios [email_address] :$ chmod o-rw listaUsuarios [email_address] :$ ls -l -rw-rw---- 1 saregune dinamizadores  11 2007-01-18 20:14 listaUsuarios [email_address] :$ ls -l -rw-rw-rw- 1 saregune dinamizadores  11 2007-01-18 20:14 listaUsuarios [email_address] :$ chmod og-rw listaUsuarios [email_address] :$ ls -l -rw------- 1 saregune dinamizadores  11 2007-01-18 20:14 listaUsuarios
Consola(2) Gestionando los permisos(chmod) Ejemplo: [email_address] :$ ls -l -rw------- 1 saregune dinamizadores  11 2007-01-18 20:14 listaUsuarios [email_address] :$ chmod go+r listaUsuarios [email_address] :$ ls -l -rw-r--r-- 1 saregune dinamizadores  11 2007-01-18 20:14 listaUsuarios [email_address] :$ ls -l -rw-rw-r- 1 saregune dinamizadores  11 2007-01-18 20:14 listaUsuarios [email_address] :$ chmod a=r listaUsuarios [email_address] :$ ls -l -r--r--r-- 1 saregune dinamizadores  11 2007-01-18 20:14 listaUsuarios

Más contenido relacionado

PPT
Los permisos en linux
PDF
Permisos basicos linux
PPTX
Permisos de linux
ODP
Manejo de ficheros en Linux
PDF
Administración de usuarios y permisos de archivos en ubuntu
PDF
Taller permisos de archivos y directorios ubuntu
PDF
Gestión de ficheros y directorios
DOCX
Gestionar usuarios y grupos en ubuntu 12
Los permisos en linux
Permisos basicos linux
Permisos de linux
Manejo de ficheros en Linux
Administración de usuarios y permisos de archivos en ubuntu
Taller permisos de archivos y directorios ubuntu
Gestión de ficheros y directorios
Gestionar usuarios y grupos en ubuntu 12

La actualidad más candente (20)

PDF
Taller Para Linux User Permisos
DOCX
Realización De Un Disco De Inicio
DOCX
Comandos fedora
ODT
Ejercicios permisos
PDF
Linux segundo hemi
PDF
Comandos linux
DOCX
Permisos y derechos en linux
PDF
Linux ud6 - permisos de archivos
PDF
Comandos utiles linux
PDF
Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1
PPTX
Permisos y ficheros en linux
DOCX
Linux comandos
PDF
Administración de Usuarios, Grupos y Permisos
PPTX
Permisos
PDF
Ubuntu - Actividad Usuarios-Permisos
PPT
instalaroracle
ODT
Comandos para terminal
PDF
Usuarios y grupos Linux
PDF
Curso Linux Basico
Taller Para Linux User Permisos
Realización De Un Disco De Inicio
Comandos fedora
Ejercicios permisos
Linux segundo hemi
Comandos linux
Permisos y derechos en linux
Linux ud6 - permisos de archivos
Comandos utiles linux
Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1
Permisos y ficheros en linux
Linux comandos
Administración de Usuarios, Grupos y Permisos
Permisos
Ubuntu - Actividad Usuarios-Permisos
instalaroracle
Comandos para terminal
Usuarios y grupos Linux
Curso Linux Basico
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Creer 1
PDF
Sintesis informativa 12 11 2012
DOCX
La ingeniería industrial y las tecnologías de información
PPTX
Riquelme pablo inupiat
PDF
Design e mobili italiani
PDF
REVISTA GC BRASIL N°. 07
PDF
(Ger) n.a.v. gregor a. gregorius necronomicon
PPT
Hizkuntza Trataera Zubizarreta Sagasta
PDF
Incentivos cotización
PDF
Opération Madrassati
PDF
Monografia Roselita Pedagogia 2010
PPTX
Apresentação BORALÁ - Vila Madalena
PPTX
Enfermedad por úlceras pépticas
PDF
Book news vf
PPS
Presentation on dgr
PPTX
Concepto de un carretillero
DOCX
Programas de Seguridad e Higiene
KEY
Lift12Fr-Thomas Landrain-biologie 2.0
DOC
PDF
Lookbook_FS15
Creer 1
Sintesis informativa 12 11 2012
La ingeniería industrial y las tecnologías de información
Riquelme pablo inupiat
Design e mobili italiani
REVISTA GC BRASIL N°. 07
(Ger) n.a.v. gregor a. gregorius necronomicon
Hizkuntza Trataera Zubizarreta Sagasta
Incentivos cotización
Opération Madrassati
Monografia Roselita Pedagogia 2010
Apresentação BORALÁ - Vila Madalena
Enfermedad por úlceras pépticas
Book news vf
Presentation on dgr
Concepto de un carretillero
Programas de Seguridad e Higiene
Lift12Fr-Thomas Landrain-biologie 2.0
Lookbook_FS15
Publicidad

Similar a Consola 2 (20)

DOCX
Gilipollas
PDF
Permisos archivos y carpetas
PDF
USUARIOS Y GRUPOS EN EL SISTEMA OPERATIVO ::: http://leymebamba.com
PDF
Usuarios grupospermisos
ODP
Presentación linux
PPTX
Permisos de linux
PPTX
Siller
DOCX
Permisos de archivos y carpetas explicado
PPTX
Conceptos y comandos básicos de linux
DOCX
Apuntes de-linux-8-nov-16-3
DOCX
Apuntes de linux 8 nov 16 1
PPTX
2.9. conceptos de usuarios grupos y admin de permisos
PDF
Unidad-1-2022.pptx.pdf
DOCX
Apuntes de linux
PPTX
CREACIÓN DE TUTORIAL
DOCX
330884555 apuntes-de-linux-8-nov-16
PPTX
Permisos en Linux
PDF
Unidad 10 - Puesta en marcha del sistema
PDF
Comandos en tabla
PDF
19 usuarios gruposlinuxasoitsonp
Gilipollas
Permisos archivos y carpetas
USUARIOS Y GRUPOS EN EL SISTEMA OPERATIVO ::: http://leymebamba.com
Usuarios grupospermisos
Presentación linux
Permisos de linux
Siller
Permisos de archivos y carpetas explicado
Conceptos y comandos básicos de linux
Apuntes de-linux-8-nov-16-3
Apuntes de linux 8 nov 16 1
2.9. conceptos de usuarios grupos y admin de permisos
Unidad-1-2022.pptx.pdf
Apuntes de linux
CREACIÓN DE TUTORIAL
330884555 apuntes-de-linux-8-nov-16
Permisos en Linux
Unidad 10 - Puesta en marcha del sistema
Comandos en tabla
19 usuarios gruposlinuxasoitsonp

Más de dinamizadores (11)

ODP
Curso de Blog con Wordpress
ODP
inmigración
ODP
Curso Blog
ODP
ODP
Dispositivos
ODP
Integracion
ODP
Migraciones
ODP
Percepciones
ODP
Sistema operativo
ODP
Gestor de ficheros
ODP
Curso de Blog con Wordpress
inmigración
Curso Blog
Dispositivos
Integracion
Migraciones
Percepciones
Sistema operativo
Gestor de ficheros

Último (20)

PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Presentación final ingenieria de metodos
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf

Consola 2

  • 2. Consola(2) Usuarios y grupos Como ya sabemos GNU/Linux es un sistema multiusuario, por lo que en la misma maquina podemos tener distintos usuarios, cada uno con sus datos, privilegios ... Para poder organizar bien el sistema, tenemos los grupos. Casa usuario pertenece como mínimo a un grupo. Tenemos diferentes grupos predefinidos en el sistema, pero podemos crear tantos grupos como queramos. Podemos administrar el sistema de manera que a ciertas aplicaciones o datos solo puedan acceder los [email_address] pertenecientes a un grupo concreto. Fichero de configuración de grupos : /etc/group Para ver a que grupos pertenece nuestro usuari@ : [email_address] :$id --> Nos muestra nuestro Id y los grupos [email_address] :$groups --> Nos muestra los nombres de los grupos
  • 3. Consola(2) Permisos En GNU/Linux todos los ficheros constan de una serie de bits que determinan a que usuario y grupo pertenecen. Cuando un usuario crea un fichero, este pertenecerá al usuario que lo creó y al grupo principal al que pertenece el usuario. Si hacemos un ls -l en la tercera columna aparece el propietario del fichero y en la cuarta el grupo al que pertenece el fichero. Ejemplo : -rw-rw-r-- 1 root dinamizadores 0 2007-01-18 19:03 listaUsuarios El fichero listaUsuarios pertenece al usuario root y al grupo dinamizadores
  • 4. Consola(2) Permisos(2) Aparte del propietario/grupo, cada fichero (recordamos que en GNU/Linux todo es un fichero) tiene otra serie de bits para establecer sus permisos. Estos bits determinan quien puede leer, escribir (modificar) o ejecutar cada fichero. Leer -> Podemos abrir el fichero y visualizar su contenido pero no modificarlo. Escribir -> Podemos modificar el fichero. Ejecutar -> Podemos ejecutar el fichero (en caso de que sea ejecutable). Cada fichero, tiene los permisos arriba mencionados para el propietario, el grupo y el resto de usuarios (usuarios que no son ni el propietario ni están en ese grupo) . Ejemplo: [email_address] :$ls -l drwxr-xr-x 2 grol dinamizadores 4096 2007-01-18 19:16 imagenes -rw-rw-rw- 1 grol dinamizadores 6 2007-01-18 19:12 listaUsuarios
  • 5. Consola(2) Permisos(3) Ejemplo: [email_address] :$ls -l -rw-rw-rw- 1 grol dinamizadores 6 2007-01-18 19:12 listaUsuarios [email_address] :$ls -l /usr/bin |grep kpdf -rwxr-xr-x 1 root root 41576 2006-05-27 19:39 kpdf r -> Read Lectura w -> Write Escritura x -> eXecute Ejecucion propietario -rwxrwxrwx Otros Grupo
  • 6. Consola(2) Permisos(4) Los permisos de los ficheros, vienen determinados por el sistema de ficheros. En GNU/Linux cuando copiemos/movamos un fichero, los permisos perdurarán. En cambio, si pasamos datos a un cd (iso9660) o a un disquete (fat12) o a una partición de windows(fat32,ntfs) ... los permisos desaparecerán ya que se almacenarán de acorde con el sistema de ficheros del soporte en el que los guardemos. -rw-rw-rw- (sin permisos) EXT2 file FAT32 file file
  • 7. Consola(2) Permisos(5) Herencia Los ficheros que estén dentro de un directorio, heredaran los permisos del directorio aunque solo de manera “restrictiva”. Si un directorio solo tiene permisos de lectura para el propietario, otro usuario, no podrá leer un fichero que esté dentro del directorio, aunque el fichero tenga permisos de lectura para todos los usuarios. En cambio, si un directorio tiene permisos de lectura para todos los usuarios, esto no quiere decir que todos los usuarios puedan leer todo lo que contiene. Si un fichero dentro de este, tiene permisos de lectura solo para el propietario, estos permisos prevalecen sobre los anteriores. (con un ejemplo se entiende mucho mejor :) ) -rwx------ -rw-rw-rw- -rw-rw-rw- solo el propietario puede acceder a estos ficheros (heredan los permisos del directorio donde se encuentran) -rwxr-xr-x -rw------- -rw-r--r-- solo el propietario puede acceder a este fichero todos los usuarios pueden leer este fichero. Solo el propietario puede modificarlo.
  • 8. Consola(2) Gestionando los permisos Cuando creamos un fichero, este se crea con unos permisos predefinidos (-rw-r—r--), y pertenece al usuario que lo crea, y al grupo principal del usuario que lo crea. Si queremos cambiar el propietario o grupo de un fichero : chown ( CH ange OWN er ) (Cambiar propietario) chown [-R] [propietario][:grupo] fichero -R (Recusivamente) : Cambia el directorio y todo su contenido (ficheros y subdirectorios...) propietario : nombre de usuario del futuro propietario del fichero grupo : nombre del grupo al que pertenecerá el fichero fichero : nombre del fichero que vamos a cambiar
  • 9. Consola(2) Gestionando los permisos(chown) Para poder usar chown con un fichero, tenemos que ser su propietario o root. Si no somos root, no podemos hacer que un fichero pertenezca a un usuario que no somos. (Si soy el usuario mikel, no puedo crear un fichero y ponerle como propietario ainara) Solo podemos cambiar el grupo de un fichero si pertenecemos a dicho grupo. (si yo no estoy en el grupo dinamizadores, no puedo cambiar un fichero y asignarle el grupo dinamizadores) Ejemplo : [email_address] :$ ls -l -rw-rw-rw- 1 saregune dinamizadores 11 2007-01-18 20:14 listaUsuarios [email_address] :$ chown mikel listaUsuarios chown: cambiando el propietario de `listaUsuarios': Operación no permitida [email_address] :$
  • 10. Consola(2) Gestionando los permisos(chown) Ejemplo : [email_address] :$ ls -l -rw-rw-rw- 1 saregune dinamizadores 11 2007-01-18 20:14 listaUsuarios [email_address] :$ groups dinamizadores adm dialout cdrom floppy audio dip video plugdev lpadmin scanner admin [email_address] :$ chown :multimedia listaUsuarios chown: cambiando el grupo de `listaUsuarios': Operación no permitida [email_address] :$ chown :adm listaUsuarios [email_address] :$ ls -l -rw-rw-rw- 1 saregune adm 11 2007-01-18 20:14 listaUsuarios root@cetic:$ chown ainara:multimedia listaUsuarios root@cetic:$ ls -l -rw-rw-rw- 1 ainara multimedia 11 2007-01-18 20:14 listaUsuarios
  • 11. Consola(2) Gestionando los permisos(chmod) Para cambiar los permisos (lectura, escritura y de ejecución) de un fichero tenemos la herramienta chmod. chmod ( CH ange MOD e) (Cambiar modo) chmod [-R] ugoa+-=rwx fichero u (user) : Para el propietario del fichero. g (group) : Para los miembros del grupo. o (others) : Para el resto de usuarios. a (all) : Para todos los usuarios. + : Añade permisos. - : Elimina permisos. = : Establece permisos. r,w,x : Lectura(r), Escritura (w) y ejecucion(x).
  • 12. Consola(2) Gestionando los permisos(chmod) Ejemplo: [email_address] :$ ls -l -rw-rw-rw- 1 saregune dinamizadores 11 2007-01-18 20:14 listaUsuarios [email_address] :$ chmod o-rw listaUsuarios [email_address] :$ ls -l -rw-rw---- 1 saregune dinamizadores 11 2007-01-18 20:14 listaUsuarios [email_address] :$ ls -l -rw-rw-rw- 1 saregune dinamizadores 11 2007-01-18 20:14 listaUsuarios [email_address] :$ chmod og-rw listaUsuarios [email_address] :$ ls -l -rw------- 1 saregune dinamizadores 11 2007-01-18 20:14 listaUsuarios
  • 13. Consola(2) Gestionando los permisos(chmod) Ejemplo: [email_address] :$ ls -l -rw------- 1 saregune dinamizadores 11 2007-01-18 20:14 listaUsuarios [email_address] :$ chmod go+r listaUsuarios [email_address] :$ ls -l -rw-r--r-- 1 saregune dinamizadores 11 2007-01-18 20:14 listaUsuarios [email_address] :$ ls -l -rw-rw-r- 1 saregune dinamizadores 11 2007-01-18 20:14 listaUsuarios [email_address] :$ chmod a=r listaUsuarios [email_address] :$ ls -l -r--r--r-- 1 saregune dinamizadores 11 2007-01-18 20:14 listaUsuarios