SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES DE DATOS
Dr(c). Richard Eliseo Mendoza Gáfaro
Docente
CALENDARIO ACADÉMICO
Periodo académico 2024-2
INICIO DE CLASES 2 de septiembre de 2024
PRIMER CORTE (6 semanas)
Del 2 de septiembre al 12 de octubre de2024
Semana de evaluaciones Del 7 al 12 de octubre de 2024
Registro de notas Del 15 al 19 de octubre de 2024
SEGUNDO CORTE (5 semanas) Del 15 de octubre al 16 de noviembre de2024
Semana de evaluaciones Del 12 al 16 de noviembre de 2024
Registro de notas Del 18 al 23 de noviembre de 2024
CANCELACIÓN DE ASIGNATURAS
(De asignaturas. Máximo 2. Proceso en línea)
Del 25 al 30 de noviembre de 2024
CANCELACIÓN DE SEMESTRE
(Máximo 2 veces durante la carrera)
Del 25 al 30 de noviembre de 2024
TERCER CORTE (5 semanas) Del 18 de noviembre al 21 de diciembrede
2024
Semana de evaluaciones Del 16 al 21 de diciembre de 2024
Registro de notas Del 16 al 21 de diciembre de 2024
Fecha final ingreso de nota de trabajo de
grado 21 de diciembre de 2024
HABILITACIONES Del 20 al 23 de diciembre de 2024
EVALUACIÓN DOCENTE Del 9 al 14 de diciembre de 2024
FIN DE CLASES 21 de diciembre de 2024
VACACIONES DOCENTES DE PLANTA Del 26 de diciembre de 2024 al 17 de enerode
2025 (inclusive)
PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA
JUSTIFICACIÓN
Con el amplio crecimiento de los
sistemas de información, las bases de
datos han venido tomando gran
importancia en el desarrollo de
aplicaciones web y móviles, ya sea para
el área industrial, comercial, domestico,
etc., en donde incluso los usuarios
tienen acceso a ellas directamente.
El desarrollo de las bases de datos
conlleva un proceso en el que se realiza
el estudio a la empresa u organización
que necesita la base de datos, hasta el
modelado e implementación de esta.
OBJETIVO GENERAL
Familiarizar al estudiante con los conceptos básicos necesarios para llevar
a cabo un buen diseño, implementación y utilización de las bases de
datos.
OBJETIVO ESPECÍFICOS
1. Identificar los conceptos básicos y componentes para el diseño de base de datos.
2. Aplicar de manera adecuada las diferentes formas de normalización.
3. Utilizar las diferentes herramientas disponibles para el modelado e implementación de
una base de datos.
COMPETENCIAS
Capacidad de comprensión de los conceptos fundamentales en una base de datos.
Tener la habilidad de llevar a cabo un proceso de normalización de una base de datos.
Capacidad de crear consultas en las bases de datos de acuerdo a las necesidades del usuario.
Resultado de Aprendizaje RA4 y RA5.. Habilidad para reconocer, identificar y aplicar las responsabilidades éticas
profesionales y la legislación en telecomunicaciones, así como de formular juicios éticos que deban considerar el
impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, nacionales, económicos, medioambiental y social.
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE
DATOS
TEMA
HORAS DE
CONTACTO
DIRECTO
HORAS DE TRABAJO
INDEPENDIENTE DEL
ESTUDIANTE
Definición de Bases de Datos
Componentes de una Base de Datos
Objetivos y beneficios de las Bases de
Datos
Principales componentes de un
DBMS
Manejador de bases de datos
1 2
Procesador de consultas
Lenguaje de manipulación de datos
(DML)
Lenguaje de Definición de datos
(DDL)
Lenguaje de control de datos (DCL)
Archivos de datos
Diccionario de datosÍndices
1 2
Tendencias de las Bases de Datos 1 2
Arquitectura de las Bases de Datos 1 2
Modelo de datos 1 2
UNIDAD 2: MODELO ENTIDAD RELACIÓN
TEMA
HORAS DE
CONTACTO
DIRECTO
HORAS DE TRABAJO
INDEPENDIENTE DEL
ESTUDIANTE
Introducción 1 2
Componentes: entidades,
atributos ydominios 3 6
Introducción 1 2
Componentes: relaciones 3 6
Restricciones: Cardinalidad,
integridad, llaves primarias y
foráneas
3 6
Diagramas entidad – relación 2 4
UNIDAD 3: MODELO DE DATOS RELACIONAL
TEMA
HORAS DE
CONTACTO
DIRECTO
HORAS DE TRABAJO
INDEPENDIENTE DEL
ESTUDIANTE
Pasajes del MER al modelo relacional 4 8
Lenguaje de definición de datos DDL 4 8
Algebra relacional 4 8
Lenguaje de manipulación de datos
DML 4 8
UNIDAD 4: NORMALIZACIÓN
TEMA
HORAS DE
CONTACTO
DIRECTO
HORAS DE TRABAJO
INDEPENDIENTE DEL
ESTUDIANTE
Introducción 1 2
Normalización 1 2
Dependencias funcionales 1 2
Formas normales (1FN, 2FN, 3FN,
BOYCE/CODD, 4FN y 5FN) 1 2
UNIDAD 5: SEGURIDAD EN BASES DE DATOS
TEMA
HORAS DE
CONTACTO
DIRECTO
HORAS DE TRABAJO
INDEPENDIENTE DEL
ESTUDIANTE
Pilares de la seguridad y tipos de
seguridad 1 2
Autorizaciones 1 2
Vistas 1 2
Papeles o roles 1 2
usuarios 1 2
Auditoria 1 2
Conceder y retirar privilegios 1 2
Copias de seguridad 1 2
UNIDAD 6: BASES DE DATOS NoSQL
TEMA
HORAS DE
CONTACTO
DIRECTO
HORAS DE TRABAJO
INDEPENDIENTE DEL
ESTUDIANTE
Introducción 1 2
Documentos y colecciones 1 2
Operadores relacionales y lógicos 1 2
Expresiones regulares 1 2
METODOLOGÍA
El curso de base de datos se desarrolla cumpliendo con sus propósitos de
aprendizaje. Para ello el docente asigna talleres a los estudiantes en
donde se busca incentivar la investigación, además de ejercicios
aplicativos en donde se pone en práctica lo visto en clase. Durante las
clases de laboratorio se cuenta con el acompañamiento docente para dar
solución a las dudas que surjan e inconvenientes que se presenten. Cabe
resaltar que todas las prácticas a realizar deben estar acorde con lo visto
en clase con el objetivo de aprender de una forma más efectiva todo el
contenido.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Los porcentajes se dividirán de la siguiente forma:
Primer Corte: 35%
20%: Parcial
15%: Trabajos, quices, talleres, exposiciones, etc.
Segundo Corte: 35%
20%: Parcial
15%: Trabajos, quices, talleres, exposiciones, etc.
Tercer Corte: 30%
20%: Parcial (Sustentación final del proyecto) 10%: Trabajos, quices,
talleres, exposiciones, etc.
HORARIOS DE ASESORÍA
Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
8:00am - 9:00am
167289 BASES DE
DATOS - Grupo: A -
RF: SB 310(ANTENAS)
167278 SISTEMAS
INFORMATICOS PARA
TELEMATICA
- Grupo: A - RF: SB
310(ANTENAS)
9:00am - 10:00am
167278 SISTEMAS
INFORMATICOS PARA
TELEMATICA
- Grupo: A - RF: SB
112 (TELEMATICA)
ASESORÍA
10:00am - 11:00am ASESORÍA ASESORÍA ASESORÍA
11:00am - 12:00pm ASESORÍA
167254
TELEMATICA III -
Grupo: A - RF: SB
112 (TELEMATICA)
ASESORÍA
12:00pm - 1:00pm
167254
TELEMATICA III -
Grupo: A - RF: SB
112 (TELEMATICA)
1:00pm - 2:00pm
2:00pm - 3:00pm
3:00pm - 4:00pm
4:00pm - 5:00pm
TE
167279
LEGISLACION EN
LECOMUNICACIONES
- Grupo: A - RF: SB 112
(TELEMATICA)
5:00pm - 6:00pm
6:00pm - 7:00pm
167289 BASES DE
DATOS - Grupo: A -
RF: SB 310(ANTENAS)
7:00pm - 8:00pm
8:00pm - 9:00pm
9:00pm - 10:00pm
BIBLIOGRAFÍA
Silberschatz, A. 1998. Fundamentos de bases de datos, McGraw-Hill
Silberschatz, A. 2007. Fundamentos de diseño de bases de datos, McGraw-Hill Castro Galán, Elena, et al.
2013. Desarrollo de bases de datos: Casos prácticos desde el análisis a la implementación. Rama
Editorial. Digitalia, https://www- digitaliapublishing-
com.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/a/109961
Martínez López, Francisco Javier, and Amalia Gallegos Ruiz. 2017. Programación de bases de datos
relacionales (MF0226_3). Rama Editorial, 2017. Digitalia, https://www-digitaliapublishing-
com.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/a/110080
Beynon-Davies, P. 2018. Sistemas de bases de datos. Editorial Reverte. Digitalia, https://www-
digitaliapublishing- com.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/a/67908
Núñez Hervas, R. 2023. Gestión de Bases de Datos. Rama Editorial. Digitalia, https://www-
digitaliapublishing- com.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/a/129804
BIBLIOGRAFÍA
Korth, H., 1993. Fundamentos de bases de datos, McGraw-Hill
Date, C.J. Introducción a los sistemas de bases de datos. Prentice Hall. Oppel, A, 2010. Fundamentos de
base de datos, McGraw-Hill Interamericana Elmasri / Navathe. Sistemas de Bases de datos. Ed. Pearson
James L. Johnson. Bases de datos modelos, lenguajes, diseño. Ed. K-t-dra Adoración, Piattini, Marcos.
Diseño bases de datos relacionales. Ed. Alfaomega
Sánchez Aldana, Carlos Jairo, Mosquera Motta, Fernanda Ismelda. 2020. Modelamiento de base de
datos: Metodología práctica y aplicada. Colombia: Siglo del Hombre Editores.
Postigo Palacios, A. (2021). Bases de datos. España: Ediciones Paraninfo, S.A.
WEBGRAFÍA
1. PostgreSQL Global Development Group. (n.d.). *PostgreSQL: Documentation: 15: Data Types*.
PostgreSQL. Retrieved September 2, 2024, from
[https://www.postgresql.org/docs/current/datatype.html]
2. Facultad de Ingeniería, Universidad de la República. (n.d.). *Curso de Bases de Datos*. EVA.
Retrieved September 2, 2024, from [https://eva.fing.edu.uy/course/view.php?id=330]
3. Oracle Corporation. (n.d.). *MySQL Workbench*. MySQL. Retrieved September 2, 2024, from
[https://www.mysql.com/products/workbench/]
4. Oracle Corporation. (n.d.). *Oracle*. Oracle. Retrieved September 2, 2024, from
[https://go.oracle.com/]
REGLAMENTO ACADÉMICO DE PREGRADO
https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/hom
e_9/recursos/2018/26012018/reglamentos.jsp
BIENESTAR UNIVERSITARIO
https://www.unipamplona.edu.co/bienestaruniversitario/
BIBLIOTECA
https://www.unipamplona.edu.co/biblioteca/
SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
https://www.unipamplona.edu.co/dependencias/vicerrectoriadeinvestigaciones/
CONTENIDOS PROGRAMATICOS BASES DE DATOS 2024-2

Más contenido relacionado

PDF
Silabus de base de datos i 2014
PDF
Silabo base de datos 2013
PDF
Silabo bases de_datos_ii
PDF
PDF
Silabo bases de_datos_ii
PDF
Silabo bases de_datos_ii
PDF
Silabo bases de_datos_ii
PDF
Silabo bases de_datos_ii
Silabus de base de datos i 2014
Silabo base de datos 2013
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii

Similar a CONTENIDOS PROGRAMATICOS BASES DE DATOS 2024-2 (20)

PDF
Silabo bases de_datos_ii
PDF
Silabo bases de_datos_ii
PDF
Silabo bases de_datos_ii
PDF
Silabo bases de_datos_ii
PDF
Silabo bases de_datos_II
PDF
Silabo bases de_datos_ii
PDF
Programa INF210_Bases de Datos de la Universidad de Panamá
PDF
Sílabo taller de modelamiento de software 2016
PDF
Plan semestral informatica2-unae
PDF
Tarea silabo2
PPTX
pedagogía crítica
PDF
CONTENIDOS PROGRAMATICOS TELEMATICA III 2024-1
PDF
Syllabus informatica-ii-octubre2015
PDF
Syllabus informatica II
PDF
Syllabus informatica-ii-octubre2015
PDF
Syllabus informatica-ii-octubre2015 (1)
PDF
Syllabus informatica-ii-octubre2015
PDF
Syllabus informatica-ii-octubre2015
PDF
Syllabus informatica-ii-octubre2015
PDF
Syllabus informatica-ii-octubre2015
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_II
Silabo bases de_datos_ii
Programa INF210_Bases de Datos de la Universidad de Panamá
Sílabo taller de modelamiento de software 2016
Plan semestral informatica2-unae
Tarea silabo2
pedagogía crítica
CONTENIDOS PROGRAMATICOS TELEMATICA III 2024-1
Syllabus informatica-ii-octubre2015
Syllabus informatica II
Syllabus informatica-ii-octubre2015
Syllabus informatica-ii-octubre2015 (1)
Syllabus informatica-ii-octubre2015
Syllabus informatica-ii-octubre2015
Syllabus informatica-ii-octubre2015
Syllabus informatica-ii-octubre2015
Publicidad

Más de Richard Eliseo Mendoza Gafaro (20)

PDF
INTRODUCCION A ORACLE APEX MODELO RELACIONAL PARCIAL 2
PDF
PARCIAL INTRODUCCION BASES DE DATOS CORTE 1
PDF
TALLER 1. BASE DE DATOS MER Y ORACLE DATAMODELER
PDF
TELEMATICA 1 - UNIDAD 1 - REDES DE COMUNICACION
PDF
TELEMATICA 1 - UNIDAD 1 - REDES DE COMUNICACION
PDF
PARCIAL 3 BASES DE DATOS NOSQL ENUNCIADOS
PDF
SISTEMAS INFORMATICOS PARA TELEMATICA - REDES DE DATOS
PDF
LEGISLACION - TRABAJO EN ALTURAS - NORMATIVA
PDF
TELEMATICA 3 - INTRODUCCION SEGURIDAD INFORMATICA
PDF
INTRODUCCION BASES DE DATOS - NOSQL - MONGODB
PPTX
BASES DE DATOS - NORMALIZACION(TALLER CINE)
PDF
TELEMATICA 3 - CAPA DE APLICACION FTP SMTP PROXY Y FIREWALL
PPTX
SISTEMAS INFORMATICOS PARA TELEMATICA - SISTEMAS OPERATIVOS
PDF
PARCIAL 2 BASES DE DATOS DEFINITIVO PAGINA 2
PDF
PARCIAL 2 BASES DE DATOS DEFINITIVO PAGINA 1
PDF
EJERCICIO TAQUILLA LIVE MEDPLUS LINKIN PARK
PPTX
BASES DE DATOS - MODELO RELACIONAL(TABLAS)
PDF
ENUNCIADO PARCIAL 1 BASES DE DATOS (PRACTICO)
PDF
LEGISLACION EN TELECOMUNICACIONES - LEAN CANVAS V2
PDF
LEGISLACION EN TELECOMUNICACIONES - ORGANIZACIONES
INTRODUCCION A ORACLE APEX MODELO RELACIONAL PARCIAL 2
PARCIAL INTRODUCCION BASES DE DATOS CORTE 1
TALLER 1. BASE DE DATOS MER Y ORACLE DATAMODELER
TELEMATICA 1 - UNIDAD 1 - REDES DE COMUNICACION
TELEMATICA 1 - UNIDAD 1 - REDES DE COMUNICACION
PARCIAL 3 BASES DE DATOS NOSQL ENUNCIADOS
SISTEMAS INFORMATICOS PARA TELEMATICA - REDES DE DATOS
LEGISLACION - TRABAJO EN ALTURAS - NORMATIVA
TELEMATICA 3 - INTRODUCCION SEGURIDAD INFORMATICA
INTRODUCCION BASES DE DATOS - NOSQL - MONGODB
BASES DE DATOS - NORMALIZACION(TALLER CINE)
TELEMATICA 3 - CAPA DE APLICACION FTP SMTP PROXY Y FIREWALL
SISTEMAS INFORMATICOS PARA TELEMATICA - SISTEMAS OPERATIVOS
PARCIAL 2 BASES DE DATOS DEFINITIVO PAGINA 2
PARCIAL 2 BASES DE DATOS DEFINITIVO PAGINA 1
EJERCICIO TAQUILLA LIVE MEDPLUS LINKIN PARK
BASES DE DATOS - MODELO RELACIONAL(TABLAS)
ENUNCIADO PARCIAL 1 BASES DE DATOS (PRACTICO)
LEGISLACION EN TELECOMUNICACIONES - LEAN CANVAS V2
LEGISLACION EN TELECOMUNICACIONES - ORGANIZACIONES
Publicidad

Último (20)

PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Software para la educación instituciones superiores
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Durabilidad del concreto en zonas costeras
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx

CONTENIDOS PROGRAMATICOS BASES DE DATOS 2024-2

  • 1. BASES DE DATOS Dr(c). Richard Eliseo Mendoza Gáfaro Docente
  • 2. CALENDARIO ACADÉMICO Periodo académico 2024-2 INICIO DE CLASES 2 de septiembre de 2024 PRIMER CORTE (6 semanas) Del 2 de septiembre al 12 de octubre de2024 Semana de evaluaciones Del 7 al 12 de octubre de 2024 Registro de notas Del 15 al 19 de octubre de 2024 SEGUNDO CORTE (5 semanas) Del 15 de octubre al 16 de noviembre de2024 Semana de evaluaciones Del 12 al 16 de noviembre de 2024 Registro de notas Del 18 al 23 de noviembre de 2024 CANCELACIÓN DE ASIGNATURAS (De asignaturas. Máximo 2. Proceso en línea) Del 25 al 30 de noviembre de 2024 CANCELACIÓN DE SEMESTRE (Máximo 2 veces durante la carrera) Del 25 al 30 de noviembre de 2024 TERCER CORTE (5 semanas) Del 18 de noviembre al 21 de diciembrede 2024 Semana de evaluaciones Del 16 al 21 de diciembre de 2024 Registro de notas Del 16 al 21 de diciembre de 2024 Fecha final ingreso de nota de trabajo de grado 21 de diciembre de 2024 HABILITACIONES Del 20 al 23 de diciembre de 2024 EVALUACIÓN DOCENTE Del 9 al 14 de diciembre de 2024 FIN DE CLASES 21 de diciembre de 2024 VACACIONES DOCENTES DE PLANTA Del 26 de diciembre de 2024 al 17 de enerode 2025 (inclusive)
  • 4. JUSTIFICACIÓN Con el amplio crecimiento de los sistemas de información, las bases de datos han venido tomando gran importancia en el desarrollo de aplicaciones web y móviles, ya sea para el área industrial, comercial, domestico, etc., en donde incluso los usuarios tienen acceso a ellas directamente. El desarrollo de las bases de datos conlleva un proceso en el que se realiza el estudio a la empresa u organización que necesita la base de datos, hasta el modelado e implementación de esta.
  • 5. OBJETIVO GENERAL Familiarizar al estudiante con los conceptos básicos necesarios para llevar a cabo un buen diseño, implementación y utilización de las bases de datos.
  • 6. OBJETIVO ESPECÍFICOS 1. Identificar los conceptos básicos y componentes para el diseño de base de datos. 2. Aplicar de manera adecuada las diferentes formas de normalización. 3. Utilizar las diferentes herramientas disponibles para el modelado e implementación de una base de datos.
  • 7. COMPETENCIAS Capacidad de comprensión de los conceptos fundamentales en una base de datos. Tener la habilidad de llevar a cabo un proceso de normalización de una base de datos. Capacidad de crear consultas en las bases de datos de acuerdo a las necesidades del usuario. Resultado de Aprendizaje RA4 y RA5.. Habilidad para reconocer, identificar y aplicar las responsabilidades éticas profesionales y la legislación en telecomunicaciones, así como de formular juicios éticos que deban considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, nacionales, económicos, medioambiental y social.
  • 8. UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS TEMA HORAS DE CONTACTO DIRECTO HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE DEL ESTUDIANTE Definición de Bases de Datos Componentes de una Base de Datos Objetivos y beneficios de las Bases de Datos Principales componentes de un DBMS Manejador de bases de datos 1 2 Procesador de consultas Lenguaje de manipulación de datos (DML) Lenguaje de Definición de datos (DDL) Lenguaje de control de datos (DCL) Archivos de datos Diccionario de datosÍndices 1 2 Tendencias de las Bases de Datos 1 2 Arquitectura de las Bases de Datos 1 2 Modelo de datos 1 2
  • 9. UNIDAD 2: MODELO ENTIDAD RELACIÓN TEMA HORAS DE CONTACTO DIRECTO HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE DEL ESTUDIANTE Introducción 1 2 Componentes: entidades, atributos ydominios 3 6 Introducción 1 2 Componentes: relaciones 3 6 Restricciones: Cardinalidad, integridad, llaves primarias y foráneas 3 6 Diagramas entidad – relación 2 4
  • 10. UNIDAD 3: MODELO DE DATOS RELACIONAL TEMA HORAS DE CONTACTO DIRECTO HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE DEL ESTUDIANTE Pasajes del MER al modelo relacional 4 8 Lenguaje de definición de datos DDL 4 8 Algebra relacional 4 8 Lenguaje de manipulación de datos DML 4 8
  • 11. UNIDAD 4: NORMALIZACIÓN TEMA HORAS DE CONTACTO DIRECTO HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE DEL ESTUDIANTE Introducción 1 2 Normalización 1 2 Dependencias funcionales 1 2 Formas normales (1FN, 2FN, 3FN, BOYCE/CODD, 4FN y 5FN) 1 2
  • 12. UNIDAD 5: SEGURIDAD EN BASES DE DATOS TEMA HORAS DE CONTACTO DIRECTO HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE DEL ESTUDIANTE Pilares de la seguridad y tipos de seguridad 1 2 Autorizaciones 1 2 Vistas 1 2 Papeles o roles 1 2 usuarios 1 2 Auditoria 1 2 Conceder y retirar privilegios 1 2 Copias de seguridad 1 2
  • 13. UNIDAD 6: BASES DE DATOS NoSQL TEMA HORAS DE CONTACTO DIRECTO HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE DEL ESTUDIANTE Introducción 1 2 Documentos y colecciones 1 2 Operadores relacionales y lógicos 1 2 Expresiones regulares 1 2
  • 14. METODOLOGÍA El curso de base de datos se desarrolla cumpliendo con sus propósitos de aprendizaje. Para ello el docente asigna talleres a los estudiantes en donde se busca incentivar la investigación, además de ejercicios aplicativos en donde se pone en práctica lo visto en clase. Durante las clases de laboratorio se cuenta con el acompañamiento docente para dar solución a las dudas que surjan e inconvenientes que se presenten. Cabe resaltar que todas las prácticas a realizar deben estar acorde con lo visto en clase con el objetivo de aprender de una forma más efectiva todo el contenido.
  • 15. SISTEMA DE EVALUACIÓN Los porcentajes se dividirán de la siguiente forma: Primer Corte: 35% 20%: Parcial 15%: Trabajos, quices, talleres, exposiciones, etc. Segundo Corte: 35% 20%: Parcial 15%: Trabajos, quices, talleres, exposiciones, etc. Tercer Corte: 30% 20%: Parcial (Sustentación final del proyecto) 10%: Trabajos, quices, talleres, exposiciones, etc.
  • 16. HORARIOS DE ASESORÍA Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 8:00am - 9:00am 167289 BASES DE DATOS - Grupo: A - RF: SB 310(ANTENAS) 167278 SISTEMAS INFORMATICOS PARA TELEMATICA - Grupo: A - RF: SB 310(ANTENAS) 9:00am - 10:00am 167278 SISTEMAS INFORMATICOS PARA TELEMATICA - Grupo: A - RF: SB 112 (TELEMATICA) ASESORÍA 10:00am - 11:00am ASESORÍA ASESORÍA ASESORÍA 11:00am - 12:00pm ASESORÍA 167254 TELEMATICA III - Grupo: A - RF: SB 112 (TELEMATICA) ASESORÍA 12:00pm - 1:00pm 167254 TELEMATICA III - Grupo: A - RF: SB 112 (TELEMATICA) 1:00pm - 2:00pm 2:00pm - 3:00pm 3:00pm - 4:00pm 4:00pm - 5:00pm TE 167279 LEGISLACION EN LECOMUNICACIONES - Grupo: A - RF: SB 112 (TELEMATICA) 5:00pm - 6:00pm 6:00pm - 7:00pm 167289 BASES DE DATOS - Grupo: A - RF: SB 310(ANTENAS) 7:00pm - 8:00pm 8:00pm - 9:00pm 9:00pm - 10:00pm
  • 17. BIBLIOGRAFÍA Silberschatz, A. 1998. Fundamentos de bases de datos, McGraw-Hill Silberschatz, A. 2007. Fundamentos de diseño de bases de datos, McGraw-Hill Castro Galán, Elena, et al. 2013. Desarrollo de bases de datos: Casos prácticos desde el análisis a la implementación. Rama Editorial. Digitalia, https://www- digitaliapublishing- com.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/a/109961 Martínez López, Francisco Javier, and Amalia Gallegos Ruiz. 2017. Programación de bases de datos relacionales (MF0226_3). Rama Editorial, 2017. Digitalia, https://www-digitaliapublishing- com.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/a/110080 Beynon-Davies, P. 2018. Sistemas de bases de datos. Editorial Reverte. Digitalia, https://www- digitaliapublishing- com.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/a/67908 Núñez Hervas, R. 2023. Gestión de Bases de Datos. Rama Editorial. Digitalia, https://www- digitaliapublishing- com.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/a/129804
  • 18. BIBLIOGRAFÍA Korth, H., 1993. Fundamentos de bases de datos, McGraw-Hill Date, C.J. Introducción a los sistemas de bases de datos. Prentice Hall. Oppel, A, 2010. Fundamentos de base de datos, McGraw-Hill Interamericana Elmasri / Navathe. Sistemas de Bases de datos. Ed. Pearson James L. Johnson. Bases de datos modelos, lenguajes, diseño. Ed. K-t-dra Adoración, Piattini, Marcos. Diseño bases de datos relacionales. Ed. Alfaomega Sánchez Aldana, Carlos Jairo, Mosquera Motta, Fernanda Ismelda. 2020. Modelamiento de base de datos: Metodología práctica y aplicada. Colombia: Siglo del Hombre Editores. Postigo Palacios, A. (2021). Bases de datos. España: Ediciones Paraninfo, S.A.
  • 19. WEBGRAFÍA 1. PostgreSQL Global Development Group. (n.d.). *PostgreSQL: Documentation: 15: Data Types*. PostgreSQL. Retrieved September 2, 2024, from [https://www.postgresql.org/docs/current/datatype.html] 2. Facultad de Ingeniería, Universidad de la República. (n.d.). *Curso de Bases de Datos*. EVA. Retrieved September 2, 2024, from [https://eva.fing.edu.uy/course/view.php?id=330] 3. Oracle Corporation. (n.d.). *MySQL Workbench*. MySQL. Retrieved September 2, 2024, from [https://www.mysql.com/products/workbench/] 4. Oracle Corporation. (n.d.). *Oracle*. Oracle. Retrieved September 2, 2024, from [https://go.oracle.com/]
  • 20. REGLAMENTO ACADÉMICO DE PREGRADO https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/hom e_9/recursos/2018/26012018/reglamentos.jsp