SlideShare una empresa de Scribd logo
Constructivismo
Postura       epistemológica,
multidisciplinaria       que
visualiza al ser humano,
como un ser biopsicosocial,
que es capaz de seleccionar,
organizar y elaborar su
propio aprendizaje, a partir
de su contexto, ideas y
conocimientos previos.
Es importante destacar que hay distintas
                    clases de constructivismo, para organizar
                    las distintas posturas resulta útil emplear
                    las tres categorías de Moshman (1982):
                    Constructivismo exógeno, endógeno y
                    dialéctico. El constructivismo exógeno se
                    concentra en las formas en que el individuo
                    construye la realidad externa elaborando
                    representaciones mentales precisas como
JHON, R. ANDERSON
                    las redes de proposiciones, esquemas y
                    reglas de producción condición - acción.
   Así en el constructivismo exógeno el aprendizaje
    consiste construir estructuras mentales exactas que
    reflejen “la forma en que en realidad son las cosas”
    del mundo (Piense que exo refleja el mundo
    externo). Muchos aspectos del procesamiento de
    información son congruentes en el constructivismo
    exógeno.
   Supone que el mundo puede conocerse, que afuera
    hay una realidad objetiva al alcance del individuo. La
    comprensión puede ser más o menos precisa, las
    construcciones del conocimiento pueden llenarse con
    ideas inexactas sobre la forma en que opera el
    mundo.
   Su principal representante es Jhon R. Anderson
Concibe que hay
                               un cuerpo fijo de
                              conocimientos por
                                   adquirir.


 La función del                                          El aprendizaje lo
maestro “enseñar                                        concibe como una
   y modelar                                              adquisición de
   estrategias                                          hechos, destrezas
  efectivas” y                                             conceptos, y
corregir el error.                                          estrategias.


                                Constructivismo
                                   exógeno



                                                     La función del
                                                     estudiante es
               La enseñanza                             como un
               es entendida                        procesador activo
                 como una                          de la información,
               transmisión.                            usuario de
                                                      estrategias.
JEAN PAGET
     9 DE AGOSTO DE 1896
16 DE SEPTIEMBRE DE 1980
 Nació  en Neuchâtel, Suiza, 1896 y muere en
 Ginebra en 1980.
 Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y
 doctoró (1918) en biología en la Universidad
 de su ciudad natal.
 A partir de 1919 inició su trabajo en
 instituciones psicológicas de Zurich y París,
 donde desarrolló su teoría sobre la naturaleza
 del conocimiento.
El conocimiento
                      es cambiante y
                        construido
                     individualmente




El docente es                          El aprendizaje
un facilitador ,   CONSTRUCTIVISMO     se construye a
guía. Escucha                           partir de los
 generoso del          Endógeno           saberes
    alumno                                previos.




                     La enseñanza
                       se realiza
                     cuestionando,
                       guiando el
                     pensamiento.
Orsha, 1896 – Moscú, 1934
Rusia.

Obtuvo el título en leyes en la
Universidad de Moscú en el año
1917.
El constructivismo se construye sobre la
base las interacciones sociales y la
experiencia.

  El descubrimiento guiado, la enseñanza,
los modelos y el entrenamiento, así como
el conocimiento previo, las creencias y el
pensamiento influyen en el aprendizaje.
CONOCIMEINTO.
                           Construido socialmente.
                           Ser parte de los que los
                            individuos construyen
                                   juntos.


                                                           APRENDIZAJE.
      FUNCION DEL                                          Construcción
  ESTUDIANTE. Pensar                                      colaborativa de
 activamente, explicar,                               conocimiento y valores
interpretar, cuestionar.                              socialmente definidos.
  Participación social                                Mediante oportunidades
         activa.                                            establecidas
                                                           socialmente.




                             Constructivismo
                                Vigotsky




    FUNCION DE LOS
                                                      ENSEÑANZA. Construir
  COMPAÑEROS. Ser
                                                       el conocimiento en
    parte común del
                                                         conjunto con los
proceso de construcción
                                                           estudiantes.
   del conocimiento.


                           FUNCION DEL MAESTRO.
                               Facilitador, guía,
                           copartícipe. Formula en
                                 conjunto una
                           interpretación diferente
                              del conocimiento;
                                  escucha las
                            concepciones sociales.
Psicología Educativa
Anita E. Woolfolk
Séptima edición.
Pearson
México 1999

Más contenido relacionado

PPTX
Mapa conceptual
PPT
Modelos pedagógicos
PPTX
Modelos curriculares
PPTX
Producto 3 cristobalgarciagabriela
PPT
Fundamentos del Enfoque por Competencias
PPTX
Presentación1 curriculo
PPT
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
DOCX
Cuadro comparativo
Mapa conceptual
Modelos pedagógicos
Modelos curriculares
Producto 3 cristobalgarciagabriela
Fundamentos del Enfoque por Competencias
Presentación1 curriculo
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
Cuadro comparativo

La actualidad más candente (20)

PPT
Estrategia metodológica para educación de adultos
PPTX
Perspectiva técnica evaluación curricular
PPTX
Miradas constructivistas
PPTX
Modelos educativos
PPTX
Ppt disertacion
PPTX
Reforma Educativa en Venezuela
DOCX
TEORIAS EDUCATIVAS: ENFOQUE INSTRUCCIONISTA Y CONSTRUCTIVISTA
PPTX
ETNOGRÁFIA EDUCATIVA
PPTX
El constructivismo
PPTX
Diapositivas constructivismo
PDF
Modelos de Diseño Instruccional
PPTX
Didáctica de las Ciencias Naturales
DOCX
Ejemplo de redacción para una competencia
PPTX
PROPUESTA DE H. TABA Y R. TYLER
PPTX
Paradigma constructivista
PPTX
Origen de las universidades
DOCX
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
PPT
Linea de tiempo de las Universidades
PPT
Escuela critica
PDF
Mapa conceptual Didàctica
Estrategia metodológica para educación de adultos
Perspectiva técnica evaluación curricular
Miradas constructivistas
Modelos educativos
Ppt disertacion
Reforma Educativa en Venezuela
TEORIAS EDUCATIVAS: ENFOQUE INSTRUCCIONISTA Y CONSTRUCTIVISTA
ETNOGRÁFIA EDUCATIVA
El constructivismo
Diapositivas constructivismo
Modelos de Diseño Instruccional
Didáctica de las Ciencias Naturales
Ejemplo de redacción para una competencia
PROPUESTA DE H. TABA Y R. TYLER
Paradigma constructivista
Origen de las universidades
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Linea de tiempo de las Universidades
Escuela critica
Mapa conceptual Didàctica
Publicidad

Similar a Constructivismo (20)

PPTX
Modelo Pedagogico
PPTX
Unidad 2. Los Enfoques Constructivistas-La Mediacion Pedagogica II-UPN283
PPT
Paradigmas y modelos educativos 2
PPS
Paradigmas y modelos educativos ii
PPS
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
PPT
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
PPS
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
PPS
Paradigmas y Modelos Educativos II
PPT
Paradigma Constructivista
PPT
Competencias pedag valois
PPT
Constructivismo
DOC
Cuadro de doble entrada
DOC
Cuadro de doble entrada
PPTX
PPTX
Teoría constructiva.
PPTX
Las teorías del aprendizaje. parte 1
PPTX
6. teoría constructiva
PPTX
6. teoría constructiva
PPS
Constructivismo
PPTX
Exposición modelo constructivista
Modelo Pedagogico
Unidad 2. Los Enfoques Constructivistas-La Mediacion Pedagogica II-UPN283
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos ii
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas y Modelos Educativos II
Paradigma Constructivista
Competencias pedag valois
Constructivismo
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
Teoría constructiva.
Las teorías del aprendizaje. parte 1
6. teoría constructiva
6. teoría constructiva
Constructivismo
Exposición modelo constructivista
Publicidad

Constructivismo

  • 2. Postura epistemológica, multidisciplinaria que visualiza al ser humano, como un ser biopsicosocial, que es capaz de seleccionar, organizar y elaborar su propio aprendizaje, a partir de su contexto, ideas y conocimientos previos.
  • 3. Es importante destacar que hay distintas clases de constructivismo, para organizar las distintas posturas resulta útil emplear las tres categorías de Moshman (1982): Constructivismo exógeno, endógeno y dialéctico. El constructivismo exógeno se concentra en las formas en que el individuo construye la realidad externa elaborando representaciones mentales precisas como JHON, R. ANDERSON las redes de proposiciones, esquemas y reglas de producción condición - acción.
  • 4. Así en el constructivismo exógeno el aprendizaje consiste construir estructuras mentales exactas que reflejen “la forma en que en realidad son las cosas” del mundo (Piense que exo refleja el mundo externo). Muchos aspectos del procesamiento de información son congruentes en el constructivismo exógeno.  Supone que el mundo puede conocerse, que afuera hay una realidad objetiva al alcance del individuo. La comprensión puede ser más o menos precisa, las construcciones del conocimiento pueden llenarse con ideas inexactas sobre la forma en que opera el mundo.  Su principal representante es Jhon R. Anderson
  • 5. Concibe que hay un cuerpo fijo de conocimientos por adquirir. La función del El aprendizaje lo maestro “enseñar concibe como una y modelar adquisición de estrategias hechos, destrezas efectivas” y conceptos, y corregir el error. estrategias. Constructivismo exógeno La función del estudiante es La enseñanza como un es entendida procesador activo como una de la información, transmisión. usuario de estrategias.
  • 6. JEAN PAGET 9 DE AGOSTO DE 1896 16 DE SEPTIEMBRE DE 1980
  • 7.  Nació en Neuchâtel, Suiza, 1896 y muere en Ginebra en 1980.  Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal.  A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zurich y París, donde desarrolló su teoría sobre la naturaleza del conocimiento.
  • 8. El conocimiento es cambiante y construido individualmente El docente es El aprendizaje un facilitador , CONSTRUCTIVISMO se construye a guía. Escucha partir de los generoso del Endógeno saberes alumno previos. La enseñanza se realiza cuestionando, guiando el pensamiento.
  • 9. Orsha, 1896 – Moscú, 1934 Rusia. Obtuvo el título en leyes en la Universidad de Moscú en el año 1917.
  • 10. El constructivismo se construye sobre la base las interacciones sociales y la experiencia. El descubrimiento guiado, la enseñanza, los modelos y el entrenamiento, así como el conocimiento previo, las creencias y el pensamiento influyen en el aprendizaje.
  • 11. CONOCIMEINTO. Construido socialmente. Ser parte de los que los individuos construyen juntos. APRENDIZAJE. FUNCION DEL Construcción ESTUDIANTE. Pensar colaborativa de activamente, explicar, conocimiento y valores interpretar, cuestionar. socialmente definidos. Participación social Mediante oportunidades activa. establecidas socialmente. Constructivismo Vigotsky FUNCION DE LOS ENSEÑANZA. Construir COMPAÑEROS. Ser el conocimiento en parte común del conjunto con los proceso de construcción estudiantes. del conocimiento. FUNCION DEL MAESTRO. Facilitador, guía, copartícipe. Formula en conjunto una interpretación diferente del conocimiento; escucha las concepciones sociales.
  • 12. Psicología Educativa Anita E. Woolfolk Séptima edición. Pearson México 1999