SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA EN EDUCACI Ó N Por Ana Cristina B ó rquez Re selección de slide de la profe Deli@
EL PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA Nos conduce a Reconocer que el Estudiante no sólo debe Adquirir Información, sino también debe  Aprender Estrategias Cognitivas , es decir, Procedimientos para  Adquirir, Seleccionar, Recuperar y Usar Información .
EL CONSTRUCTIVISMO Es una posición compartida por diferentes tendencias de la investigación psicológica y educativa. Entre ellas se encuentran las teorías de: PIAGET(1896 - 1980)  Psicólogo experimental, filósofo,  biólogo, suizo creador de la  epistemología genética y famoso por  sus aportes en el campo de la psicología evolutiva, sus estudios  sobre la infancia y su teoría del  Desarrollo Cognitivo.
VIGOTSKY (1896 - 1934) Psicólogo bielorruso, uno de los más destacados teóricos de la Psicología del Desarrollo, y claro precursor de la neuropsicología soviética. Su trabajo fue descubierto y divulgado por los medios académicos del mundo occidental en la década de 1960.
AUSUBEL (1918 - )  Psicólogo y pedagogo estadounidense, uno de los más importantes del Constructivismo, fue seguidor de Jean Piaget. Una de sus mayores aportaciones al campo del  aprendizaje y la psicología fue el desarrollo de los organizadores de avance  (desde 1960).
EL CONSTRUCTIVISMO Es una teoría que intenta explicar cual es la naturaleza del conocimiento humano. Asume que nada viene de nada, es decir, que CONOCIMIENTO PREVIO da nacimiento a CONOCIMIENTO NUEVO.
IDEAS PRINCIPALES 1 El Aprendizaje es esencialmente Activo. 2 El Aprendizaje es un Proceso Activo; el Alumno ensambla, extiende, restaura e interpreta y por lo tanto, Construye conocimientos partiendo de su experiencia e integrándola con la información que recibe.
LA ENSE Ñ ANZA ES UN PROCESO DE CREACI Ó N Y  NO DE SIMPLE REPETICI Ó N. Se trata de promover un  Aprendizaje  por  Comprensión .  Aprender  es  Pensar , o dicho de otra manera, es aplicar el pensamiento a los datos de la información presentes en el momento del aprendizaje.
Competencias Básicas para el Aprendizaje Contemporáneo y Estratégico Capacidad de resolución de problemas. Capacidad de adaptación a nuevas situaciones. Capacidad de  seleccionar  información relevante de los ámbitos del trabajo, la cultura y el ejercicio de la ciudadanía, que le permita tomar decisiones fundamentadas. Capacidad de seguir aprendiendo en contextos de cambio tecnológico y sociocultural acelerado y expansión permanente del conocimiento. Capacidad para buscar espacios intermedios de conexión entre los contenidos de las diversas disciplinas, de emprender proyectos en cuyo desarrollo se apliquen conocimientos o procedimientos propios de diversas materias.
LA ENSE Ñ ANZA La acción educativa del profesor va dirigida especialmente a  facilitar  y  mejorar el aprendizaje  de los alumnos. La investigación moderna sobre el aprendizaje señala que el aprendizaje humano es un  proceso activo, constructivo y contextual : el nuevo conocimiento se adquiere cuando se presenta en algún tipo de esquema y su aplicación  se beneficia de la interacción social . La ayuda del profesor debe estar centrada en el aprendizaje y más concretamente en los procesos que secuencialmente recorre el estudiante al aprender.
EL DOCENTE  Se convierte en un  ORIENTADOR , o  GUÍA , cuya misión consiste en Engarzar los Procesos de Construcción de los Alumnos con los Significados Colectivos Culturalmente Organizados.  Si de verdad el profesor cree que lo importante al aprender es pensar, y no memorizar o reproducir los conocimientos, una parte fundamental de su acción educadora deberá estar dedicada a  facilitar el desarrollo intelectual de los estudiantes.
EL APRENDIZAJE COMO CONSTRUCCI Ó N DE SIGNIFICADOS Promoción  de la Autonomía y la Iniciativa del Alumno. Diseño  de Actividades relacionadas con la Construcción del Conocimiento:  CLASIFICAR ANALIZAR PREDECIR CREAR
LAS PREGUNTAS DE OPCI Ó N M Ú LTIPLES  PROPICIAN LA COMPRENSI Ó N Y LAS HABILIDADES DEL PENSAMIENTO De las siguientes características, elija la opción que muestre aquellas relacionadas con la teoría de Vygotsky. 1. Los sistemas de pensamiento son el resultado de procesos de mediación desarrollados por y en la cultura. 2. El desarrollo cultural del niño se da primero en el nivel intrapsicológico y después en el interpsicológico. 3. Las funciones psicológicas superiores son fruto del desarrollo biológico. 4. El concepto de interiorización no puede comprenderse al margen de los orígenes sociales de la actividad humana. 5. Algunos de sus conceptos básicos son actividad, mediación e interiorización. A) 1, 3, 5 RESPUESTA CORRECTA B) 2, 4, 5  C) 1, 4, 5  D) 1, 2, 4 Las preguntas de opción múltiple (bien elaboradas) obligan a una actividad superior de lectura comprensiva – comparar – aplicar la lógica – encontrar algún detalle inconsistente en una frase entre otros esquemas de acción
Ocurrieron hechos que permitieron el avance de la educación en México. Ordene, del más antiguo  al más nuevo, los hechos que ocurrieron dentro del positivismo en México. 1. Presencia de Gabino Barreda y el grupo de positivistas 2. Propuesta pedagógica de Gabino Barreda 3. Surge la filosofía de Augusto Comte 4. Impacto del sistema positivista en la educación A) 2, 1, 3, 4 B) 3, 1, 2, 4 C) 3, 4, 1, 2 D) 4, 3, 2, 1
ALGUNAS  CLAVES PARA  AYUDAR  A  LOS ESTUDIANTES A  APRENDER Ayudar a los estudiantes a evaluar diferentes puntos de vista.   Ayudar a los estudiantes a comprender el proceso de hacer juicios.   Ofrecer experiencias del mundo real.   Hacer que diferentes estudiantes aprendan, piensen y procesen la información de diferentes maneras.
Darles la oportunidad de aplicar los conocimientos que han aprendido para que experimenten el poder del conocimiento y la dificultad de acomodarse a las diferencias contextuales. Limitar la cantidad de la información que se presenta. Los estudiantes sólo  pueden absorber una pequeña cantidad de nueva información a la vez.
Suministrar oportunidades para activar el aprendizaje. Los estudiantes aprenden mejor  haciendo, escribiendo, discutiendo o actuando,  porque las situaciones de aprendizaje activo les suministran oportunidades de probar lo que han aprendido y cómo lo comprenden. Ofrecer a los estudiantes claves de  retroalimentación  sobre lo que están haciendo bien y lo que están haciendo mal, porque les motiva y les ayuda a aprender.
Enseñar a los estudiantes a seleccionar estrategias afectivas de aprendizaje. No sólo necesitan aprender, sino también  Aprender a Aprender , es decir, estrategias eficaces de procesamiento de la información.
El Aprendizaje es un proceso que se favorece y enriquece con la interacción social. Favorecer la cooperación y el trabajo en grupo. Los estudiantes enseñan  a los estudiantes. El aprendizaje se acentúa con la interacción social. De hecho, explicar el material a otro estudiante favorece  el aprendizaje.
TOMANDO EN CUENTA EL PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA EL MAESTRO: Planifica Diagnostica Fuerzas y Debilidades Sensibiliza al alumno hacia el Aprendizaje Presenta la Actividad y Activa los Conocimientos Previos Promueve la Comprensión, Retención y Transformación de los Conocimientos Favorece la Personalización y el Control del Aprendizaje Favorece la Recuperación, la transferencia y la Evaluación de los Conocimientos Desarrolla una labor de Mentorazgo.
PREGUNTAS Y DUDAS
"Nada puedes enseñar a un hombre;  sólo ayudarle a encontrarlo por sí mismo." GALILEO GALILEI    - Físico y astrónomo italiano
GRACIAS POR SU ASISTENCIA Y PARTICIPACI Ó N el día de Hoy.

Más contenido relacionado

PPTX
Grupo constructivista
PDF
Teorias cognitivistas en la sesión de clases
PPTX
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
DOCX
Parte 1 cuadro de doble entrada
PPTX
Aprendizaje significativo presentacion power point lista
PPTX
Pedagogía cognitiva y constructivista
DOC
Bases teoricas en sesion de aprendizaje1
PPT
EVALUACIÓN COGNITIVA
Grupo constructivista
Teorias cognitivistas en la sesión de clases
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Parte 1 cuadro de doble entrada
Aprendizaje significativo presentacion power point lista
Pedagogía cognitiva y constructivista
Bases teoricas en sesion de aprendizaje1
EVALUACIÓN COGNITIVA

La actualidad más candente (20)

PDF
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
PPT
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
PPTX
elementos momentos y principios de la didactica
DOC
Didáctica activa, humanista y constructivista terminado
PPTX
Evaluación en educación
PPTX
Principios didácticos general
PDF
Constructivismo y aprendizaje_significativo
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
Modelos pedagógicos
DOCX
Constructivismo y socioconstructivismo
PPTX
Didáctica general
PPT
Constructivismo diapositivas
DOCX
Caracteristicas de la enseñanza y el rol del docente
PPTX
Enseñar para aprender
PPTX
3.2 pedagogía cognitivista
PPT
Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02
PDF
Constructivismo y aprendizaje significativo
PDF
Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...
PPT
Estrategias didacticas
PDF
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
elementos momentos y principios de la didactica
Didáctica activa, humanista y constructivista terminado
Evaluación en educación
Principios didácticos general
Constructivismo y aprendizaje_significativo
Cuadro comparativo
Modelos pedagógicos
Constructivismo y socioconstructivismo
Didáctica general
Constructivismo diapositivas
Caracteristicas de la enseñanza y el rol del docente
Enseñar para aprender
3.2 pedagogía cognitivista
Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02
Constructivismo y aprendizaje significativo
Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...
Estrategias didacticas
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...
Publicidad

Similar a Constructivismo Basico (20)

PPT
Paradigma Constructivista
PPTX
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
PPTX
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
PPTX
Revalorizacion de la enseñanza
PDF
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
PPTX
Exposición modelo constructivista
DOCX
El constructivismo
DOCX
El constructivismo
PPT
Exposi N Del Constructivismo Lista
PPT
Aracely Salazar - El Constructivismo
PPT
CONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA
PPT
Ppt final
PPT
Constructivismo
PPTX
Paradigma constructivista
PPT
Constructivismo diapositivas
PPTX
Teorias del aprendizaje. Socioconstructivismo
PDF
Cómo aprendemos fundamentos
DOCX
Resumen de enseñanza de aprendizaje
DOCX
Modelo cognitivo
DOCX
Modelo cognitivo
Paradigma Constructivista
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
Revalorizacion de la enseñanza
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
Exposición modelo constructivista
El constructivismo
El constructivismo
Exposi N Del Constructivismo Lista
Aracely Salazar - El Constructivismo
CONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA
Ppt final
Constructivismo
Paradigma constructivista
Constructivismo diapositivas
Teorias del aprendizaje. Socioconstructivismo
Cómo aprendemos fundamentos
Resumen de enseñanza de aprendizaje
Modelo cognitivo
Modelo cognitivo
Publicidad

Más de Delia Plazaola (18)

PPS
Tutorial de scribd
PPS
Nº 3 calificaciones
PPT
encuesta, lección, taller
PPS
Nº 1 consultas y tareas
PPS
Actividades en moodle
PPT
Beneficios del chocolate
PPT
Presentación 2 humanizar la tecnologia
PPS
Observación y práctica
PPT
Observación y práctica
PPSX
Observación y practica educativa presentacion!!
PPS
C:\Fakepath\Leccion 2 PresentacióN De Las Herramientas De EvaluacióN De La ...
PPS
C:\Fakepath- PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióN
PPS
C:\Fakepath\PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióN
PPTX
Presentacion De Las Carreras Ag 2009
PPT
Bourdieu Teoria Dela Reproduccion
PPS
La EducacióN Como Asunto De Estado
PPT
Tp De Mat
PPT
Trabajo Practico De MatemÁTica
Tutorial de scribd
Nº 3 calificaciones
encuesta, lección, taller
Nº 1 consultas y tareas
Actividades en moodle
Beneficios del chocolate
Presentación 2 humanizar la tecnologia
Observación y práctica
Observación y práctica
Observación y practica educativa presentacion!!
C:\Fakepath\Leccion 2 PresentacióN De Las Herramientas De EvaluacióN De La ...
C:\Fakepath- PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióN
C:\Fakepath\PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióN
Presentacion De Las Carreras Ag 2009
Bourdieu Teoria Dela Reproduccion
La EducacióN Como Asunto De Estado
Tp De Mat
Trabajo Practico De MatemÁTica

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Constructivismo Basico

  • 1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA EN EDUCACI Ó N Por Ana Cristina B ó rquez Re selección de slide de la profe Deli@
  • 2. EL PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA Nos conduce a Reconocer que el Estudiante no sólo debe Adquirir Información, sino también debe Aprender Estrategias Cognitivas , es decir, Procedimientos para Adquirir, Seleccionar, Recuperar y Usar Información .
  • 3. EL CONSTRUCTIVISMO Es una posición compartida por diferentes tendencias de la investigación psicológica y educativa. Entre ellas se encuentran las teorías de: PIAGET(1896 - 1980) Psicólogo experimental, filósofo, biólogo, suizo creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología evolutiva, sus estudios sobre la infancia y su teoría del Desarrollo Cognitivo.
  • 4. VIGOTSKY (1896 - 1934) Psicólogo bielorruso, uno de los más destacados teóricos de la Psicología del Desarrollo, y claro precursor de la neuropsicología soviética. Su trabajo fue descubierto y divulgado por los medios académicos del mundo occidental en la década de 1960.
  • 5. AUSUBEL (1918 - ) Psicólogo y pedagogo estadounidense, uno de los más importantes del Constructivismo, fue seguidor de Jean Piaget. Una de sus mayores aportaciones al campo del aprendizaje y la psicología fue el desarrollo de los organizadores de avance (desde 1960).
  • 6. EL CONSTRUCTIVISMO Es una teoría que intenta explicar cual es la naturaleza del conocimiento humano. Asume que nada viene de nada, es decir, que CONOCIMIENTO PREVIO da nacimiento a CONOCIMIENTO NUEVO.
  • 7. IDEAS PRINCIPALES 1 El Aprendizaje es esencialmente Activo. 2 El Aprendizaje es un Proceso Activo; el Alumno ensambla, extiende, restaura e interpreta y por lo tanto, Construye conocimientos partiendo de su experiencia e integrándola con la información que recibe.
  • 8. LA ENSE Ñ ANZA ES UN PROCESO DE CREACI Ó N Y NO DE SIMPLE REPETICI Ó N. Se trata de promover un Aprendizaje por Comprensión . Aprender es Pensar , o dicho de otra manera, es aplicar el pensamiento a los datos de la información presentes en el momento del aprendizaje.
  • 9. Competencias Básicas para el Aprendizaje Contemporáneo y Estratégico Capacidad de resolución de problemas. Capacidad de adaptación a nuevas situaciones. Capacidad de seleccionar información relevante de los ámbitos del trabajo, la cultura y el ejercicio de la ciudadanía, que le permita tomar decisiones fundamentadas. Capacidad de seguir aprendiendo en contextos de cambio tecnológico y sociocultural acelerado y expansión permanente del conocimiento. Capacidad para buscar espacios intermedios de conexión entre los contenidos de las diversas disciplinas, de emprender proyectos en cuyo desarrollo se apliquen conocimientos o procedimientos propios de diversas materias.
  • 10. LA ENSE Ñ ANZA La acción educativa del profesor va dirigida especialmente a facilitar y mejorar el aprendizaje de los alumnos. La investigación moderna sobre el aprendizaje señala que el aprendizaje humano es un proceso activo, constructivo y contextual : el nuevo conocimiento se adquiere cuando se presenta en algún tipo de esquema y su aplicación se beneficia de la interacción social . La ayuda del profesor debe estar centrada en el aprendizaje y más concretamente en los procesos que secuencialmente recorre el estudiante al aprender.
  • 11. EL DOCENTE Se convierte en un ORIENTADOR , o GUÍA , cuya misión consiste en Engarzar los Procesos de Construcción de los Alumnos con los Significados Colectivos Culturalmente Organizados. Si de verdad el profesor cree que lo importante al aprender es pensar, y no memorizar o reproducir los conocimientos, una parte fundamental de su acción educadora deberá estar dedicada a facilitar el desarrollo intelectual de los estudiantes.
  • 12. EL APRENDIZAJE COMO CONSTRUCCI Ó N DE SIGNIFICADOS Promoción de la Autonomía y la Iniciativa del Alumno. Diseño de Actividades relacionadas con la Construcción del Conocimiento: CLASIFICAR ANALIZAR PREDECIR CREAR
  • 13. LAS PREGUNTAS DE OPCI Ó N M Ú LTIPLES PROPICIAN LA COMPRENSI Ó N Y LAS HABILIDADES DEL PENSAMIENTO De las siguientes características, elija la opción que muestre aquellas relacionadas con la teoría de Vygotsky. 1. Los sistemas de pensamiento son el resultado de procesos de mediación desarrollados por y en la cultura. 2. El desarrollo cultural del niño se da primero en el nivel intrapsicológico y después en el interpsicológico. 3. Las funciones psicológicas superiores son fruto del desarrollo biológico. 4. El concepto de interiorización no puede comprenderse al margen de los orígenes sociales de la actividad humana. 5. Algunos de sus conceptos básicos son actividad, mediación e interiorización. A) 1, 3, 5 RESPUESTA CORRECTA B) 2, 4, 5 C) 1, 4, 5 D) 1, 2, 4 Las preguntas de opción múltiple (bien elaboradas) obligan a una actividad superior de lectura comprensiva – comparar – aplicar la lógica – encontrar algún detalle inconsistente en una frase entre otros esquemas de acción
  • 14. Ocurrieron hechos que permitieron el avance de la educación en México. Ordene, del más antiguo al más nuevo, los hechos que ocurrieron dentro del positivismo en México. 1. Presencia de Gabino Barreda y el grupo de positivistas 2. Propuesta pedagógica de Gabino Barreda 3. Surge la filosofía de Augusto Comte 4. Impacto del sistema positivista en la educación A) 2, 1, 3, 4 B) 3, 1, 2, 4 C) 3, 4, 1, 2 D) 4, 3, 2, 1
  • 15. ALGUNAS CLAVES PARA AYUDAR A LOS ESTUDIANTES A APRENDER Ayudar a los estudiantes a evaluar diferentes puntos de vista. Ayudar a los estudiantes a comprender el proceso de hacer juicios. Ofrecer experiencias del mundo real. Hacer que diferentes estudiantes aprendan, piensen y procesen la información de diferentes maneras.
  • 16. Darles la oportunidad de aplicar los conocimientos que han aprendido para que experimenten el poder del conocimiento y la dificultad de acomodarse a las diferencias contextuales. Limitar la cantidad de la información que se presenta. Los estudiantes sólo pueden absorber una pequeña cantidad de nueva información a la vez.
  • 17. Suministrar oportunidades para activar el aprendizaje. Los estudiantes aprenden mejor haciendo, escribiendo, discutiendo o actuando, porque las situaciones de aprendizaje activo les suministran oportunidades de probar lo que han aprendido y cómo lo comprenden. Ofrecer a los estudiantes claves de retroalimentación sobre lo que están haciendo bien y lo que están haciendo mal, porque les motiva y les ayuda a aprender.
  • 18. Enseñar a los estudiantes a seleccionar estrategias afectivas de aprendizaje. No sólo necesitan aprender, sino también Aprender a Aprender , es decir, estrategias eficaces de procesamiento de la información.
  • 19. El Aprendizaje es un proceso que se favorece y enriquece con la interacción social. Favorecer la cooperación y el trabajo en grupo. Los estudiantes enseñan a los estudiantes. El aprendizaje se acentúa con la interacción social. De hecho, explicar el material a otro estudiante favorece el aprendizaje.
  • 20. TOMANDO EN CUENTA EL PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA EL MAESTRO: Planifica Diagnostica Fuerzas y Debilidades Sensibiliza al alumno hacia el Aprendizaje Presenta la Actividad y Activa los Conocimientos Previos Promueve la Comprensión, Retención y Transformación de los Conocimientos Favorece la Personalización y el Control del Aprendizaje Favorece la Recuperación, la transferencia y la Evaluación de los Conocimientos Desarrolla una labor de Mentorazgo.
  • 22. "Nada puedes enseñar a un hombre; sólo ayudarle a encontrarlo por sí mismo." GALILEO GALILEI    - Físico y astrónomo italiano
  • 23. GRACIAS POR SU ASISTENCIA Y PARTICIPACI Ó N el día de Hoy.