SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSULTAS
en SQL SERVER
En SQL las consultas nos permiten obtener información almacenada en una
Base de Datos, podemos consultar los registros de una o varias tablas
dependiente de la información que necesitamos mostrar o dicho de otra
manera podemos ver datos de una tabla.
En primer lugar es importante tener claro que para consultar registros de la
Base de Datos, necesitamos haber insertado datos en las tablas a través de la
instrucción insert de sql.
Instrucción select en SQL
En Management Studio para llevar a cabo las consultas a la base de datos de
SQL Server se utiliza la instrucción SELECT, a través de ella es posible
consultar una o varias tablas. Es importante mencionar que existen muchas
cláusulas que se asocian a la sentencia SELECT, en este artículo abordaremos la
forma básica de realizar consultas y en el curso completo de Sql Server
veremos las diferentes clausulas asociadas,
Una consulta básica de SQL está enfocada en consultar datos en una sola tabla,
y obtener filas y columnas en el orden y cantidad que nosotros queramos.
CONSULTAS
02
Sintaxis de consultas
La sintaxis básica de una consulta SELECT es la siguiente:
En donde:
SELECT es el comando para obtener registros de la base de datos.
ListaColumnas será el espacio en el que debemos especificar los nombres de
las columnas de las cuales queremos recibir la información.
From es el comando que permite que indiquemos la tabla de la cual vamos a
consultar los registros.
Nombre_Tabla Indicaremos el nombre de la tabla a consultar los datos.
EJEMPLOS DE CONSULTAS
SI NECESITA SABER MAS DEL TEMA VER EL VIDEO:
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?
V=PYZY2JSNPVQ
03
En la Base de Datos que hemos trabajado a lo largo de la serie de artículos sobre SQL SERVER,
tenemos la tabla alumnos con la estructura siguiente:
Vamos a consultar sus registros, para lo cual usaremos la sintaxis anterior, y la consulta seria la
siguiente:
Al ejecutar en Management Studio el código anterior, nos devolverá el listado de registros detallados
por las columnas nombre, Apellido, Dirección, Fecha_nacimiento. Podemos darnos cuenta que
hemos omitido la columna Id, y esto lo pudiéramos hacer con cualquier columna.
Consulta sql utilizando where
La cláusula where permite especificar una condición que tiene que cumplirse
con los registros de uno o varios campos que especifiquemos, de tal manera
que los datos que se encuentren dentro de las condiciones, se incluirán en los
resultados de la consulta que realicemos.
La cláusula where se utiliza en los casos que no requerimos que devuelvan
todos los registros de una tabla, sino que únicamente los datos que cumplan
ciertas condiciones.
Las condiciones son expresiones lógicas a comprobar posterior a la cláusula
where, el valor que devolverá la comparación será un valor TRUE o FALSE, en
virtud al cumplimiento de la condición especificada. Se puede hacer uso de
cualquier expresión lógica y en ella implementar algún operador de los
siguientes:
Ahora bien si queremos consultar todas las columnas, podemos a cortar el
código y hacerlo de la forma siguiente:
CONSULTAS
04
En este caso el “*” significa que queremos obtener los datos de todas las
columnas.
> “Mayor”
>= “Mayor o igual”
< “Menor”
<= “Menor o igual”
= “Igual”
<> o != “Distinto”
IS [NOT] NULL “para validar si el valor de una columna no es nulo, es decir, si
contiene o no contiene algún registro”
EJEMPLOS DE CONSULTAS
En la consulta anterior lo que estamos indicando es que necesitamos que nos muestre todos los
registros de la tabla Alumnos mientras el nombre sea: “Franklin”. Como podemos ver la condición
que hemos establecido en el where seria que el nombre sea exactamente igual a “Franklin”.
CON CLÁUSULA WHERE
05
Para realizar una consultar registros y establecer una condición con la clausula where, lo podemos
hacer de la forma siguiente:

Más contenido relacionado

PPTX
CONSULTA SQL ROMERO
PPTX
Sql Sentencias
PPTX
SENTENCIAS SQL
PPTX
SENTENCIAS SQL
TXT
About aliases.help
PPTX
SQL Cliente Servidor
PDF
Tutorial 9 consultar, modificar, insertar y borrar con asp
CONSULTA SQL ROMERO
Sql Sentencias
SENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQL
About aliases.help
SQL Cliente Servidor
Tutorial 9 consultar, modificar, insertar y borrar con asp

La actualidad más candente (19)

PPTX
CURSORES EN SQL SERVER
PDF
Predicados sql tarea 8
PPTX
SENTENCIAS SQL
PPTX
SENTENCIA SQL
PPTX
Clente servidor consultas sql
PPTX
Bases de datos laminas
PPT
Vistas MySql
PPTX
Comandos utilizados en sql
PPTX
Consultas sql
PDF
Introducción a sql server
PDF
Ejemplo ddl dml
PPTX
Introduccion al sql query
PPTX
Introduccion a SQL
DOCX
SENTENCIAS DE SQL SERVER
PPTX
Vistas
PPT
Introducción a Sql
PDF
Consultas básicas en sql server
CURSORES EN SQL SERVER
Predicados sql tarea 8
SENTENCIAS SQL
SENTENCIA SQL
Clente servidor consultas sql
Bases de datos laminas
Vistas MySql
Comandos utilizados en sql
Consultas sql
Introducción a sql server
Ejemplo ddl dml
Introduccion al sql query
Introduccion a SQL
SENTENCIAS DE SQL SERVER
Vistas
Introducción a Sql
Consultas básicas en sql server
Publicidad

Similar a Consultas en SQL Server (20)

PDF
asp yariela
PDF
Tutorial 9 consultar, modificar, insertar y borrar con asp
DOC
Sql comamdo
PPTX
Sql y vb.pptx1
PPTX
SENTENCIAS SQL
PPTX
Colegio fiscal tecnico yaruqui
PPTX
Colegio fiscal tecnico yaruqui
PPTX
Colegio fiscal tecnico yaruqui
PPTX
Colegio fiscal tecnico yaruqui
PPTX
Colegio fiscal tecnico yaruqui
DOC
Sentencias Sql
PPTX
Ana ortiz.. visual basic
PDF
Operaciones basicas de sql
PPTX
Consultas sql 2014
PPTX
Consultas sql 2014
PPTX
Slideshare
PPTX
Sentencias SQL Cristian Benalcázar
PPTX
consultas.pptx
PPTX
Luis cepeda
PDF
asp yariela
Tutorial 9 consultar, modificar, insertar y borrar con asp
Sql comamdo
Sql y vb.pptx1
SENTENCIAS SQL
Colegio fiscal tecnico yaruqui
Colegio fiscal tecnico yaruqui
Colegio fiscal tecnico yaruqui
Colegio fiscal tecnico yaruqui
Colegio fiscal tecnico yaruqui
Sentencias Sql
Ana ortiz.. visual basic
Operaciones basicas de sql
Consultas sql 2014
Consultas sql 2014
Slideshare
Sentencias SQL Cristian Benalcázar
consultas.pptx
Luis cepeda
Publicidad

Más de KareliaRivas (20)

PDF
Lenguaje de programación Python
PDF
Diseño e instalación de sitios web (PHP hypertext preprocessor)
PDF
Estrategia de aprendizaje 17 (Herencia)
PDF
Programación orientada a objetos (Herencia)
PDF
Estrategia de aprendizaje 16 (Introducción a html)
PDF
Introducción a HTML
PDF
Programación orientada a objetos (Crear objetos)
PDF
PDF
PDF
Programación orientada a objetos (Creación de clases)
PDF
Los tipos de lenguaje de programación
PDF
Diseño e instalación de sitios web (Apache HTTP server)
PDF
Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)
PDF
Lenguajes de programación
PDF
Diseño e instalación de sitios web (Definición de un servidor web)
PDF
Factorial en C++
PDF
Interfaces para sistemas de gestión de bases de datos
PDF
Recursividad en programación
PDF
Diseño e instalación de sitios web (El reto del espacio en pantalla / plantil...
Lenguaje de programación Python
Diseño e instalación de sitios web (PHP hypertext preprocessor)
Estrategia de aprendizaje 17 (Herencia)
Programación orientada a objetos (Herencia)
Estrategia de aprendizaje 16 (Introducción a html)
Introducción a HTML
Programación orientada a objetos (Crear objetos)
Programación orientada a objetos (Creación de clases)
Los tipos de lenguaje de programación
Diseño e instalación de sitios web (Apache HTTP server)
Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)
Lenguajes de programación
Diseño e instalación de sitios web (Definición de un servidor web)
Factorial en C++
Interfaces para sistemas de gestión de bases de datos
Recursividad en programación
Diseño e instalación de sitios web (El reto del espacio en pantalla / plantil...

Último (20)

PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
clase auditoria informatica 2025.........
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf

Consultas en SQL Server

  • 2. En SQL las consultas nos permiten obtener información almacenada en una Base de Datos, podemos consultar los registros de una o varias tablas dependiente de la información que necesitamos mostrar o dicho de otra manera podemos ver datos de una tabla. En primer lugar es importante tener claro que para consultar registros de la Base de Datos, necesitamos haber insertado datos en las tablas a través de la instrucción insert de sql. Instrucción select en SQL En Management Studio para llevar a cabo las consultas a la base de datos de SQL Server se utiliza la instrucción SELECT, a través de ella es posible consultar una o varias tablas. Es importante mencionar que existen muchas cláusulas que se asocian a la sentencia SELECT, en este artículo abordaremos la forma básica de realizar consultas y en el curso completo de Sql Server veremos las diferentes clausulas asociadas, Una consulta básica de SQL está enfocada en consultar datos en una sola tabla, y obtener filas y columnas en el orden y cantidad que nosotros queramos. CONSULTAS 02 Sintaxis de consultas La sintaxis básica de una consulta SELECT es la siguiente: En donde: SELECT es el comando para obtener registros de la base de datos. ListaColumnas será el espacio en el que debemos especificar los nombres de las columnas de las cuales queremos recibir la información. From es el comando que permite que indiquemos la tabla de la cual vamos a consultar los registros. Nombre_Tabla Indicaremos el nombre de la tabla a consultar los datos.
  • 3. EJEMPLOS DE CONSULTAS SI NECESITA SABER MAS DEL TEMA VER EL VIDEO: HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH? V=PYZY2JSNPVQ 03 En la Base de Datos que hemos trabajado a lo largo de la serie de artículos sobre SQL SERVER, tenemos la tabla alumnos con la estructura siguiente: Vamos a consultar sus registros, para lo cual usaremos la sintaxis anterior, y la consulta seria la siguiente: Al ejecutar en Management Studio el código anterior, nos devolverá el listado de registros detallados por las columnas nombre, Apellido, Dirección, Fecha_nacimiento. Podemos darnos cuenta que hemos omitido la columna Id, y esto lo pudiéramos hacer con cualquier columna.
  • 4. Consulta sql utilizando where La cláusula where permite especificar una condición que tiene que cumplirse con los registros de uno o varios campos que especifiquemos, de tal manera que los datos que se encuentren dentro de las condiciones, se incluirán en los resultados de la consulta que realicemos. La cláusula where se utiliza en los casos que no requerimos que devuelvan todos los registros de una tabla, sino que únicamente los datos que cumplan ciertas condiciones. Las condiciones son expresiones lógicas a comprobar posterior a la cláusula where, el valor que devolverá la comparación será un valor TRUE o FALSE, en virtud al cumplimiento de la condición especificada. Se puede hacer uso de cualquier expresión lógica y en ella implementar algún operador de los siguientes: Ahora bien si queremos consultar todas las columnas, podemos a cortar el código y hacerlo de la forma siguiente: CONSULTAS 04 En este caso el “*” significa que queremos obtener los datos de todas las columnas. > “Mayor” >= “Mayor o igual” < “Menor” <= “Menor o igual” = “Igual” <> o != “Distinto” IS [NOT] NULL “para validar si el valor de una columna no es nulo, es decir, si contiene o no contiene algún registro”
  • 5. EJEMPLOS DE CONSULTAS En la consulta anterior lo que estamos indicando es que necesitamos que nos muestre todos los registros de la tabla Alumnos mientras el nombre sea: “Franklin”. Como podemos ver la condición que hemos establecido en el where seria que el nombre sea exactamente igual a “Franklin”. CON CLÁUSULA WHERE 05 Para realizar una consultar registros y establecer una condición con la clausula where, lo podemos hacer de la forma siguiente: