SlideShare una empresa de Scribd logo
•   IPConfig

Para visualizar la dirección IP de un ordenador que tiene instalado un sistema
operativo
Windows, se puede emplear la herramienta IPConfig.
Es una utilidad de línea de comando que imprime la configuración TCP/IP
relacionada de un host. Cuando se utiliza con la opción /all, visualiza la
configuración detallada de todas las interfaces, incluyendo cualquier puerto serie
configurado (RAS), tal y como puede verse en la figura




Protocolo de resolución de direcciones (ARP)

El comando arp es útil para visualizar la memoria caché ARP. Si dos hosts en la
misma subred no pueden invocarse entre sí satisfactoriamente, intente ejecutar el
comando arp -a en cada ordenador, para ver si las mismas tienen las direcciones
MAC correctas enumeradas para cada una. Si existe otro host con una dirección IP
duplicada en la red, la memoria caché ARP puede contener la dirección MAC para
el otro ordenador. Utilice arp -d para eliminar una entrada que puede ser incorrecta.
Agregue entradas utilizando arp -s.


                 C:>arp –a
                 Interface: 199.199.40.123
                 Internet Address Physical Address Type

                 199.199.40.1 00-00-0c-1a-eb-c5 dynamic
                 199.199.40.124 00-dd-01-07-57-15 dynamic
                 Interface: 10.57.8.190
                 Internet Address Physical Address Type
                 10.57.9.138 00-20-af-1d-2b-91 dynamic
El ordenador en este ejemplo tiene más de un NIC, por lo que hay una memoria
caché ARP separada para cada interfaz.
En el siguiente ejemplo, el comando arp –s se utiliza para agregar una entrada
estática a la memoria caché ARP utilizada por la segunda interfaz del host, cuya
dirección IP es 10.57.10.32 y cuya dirección NIC es 00608C0E6C6A:


                   C:>arp -s 10.57.10.32 00-60-8c-0e-6c-6a
                   10.57.8.190
                   C:>arp -a
                   Interface: 199.199.40.123
                   Internet Address Physical Address Type
                   199.199.40.1 00-00-0c-1a-eb-c5 dynamic
                   199.199.40.124 00-dd-01-07-57-15 dynamic
                   Interface: 10.57.8.190
                   Internet Address Physical Address Type
                   10.57.9.138 00-20-af-1d-2b-91 dynamic
                   10.57.10.32 00-60-8c-0e-6c-6a static




                                        •   Route

Se utiliza para ver o modificar la tabla de rutas. Route print muestra en pantalla una
lista de rutas actuales conocidas por IP para el host. Route add agrega rutas a la
tabla. Route delete elimina rutas de la tabla.
Las rutas que se agregan a la tabla no se hacen permanentes, a menos que se
especifique la opción -p. Las rutas no permanentes duran hasta que el ordenador se
rearranca.
Con el fin de que dos hosts intercambien datagramas IP, ambos deben tener una
ruta hacia el otro o deben utilizar un gateway predeterminado que conozca una ruta.
Normalmente, los enrutadores intercambian información entre sí utilizando un
protocolo, como el Protocolo de información de enrutamiento (RIP) o el de la ruta
más corta (OSPF).
La tabla de rutas mantiene cuatro diferentes tipos de rutas. Estas se enumeran a
continuación en el orden en que se buscan para una correspondencia:

1. Host (una ruta a una sola dirección IP de destino específica)
2. Subred (una ruta para una subred)
3. Red (una ruta a toda una red)
4. Predeterminada (se utiliza cuando no existe otra correspondencia)

Puede utilizar el comando route print para ver la tabla de rutas desde el indicador
del
comando, como se muestra a continuación:
C:>route print
Interface List
0x1 ........................... MS TCP Loopback interface
0x2 ...00 a0 24 e9 cf 45 ...... 3Com 3C90x Ethernet Adapter
Active Routes:

   Network Destination         Netmask          Gateway    Interface    Metric
         0.0.0.0               0.0.0.0       10.99.99.254 10.99.99.1     1
       10.99.99.0          255.255.255.0      10.99.99.1  10.99.99.1     1
       10.99.99.1         255.255.255.255      127.0.0.1  127.0.0.1      1
     10.255.255.255       255.255.255.255     10.99.99.1 10.99.99.1      1
       127.0.0.0           255.0.0.0           127.0.0.1  127.0.0.1      1
       224.0.0.0           224.0.0.0         10.99.99.1 10.99.99.1       1
    255.255.255.255       255.255.255.255    10.99.99.1  10.99.99.1      1



La tabla de rutas anterior es para un ordenador con la dirección IP clase A de
10.99.99.1.
Contiene las siguientes ocho entradas:

1. La primera entrada, para la dirección 0.0.0.0, es la ruta predeterminada.

2. La segunda entrada es para la subred 10.99.99.0, que es donde reside el
ordenador.

3. La tercera entrada, para la dirección 10.99.99.1, es una ruta de host para el host
local.

4. La cuarta entrada es para la dirección de broadcast de red.

5. La quinta entrada es para la dirección de bucle de retorno, 127.0.0.0.

6. La sexta entrada es para la dirección de transmisión de subred (de nuevo,
especificando la interfaz local).

7. La séptima entrada es para multicasting IP, que se analiza posteriormente en
este
documento.

8. La entrada final es para al dirección de transmisión limitada (todos).
En este host, si un paquete se envía a 10.99.100.40, la tabla se explora primero en
busca de una ruta de host, (no se encuentra), y después en busca de una ruta de
subred (que sí se encuentra). El paquete se envía a través de la interfaz local
10.99.99.1. Si un paquete se envía a 10.200.1.1, se utiliza la misma búsqueda, y no
se encuentra ninguna ruta de host, subred o red. En este caso, el paquete se
direcciona al gateway predeterminado, al insertar la dirección MAC del gateway
predeterminado en el campo de dirección MAC de destino.
La tabla de rutas se mantiene automáticamente en la mayoría de los casos. Cuando
un host inicializa, se agregan las entradas para las redes locales, bucle de retorno,
multicasting y gateway predeterminado configurado. Pueden aparecer más rutas en
las tablas a medida que el nivel IP las conoce. Por ejemplo, el gateway
predeterminado para un host puede aconsejar una ruta mejor hacia una red, subred
o host específicas. Las rutas también se pueden agregar manualmente utilizando el
comando route o a través de un protocolo de enrutamiento. La opción -p (persistent)
se puede utilizar con el comando de ruta para especificar las rutas permanentes.
Las rutas persistentes se almacenan en el registro, bajo la clave de registro.

                          HKEY_LOCAL_MACHINE
                          SYSTEM
                          CurrentControlSet
                          Services
                          Tcpip
                          Parameters
                          PersistentRoutes



La mayoría de los enrutadores de Sistema autónomo (AS) utilizan un protocolo
como el
Protocolo de información de enrutamiento (RIP) o el de la ruta más corta (OSPF)
para
intercambiar tablas de enrutamiento entre ellos.

El Servicio de enrutamiento y de acceso remoto se incluye en Windows Server
2003. Se puede habilitar y configurar para proporcionar servicios completos de
enrutamiento de multiprotocolos.

Para administrar el Enrutamiento y el Acceso remoto:

1. Desde el menú Inicio, haga clic en Programas.

2. Haga clic en Herramientas administrativas y después haga clic en Administrador
de enrutamiento y acceso remoto.

Tracert

Es una utilidad de rastreo de ruta. Tracert utiliza el campo TTL IP y los mensajes de
error
ICMP para determinar la ruta de un host a otro a través de una red.

   C:>tracert www.whitehouse.gov
El ejemplo que se muestra a continuación ilustra el uso de tracert para encontrar la
   Tracing route to www.whitehouse.gov [128.102.252.1]
ruta de un ordenador marcado a través de PPP hacia un proveedor de Internet en
   over a maximum of 30 hops:
Seattle para www.whitehouse.gov.
   1 300 ms 281 ms 280 ms roto.seanet.com [199.181.164.100]
   2 300 ms 301 ms 310 ms sl-stk-1-S12-T1.sprintlink.net [144.228.192.65]
   3 300 ms 311 ms 320 ms sl-stk-5-F0/0.sprintlink.net [144.228.40.5]
   4 380 ms 311 ms 340 ms icm-fix-w-H2/0-T3.icp.net [144.228.10.22]
   5 310 ms 301 ms 320 ms arc-nas-gw.arc.nasa.gov [192.203.230.3]
   6 300 ms 321 ms 320 ms n254-ed-cisco7010.arc.nasa.gov [128.102.64.254]
   7 360 ms 361 ms 371 ms www.whitehouse.gov [128.102.252.1]
•    Ping

Es una herramienta que ayuda a verificar la conectividad a nivel IP. El comando
ping se puede utilizar para enviar una solicitud de eco ICMP a un nombre objetivo o
dirección IP. Primero debe intentar invocar la dirección IP del host objetivo para ver
si responde, porque esto es la prueba más simple.

Teclee ping -? para ver qué opciones de línea de comando están disponibles. Ping
le permite especificar el tamaño de los paquetes a utilizar, cuántos enviar, si hay
que registrar la ruta utilizada, qué valor TTL usar y si hay que establecer el
indicador “no fragmentar”.

El siguiente ejemplo ilustra cómo enviar dos pings, cada uno de 1450 bytes de
tamaño a la dirección 10.99.99.2:

              C:>ping -n 2 -l 1450 10.99.99.2
              Pinging 10.99.99.2 with 1450 bytes of data:
              Reply from 10.99.99.2: bytes=1450 time<10ms TTL=32
              Reply from 10.99.99.2: bytes=1450 time<10ms TTL=32
              Ping statistics for 10.99.99.2:
              Packets: Sent = 2, Received = 2, Lost = 0 (0% loss),
              Approximate round trip times in milli-seconds:
              Minimum = 0ms, Maximum = 0ms, Average = 0ms


                                       •       Netstat

Muestra en pantalla información estadística sobre protocolos y conexiones TCP/IP
actuales.

Netstat -a muestra en pantalla todas las conexiones y netstat -r muestra en pantalla
la tabla de rutas y cualquier conexión activa. La opción -n indica a netstat que no
debe convertir las direcciones y los números de puerto a nombres, lo que acelera la
ejecución. La opción –e muestra en pantalla información estadística sobre Ethernet
y puede combinarse con la opción - s, que muestra información estadística sobre
protocolo. Aquí se muestra un ejemplo de salida:

                    C:>netstat -e
                    Interface Statistics
                    Received Sent
                    Bytes 372959625 123567086
                    Unicast packets 134302 145204
                    Non-unicast packets 55937 886
                    Discards 0 0
                    Errors 0 0
                    Unknown protocols 1757381




                                      •   NBTStat

Es una herramienta útil para arreglar problemas de resolución de nombre NetBIOS.
NBTStat - n muestra en pantalla los nombres que las aplicaciones, como el servidor
y redireccionador, registraron localmente en el sistema. NBTStat -c muestra la
memoria caché de nombres NetBIOS, que contienen correlaciones de nombres a
direcciones para otros ordenadores.

NBTStat -R purga la memoria caché de nombres y la recarga desde el archivo
LMHOSTS.

NBTStat –RR (nuevo en Windows 2000) vuelve a registrar todos los nombres con el
servidor de nombres. El nombre NBTStat -a activa un comando de estado de
adaptador NetBIOS para el ordenador que está especificada por nombre. El
comando de estado de adaptador regresa a la tabla local de nombres NetBIOS para
ese ordenador y la dirección MAC de la tarjeta del adaptador. NBTStat -s enumera
las sesiones NetBIOS actuales y su estado, incluyendo información estadística.

                                     •    Nslookup

Se agregó en Windows NT 4.0 y es una herramienta muy útil para solucionar
problemas DNS, como la resolución de nombres de hosts. Cuando inicia nslookup,
éste muestra el nombre del host y la dirección IP del servidor DNS que está
configurado para el sistema local, y después muestra en pantalla un indicador de
comando. Si teclea un signo de interrogación (?), nslookup muestra los diferentes
comandos que están disponibles.

Para buscar la dirección IP de un host utilizando DNS, teclee el nombre del host y
oprima
INTRO. Nslookup utiliza en forma predeterminada el servidor DNS que está
configurado para el ordenador en el que se está ejecutando, pero usted puede
enfocarlo en un servidor DNS diferente al teclear el nombre del servidor (donde
nombre es el nombre del host del servidor que desea utilizar para búsquedas
futuras).

Cuando utilice Nslookup, deberá considerar el método de devolución de nombres
de dominio.

Si teclea únicamente un nombre de host y oprime INTRO, nslookup anexa el sufijo
de dominio del ordenador (como cswatcp.upm.es) al nombre del host antes de
consultar a DNS. Si el nombre no se encuentra, el sufijo de dominio es devuelto por
una etiqueta (en este caso, cswatcp es eliminado y el sufijo se convierte en
upm.es). Después se repite la consulta.

Más contenido relacionado

DOCX
Informe Tecnico del Proyecto de Fin de Ciclo de Estructura de Redes de Comuni...
PDF
Comandos redwindows
DOCX
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
PDF
Comandos redwindows
PDF
Cap2 mod2(sol)
DOCX
Practica 4: Configuración de Rutas Estaticas
PDF
1 switch ex
DOCX
Informe lab 5 router bgp final
Informe Tecnico del Proyecto de Fin de Ciclo de Estructura de Redes de Comuni...
Comandos redwindows
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
Comandos redwindows
Cap2 mod2(sol)
Practica 4: Configuración de Rutas Estaticas
1 switch ex
Informe lab 5 router bgp final

La actualidad más candente (19)

DOC
Informe routerbgp
DOCX
Enrutamiento estático
PDF
La pratica de
DOCX
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación
PDF
Comandos cli router
PDF
Comandos utilizados en redes anderson alvarado 6to computacion
PPT
Enrutamiento
PPT
Enrutamiento
PPT
Exploration routing chapter_2
PPTX
Comandos
PDF
Final examen
DOCX
Ccna2 quiz6
PPT
Clase11
PPT
Exploration routing chapter_2
DOCX
Prueba preliminar ccna3
PDF
Comandos de red
PDF
Cap4 mod2(sol)
PPTX
CISCO PACKET TRACER
Informe routerbgp
Enrutamiento estático
La pratica de
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación
Comandos cli router
Comandos utilizados en redes anderson alvarado 6to computacion
Enrutamiento
Enrutamiento
Exploration routing chapter_2
Comandos
Final examen
Ccna2 quiz6
Clase11
Exploration routing chapter_2
Prueba preliminar ccna3
Comandos de red
Cap4 mod2(sol)
CISCO PACKET TRACER
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
PPTX
Servicios En Internet
PPTX
Taller comandos para solucionar problemas en la red
PPTX
Comando ping utilidad y como interpretarlo
PPT
Curso tutorial para reparar computadoras portatiles laptop
PPTX
El libro negro del hacker
PPT
Manual para romper contraseñas WEP y WPA
PDF
Comandos cmd para soporte tecnico
PDF
Manual de hacker 131 trucos elhacker hacking webs, hack msn messenger 7, se...
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Servicios En Internet
Taller comandos para solucionar problemas en la red
Comando ping utilidad y como interpretarlo
Curso tutorial para reparar computadoras portatiles laptop
El libro negro del hacker
Manual para romper contraseñas WEP y WPA
Comandos cmd para soporte tecnico
Manual de hacker 131 trucos elhacker hacking webs, hack msn messenger 7, se...
Publicidad

Similar a Ip config (20)

PDF
Comandos de red "windows"
PDF
Comandos redwindows
PDF
Herramientas de red de los sistemas operativos
PDF
Manejo de-redes-linux
DOC
Taller pantallasos[1][1]yuce[1]
PDF
Herramientas administrativas en diferentes sistemas operativos
ODP
PDF
Comandos de red
PPTX
administracion de redes y tipos de redes.pptx
PDF
Utilerias
PDF
Utilerias
PDF
5.5.2
DOC
Ejercicios de redes e internet
PPT
Actividad v comandosderedes
PPT
Práctica 1 sesión 3
PPT
Práctica 1 sesión 3
PPT
Ud6 router iii
PPTX
Comandos red
DOCX
Ejercicios de redes e internet 1
PPTX
Comandos red vb
Comandos de red "windows"
Comandos redwindows
Herramientas de red de los sistemas operativos
Manejo de-redes-linux
Taller pantallasos[1][1]yuce[1]
Herramientas administrativas en diferentes sistemas operativos
Comandos de red
administracion de redes y tipos de redes.pptx
Utilerias
Utilerias
5.5.2
Ejercicios de redes e internet
Actividad v comandosderedes
Práctica 1 sesión 3
Práctica 1 sesión 3
Ud6 router iii
Comandos red
Ejercicios de redes e internet 1
Comandos red vb

Más de manuelit17 (20)

DOC
Matriz inversa
PDF
Temas integradores unidad ii
DOC
Recativos unidad ii
PDF
Prueba enlace unidad ii
DOC
Software de red
PDF
Linea del tiempo
DOC
Linea del tiempo
DOC
Caracteristicas
DOC
Caracteristicas
DOC
Equipo y periferico
DOC
Mejoras funcionale1
DOC
Mejoras funcionales
DOC
Glosario 2
DOC
Glosario
DOC
Soporte para funciones estándar en windows server 2003
DOC
Tipos de usuarios
DOC
Grupos de trabajo
DOC
Protocolo
DOC
Dominios
DOC
Active directory
Matriz inversa
Temas integradores unidad ii
Recativos unidad ii
Prueba enlace unidad ii
Software de red
Linea del tiempo
Linea del tiempo
Caracteristicas
Caracteristicas
Equipo y periferico
Mejoras funcionale1
Mejoras funcionales
Glosario 2
Glosario
Soporte para funciones estándar en windows server 2003
Tipos de usuarios
Grupos de trabajo
Protocolo
Dominios
Active directory

Ip config

  • 1. IPConfig Para visualizar la dirección IP de un ordenador que tiene instalado un sistema operativo Windows, se puede emplear la herramienta IPConfig. Es una utilidad de línea de comando que imprime la configuración TCP/IP relacionada de un host. Cuando se utiliza con la opción /all, visualiza la configuración detallada de todas las interfaces, incluyendo cualquier puerto serie configurado (RAS), tal y como puede verse en la figura Protocolo de resolución de direcciones (ARP) El comando arp es útil para visualizar la memoria caché ARP. Si dos hosts en la misma subred no pueden invocarse entre sí satisfactoriamente, intente ejecutar el comando arp -a en cada ordenador, para ver si las mismas tienen las direcciones MAC correctas enumeradas para cada una. Si existe otro host con una dirección IP duplicada en la red, la memoria caché ARP puede contener la dirección MAC para el otro ordenador. Utilice arp -d para eliminar una entrada que puede ser incorrecta. Agregue entradas utilizando arp -s. C:>arp –a Interface: 199.199.40.123 Internet Address Physical Address Type 199.199.40.1 00-00-0c-1a-eb-c5 dynamic 199.199.40.124 00-dd-01-07-57-15 dynamic Interface: 10.57.8.190 Internet Address Physical Address Type 10.57.9.138 00-20-af-1d-2b-91 dynamic
  • 2. El ordenador en este ejemplo tiene más de un NIC, por lo que hay una memoria caché ARP separada para cada interfaz. En el siguiente ejemplo, el comando arp –s se utiliza para agregar una entrada estática a la memoria caché ARP utilizada por la segunda interfaz del host, cuya dirección IP es 10.57.10.32 y cuya dirección NIC es 00608C0E6C6A: C:>arp -s 10.57.10.32 00-60-8c-0e-6c-6a 10.57.8.190 C:>arp -a Interface: 199.199.40.123 Internet Address Physical Address Type 199.199.40.1 00-00-0c-1a-eb-c5 dynamic 199.199.40.124 00-dd-01-07-57-15 dynamic Interface: 10.57.8.190 Internet Address Physical Address Type 10.57.9.138 00-20-af-1d-2b-91 dynamic 10.57.10.32 00-60-8c-0e-6c-6a static • Route Se utiliza para ver o modificar la tabla de rutas. Route print muestra en pantalla una lista de rutas actuales conocidas por IP para el host. Route add agrega rutas a la tabla. Route delete elimina rutas de la tabla. Las rutas que se agregan a la tabla no se hacen permanentes, a menos que se especifique la opción -p. Las rutas no permanentes duran hasta que el ordenador se rearranca. Con el fin de que dos hosts intercambien datagramas IP, ambos deben tener una ruta hacia el otro o deben utilizar un gateway predeterminado que conozca una ruta. Normalmente, los enrutadores intercambian información entre sí utilizando un protocolo, como el Protocolo de información de enrutamiento (RIP) o el de la ruta más corta (OSPF). La tabla de rutas mantiene cuatro diferentes tipos de rutas. Estas se enumeran a continuación en el orden en que se buscan para una correspondencia: 1. Host (una ruta a una sola dirección IP de destino específica) 2. Subred (una ruta para una subred) 3. Red (una ruta a toda una red) 4. Predeterminada (se utiliza cuando no existe otra correspondencia) Puede utilizar el comando route print para ver la tabla de rutas desde el indicador del comando, como se muestra a continuación:
  • 3. C:>route print Interface List 0x1 ........................... MS TCP Loopback interface 0x2 ...00 a0 24 e9 cf 45 ...... 3Com 3C90x Ethernet Adapter Active Routes: Network Destination Netmask Gateway Interface Metric 0.0.0.0 0.0.0.0 10.99.99.254 10.99.99.1 1 10.99.99.0 255.255.255.0 10.99.99.1 10.99.99.1 1 10.99.99.1 255.255.255.255 127.0.0.1 127.0.0.1 1 10.255.255.255 255.255.255.255 10.99.99.1 10.99.99.1 1 127.0.0.0 255.0.0.0 127.0.0.1 127.0.0.1 1 224.0.0.0 224.0.0.0 10.99.99.1 10.99.99.1 1 255.255.255.255 255.255.255.255 10.99.99.1 10.99.99.1 1 La tabla de rutas anterior es para un ordenador con la dirección IP clase A de 10.99.99.1. Contiene las siguientes ocho entradas: 1. La primera entrada, para la dirección 0.0.0.0, es la ruta predeterminada. 2. La segunda entrada es para la subred 10.99.99.0, que es donde reside el ordenador. 3. La tercera entrada, para la dirección 10.99.99.1, es una ruta de host para el host local. 4. La cuarta entrada es para la dirección de broadcast de red. 5. La quinta entrada es para la dirección de bucle de retorno, 127.0.0.0. 6. La sexta entrada es para la dirección de transmisión de subred (de nuevo, especificando la interfaz local). 7. La séptima entrada es para multicasting IP, que se analiza posteriormente en este documento. 8. La entrada final es para al dirección de transmisión limitada (todos). En este host, si un paquete se envía a 10.99.100.40, la tabla se explora primero en busca de una ruta de host, (no se encuentra), y después en busca de una ruta de subred (que sí se encuentra). El paquete se envía a través de la interfaz local 10.99.99.1. Si un paquete se envía a 10.200.1.1, se utiliza la misma búsqueda, y no se encuentra ninguna ruta de host, subred o red. En este caso, el paquete se direcciona al gateway predeterminado, al insertar la dirección MAC del gateway predeterminado en el campo de dirección MAC de destino.
  • 4. La tabla de rutas se mantiene automáticamente en la mayoría de los casos. Cuando un host inicializa, se agregan las entradas para las redes locales, bucle de retorno, multicasting y gateway predeterminado configurado. Pueden aparecer más rutas en las tablas a medida que el nivel IP las conoce. Por ejemplo, el gateway predeterminado para un host puede aconsejar una ruta mejor hacia una red, subred o host específicas. Las rutas también se pueden agregar manualmente utilizando el comando route o a través de un protocolo de enrutamiento. La opción -p (persistent) se puede utilizar con el comando de ruta para especificar las rutas permanentes. Las rutas persistentes se almacenan en el registro, bajo la clave de registro. HKEY_LOCAL_MACHINE SYSTEM CurrentControlSet Services Tcpip Parameters PersistentRoutes La mayoría de los enrutadores de Sistema autónomo (AS) utilizan un protocolo como el Protocolo de información de enrutamiento (RIP) o el de la ruta más corta (OSPF) para intercambiar tablas de enrutamiento entre ellos. El Servicio de enrutamiento y de acceso remoto se incluye en Windows Server 2003. Se puede habilitar y configurar para proporcionar servicios completos de enrutamiento de multiprotocolos. Para administrar el Enrutamiento y el Acceso remoto: 1. Desde el menú Inicio, haga clic en Programas. 2. Haga clic en Herramientas administrativas y después haga clic en Administrador de enrutamiento y acceso remoto. Tracert Es una utilidad de rastreo de ruta. Tracert utiliza el campo TTL IP y los mensajes de error ICMP para determinar la ruta de un host a otro a través de una red. C:>tracert www.whitehouse.gov El ejemplo que se muestra a continuación ilustra el uso de tracert para encontrar la Tracing route to www.whitehouse.gov [128.102.252.1] ruta de un ordenador marcado a través de PPP hacia un proveedor de Internet en over a maximum of 30 hops: Seattle para www.whitehouse.gov. 1 300 ms 281 ms 280 ms roto.seanet.com [199.181.164.100] 2 300 ms 301 ms 310 ms sl-stk-1-S12-T1.sprintlink.net [144.228.192.65] 3 300 ms 311 ms 320 ms sl-stk-5-F0/0.sprintlink.net [144.228.40.5] 4 380 ms 311 ms 340 ms icm-fix-w-H2/0-T3.icp.net [144.228.10.22] 5 310 ms 301 ms 320 ms arc-nas-gw.arc.nasa.gov [192.203.230.3] 6 300 ms 321 ms 320 ms n254-ed-cisco7010.arc.nasa.gov [128.102.64.254] 7 360 ms 361 ms 371 ms www.whitehouse.gov [128.102.252.1]
  • 5. Ping Es una herramienta que ayuda a verificar la conectividad a nivel IP. El comando ping se puede utilizar para enviar una solicitud de eco ICMP a un nombre objetivo o dirección IP. Primero debe intentar invocar la dirección IP del host objetivo para ver si responde, porque esto es la prueba más simple. Teclee ping -? para ver qué opciones de línea de comando están disponibles. Ping le permite especificar el tamaño de los paquetes a utilizar, cuántos enviar, si hay que registrar la ruta utilizada, qué valor TTL usar y si hay que establecer el indicador “no fragmentar”. El siguiente ejemplo ilustra cómo enviar dos pings, cada uno de 1450 bytes de tamaño a la dirección 10.99.99.2: C:>ping -n 2 -l 1450 10.99.99.2 Pinging 10.99.99.2 with 1450 bytes of data: Reply from 10.99.99.2: bytes=1450 time<10ms TTL=32 Reply from 10.99.99.2: bytes=1450 time<10ms TTL=32 Ping statistics for 10.99.99.2: Packets: Sent = 2, Received = 2, Lost = 0 (0% loss), Approximate round trip times in milli-seconds: Minimum = 0ms, Maximum = 0ms, Average = 0ms • Netstat Muestra en pantalla información estadística sobre protocolos y conexiones TCP/IP actuales. Netstat -a muestra en pantalla todas las conexiones y netstat -r muestra en pantalla la tabla de rutas y cualquier conexión activa. La opción -n indica a netstat que no debe convertir las direcciones y los números de puerto a nombres, lo que acelera la ejecución. La opción –e muestra en pantalla información estadística sobre Ethernet
  • 6. y puede combinarse con la opción - s, que muestra información estadística sobre protocolo. Aquí se muestra un ejemplo de salida: C:>netstat -e Interface Statistics Received Sent Bytes 372959625 123567086 Unicast packets 134302 145204 Non-unicast packets 55937 886 Discards 0 0 Errors 0 0 Unknown protocols 1757381 • NBTStat Es una herramienta útil para arreglar problemas de resolución de nombre NetBIOS. NBTStat - n muestra en pantalla los nombres que las aplicaciones, como el servidor y redireccionador, registraron localmente en el sistema. NBTStat -c muestra la memoria caché de nombres NetBIOS, que contienen correlaciones de nombres a direcciones para otros ordenadores. NBTStat -R purga la memoria caché de nombres y la recarga desde el archivo LMHOSTS. NBTStat –RR (nuevo en Windows 2000) vuelve a registrar todos los nombres con el servidor de nombres. El nombre NBTStat -a activa un comando de estado de adaptador NetBIOS para el ordenador que está especificada por nombre. El comando de estado de adaptador regresa a la tabla local de nombres NetBIOS para ese ordenador y la dirección MAC de la tarjeta del adaptador. NBTStat -s enumera las sesiones NetBIOS actuales y su estado, incluyendo información estadística. • Nslookup Se agregó en Windows NT 4.0 y es una herramienta muy útil para solucionar problemas DNS, como la resolución de nombres de hosts. Cuando inicia nslookup, éste muestra el nombre del host y la dirección IP del servidor DNS que está configurado para el sistema local, y después muestra en pantalla un indicador de comando. Si teclea un signo de interrogación (?), nslookup muestra los diferentes comandos que están disponibles. Para buscar la dirección IP de un host utilizando DNS, teclee el nombre del host y oprima INTRO. Nslookup utiliza en forma predeterminada el servidor DNS que está configurado para el ordenador en el que se está ejecutando, pero usted puede
  • 7. enfocarlo en un servidor DNS diferente al teclear el nombre del servidor (donde nombre es el nombre del host del servidor que desea utilizar para búsquedas futuras). Cuando utilice Nslookup, deberá considerar el método de devolución de nombres de dominio. Si teclea únicamente un nombre de host y oprime INTRO, nslookup anexa el sufijo de dominio del ordenador (como cswatcp.upm.es) al nombre del host antes de consultar a DNS. Si el nombre no se encuentra, el sufijo de dominio es devuelto por una etiqueta (en este caso, cswatcp es eliminado y el sufijo se convierte en upm.es). Después se repite la consulta.