SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936

INFORME DE CONTEXTUALIZACIÓN

Por:
Carolina Ardila Sánchez
Yeraldin Liseth Areiza Alza

Orientadora de práctica:
Julieta Enciso Castro

Escuela Normal Superior de Villavicencio
Práctica Pedagógica Investigativa en Básica Primaria
IV Semestre
Villavicencio (Meta)
2013
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936

CONTEXTUALIZACIÓN

El pasado miércoles 24 y jueves 25 de julio de 2013 se realizó la
contextualización de la práctica correspondiente al IV semestre en el grado
3-3 que se encuentra a cargo de la licenciada Consuelo Pacheco,
continuándose así, con el proyecto de futbol que recibe el nombre: “LOS
MEJORES JUGADORES DE 3-3” ESTA IDEA ASÍ PLANTEADA NO ES
COHERENTE CON LO Q VIENEN DICIENDO que lo venía trabajando en
el primer semestre del presente año la docente en formación Lizeth
Hernández. El PDA se retomó en vista de que la mayoría de los estudiantes
se interesan por el futbol y a partir de ahí “los niños puedan reconocerse
como sujetos de saber, tomándose en cuenta sus intereses, y sus
experiencias en el desarrollo de la primera parte del proyecto y las acciones
que se realizaron para contestar la pregunta problema ¿Qué hace que la
pasión por un equipo de fútbol pueda provocar comportamientos agresivos y
eufóricos en las personas?; y que además se puedan generar muchas más

preguntas y busquen nuevas respuestas para la pregunta problematizadora
que les ayude a comprender el mundo y construir conocimiento en
colaboración con otros, a través de la estrategia pedagógica del proyecto
de aula”1.
El grupo está conformado por 21 estudiantes hombres y 19 estudiantes mujeres
para un total de 40 estudiantes, debido a que el grupo es bastante numeroso, en
ocasiones se presentan resistencia en disponerse para la clase. También durante
las intervenciones se pudo observar que los estudiantes hombres y algunas niñas
muestran gusto hacia el proyecto, POR QUÉ LO DICEN???el resto que vendrían
siendo niñas se alejan de la idea de integrarse al proyecto de Aula, interesándose
en propuestas feministas como princesas, maquillaje entre otros. En base a esto
hay preocupación de que el proyecto de aula pierda la finalidad de suscitar en los
estudiantes el interés por mejorar sus procesos comunicativos, de tal manera que
le permitan tener una armonía en sus relaciones interpersonales y en su contexto

1

Documento elaborado por Julieta Enciso Castro y Ruth Marina Fonseca Lozano. Docentes de Pedagogía de
la ENSV.
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936

diario a través de la práctica del fútbol.2 Y por lo tanto se hace necesario buscar
estrategias COMO CUALES? que ayuden a la consecución de la finalidad
propuesta, y que favorezcan la integración de niños y niñas, eliminando las
distanciass entre ellos y se de una unión para el desarrollo pleno del PDA.ÉSTO
SERÁ LO FUNDAMENTAL???
Para esto contamos con el apoyo de la maestra Consuelo Pacheco que muestra
interés y muchas expectativas para el Proyecto de Aula, aunque ella no lo
desarrolla en la clase, es decir que descansa en la confianza de que los docentes
en formación logren desarrollarlo; tanto así que aun los estudiantes y la docente
acompañante recuerdan con gusto a la anterior docente. AQUÍ Q HAY Q
PROBLEMATIZAR?????
Pero estos no son los únicos recursos CUALES?? DONDE HABLARON DE
RECURSOS??? con los que se cuentan para el desarrollo de nuevas experiencias
que se den en el PDA como los siguientes: el cuaderno de proyectos; herramienta
útil para que registren lo que más les interesa frente a este y así tener una guía
para orientarles y que resuelvan preguntas formuladas por ellos mismos como
parte de su formación. Por lo que se asumen instrumentos de registro, de
recolección e interpretación de la información, bajo la mirada de la ENSV en la
cual considera necesario asumir la intervención pedagógica, desde el proyecto de
aula y articularla con la investigación infantil bajo el principio de la incertidumbre
como posibilidad para la exploración. ESTA IDEA NO ES CLARA
La orientación del PDA se dará a partir de la integración de las disciplinas: Ed.
Física, artística, español, ética y ciencias naturales, y lograr conectarlos saberes
de estas con el mundo de la vida, permitiendo la construcción de escenarios
escolares y sociales dentro de marcos ciudadanos, democráticos y justos DE
DONDE ES TOMADO??? que se generan en el futbol.SEGURO??? LO
CONTRARIO ES LO Q SE PROBLEMATIZA EN EL PDA Siendo estos tan
necesarios para solucionar una de las mayores preocupaciones que es la
deficiencia que presenta el grado 3-3 en cuanto a lo disciplinario, lo cual implican
bastante trabajo y una labor dispendiosa, el tratar de conseguir un ambiente a
menos, más aun cuando contamos con la errónea estrategia de gastar las fuerzas
y la voz en gritarles, siendo está la causa que la maestra Consuelo Pacheco se
encuentre afectada de la voz y debe tener cuidado frente a eso, así que intenta
hacer caso omiso a esta problemática, por lo que recae en la responsabilidad del
PDA ayudar a resolverla y esto ha llevado a que sus clases sean normales que
2

FINALIDAD DEL PDA LIZETH HERNANDEZ
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936

podemos encontrar en un salón de clase, el dictado, la corrección de tareas, la
copia del tablero, desarrollo de la guía y la consulta acerca de los temas que
estánTODA ESTA IDEA ESTÁ MAL PLANTEADA O MAL REDACTADA viendo, la
docente no tiene una metodología como tal para que su salón tenga una buena
disciplina.
Pero no todo es malo en este grupo, hay estudiantes con grandes habilidades
artísticas, futbolísticas entre otras como es el caso de Andrés un excelente
dibujante y también Carol una niña muy buena con la pelota, hay que resaltar que
ha sido de mucha importancia los comentarios que la docente acompañante hace
de algunos estudiantes para la comprensión de ciertos comportamientos en ellos,
rescatando la construcción de la subjetividad y las subjetividades que se dan en el
aula necesarias para la reflexión de los docente en formación.
Durante el proceso de etapa de pre diseño ESTO YA LO HIZO SU COMPAÑERA,
USTEDES ESTAN CONTEXTUALIZANDO del Proyecto de Aula se estableció
SINGULAR diversas preguntas PLURAL????? acerca de los gustos,
observaciones y las posibles ideas de cómo proseguir el PDA teniendo nuevas
finalidades, así que se que se propuso??? organizar 8 grupos de trabajo con
grupo de cinco personas, era libre escoger los compañeros allí los estudiantes
respondieron las preguntas y fue productivo por que se dieron nuevas
expectativas acerca de qué hacer con el PDA como también se logro reconocer
que la mayoría de los grupos trabajaron con niños del mismo sexo es decir niños
con niños y niñas con niñas, era muy escaso ver grupos donde estén integrado
niñas y niños. LA IDEA ANTERIOR DEBE ORGANIZARSE Y REDACTARSE
MEJOR
Después de eso se hizo un conversatorio acerca de que nuevas preguntas para el
proyecto de Aula, esta vez fue muy escasa las preguntas SINGULAR-PLURAL???
por que los niños preguntaban cosas que otros niños ya sabían así que
escogieron cinco preguntas claves para proseguir el PDA:
1.
2.
3.
4.
5.

¿Cuáles fueron los primeros jugadores de futbol?
¿Como los futbolistas se cuidan para tener un buen físico?
¿Por qué nacional es el mejor equipo?
¿Hasta qué edad los jugadores pueden participar?
¿Por qué algunos compañeros son tan picaos sino saben jugar futbol?

La última pregunta fue una de las más importantes puesto que en el curso hay un
ambiente de rivalidad al domino de grupo así que los estudiantes se enfrenta en
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936

todas las maneras posibles físicas, verbales, así que desde allí se empezara hacer
acciones frente la competencia por el dominio de grupo. LA IDEA NO ES CLARA.
Por ultimo las acciones evaluativas que se usaran en el PDA primero que todo se
tendrán en cuenta según la propuesta de la practica cuarto semestre, los
diferentes producciones de los niños, sus actitudes frente a la clase, sus
propuestas y sus criticas reflexivas frente al PDA de aula además esto mostrara
los avances que los niños frente a los saberes trabajados durante el proceso de
intervención. Como se dijo anteriormente las disciplinas que se trabajaran serán
ciencias, edu física, español, ética, artística donde se integran los siguiente
saberes en la aérea de ciencias naturales se trabajara el saber de los fósiles, calor
temperatura en la aérea de edu física direccionalidad, coordinación espacial en la
disciplina de español será medios de comunicación periódico mural, ética valores
que viene siendo una de lo más importantes para seguir con el proyecto sea
expresar los sentimientos, respetando la palabra de los demás y por ultimo en
artística aplicaciones de técnicas en líneas????
Q PASÓ CON LA PROBLEMATIZACIÓN RESPECTO A LA MIRADA QUE
TIENEN LOS NIÑOS, LA DOCENTE, LOS PADRES, SOBRE EL PDA????HASTA
DONDE AVANZARON LOS DOCENTES EN FORMACIÓN ANTERIORES Y LOS
NIÑOS EN LA INVESTIGACIÓN??QUE INSTRUMENTOS UTILIZARON???

Más contenido relacionado

DOCX
Mi Jardín Arbolón
DOCX
Informe final de practica profesional docente II
DOCX
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
DOCX
Informe final practica docente III
PPTX
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
DOCX
Informe final práctica iii
PDF
Informe de la practica junio listo!!
DOCX
Informe de la Experiencia Docente
Mi Jardín Arbolón
Informe final de practica profesional docente II
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
Informe final practica docente III
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
Informe final práctica iii
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la Experiencia Docente

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo De Observacion
DOCX
Informe de la practica docente rosaura zapata
PPTX
Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018
PDF
Residencia Susu
DOCX
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
DOCX
Diagnóstico de aula práctica III
PPTX
DOCX
Informe de la observación de la práctica educativa
DOCX
Imforme de práctica docente. 5to MEP
PDF
Pei 2019 escuela 95
DOCX
Lunes 18 de mayo de 2015
DOCX
Lunes 18 de mayo de 2015
DOCX
Informe de mis prácticas
PPTX
Trabajo Final Josué Ureña Flores
DOCX
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
DOCX
Informe Segunda Jornada de Observación
DOCX
Preventers ondas (1)
PDF
Monografía. diagnóstico institucional.doc
PDF
Para padres de familia 16 17
PPT
Practica Docente (I Bimestre)
Trabajo De Observacion
Informe de la practica docente rosaura zapata
Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018
Residencia Susu
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Diagnóstico de aula práctica III
Informe de la observación de la práctica educativa
Imforme de práctica docente. 5to MEP
Pei 2019 escuela 95
Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015
Informe de mis prácticas
Trabajo Final Josué Ureña Flores
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Informe Segunda Jornada de Observación
Preventers ondas (1)
Monografía. diagnóstico institucional.doc
Para padres de familia 16 17
Practica Docente (I Bimestre)
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
PPTX
Digipak d esign
DOCX
PPSX
Biblioteca 2.0 (desenfoques)1
PPTX
Digipicccs
PDF
La evolución de la comunicación humana
PPSX
DIABETES MELLITUS
PPTX
15 3 Powerpoint Earth
PPSX
TELEVISION INFANTIL
PPT
Linkin park changes
PPTX
Kid cudi prez for comm 2f00
PPTX
PPTX
Bullying
PPTX
Gala dynamic msic
DOCX
Carta janeth
PPTX
Cinémômes
PPS
Balance del Plan de Modernización de los ayuntamientos de la provincia de Ali...
PPT
Palabras De Mujer
PPT
Javier Haya Palazuelo
ODP
Taylor Lautner
Digipak d esign
Biblioteca 2.0 (desenfoques)1
Digipicccs
La evolución de la comunicación humana
DIABETES MELLITUS
15 3 Powerpoint Earth
TELEVISION INFANTIL
Linkin park changes
Kid cudi prez for comm 2f00
Bullying
Gala dynamic msic
Carta janeth
Cinémômes
Balance del Plan de Modernización de los ayuntamientos de la provincia de Ali...
Palabras De Mujer
Javier Haya Palazuelo
Taylor Lautner
Publicidad

Similar a Contextualización 3 3 (20)

DOCX
mi computadora de pintar pda
DOCX
ANALISIS EN EL AULA DE CLASES Cristhian david galvis
DOCX
Anteproyecto de maestria unipuebla
DOCX
Actividad 8
DOCX
Proyecto brillando como las estrellas ya
PPTX
Influencia de las estrategias didácticas en el aprendizaje
PDF
Formato proyecto 47146
DOCX
Club todo
DOCX
DOCX
Docente: Rosalba Prada Vesga
DOC
Proyecto curricular instituciona1
PDF
17 agenda escolar (2)
PDF
PDF
El placer de aprender la alegría de ensenar . SECRETARÍA DE LA EDUCACIÓN PÚBL...
DOCX
Taller práctico (1) fany
DOCX
Informe de la Segunda Jornada
DOC
Proyecto curricular institucional 2323
DOCX
PLAN DE TUTORÍA.docx
DOCX
Arco Iris de la mariposas
DOCX
Taller práctico (2) arnobil
mi computadora de pintar pda
ANALISIS EN EL AULA DE CLASES Cristhian david galvis
Anteproyecto de maestria unipuebla
Actividad 8
Proyecto brillando como las estrellas ya
Influencia de las estrategias didácticas en el aprendizaje
Formato proyecto 47146
Club todo
Docente: Rosalba Prada Vesga
Proyecto curricular instituciona1
17 agenda escolar (2)
El placer de aprender la alegría de ensenar . SECRETARÍA DE LA EDUCACIÓN PÚBL...
Taller práctico (1) fany
Informe de la Segunda Jornada
Proyecto curricular institucional 2323
PLAN DE TUTORÍA.docx
Arco Iris de la mariposas
Taller práctico (2) arnobil

Más de Yeraldin Liseth A (18)

PPTX
PPTX
Mi computadora de pintar ENSV
DOCX
Laguna de Patos
PPTX
Presentacion de laguna de patos
DOCX
Aventuras con los conejos presentación
PPTX
PDA Conejos
DOCX
presentación del PDA
PPTX
Presentacion del PDA gatos pilosos
PPTX
Arcoiris de Mariposas
PPTX
Mi Jardín Arbolón
DOCX
descubriendo el mágico mundo de las flores
PPTX
Descubriendo el Mágico Mundo de las Flores
PPTX
proyecto de Investigación
DOCX
Proyecto investigación Fortaleciendo mi Escritura
PPTX
Linea del tiempo de la Web
PDF
Crisis de la infancia moderna
PPTX
Presentación software
PDF
Actitudes emprendedoras
Mi computadora de pintar ENSV
Laguna de Patos
Presentacion de laguna de patos
Aventuras con los conejos presentación
PDA Conejos
presentación del PDA
Presentacion del PDA gatos pilosos
Arcoiris de Mariposas
Mi Jardín Arbolón
descubriendo el mágico mundo de las flores
Descubriendo el Mágico Mundo de las Flores
proyecto de Investigación
Proyecto investigación Fortaleciendo mi Escritura
Linea del tiempo de la Web
Crisis de la infancia moderna
Presentación software
Actitudes emprendedoras

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Contextualización 3 3

  • 1. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 INFORME DE CONTEXTUALIZACIÓN Por: Carolina Ardila Sánchez Yeraldin Liseth Areiza Alza Orientadora de práctica: Julieta Enciso Castro Escuela Normal Superior de Villavicencio Práctica Pedagógica Investigativa en Básica Primaria IV Semestre Villavicencio (Meta) 2013
  • 2. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 CONTEXTUALIZACIÓN El pasado miércoles 24 y jueves 25 de julio de 2013 se realizó la contextualización de la práctica correspondiente al IV semestre en el grado 3-3 que se encuentra a cargo de la licenciada Consuelo Pacheco, continuándose así, con el proyecto de futbol que recibe el nombre: “LOS MEJORES JUGADORES DE 3-3” ESTA IDEA ASÍ PLANTEADA NO ES COHERENTE CON LO Q VIENEN DICIENDO que lo venía trabajando en el primer semestre del presente año la docente en formación Lizeth Hernández. El PDA se retomó en vista de que la mayoría de los estudiantes se interesan por el futbol y a partir de ahí “los niños puedan reconocerse como sujetos de saber, tomándose en cuenta sus intereses, y sus experiencias en el desarrollo de la primera parte del proyecto y las acciones que se realizaron para contestar la pregunta problema ¿Qué hace que la pasión por un equipo de fútbol pueda provocar comportamientos agresivos y eufóricos en las personas?; y que además se puedan generar muchas más preguntas y busquen nuevas respuestas para la pregunta problematizadora que les ayude a comprender el mundo y construir conocimiento en colaboración con otros, a través de la estrategia pedagógica del proyecto de aula”1. El grupo está conformado por 21 estudiantes hombres y 19 estudiantes mujeres para un total de 40 estudiantes, debido a que el grupo es bastante numeroso, en ocasiones se presentan resistencia en disponerse para la clase. También durante las intervenciones se pudo observar que los estudiantes hombres y algunas niñas muestran gusto hacia el proyecto, POR QUÉ LO DICEN???el resto que vendrían siendo niñas se alejan de la idea de integrarse al proyecto de Aula, interesándose en propuestas feministas como princesas, maquillaje entre otros. En base a esto hay preocupación de que el proyecto de aula pierda la finalidad de suscitar en los estudiantes el interés por mejorar sus procesos comunicativos, de tal manera que le permitan tener una armonía en sus relaciones interpersonales y en su contexto 1 Documento elaborado por Julieta Enciso Castro y Ruth Marina Fonseca Lozano. Docentes de Pedagogía de la ENSV.
  • 3. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 diario a través de la práctica del fútbol.2 Y por lo tanto se hace necesario buscar estrategias COMO CUALES? que ayuden a la consecución de la finalidad propuesta, y que favorezcan la integración de niños y niñas, eliminando las distanciass entre ellos y se de una unión para el desarrollo pleno del PDA.ÉSTO SERÁ LO FUNDAMENTAL??? Para esto contamos con el apoyo de la maestra Consuelo Pacheco que muestra interés y muchas expectativas para el Proyecto de Aula, aunque ella no lo desarrolla en la clase, es decir que descansa en la confianza de que los docentes en formación logren desarrollarlo; tanto así que aun los estudiantes y la docente acompañante recuerdan con gusto a la anterior docente. AQUÍ Q HAY Q PROBLEMATIZAR????? Pero estos no son los únicos recursos CUALES?? DONDE HABLARON DE RECURSOS??? con los que se cuentan para el desarrollo de nuevas experiencias que se den en el PDA como los siguientes: el cuaderno de proyectos; herramienta útil para que registren lo que más les interesa frente a este y así tener una guía para orientarles y que resuelvan preguntas formuladas por ellos mismos como parte de su formación. Por lo que se asumen instrumentos de registro, de recolección e interpretación de la información, bajo la mirada de la ENSV en la cual considera necesario asumir la intervención pedagógica, desde el proyecto de aula y articularla con la investigación infantil bajo el principio de la incertidumbre como posibilidad para la exploración. ESTA IDEA NO ES CLARA La orientación del PDA se dará a partir de la integración de las disciplinas: Ed. Física, artística, español, ética y ciencias naturales, y lograr conectarlos saberes de estas con el mundo de la vida, permitiendo la construcción de escenarios escolares y sociales dentro de marcos ciudadanos, democráticos y justos DE DONDE ES TOMADO??? que se generan en el futbol.SEGURO??? LO CONTRARIO ES LO Q SE PROBLEMATIZA EN EL PDA Siendo estos tan necesarios para solucionar una de las mayores preocupaciones que es la deficiencia que presenta el grado 3-3 en cuanto a lo disciplinario, lo cual implican bastante trabajo y una labor dispendiosa, el tratar de conseguir un ambiente a menos, más aun cuando contamos con la errónea estrategia de gastar las fuerzas y la voz en gritarles, siendo está la causa que la maestra Consuelo Pacheco se encuentre afectada de la voz y debe tener cuidado frente a eso, así que intenta hacer caso omiso a esta problemática, por lo que recae en la responsabilidad del PDA ayudar a resolverla y esto ha llevado a que sus clases sean normales que 2 FINALIDAD DEL PDA LIZETH HERNANDEZ
  • 4. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 podemos encontrar en un salón de clase, el dictado, la corrección de tareas, la copia del tablero, desarrollo de la guía y la consulta acerca de los temas que estánTODA ESTA IDEA ESTÁ MAL PLANTEADA O MAL REDACTADA viendo, la docente no tiene una metodología como tal para que su salón tenga una buena disciplina. Pero no todo es malo en este grupo, hay estudiantes con grandes habilidades artísticas, futbolísticas entre otras como es el caso de Andrés un excelente dibujante y también Carol una niña muy buena con la pelota, hay que resaltar que ha sido de mucha importancia los comentarios que la docente acompañante hace de algunos estudiantes para la comprensión de ciertos comportamientos en ellos, rescatando la construcción de la subjetividad y las subjetividades que se dan en el aula necesarias para la reflexión de los docente en formación. Durante el proceso de etapa de pre diseño ESTO YA LO HIZO SU COMPAÑERA, USTEDES ESTAN CONTEXTUALIZANDO del Proyecto de Aula se estableció SINGULAR diversas preguntas PLURAL????? acerca de los gustos, observaciones y las posibles ideas de cómo proseguir el PDA teniendo nuevas finalidades, así que se que se propuso??? organizar 8 grupos de trabajo con grupo de cinco personas, era libre escoger los compañeros allí los estudiantes respondieron las preguntas y fue productivo por que se dieron nuevas expectativas acerca de qué hacer con el PDA como también se logro reconocer que la mayoría de los grupos trabajaron con niños del mismo sexo es decir niños con niños y niñas con niñas, era muy escaso ver grupos donde estén integrado niñas y niños. LA IDEA ANTERIOR DEBE ORGANIZARSE Y REDACTARSE MEJOR Después de eso se hizo un conversatorio acerca de que nuevas preguntas para el proyecto de Aula, esta vez fue muy escasa las preguntas SINGULAR-PLURAL??? por que los niños preguntaban cosas que otros niños ya sabían así que escogieron cinco preguntas claves para proseguir el PDA: 1. 2. 3. 4. 5. ¿Cuáles fueron los primeros jugadores de futbol? ¿Como los futbolistas se cuidan para tener un buen físico? ¿Por qué nacional es el mejor equipo? ¿Hasta qué edad los jugadores pueden participar? ¿Por qué algunos compañeros son tan picaos sino saben jugar futbol? La última pregunta fue una de las más importantes puesto que en el curso hay un ambiente de rivalidad al domino de grupo así que los estudiantes se enfrenta en
  • 5. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 todas las maneras posibles físicas, verbales, así que desde allí se empezara hacer acciones frente la competencia por el dominio de grupo. LA IDEA NO ES CLARA. Por ultimo las acciones evaluativas que se usaran en el PDA primero que todo se tendrán en cuenta según la propuesta de la practica cuarto semestre, los diferentes producciones de los niños, sus actitudes frente a la clase, sus propuestas y sus criticas reflexivas frente al PDA de aula además esto mostrara los avances que los niños frente a los saberes trabajados durante el proceso de intervención. Como se dijo anteriormente las disciplinas que se trabajaran serán ciencias, edu física, español, ética, artística donde se integran los siguiente saberes en la aérea de ciencias naturales se trabajara el saber de los fósiles, calor temperatura en la aérea de edu física direccionalidad, coordinación espacial en la disciplina de español será medios de comunicación periódico mural, ética valores que viene siendo una de lo más importantes para seguir con el proyecto sea expresar los sentimientos, respetando la palabra de los demás y por ultimo en artística aplicaciones de técnicas en líneas???? Q PASÓ CON LA PROBLEMATIZACIÓN RESPECTO A LA MIRADA QUE TIENEN LOS NIÑOS, LA DOCENTE, LOS PADRES, SOBRE EL PDA????HASTA DONDE AVANZARON LOS DOCENTES EN FORMACIÓN ANTERIORES Y LOS NIÑOS EN LA INVESTIGACIÓN??QUE INSTRUMENTOS UTILIZARON???