SlideShare una empresa de Scribd logo
PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y  FORMACION EN VALORES “
PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y  FORMACION EN VALORES “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO  - Aptitud  matemática - Pensamiento lógico – matemático:  solución de problemas APTITUD  VERBAL - Comunicación efectiva, producción de textos  y  producción de texto escrito COMPONENTES  DEL  PEI
PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y  FORMACION EN VALORES “ FORMACION  EN VALORES El  currículo  establecido  institucionalmente  debe apuntar al fortalecimiento de los siguientes valores Identidad. Autonomía Libertad ,  Respeto a la diferencia ,  Respeto a la dignidad humana, Responsabilidad ,  Auto-estima . COMPONENTES  DEL  PEI
PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y  FORMACION EN VALORES “ DESARROLLO  INTEGRAL HUMANO APTITUD  MATEMATICA APTITUD  VERBAL ENFASIS  INSTITUCIONAL
PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y  FORMACION EN VALORES “ SLOGAN:  “ Formador de hombres nuevos para una sociedad nueva” FILOSOFIA En la institución se concibe al ser humano como una unidad total e integral, como realidad personal, social y ética  haciendo que prevalezcan el respeto por la diferencia, por  la dignidad humana, la democracia, la identidad, la autonomía, la autoestima,  la  igualdad, la libertad, y la responsabilidad, siendo estos ejes transversales  de la formación y el desarrollo continuo  de todos y de cada uno de la comunidad educativa.  HORIZONTE  INSTITUCIONAL
PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y  FORMACION EN VALORES “ MISIÓN Contribuir  a la  formación integral de la persona  desarrollando sus   aptitudes comunicativas, lógicas, matemáticas y sus capacidades para la convivencia  con el objetivo de crearle conciencia  social para que su comportamiento influya positivamente en el entorno que le corresponde vivir. VISIÓN Somos una institución que contribuye  a  la formación de niñas, niños y adolescentes para que  sean capaces de enfrentar de manera crítica, reflexiva y argumentativa , su vida adulta con  autonomía   intelectual  en los aspectos  lógico, comunicativo y matemático, con  responsabilidad consigo mismo y con la sociedad.  HORIZONTE  INSTITUCIONAL
PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y  FORMACION EN VALORES “ PRINCIPIOS  INSTITUCIONALES DEMOCRACIA. principio rector que favorece la participación, el respeto, la convivencia y la interacción entre todos los componentes de la comunidad educativa y el entorno facilitando la comprensión, armonía y la igualdad   Identidad ,  autonomía ,  libertad ,  respeto a la diferencia , respeto a la dignidad humana,  responsabilidad ,  auto-estima . HORIZONTE  INSTITUCIONAL
PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y  FORMACION EN VALORES “     Ciclo 1     “ Promover, potenciar y perfeccionar las capacidades y habilidades básicas  de pensamiento, afectividad, de interacción social, psicomotrices, volitivas, artísticas y comunicativas integrando diferentes lenguajes, medios y recursos, a través del juego con intencionalidad formativa y pedagógica que potencie al máximo su imaginación, creatividad, curiosidad, capacidad de asombro, conciencia ambiental e indagación, con participación de la familia”. PROPÓSITOS POR CICLO Y PERFIL DEL EGRESADO
PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y  FORMACION EN VALORES “ Perfil del egresado   Al final de su formación, el estudiante, es un ser humano integro  con capacidad:   De reconocerse como ser autentico, sujeto de derechos, social y ambientalmente responsable. Con sentido de pertenencia respecto a su cultura y su comunidad.  Que reconozca y valore la diferencia. Que vea en el otro y lo otro una posibilidad constructiva para ser feliz y convivir en paz. Crítico constructivo, líder, creativo, emprendedor e innovador Se comunica y argumenta en forma asertiva. Entender, resolver y transcender  problemas de diferente naturaleza. PROPÓSITOS POR CICLO Y PERFIL DEL EGRESADO
PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y  FORMACION EN VALORES “   La comunidad educativa del colegio Alexander Fleming IED, a partir del reconocimiento de su propio contexto y realidad, del ejercicio de pensar en su intencionalidad pedagógica y formativa, del análisis de las tendencias educativas y sociales del siglo XXI, del reconocimiento de las políticas públicas educativas distritales y nacionales,  ha optado por los siguientes principios pedagógicos, acordados previo al avance en el proceso de construcción y transformación hacia los ciclos y periodos académicos, que se especifican en el Manual de Convivencia Escolar, Gobierno Escolar y Evaluación Académica:   Aprender a no agredir al semejante Aprender a comunicar Aprender a interactuar  Aprender a decidir en grupo Aprender a cuidarse Aprender a cuidar el entorno Aprender a valorar el saber social Principios Pedagógicos del Colegio Alexander Fleming
PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y  FORMACION EN VALORES “ La comunidad educativa del Colegio Alexander Fleming IED no ha abordado la discusión constructiva y realizado acuerdos institucionales respecto al enfoque pedagógico.  Acorde a lo establecido en el  Manual de Convivencia Vigente, se plantea que:    “ Todo acto educativo  es un acto político y formativo, debe dirigirse a educar al ser  humano para que sea un ser en el mundo, capaz de problematizar para crecer, capaz de criticar para construir, capaz de entenderse  y de entender el contexto en que se desenvuelve. El quehacer pedagógico está inscrito en una múltiple dinámica: aprender a ser, aprender a hacer, aprender a aprender y aprender a convivir” . ENFOQUE PEDAGÓGICO
PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y  FORMACION EN VALORES “ La comunidad educativa del Colegio Alexander Fleming IED no ha abordado la discusión constructiva y realizado acuerdos institucionales respecto al enfoque pedagógico.  No obstante este referente específico, en el proceso constructivo con los maestros se ha considerado pertinente avanzar en el estudio y comprensión de los enfoques y perspectivas pedagógicas, para a partir de ese conocimiento, articulado con las capacidades, potencialidades, sueños y expectativas de formación de los estudiantes, que sustenta el establecimiento del énfasis de la formación, acordar un enfoque pedagógico coherente.    El centro de interés se ubica en una perspectiva  pedagógica activa, social y constructiva  en la que  el lugar central lo ocupan el aprender a ser, aprender a hacer, aprender a aprender y aprender a convivir con presencia y participación de la familia. ENFOQUE PEDAGÓGICO
PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y  FORMACION EN VALORES “
PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y  FORMACION EN VALORES “
PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y  FORMACION EN VALORES “
PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y  FORMACION EN VALORES “
PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y  FORMACION EN VALORES “
PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y  FORMACION EN VALORES “
PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y  FORMACION EN VALORES “

Más contenido relacionado

PPTX
Como integrar los valores en la educacion
PPTX
Como integrar los valores en la educacion
PPT
Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...
DOC
Proyecto de etica y valores
PPT
Modelo y metodología de la educación en valores y vivencia de la virtud
PPTX
Integracion de valores
PPT
Innovación Educativa. valores
PPTX
Practica clase educacion en valores
Como integrar los valores en la educacion
Como integrar los valores en la educacion
Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...
Proyecto de etica y valores
Modelo y metodología de la educación en valores y vivencia de la virtud
Integracion de valores
Innovación Educativa. valores
Practica clase educacion en valores

La actualidad más candente (20)

PPTX
Educacion en Valores By Sandy Karina P.
PPT
Qué es Educacion
PPTX
Presentacion educacion y valores
PPTX
Didáctica de la educación en valores
PPTX
Valores para preescolar
PPTX
Valores en preescolar
PPT
Educación de valores. present.
PPT
Educacion y Valores
PPT
Educación cambiante
PPTX
Proyecto de intervención de valores
PDF
1. proyecto el tren de los valores
DOC
Proyecto de Ética y Valores CAFAM
DOC
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PPTX
Proyecto pedagógico los valores en el aula
PPT
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
DOCX
Los fines de la educación
PPTX
Valores en preescolar proyecto pedagógico
DOCX
PPTX
Diapo proyecto de valores
DOCX
Proyecto valores
Educacion en Valores By Sandy Karina P.
Qué es Educacion
Presentacion educacion y valores
Didáctica de la educación en valores
Valores para preescolar
Valores en preescolar
Educación de valores. present.
Educacion y Valores
Educación cambiante
Proyecto de intervención de valores
1. proyecto el tren de los valores
Proyecto de Ética y Valores CAFAM
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Los fines de la educación
Valores en preescolar proyecto pedagógico
Diapo proyecto de valores
Proyecto valores
Publicidad

Similar a Contextualizacion (20)

PPT
Presentación
PPT
Presentación1 jornada pedagogica
PPT
contestualización
DOCX
V-EI-SILABO-DESARROLLO DEL PENSAMIENTO HRGZ.docx
DOCX
ANALISIS PEI
PPTX
Elavoracion de un pei
PPTX
Proyecto educativo institucional presentación diapositivas tutoria
PDF
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
PPTX
Proyecto Educativo Institucional CECLA
DOCX
Proyecto educativo institucional
PPT
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
PPT
Balance Pei 2009
PDF
SIEE: Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes
PPT
REVISANDO NUESTRO PEI
PPTX
Pei+ANITA NALVAY
Presentación
Presentación1 jornada pedagogica
contestualización
V-EI-SILABO-DESARROLLO DEL PENSAMIENTO HRGZ.docx
ANALISIS PEI
Elavoracion de un pei
Proyecto educativo institucional presentación diapositivas tutoria
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
Proyecto Educativo Institucional CECLA
Proyecto educativo institucional
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
Balance Pei 2009
SIEE: Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes
REVISANDO NUESTRO PEI
Pei+ANITA NALVAY
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Metodologías Activas con herramientas IAG
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Contextualizacion

  • 1. PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y FORMACION EN VALORES “
  • 2. PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y FORMACION EN VALORES “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO - Aptitud matemática - Pensamiento lógico – matemático: solución de problemas APTITUD VERBAL - Comunicación efectiva, producción de textos y producción de texto escrito COMPONENTES DEL PEI
  • 3. PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y FORMACION EN VALORES “ FORMACION EN VALORES El currículo establecido institucionalmente debe apuntar al fortalecimiento de los siguientes valores Identidad. Autonomía Libertad , Respeto a la diferencia , Respeto a la dignidad humana, Responsabilidad , Auto-estima . COMPONENTES DEL PEI
  • 4. PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y FORMACION EN VALORES “ DESARROLLO INTEGRAL HUMANO APTITUD MATEMATICA APTITUD VERBAL ENFASIS INSTITUCIONAL
  • 5. PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y FORMACION EN VALORES “ SLOGAN: “ Formador de hombres nuevos para una sociedad nueva” FILOSOFIA En la institución se concibe al ser humano como una unidad total e integral, como realidad personal, social y ética haciendo que prevalezcan el respeto por la diferencia, por la dignidad humana, la democracia, la identidad, la autonomía, la autoestima, la igualdad, la libertad, y la responsabilidad, siendo estos ejes transversales de la formación y el desarrollo continuo de todos y de cada uno de la comunidad educativa. HORIZONTE INSTITUCIONAL
  • 6. PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y FORMACION EN VALORES “ MISIÓN Contribuir a la formación integral de la persona desarrollando sus aptitudes comunicativas, lógicas, matemáticas y sus capacidades para la convivencia con el objetivo de crearle conciencia social para que su comportamiento influya positivamente en el entorno que le corresponde vivir. VISIÓN Somos una institución que contribuye a la formación de niñas, niños y adolescentes para que sean capaces de enfrentar de manera crítica, reflexiva y argumentativa , su vida adulta con autonomía intelectual en los aspectos lógico, comunicativo y matemático, con responsabilidad consigo mismo y con la sociedad. HORIZONTE INSTITUCIONAL
  • 7. PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y FORMACION EN VALORES “ PRINCIPIOS INSTITUCIONALES DEMOCRACIA. principio rector que favorece la participación, el respeto, la convivencia y la interacción entre todos los componentes de la comunidad educativa y el entorno facilitando la comprensión, armonía y la igualdad   Identidad , autonomía , libertad , respeto a la diferencia , respeto a la dignidad humana, responsabilidad , auto-estima . HORIZONTE INSTITUCIONAL
  • 8. PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y FORMACION EN VALORES “     Ciclo 1     “ Promover, potenciar y perfeccionar las capacidades y habilidades básicas de pensamiento, afectividad, de interacción social, psicomotrices, volitivas, artísticas y comunicativas integrando diferentes lenguajes, medios y recursos, a través del juego con intencionalidad formativa y pedagógica que potencie al máximo su imaginación, creatividad, curiosidad, capacidad de asombro, conciencia ambiental e indagación, con participación de la familia”. PROPÓSITOS POR CICLO Y PERFIL DEL EGRESADO
  • 9. PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y FORMACION EN VALORES “ Perfil del egresado   Al final de su formación, el estudiante, es un ser humano integro con capacidad:   De reconocerse como ser autentico, sujeto de derechos, social y ambientalmente responsable. Con sentido de pertenencia respecto a su cultura y su comunidad. Que reconozca y valore la diferencia. Que vea en el otro y lo otro una posibilidad constructiva para ser feliz y convivir en paz. Crítico constructivo, líder, creativo, emprendedor e innovador Se comunica y argumenta en forma asertiva. Entender, resolver y transcender problemas de diferente naturaleza. PROPÓSITOS POR CICLO Y PERFIL DEL EGRESADO
  • 10. PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y FORMACION EN VALORES “   La comunidad educativa del colegio Alexander Fleming IED, a partir del reconocimiento de su propio contexto y realidad, del ejercicio de pensar en su intencionalidad pedagógica y formativa, del análisis de las tendencias educativas y sociales del siglo XXI, del reconocimiento de las políticas públicas educativas distritales y nacionales, ha optado por los siguientes principios pedagógicos, acordados previo al avance en el proceso de construcción y transformación hacia los ciclos y periodos académicos, que se especifican en el Manual de Convivencia Escolar, Gobierno Escolar y Evaluación Académica:   Aprender a no agredir al semejante Aprender a comunicar Aprender a interactuar Aprender a decidir en grupo Aprender a cuidarse Aprender a cuidar el entorno Aprender a valorar el saber social Principios Pedagógicos del Colegio Alexander Fleming
  • 11. PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y FORMACION EN VALORES “ La comunidad educativa del Colegio Alexander Fleming IED no ha abordado la discusión constructiva y realizado acuerdos institucionales respecto al enfoque pedagógico. Acorde a lo establecido en el Manual de Convivencia Vigente, se plantea que:   “ Todo acto educativo es un acto político y formativo, debe dirigirse a educar al ser humano para que sea un ser en el mundo, capaz de problematizar para crecer, capaz de criticar para construir, capaz de entenderse y de entender el contexto en que se desenvuelve. El quehacer pedagógico está inscrito en una múltiple dinámica: aprender a ser, aprender a hacer, aprender a aprender y aprender a convivir” . ENFOQUE PEDAGÓGICO
  • 12. PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y FORMACION EN VALORES “ La comunidad educativa del Colegio Alexander Fleming IED no ha abordado la discusión constructiva y realizado acuerdos institucionales respecto al enfoque pedagógico. No obstante este referente específico, en el proceso constructivo con los maestros se ha considerado pertinente avanzar en el estudio y comprensión de los enfoques y perspectivas pedagógicas, para a partir de ese conocimiento, articulado con las capacidades, potencialidades, sueños y expectativas de formación de los estudiantes, que sustenta el establecimiento del énfasis de la formación, acordar un enfoque pedagógico coherente.   El centro de interés se ubica en una perspectiva pedagógica activa, social y constructiva en la que el lugar central lo ocupan el aprender a ser, aprender a hacer, aprender a aprender y aprender a convivir con presencia y participación de la familia. ENFOQUE PEDAGÓGICO
  • 13. PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y FORMACION EN VALORES “
  • 14. PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y FORMACION EN VALORES “
  • 15. PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y FORMACION EN VALORES “
  • 16. PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y FORMACION EN VALORES “
  • 17. PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y FORMACION EN VALORES “
  • 18. PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y FORMACION EN VALORES “
  • 19. PEI: “ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y FORMACION EN VALORES “