DINAMIZADORES 2007 Redes
Redes Direcciones IP IP (Internet Protocol)  : Protocolo utilizado para la comunicación de datos a traves de internet. Direccion IP  : Serie de 4 numeros entre 0 y 255 separados por puntos, utilizado como identificador de maquina en una red que utiliza el protocolo IP (P.E. : Internet) Tipos de direcciones : Privadas :  Direcciones reservadas para uso privado (redes locales).   Clase A: 10.0.0.0 a 10.255.255.255 (8 bits red, 24 bits hosts)   Clase B: 172.16.0.0 a 172.31.255.255 (16 bits red, 16 bits hosts)   Clase C: 192.168.0.0 a 192.168.255.255 (24 bits red, 8 bits hosts) Publicas :  Direcciones para conectarse a  Internet. Un ordenador con una IP    pública es accesible (visible) desde cualquier otro ordenador conectado    a Internet. Para conectarse a Internet es necesario tener una dirección    IP pública.
Redes Direcciones IP google.com 64.233.187.99 youtube.com 208.65.153.242 del.icio.us 206.190.56.150 yahoo.es 217.146.186.221 cetic106 192.168.17.119 cetic108 192.168.17.115 cetic102 192.168.17.117 cetic109 192.168.17.111 Internet Red Local
Redes Tipos de direcciones Direcciones estaticas :  Una maquina con direccion estatica (fija), siempre tendra la misma direccion. En internet, es imprescindible para los servidores, para estar siempre localizables por los usuarios. Suele ser comun en redes locales, pero no imprescindible. Para tener una direccion  Direcciones dinamicas  : Comun para los usuarios que se conectan a internet. Cuando un cliente se conecta a internet, su proveedor le asigna una IP distinta (puede que cada dia, o al mes ,...) . Generalmente, los proveedores tienen mas usuarios que direcciones IPs contratadas. El servicio que asigna las IPs automaticamente : servidor DHCP.
Redes Puerta de enlace (gateway) En una red local los ordenadores estan conectados entre si. Si queremos tener salida a internet, tendremos que tener una maquina/router conectada a internet y a la red local, haciendo de “puente” entre internet y la red local. A esta maquina/router se le denomina puerta de enlace y generalmente suele tener la direccion de la red acabada en 1. P.E.:  Red 192.168.0.0  -> Puerta de enlace 192.168.0.1  -> Maquina de la red 192.168.0.21 Red 192.168.17.0 -> Puerta de enlace 192.168.17.1 -> Maquina de la red 192.168.17.15 192.168.17.111 192.168.17.112 192.168.17.114 192.168.17.113 192.168.17.1 212.145.105.222 Red Local Internet
Redes Puerta de enlace (gateway) (2) route :  Comando para configurar/visualizar la puerta de enlace. Ejemplo : grol@bazinho:~$ route Kernel IP routing table Destination  Gateway  Genmask  Flags Metric Ref  Use  Iface localnet  *  255.255.255.0  U  0  0  0  eth0 default  192.168.0.123  0.0.0.0  UG  0  0  0  eth0 grol@bazinho:~$
Redes IFCONFIG ifconfig :  Comando para configurar interfaces de red de una maquina. En nuestro caso, ejecutando solo  ifconfig  la salida nos mostrara la informacion del interface de red (eth0) , donde veremos, entre otras cosas, la direccion IP de la maquina. Ejemplo : grol@bazinho:~$ ifconfig eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:02:B3:EA:C8:E6 inet addr:192.168.0.133  Bcast:192.168.0.255  Mask:255.255.255.0 inet6 addr: fe80::202:b3ff:feea:c8e6/64 Scope:Link UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1 RX packets:4604307 errors:3273 dropped:3273 overruns:0 frame:3273 TX packets:7602320 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0 collisions:0 txqueuelen:1000 RX bytes:789118139 (752.5 MiB)  TX bytes:1304799047 (1.2 GiB) grol@bazinho:~$
Redes DNS (Domain Name System) Domino  : Denominacion de un ordenador (servidor) en internet. Secuencia de nombres o palabras separadas por puntos. (google.com / es.wikipedia.org / saregune.net). La ultima seccion del dominio, nos especifica el tipo del mismo. com -> comercial. edu  -> fines educativos org  -> sin animo de lucro fr -> paginas francesas .... Servidor DNS :  Los humanos no somos capaces de recordar las direcciones IP de los ordenadores (millones). Para solucionar esto, cada maquina tiene asociado un nombre de domino ( www.google.com  -> 64.233.187.99 ) y cuando el usuario inserta la direccion en su navegador, este pide al servidor DNS que le devuelva la direccion IP para asi poder acceder al contenido de la pagina.
Redes Servidor DNS usuario servidor DNS wikipedia.org (66.230.200.100) wikipedia.org (66.230.200.100) proveedor wikipedia.org 66.230.200.100 contenido contenido
Redes PING ping :  Comando para averiguar si una maquina esta conectada a la red. La aplicacion, manda una serie de paquetes a la maquina de destino, y si esta devuelve otra serie de paquetes, sabemos que la maquina esta “levantada”. (ping / pong) Ejemplo :   grol@bazinho:~$ ping www.google.com PING www.l.google.com (209.85.129.99) 56(84) bytes of data. 64 bytes from fk-in-f99.google.com (209.85.129.99): icmp_seq=1 ttl=241 time=79.5 ms 64 bytes from fk-in-f99.google.com (209.85.129.99): icmp_seq=2 ttl=241 time=80.3 ms 64 bytes from fk-in-f99.google.com (209.85.129.99): icmp_seq=3 ttl=241 time=81.4 ms --- www.l.google.com ping statistics --- 3 packets transmitted, 3 received, 0% packet loss, time 2001ms rtt min/avg/max/mdev = 79.584/80.488/81.488/0.780 ms [email_address] :~$ Para parar la aplicacion (todas en general) pulsamos CTRL + C
Redes TRACEROUTE / XTRACEROUTE Cuando queremos acceder a un servidor, los paquetes “viajan” a traves de diferentes maquinas llamadas encaminadores hasta que llegan a su destino. Estos deciden cual es el mejor “camino”, e intentan que no se produzcan colisiones. traceroute :  Herramienta para visualizar las direcciones IP de las maquinas por las que pasan los paquetes hasta llegar a su destino. (xtraceroute tiene la misma funcion pero con entorno grafico)
Redes TRACEROUTE / XTRACEROUTE (2) Ejemplo : grol@bazinho:~$ traceroute www.google.es traceroute: Warning: www.google.es has multiple addresses; using 209.85.129.99 traceroute to www.l.google.com (209.85.129.99), 30 hops max, 38 byte packets 1  192.168.0.123 (192.168.0.123)  0.500 ms  0.379 ms  0.371 ms 2  192.168.0.1 (192.168.0.1)  2.737 ms  4.524 ms  5.155 ms 3  static-10-0-235-87.ipcom.comunitel.net (87.235.0.10)  42.703 ms  16.961 ms  19.712 ms 4  cdbcn1-r1-e1-1-1-0.ipcom.comunitel.net (212.145.1.1)  40.118 ms  40.109 ms  39.946 ms 5  212.145.4.76 (212.145.4.76)  41.026 ms  35.201 ms  40.006 ms 6  mad3-core-1.gigabiteth4-0-0.swip.net (130.244.218.125)  40.316 ms  39.622 ms  40.253 ms 7  par1-core.pos5-2.swip.net (130.244.218.101)  60.755 ms  65.275 ms  60.211 ms 8  * * * 9  google.freeix.net (213.228.3.136)  59.778 ms  58.113 ms  60.264 ms 10  * 72.14.233.105 (72.14.233.105)  78.611 ms  81.276 ms 11  72.14.232.203 (72.14.232.203)  80.137 ms  80.450 ms  80.602 ms 12  72.14.233.210 (72.14.233.210)  90.670 ms  80.945 ms  85.954 ms 13  fk-in-f99.google.com (209.85.129.99)  80.072 ms  79.686 ms  80.532 ms grol@bazinho:~$
Redes Telnet / FTP / SSH / SCP Telnet :  Herramienta para conectarnos a una maquina remota, y acceder al sistema como si estuvieramos fisicamente en la maquina remota. Todo lo que ejecutemos en la sesion de telnet se ejecutara en la maquina remota, aunque la salida la visualicemos en nuestra maquina. FTP (File Tranfer Protocol) :  Protocolo / aplicacion para transferir ficheros entre maquinas conectadas en red (tanto red local como por internet).  SSH :  Version mejorada de telnet. La informacion que viaja por la red, lo hace de manera cifrada por lo que evita que alguien descubra tanto el nombre de usuario como el resto de la informacion. SCP :  Version mejorada del FTP. comunicación cifrada. Nosotros usaremos ssh y scp para conexiones remotas y transferencias de ficheros de manera segura.
Redes SSH Modo de uso: ssh nombreDeUsuario@ipDeLaMaquinaRemota Ejemplo : saregune@cetic802:~$ ssh saregune@192.168.17.116 The authenticity of host '192.168.17.116  (192.168.17.116 )' can't be established. RSA key fingerprint is 59:4f:bb:59:8d:a1:bd:ca:34:53:e0:3c:d0:d2:6c:bb. Are you sure you want to continue connecting (yes/no)? yes Warning: Permanently added '192.168.17.116 ' (RSA) to the list of known hosts. [email_address] 's password: Al insertar el password, no se mostraran los caracteres por temas de seguridad.
Redes SCP Modo de uso: scp [-r] fichero  [email_address] :/lugar/de/destino scp [-r]  [email_address] :/fichero/a/copiar /destino/de/fichero scp [-r]  [email_address] :/fichero/a/copiar  [email_address] :/destino/de/fichero Ejemplo : scp /home/saregune/listaUsuarios saregune@192.168.17.116:/home/mikel/bakcup/
Redes netstat netstat :  comando para mostrar informacion sobre las conexiones de red. Ejemplo : [email_address] :~$ netstat -na | grep tcp Nos muestra informacion sobre las conexiones tcp.
Redes ls y cd ls :  comando para mostar los contenidos de un directorio. Ejemplo : [email_address] :~$ls [email_address] :~$ls -l  (muestra las propiedades de los ficheros y directorios) [email_address] :~$ls -la  (muestra tambien los ficheros ocultos) cd :  Comando para cambiar de directorio Ejemplo : [email_address] :~$cd (“Vamos” a nuestra home) [email_address] :~$cd /home/saregune/Desktop  [email_address] :~$cd Desktop (Entramos en nuestro Desktop si estamos en nuestra   home)

Más contenido relacionado

PPTX
Hacking en redes LAN
PDF
Comandos de red
PDF
Fundamentos de RPKI y BGP
PPTX
Implementación de NAT/PAT en routers Cisco
DOC
Ip config
PDF
Nat
TXT
Instalación de raptorcache en debían 7. Por ADL
PPT
Hacking en redes LAN
Comandos de red
Fundamentos de RPKI y BGP
Implementación de NAT/PAT en routers Cisco
Ip config
Nat
Instalación de raptorcache en debían 7. Por ADL

La actualidad más candente (20)

PDF
7.2.3.5 lab using wireshark to examine a udp dns capture
PDF
8.1.2.8 lab converting i pv4 addresses to binary
PPTX
Nat (network address translation) qué es y cómo funciona
PDF
5.1.4.4 packet tracer identify mac and ip addresses instructions
PDF
Administración de red servidores y seguridad
PDF
Student packet tracer manual
DOCX
Ejercicios de redes e internet 1
PDF
DOC
Redes equipo 03
PPTX
Configuracionde La Red En Cent Os
PPT
Nat
PDF
Gns3 practica
PDF
Actividad Topologías VoIP
PDF
Enrutamiento estatico-con-gns3
DOCX
Laboratorio4 enrutamiento estatico
PDF
Labo fragmentación ip.
DOCX
7.2.3.5 lab
PPT
Nivel de red en internet
DOCX
Fundamentos Redes de Datos
7.2.3.5 lab using wireshark to examine a udp dns capture
8.1.2.8 lab converting i pv4 addresses to binary
Nat (network address translation) qué es y cómo funciona
5.1.4.4 packet tracer identify mac and ip addresses instructions
Administración de red servidores y seguridad
Student packet tracer manual
Ejercicios de redes e internet 1
Redes equipo 03
Configuracionde La Red En Cent Os
Nat
Gns3 practica
Actividad Topologías VoIP
Enrutamiento estatico-con-gns3
Laboratorio4 enrutamiento estatico
Labo fragmentación ip.
7.2.3.5 lab
Nivel de red en internet
Fundamentos Redes de Datos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
marzo3
PPT
LOS MOHOS
PPT
Tics Para Acceder
PPS
Cuantoquierespagar Www.Diapositivas Eroticas.Com
PPS
Bill Gates Dice A Los Adolescentes12
PPS
Noexistenlosfeos
PPT
Encuesta sobre patriotismo andaluz
PPS
Juegode Novios
PPS
¿Un futuro incierto?
PPTX
Mit Scrum trotz Festpreis zum Erfolg
PDF
SymbioCity
PPT
Banco de datos
PDF
Los Elementos Multimedia
PPS
como te explico
PDF
Energias Alternas (Ppv)
PDF
US9375851B2
PPT
Cont clase de lenguaje IV
PDF
Imagen y sus soportes
PDF
Das Almdorf - FIRST Kitzbühel Immobilien
PPT
LA OBESIDAD INFANTIL
marzo3
LOS MOHOS
Tics Para Acceder
Cuantoquierespagar Www.Diapositivas Eroticas.Com
Bill Gates Dice A Los Adolescentes12
Noexistenlosfeos
Encuesta sobre patriotismo andaluz
Juegode Novios
¿Un futuro incierto?
Mit Scrum trotz Festpreis zum Erfolg
SymbioCity
Banco de datos
Los Elementos Multimedia
como te explico
Energias Alternas (Ppv)
US9375851B2
Cont clase de lenguaje IV
Imagen y sus soportes
Das Almdorf - FIRST Kitzbühel Immobilien
LA OBESIDAD INFANTIL
Publicidad

Similar a Redes (20)

PDF
Manejo de-redes-linux
PDF
Comandos de red
PDF
DOCX
Manual practica redes
DOCX
Manual practica redes
PPTX
Taller red[1]
PPTX
Taller red[1]
PPTX
Taller red[1]
ODP
Curso Redes Linex 1
ODP
Curso Redes Linex 1
DOC
Taller pantallasos[1][1]yuce[1]
PDF
Administración de servicios y procesos en GNU/Linux
PPTX
Capitulo1 luis
ODP
Curso Basico Ponencia 3
PPTX
Nociones básicas-sobre redes
PDF
Ejercicios muy básicos de redes
PPTX
Introducción a redes lan
PPTX
Conceptos de Redes de Ordenadores (Nivel: Básico)
PDF
DHCP, DNS, whois
PDF
Comandos de red
Manejo de-redes-linux
Comandos de red
Manual practica redes
Manual practica redes
Taller red[1]
Taller red[1]
Taller red[1]
Curso Redes Linex 1
Curso Redes Linex 1
Taller pantallasos[1][1]yuce[1]
Administración de servicios y procesos en GNU/Linux
Capitulo1 luis
Curso Basico Ponencia 3
Nociones básicas-sobre redes
Ejercicios muy básicos de redes
Introducción a redes lan
Conceptos de Redes de Ordenadores (Nivel: Básico)
DHCP, DNS, whois
Comandos de red

Más de dinamizadores (11)

ODP
Curso de Blog con Wordpress
ODP
inmigración
ODP
Curso Blog
ODP
ODP
Dispositivos
ODP
Consola 2
ODP
Integracion
ODP
Migraciones
ODP
Percepciones
ODP
Sistema operativo
ODP
Gestor de ficheros
Curso de Blog con Wordpress
inmigración
Curso Blog
Dispositivos
Consola 2
Integracion
Migraciones
Percepciones
Sistema operativo
Gestor de ficheros

Último (20)

PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Usuarios en la arquitectura de la información
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
orientacion nicol juliana portela jimenez

Redes

  • 2. Redes Direcciones IP IP (Internet Protocol) : Protocolo utilizado para la comunicación de datos a traves de internet. Direccion IP : Serie de 4 numeros entre 0 y 255 separados por puntos, utilizado como identificador de maquina en una red que utiliza el protocolo IP (P.E. : Internet) Tipos de direcciones : Privadas : Direcciones reservadas para uso privado (redes locales). Clase A: 10.0.0.0 a 10.255.255.255 (8 bits red, 24 bits hosts) Clase B: 172.16.0.0 a 172.31.255.255 (16 bits red, 16 bits hosts) Clase C: 192.168.0.0 a 192.168.255.255 (24 bits red, 8 bits hosts) Publicas : Direcciones para conectarse a Internet. Un ordenador con una IP pública es accesible (visible) desde cualquier otro ordenador conectado a Internet. Para conectarse a Internet es necesario tener una dirección IP pública.
  • 3. Redes Direcciones IP google.com 64.233.187.99 youtube.com 208.65.153.242 del.icio.us 206.190.56.150 yahoo.es 217.146.186.221 cetic106 192.168.17.119 cetic108 192.168.17.115 cetic102 192.168.17.117 cetic109 192.168.17.111 Internet Red Local
  • 4. Redes Tipos de direcciones Direcciones estaticas : Una maquina con direccion estatica (fija), siempre tendra la misma direccion. En internet, es imprescindible para los servidores, para estar siempre localizables por los usuarios. Suele ser comun en redes locales, pero no imprescindible. Para tener una direccion Direcciones dinamicas : Comun para los usuarios que se conectan a internet. Cuando un cliente se conecta a internet, su proveedor le asigna una IP distinta (puede que cada dia, o al mes ,...) . Generalmente, los proveedores tienen mas usuarios que direcciones IPs contratadas. El servicio que asigna las IPs automaticamente : servidor DHCP.
  • 5. Redes Puerta de enlace (gateway) En una red local los ordenadores estan conectados entre si. Si queremos tener salida a internet, tendremos que tener una maquina/router conectada a internet y a la red local, haciendo de “puente” entre internet y la red local. A esta maquina/router se le denomina puerta de enlace y generalmente suele tener la direccion de la red acabada en 1. P.E.: Red 192.168.0.0 -> Puerta de enlace 192.168.0.1 -> Maquina de la red 192.168.0.21 Red 192.168.17.0 -> Puerta de enlace 192.168.17.1 -> Maquina de la red 192.168.17.15 192.168.17.111 192.168.17.112 192.168.17.114 192.168.17.113 192.168.17.1 212.145.105.222 Red Local Internet
  • 6. Redes Puerta de enlace (gateway) (2) route : Comando para configurar/visualizar la puerta de enlace. Ejemplo : grol@bazinho:~$ route Kernel IP routing table Destination Gateway Genmask Flags Metric Ref Use Iface localnet * 255.255.255.0 U 0 0 0 eth0 default 192.168.0.123 0.0.0.0 UG 0 0 0 eth0 grol@bazinho:~$
  • 7. Redes IFCONFIG ifconfig : Comando para configurar interfaces de red de una maquina. En nuestro caso, ejecutando solo ifconfig la salida nos mostrara la informacion del interface de red (eth0) , donde veremos, entre otras cosas, la direccion IP de la maquina. Ejemplo : grol@bazinho:~$ ifconfig eth0 Link encap:Ethernet HWaddr 00:02:B3:EA:C8:E6 inet addr:192.168.0.133 Bcast:192.168.0.255 Mask:255.255.255.0 inet6 addr: fe80::202:b3ff:feea:c8e6/64 Scope:Link UP BROADCAST RUNNING MULTICAST MTU:1500 Metric:1 RX packets:4604307 errors:3273 dropped:3273 overruns:0 frame:3273 TX packets:7602320 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0 collisions:0 txqueuelen:1000 RX bytes:789118139 (752.5 MiB) TX bytes:1304799047 (1.2 GiB) grol@bazinho:~$
  • 8. Redes DNS (Domain Name System) Domino : Denominacion de un ordenador (servidor) en internet. Secuencia de nombres o palabras separadas por puntos. (google.com / es.wikipedia.org / saregune.net). La ultima seccion del dominio, nos especifica el tipo del mismo. com -> comercial. edu -> fines educativos org -> sin animo de lucro fr -> paginas francesas .... Servidor DNS : Los humanos no somos capaces de recordar las direcciones IP de los ordenadores (millones). Para solucionar esto, cada maquina tiene asociado un nombre de domino ( www.google.com -> 64.233.187.99 ) y cuando el usuario inserta la direccion en su navegador, este pide al servidor DNS que le devuelva la direccion IP para asi poder acceder al contenido de la pagina.
  • 9. Redes Servidor DNS usuario servidor DNS wikipedia.org (66.230.200.100) wikipedia.org (66.230.200.100) proveedor wikipedia.org 66.230.200.100 contenido contenido
  • 10. Redes PING ping : Comando para averiguar si una maquina esta conectada a la red. La aplicacion, manda una serie de paquetes a la maquina de destino, y si esta devuelve otra serie de paquetes, sabemos que la maquina esta “levantada”. (ping / pong) Ejemplo : grol@bazinho:~$ ping www.google.com PING www.l.google.com (209.85.129.99) 56(84) bytes of data. 64 bytes from fk-in-f99.google.com (209.85.129.99): icmp_seq=1 ttl=241 time=79.5 ms 64 bytes from fk-in-f99.google.com (209.85.129.99): icmp_seq=2 ttl=241 time=80.3 ms 64 bytes from fk-in-f99.google.com (209.85.129.99): icmp_seq=3 ttl=241 time=81.4 ms --- www.l.google.com ping statistics --- 3 packets transmitted, 3 received, 0% packet loss, time 2001ms rtt min/avg/max/mdev = 79.584/80.488/81.488/0.780 ms [email_address] :~$ Para parar la aplicacion (todas en general) pulsamos CTRL + C
  • 11. Redes TRACEROUTE / XTRACEROUTE Cuando queremos acceder a un servidor, los paquetes “viajan” a traves de diferentes maquinas llamadas encaminadores hasta que llegan a su destino. Estos deciden cual es el mejor “camino”, e intentan que no se produzcan colisiones. traceroute : Herramienta para visualizar las direcciones IP de las maquinas por las que pasan los paquetes hasta llegar a su destino. (xtraceroute tiene la misma funcion pero con entorno grafico)
  • 12. Redes TRACEROUTE / XTRACEROUTE (2) Ejemplo : grol@bazinho:~$ traceroute www.google.es traceroute: Warning: www.google.es has multiple addresses; using 209.85.129.99 traceroute to www.l.google.com (209.85.129.99), 30 hops max, 38 byte packets 1 192.168.0.123 (192.168.0.123) 0.500 ms 0.379 ms 0.371 ms 2 192.168.0.1 (192.168.0.1) 2.737 ms 4.524 ms 5.155 ms 3 static-10-0-235-87.ipcom.comunitel.net (87.235.0.10) 42.703 ms 16.961 ms 19.712 ms 4 cdbcn1-r1-e1-1-1-0.ipcom.comunitel.net (212.145.1.1) 40.118 ms 40.109 ms 39.946 ms 5 212.145.4.76 (212.145.4.76) 41.026 ms 35.201 ms 40.006 ms 6 mad3-core-1.gigabiteth4-0-0.swip.net (130.244.218.125) 40.316 ms 39.622 ms 40.253 ms 7 par1-core.pos5-2.swip.net (130.244.218.101) 60.755 ms 65.275 ms 60.211 ms 8 * * * 9 google.freeix.net (213.228.3.136) 59.778 ms 58.113 ms 60.264 ms 10 * 72.14.233.105 (72.14.233.105) 78.611 ms 81.276 ms 11 72.14.232.203 (72.14.232.203) 80.137 ms 80.450 ms 80.602 ms 12 72.14.233.210 (72.14.233.210) 90.670 ms 80.945 ms 85.954 ms 13 fk-in-f99.google.com (209.85.129.99) 80.072 ms 79.686 ms 80.532 ms grol@bazinho:~$
  • 13. Redes Telnet / FTP / SSH / SCP Telnet : Herramienta para conectarnos a una maquina remota, y acceder al sistema como si estuvieramos fisicamente en la maquina remota. Todo lo que ejecutemos en la sesion de telnet se ejecutara en la maquina remota, aunque la salida la visualicemos en nuestra maquina. FTP (File Tranfer Protocol) : Protocolo / aplicacion para transferir ficheros entre maquinas conectadas en red (tanto red local como por internet). SSH : Version mejorada de telnet. La informacion que viaja por la red, lo hace de manera cifrada por lo que evita que alguien descubra tanto el nombre de usuario como el resto de la informacion. SCP : Version mejorada del FTP. comunicación cifrada. Nosotros usaremos ssh y scp para conexiones remotas y transferencias de ficheros de manera segura.
  • 14. Redes SSH Modo de uso: ssh nombreDeUsuario@ipDeLaMaquinaRemota Ejemplo : saregune@cetic802:~$ ssh saregune@192.168.17.116 The authenticity of host '192.168.17.116 (192.168.17.116 )' can't be established. RSA key fingerprint is 59:4f:bb:59:8d:a1:bd:ca:34:53:e0:3c:d0:d2:6c:bb. Are you sure you want to continue connecting (yes/no)? yes Warning: Permanently added '192.168.17.116 ' (RSA) to the list of known hosts. [email_address] 's password: Al insertar el password, no se mostraran los caracteres por temas de seguridad.
  • 15. Redes SCP Modo de uso: scp [-r] fichero [email_address] :/lugar/de/destino scp [-r] [email_address] :/fichero/a/copiar /destino/de/fichero scp [-r] [email_address] :/fichero/a/copiar [email_address] :/destino/de/fichero Ejemplo : scp /home/saregune/listaUsuarios saregune@192.168.17.116:/home/mikel/bakcup/
  • 16. Redes netstat netstat : comando para mostrar informacion sobre las conexiones de red. Ejemplo : [email_address] :~$ netstat -na | grep tcp Nos muestra informacion sobre las conexiones tcp.
  • 17. Redes ls y cd ls : comando para mostar los contenidos de un directorio. Ejemplo : [email_address] :~$ls [email_address] :~$ls -l (muestra las propiedades de los ficheros y directorios) [email_address] :~$ls -la (muestra tambien los ficheros ocultos) cd : Comando para cambiar de directorio Ejemplo : [email_address] :~$cd (“Vamos” a nuestra home) [email_address] :~$cd /home/saregune/Desktop [email_address] :~$cd Desktop (Entramos en nuestro Desktop si estamos en nuestra home)