SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCTIVISMO
DEFINICION REPRESENTANTES APORTE A LA EDUCACION PAPEL DEL MAESTRO PAPELES DEL ALUMNO EVALUACION COMPETENCIA
Existen 2 clases de constructivismo,
el psicológico y el social.
En el Psicológico:
•Asume que el conocimiento previo
da nacimiento al conocimiento
nuevo.
• Sostiene que el aprendizaje es
esencialmente activo.
Una persona que aprende algo
nuevo, lo incorpora a sus
experiencias previas y a sus propias
estructuras mentales.
•"Construye" conocimiento
partiendo de su experiencia e
integrándola con la información que
recibe.
En el Social:
• Sólo en un contexto social se logra
aprendizaje significativo.
•El origen de todo conocimiento no
es la mente humana, sino una
sociedad dentro de una cultura,
dentro de una época histórica.
•El lenguaje es la herramienta
cultural de aprendizaje por
excelencia.
• La mente para lograr sus
cometidos constructivistas, necesita
no sólo de sí misma, sino del
contexto social que la soporta
Jean Piaget
• L. S. Vygotsky
• David P. Ausubel
• Bruner
• Decroly
• Montessori
• Dewey
• Ferriere
• Celestin Freinett
• Luria
• Leontiev
• Federico Frobel
• Ovidio Decroly
• Edwar Claparede
• Hermanas Agazzi
aplicaciones del
paradigma constructivista
al campo de la educación,
podemos encontrar por
ejemplo: La enseñanza de
las ciencias naturales,
ciencias sociales (historia,
geografía, etc.)
informática educativa,
una de las experiencias
más conocidas es el
lenguaje LOGO.
El lenguaje LOGO es el
primer lenguaje de
programación diseñado
para niños.
Su pretensión básica es
que los sujetos lleguen a
dominar los conceptos
básicos de geometría.
(aprendizaje por
Descubrimiento).
• El individuo es producto
de una construcción
propia de su conocimiento
y su persona.
• El aprendizaje es una
actividad de interacción
social en forma
cooperativa
• El alumno trabaja con
independencia a su propio
ritmo, con colaboración y
trabajo en equipo
•Promueve el desarrollo y
la autonomía de los
educandos.
•Promueve una atmósfera
de reciprocidad, de
respeto y autoconfianza
para el niño,
Principalmente mediante
la "enseñanza indirecta"
y del planteamiento de
problemas y conflictos
cognitivos.
•La enseñanza debe partir
de actividades reales que
permitan su posterior
transferencia, pero que al
mismo tiempo integren la
complejidad que
Caracteriza a las
situaciones del mundo
real.
•Favorece una búsqueda
activa y continua del
significado.
•El conocimiento se
construye a partir de la
experiencia; el error lo
considera como una
posibilidad de
autovaloración de los
procesos realizados
•Son importantes los
elementos motivacionales
para llevar a cabo
aprendizajes
Significativos.
•Constructor activo de su
propio conocimiento y
reconstructor de los
contenidos escolares a los
que se enfrenta.
•El alumno debe ser visto
como un sujeto que posee
un determinado nivel de
desarrollo cognitivo y que
ha elaborado una serie de
interpretaciones o
construcciones sobre los
contenidos escolares.
•Evaluaciones derivadas
directamente de los
estudios realizados de las
distintas interpretaciones
que los niños van
construyendo en
relación a determinados
contenidos escolares.
•Centrada
mayoritariamente
en los procesos relativos
a los estados de
Conocimiento,
hipótesis e
Interpretaciones
logradas por los niños. Se
utilizan registros de
progresos, análisis de
actividades grupales,
estudio de formas de
solución.
•La evaluación debe
realizarse sobre los
procesos, nociones y
competencias Cognitivas
de los alumnos.
•Evaluaciones derivadas
directamente de los
estudios
realizados de las distintas
interpretaciones que los
niños van construyendo
en relación a
determinados
contenidos escolares.
•Centrada
Mayoritariamente
en los procesos relativos
a los estados de
conocimiento, hipótesis e
interpretaciones logradas
por los niños. Se utilizan
registros de progresos,
análisis de actividades
grupales, estudio de
formas de solución.
•La evaluación debe
realizarse sobre los
procesos, nociones y
competencias Cognitivas
de los alumnos.
BARBOSA GRUPO5
DOCENTES
CARMEN CECILIABALLESTEROS QUIROGA
MIRIAM ISABEL MARTINEZ ORTIZ

Más contenido relacionado

PPTX
Exposición del construtivismo
PPT
Constructivismo
DOCX
Sintesis de bloque 2: modelos pedagogicos actulaes de enseñanza
PPSX
Enseñanza situada - Trabajo Colaborativo
PPTX
Constructivismo / eclecticismo
PPTX
Aguilera melania
PPT
Portafoliodepsicologia.
PPTX
Tecnologia educativa 1
Exposición del construtivismo
Constructivismo
Sintesis de bloque 2: modelos pedagogicos actulaes de enseñanza
Enseñanza situada - Trabajo Colaborativo
Constructivismo / eclecticismo
Aguilera melania
Portafoliodepsicologia.
Tecnologia educativa 1

La actualidad más candente (17)

PPTX
PEDAGOGÍA GENERAL BIM2
PPTX
Cdocumentsandsettingswindowsmisdocumentoselconstructivismo 100213142412-phpapp02
PPTX
Paradigma humanista
PPTX
Constructivismo
PDF
Teorías del aprendizaje
PPTX
Constructivismo
PPT
Constructivismo Uia 24 Oct 07
PDF
Constuctivismo
DOC
Creatividad en la educacion
PPTX
0905 exposición constructivismo
PDF
Teoria constructivista
PPTX
Emma tics
PDF
Humanismo
PPTX
Aprendizaje autónomo jczc
PPTX
Emma tics
PDF
Conocimientos pedagogicos constructivismo y socio contructivismo ccesa007
PPTX
Pedagogia-Constructivista
PEDAGOGÍA GENERAL BIM2
Cdocumentsandsettingswindowsmisdocumentoselconstructivismo 100213142412-phpapp02
Paradigma humanista
Constructivismo
Teorías del aprendizaje
Constructivismo
Constructivismo Uia 24 Oct 07
Constuctivismo
Creatividad en la educacion
0905 exposición constructivismo
Teoria constructivista
Emma tics
Humanismo
Aprendizaje autónomo jczc
Emma tics
Conocimientos pedagogicos constructivismo y socio contructivismo ccesa007
Pedagogia-Constructivista
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Nietzsche en weber
PPTX
Hermanas agazzi (grupo)
PDF
Taller nivel basico 3
DOCX
Actividades tpack
PPTX
Constructivismo
PPTX
el constructivismo
PPTX
PDF
Representantes constructivismo
PPTX
Construc piaget, vigotski y maturana
PDF
Monografia constructivismo
PDF
Arquitectura
DOCX
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
PPTX
5.1 conductismo y constructivismo
PDF
Mapa conceptual cognicion
DOCX
Trabajo final constructivismo
PDF
mapa-conceptual-cognicion-3
DOC
Ensayo el constructivismo
DOCX
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
PPTX
Percepcion de figura y fondo
PPT
Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces.
Nietzsche en weber
Hermanas agazzi (grupo)
Taller nivel basico 3
Actividades tpack
Constructivismo
el constructivismo
Representantes constructivismo
Construc piaget, vigotski y maturana
Monografia constructivismo
Arquitectura
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
5.1 conductismo y constructivismo
Mapa conceptual cognicion
Trabajo final constructivismo
mapa-conceptual-cognicion-3
Ensayo el constructivismo
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Percepcion de figura y fondo
Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces.
Publicidad

Similar a Constructivismo (20)

PPTX
Revalorizacion de la enseñanza
DOCX
Cuadro teoria constructivista 2
DOCX
Cuadro teoria constructivista 2
DOCX
Cuadro teoría constructivista
DOCX
Cuadro teoria constructivista 2
DOCX
Cuadro teoria constructivista 2
PPSX
Paradigmas educativos
PDF
1 el constructivismo y socioconstructivism os
PPTX
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
PPTX
los modelos pedagógicos según la teoría de aprendizaje
DOCX
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
PPT
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
PPT
Diseño Curricular capitulo 3
PDF
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
PDF
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
PDF
Tabla 1 paradigmas evolución del aprendizaje enseñanza_roles docente y discente
PPT
Constructivismo Mario Carretero
PPTX
Material de apoyo para los docentes estudiantes les facilite el aprendizaje
DOCX
Constructivismo
PDF
ASCENSO DE ESCALA 2022.pdf
Revalorizacion de la enseñanza
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoría constructivista
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
Paradigmas educativos
1 el constructivismo y socioconstructivism os
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
los modelos pedagógicos según la teoría de aprendizaje
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Diseño Curricular capitulo 3
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Tabla 1 paradigmas evolución del aprendizaje enseñanza_roles docente y discente
Constructivismo Mario Carretero
Material de apoyo para los docentes estudiantes les facilite el aprendizaje
Constructivismo
ASCENSO DE ESCALA 2022.pdf

Constructivismo

  • 1. CONSTRUCTIVISMO DEFINICION REPRESENTANTES APORTE A LA EDUCACION PAPEL DEL MAESTRO PAPELES DEL ALUMNO EVALUACION COMPETENCIA Existen 2 clases de constructivismo, el psicológico y el social. En el Psicológico: •Asume que el conocimiento previo da nacimiento al conocimiento nuevo. • Sostiene que el aprendizaje es esencialmente activo. Una persona que aprende algo nuevo, lo incorpora a sus experiencias previas y a sus propias estructuras mentales. •"Construye" conocimiento partiendo de su experiencia e integrándola con la información que recibe. En el Social: • Sólo en un contexto social se logra aprendizaje significativo. •El origen de todo conocimiento no es la mente humana, sino una sociedad dentro de una cultura, dentro de una época histórica. •El lenguaje es la herramienta cultural de aprendizaje por excelencia. • La mente para lograr sus cometidos constructivistas, necesita no sólo de sí misma, sino del contexto social que la soporta Jean Piaget • L. S. Vygotsky • David P. Ausubel • Bruner • Decroly • Montessori • Dewey • Ferriere • Celestin Freinett • Luria • Leontiev • Federico Frobel • Ovidio Decroly • Edwar Claparede • Hermanas Agazzi aplicaciones del paradigma constructivista al campo de la educación, podemos encontrar por ejemplo: La enseñanza de las ciencias naturales, ciencias sociales (historia, geografía, etc.) informática educativa, una de las experiencias más conocidas es el lenguaje LOGO. El lenguaje LOGO es el primer lenguaje de programación diseñado para niños. Su pretensión básica es que los sujetos lleguen a dominar los conceptos básicos de geometría. (aprendizaje por Descubrimiento). • El individuo es producto de una construcción propia de su conocimiento y su persona. • El aprendizaje es una actividad de interacción social en forma cooperativa • El alumno trabaja con independencia a su propio ritmo, con colaboración y trabajo en equipo •Promueve el desarrollo y la autonomía de los educandos. •Promueve una atmósfera de reciprocidad, de respeto y autoconfianza para el niño, Principalmente mediante la "enseñanza indirecta" y del planteamiento de problemas y conflictos cognitivos. •La enseñanza debe partir de actividades reales que permitan su posterior transferencia, pero que al mismo tiempo integren la complejidad que Caracteriza a las situaciones del mundo real. •Favorece una búsqueda activa y continua del significado. •El conocimiento se construye a partir de la experiencia; el error lo considera como una posibilidad de autovaloración de los procesos realizados •Son importantes los elementos motivacionales para llevar a cabo aprendizajes Significativos. •Constructor activo de su propio conocimiento y reconstructor de los contenidos escolares a los que se enfrenta. •El alumno debe ser visto como un sujeto que posee un determinado nivel de desarrollo cognitivo y que ha elaborado una serie de interpretaciones o construcciones sobre los contenidos escolares. •Evaluaciones derivadas directamente de los estudios realizados de las distintas interpretaciones que los niños van construyendo en relación a determinados contenidos escolares. •Centrada mayoritariamente en los procesos relativos a los estados de Conocimiento, hipótesis e Interpretaciones logradas por los niños. Se utilizan registros de progresos, análisis de actividades grupales, estudio de formas de solución. •La evaluación debe realizarse sobre los procesos, nociones y competencias Cognitivas de los alumnos. •Evaluaciones derivadas directamente de los estudios realizados de las distintas interpretaciones que los niños van construyendo en relación a determinados contenidos escolares. •Centrada Mayoritariamente en los procesos relativos a los estados de conocimiento, hipótesis e interpretaciones logradas por los niños. Se utilizan registros de progresos, análisis de actividades grupales, estudio de formas de solución. •La evaluación debe realizarse sobre los procesos, nociones y competencias Cognitivas de los alumnos.
  • 2. BARBOSA GRUPO5 DOCENTES CARMEN CECILIABALLESTEROS QUIROGA MIRIAM ISABEL MARTINEZ ORTIZ