SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutoría 2

 Evaluación del lenguaje en el 3 ciclo




      CIPAS ASTRO LITERARIO



      ANGÉLICA GARCÍA YARA

      ELIANA KATERINE PRADA

         CONSUELO PINZÓN




LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA

     X SEMESTRE CREAD TUNAL

     UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

            19 mayo 2012
Nuestro proyecto de intervención titulado Club literario un espacio de sensibilización para
viajar a mundos imaginario ha sido implementado en la institución educativa Colegio SUE
ubicado en carrera 6 F#32 -04 barrio San Mateo Soacha, el cual lleva 10 años de
funcionamiento su educación tiene como objetivo potencializar las habilidades artísticas de
los estudiantes así como trabajar la neurolingüística como herramienta potecializadora que
permita un sano desarrollo emocional en sus estudiantes como lo explica su PEI.

LEMA: Desarrollo de las habilidades del pensamiento y la formación artística con la
implementación de valores para el liderazgo.

VISIÓN: formar hombres y mujeres capaces de asumir su vida, y la problemática municipal y
local, fundamentando acción en el análisis, lo reflexión implementando con ellos los valores
de un buen líder.

JUSTIFICACIÓN: El PEI del colegio SUE se evidencia como una herramienta para convivir en
comunidad en pro del mejoramiento del hacer diario con miras en la formación de líderes que
piensen, sientan y actúen democráticamente generando así un sentido participativo y de
pertenencia por lo anterior es necesario que la comunidad educativa tenga plena claridad y
criterios unificados sobre la formación de los educandos , para generar así una acción
pedagógica e implementar un modelo que sea orientador del desarrollo del hombre como
persona única e integral, miembros de una comunidad a la cual se debe aportar para su
construcción.

                                  FILOSOFIA INSTITUCIONAL

En la institución la educación se orienta como una tarea moral, para desarrollar formar en
virtud de perfeccionamiento del ser humano promoviendo los valores de dignidad
sensibilidad.

Es asi como la calidez la amabilidad y la agilidad en el servicio educativo son el eje del que
hacer diario

                          PRINCIPIOS BASICOS DE LA INSTITUCIÓN:

* El respeto a la dignidad es fundamental para la convivencia armonica.

* La justicia es base para el equilibrio de las relaciones interpersonales.

* Es primordial actuar pensando en el bien propio, pero sobre todo en el bien del otro.

* El conocimiento, la responsabilidad y la prudencia son los ejes de la verdadera armonía.

* La sensibilidad constituye el compromiso real del entorno.

 * Ver a los estudiantes como seres integros emocionales y racionales para construir una
sociedad exitosa.

                                      OBJETIVOS DEL PEI
GENERALES

* Fortalecer el desarrollo de las habilidades del pensamiento, inteligencia emocional artística
a travez de la lúdica, formando y educando seres integros analíticos y críticos capaces de
enfrentar y resolver situaciones de la vida cotidiana.

Crear espacios para desarrollar habilidades sociales conllevando a una estabilidad emocional
y social.

ESPECIFICOS

* Desarrollar en todos los procesos pedagogicos las habilidades comunicativas leer,
comprender, escribir, escuchar y hablar para fortalecer las competencias comunicativas.

* Propiciar espacios como concursos, juego dinamicas entre otras que conlleven a los
estudiantes al razonamiento lógico analítico para que interprete y solucione problemas.

* Generar espacios y proceso que faciliten la vivencia de valores, para construir en comunidad
un modelo democrático, participativo y justo.

* Aprovechar las celebraciones especiales y los momentos de encuentro de la comunidad
educativa para expresar las diferentes manifestaciones artísticas del conocimiento adquirido
de nuestra cultura en los talleres de danza, teatro, música, expresión plástica y lúdica.

* Fomentar en los estudiantes actividades de dialogo, toleracia en el que hacer cotidiano con
miras en el desarrollo de actividades sociales con el fin de obtener una sociedad integra y
responsable.

* Propiciar espacios para que los educandos se apropien de manera responsable de sus
triunfos y fracaso preparándolo para afrontar su vida personal y social.

* Fomentar en cada uno de los estudiantes la responsabilidad autonomía autoestima el
altruismo para desempeñarse en la vida amor fundamentado en la igualdad social.

* Brindar a la sociedad hombres y mujeres capaces de manejar adecuadamente el desarrollo
sostenible con el fin de mejorar la calidad de vida garantizando los recursos para
generaciones futuras.

Más contenido relacionado

PPTX
Vida del General José de San Martín
PDF
El niño que perdió su nombre.pdf
PPT
Caperucitas de Colores
PDF
Proyecto historieta
DOCX
Secuencia didáctica prezzi
DOCX
561445368-PINOCHO-SECUENCIA-DIDACTICA-PARA-SER-VISADA-copia.docx
DOC
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
PDF
Comprensión lectora a qué sabe la luna
Vida del General José de San Martín
El niño que perdió su nombre.pdf
Caperucitas de Colores
Proyecto historieta
Secuencia didáctica prezzi
561445368-PINOCHO-SECUENCIA-DIDACTICA-PARA-SER-VISADA-copia.docx
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
Comprensión lectora a qué sabe la luna

La actualidad más candente (20)

PDF
Planificación matematica
DOCX
Planificación de tres clases de lengue
DOCX
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
DOC
Secuencia didáctica de lenguaje
PDF
Martín Fierro. Ciclo Orientado. Secundaria
PDF
Para vos y para mi...cuentos de brujas y piratas nº2
PPTX
Estrategias para la comprensión lectora
DOCX
Secuencia didáctica de la lengua
DOCX
Secuencias didacticas-silabicas (1)
DOC
Proyecto feria del libro
PDF
Proyecto Tertulias Literarias
DOCX
Secuencia escritura secretos abuelo sapo
DOCX
Planificación Caperucita Roja
PDF
UNIDAD DIDÁCTICA COMUNICACIÓN 5TO. GRADO 2015
PDF
Sesión 2, Instructivo, Secuencia didáctica 1
DOC
Guía leng.y com.3° el ratón de campo y el ratón de ciudad
DOC
Proyecto biblioteca aulica
PDF
PLAN LECTOR ALFREDO.pdf
PDF
DOCX
Biblioteca aulica
Planificación matematica
Planificación de tres clases de lengue
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica de lenguaje
Martín Fierro. Ciclo Orientado. Secundaria
Para vos y para mi...cuentos de brujas y piratas nº2
Estrategias para la comprensión lectora
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Proyecto feria del libro
Proyecto Tertulias Literarias
Secuencia escritura secretos abuelo sapo
Planificación Caperucita Roja
UNIDAD DIDÁCTICA COMUNICACIÓN 5TO. GRADO 2015
Sesión 2, Instructivo, Secuencia didáctica 1
Guía leng.y com.3° el ratón de campo y el ratón de ciudad
Proyecto biblioteca aulica
PLAN LECTOR ALFREDO.pdf
Biblioteca aulica
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Proyecto educativo institucional (PEI)
DOCX
Informe, actividad #2
DOC
PEI(Proyecto Educativo Institucional) 2012
PDF
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
DOC
PPTX
Pedagogía udes-2
Proyecto educativo institucional (PEI)
Informe, actividad #2
PEI(Proyecto Educativo Institucional) 2012
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Pedagogía udes-2
Publicidad

Similar a ANALISIS PEI (20)

PPT
Presentación1 jornada pedagogica
PPT
contestualización
PPT
Presentación
PPT
Contextualizacion
PPSX
Presentaciòn Instituciòn Pedacito De Cielo 2009
PDF
Presentación proyectos líderes de apoyo
PDF
Como abrazar el exito
PDF
Como abrazar el exito
PPTX
Propuesta curricular
PPTX
Propuesta curricular
PPTX
Propuesta curricular
DOCX
Proyecto abrazar el exito sede las mercedes
DOCX
PROYECTO TRANSVERSAL DE DEMOCRACIA PARA LA ELECCION DEL GOBIERNO ESCOLAR EN U...
PDF
Educar con límites.
PPTX
Institucion Educativa San Francisco
PPTX
Proyecto educativo institucional presentación diapositivas tutoria
DOC
Pei colegio san luis 2008
DOC
Peitcmsigce2013
DOC
Ficha tecnica
PPT
Balance Pei 2009
Presentación1 jornada pedagogica
contestualización
Presentación
Contextualizacion
Presentaciòn Instituciòn Pedacito De Cielo 2009
Presentación proyectos líderes de apoyo
Como abrazar el exito
Como abrazar el exito
Propuesta curricular
Propuesta curricular
Propuesta curricular
Proyecto abrazar el exito sede las mercedes
PROYECTO TRANSVERSAL DE DEMOCRACIA PARA LA ELECCION DEL GOBIERNO ESCOLAR EN U...
Educar con límites.
Institucion Educativa San Francisco
Proyecto educativo institucional presentación diapositivas tutoria
Pei colegio san luis 2008
Peitcmsigce2013
Ficha tecnica
Balance Pei 2009

Más de Jose Rodriguez (20)

PDF
Unidad didactica ciclo tres
PDF
Unidad didactica ciclo junio 9 kt
PDF
Proposito
PDF
Totoria 4
PDF
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
PPTX
Tercer ciclo
DOCX
FOLLETO CICLO 1
DOCX
Ciclo iii folleto
PDF
Cuadro comparativo de ejes curriculares.
PDF
Unidad didactica ciclo uno
PDF
Universidad del tolima
PDF
Unidad didactica angelica
PDF
Estrategia didactica ciclo 1 sandra
PDF
Ejes referidos yanira
PDF
Eje utilizado en la elaboración de las unidade didáctica yanira
PDF
5 tutoria unidad didáctica y ejes curriculares ricardo
PDF
Ejes de los lineamientos curriculares claudia
PDF
Unidad didactica ciclo i claudia
PDF
Unidad didactica ciclo 2 claudia
PDF
Unidad didactica ciclo I claudia
Unidad didactica ciclo tres
Unidad didactica ciclo junio 9 kt
Proposito
Totoria 4
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
Tercer ciclo
FOLLETO CICLO 1
Ciclo iii folleto
Cuadro comparativo de ejes curriculares.
Unidad didactica ciclo uno
Universidad del tolima
Unidad didactica angelica
Estrategia didactica ciclo 1 sandra
Ejes referidos yanira
Eje utilizado en la elaboración de las unidade didáctica yanira
5 tutoria unidad didáctica y ejes curriculares ricardo
Ejes de los lineamientos curriculares claudia
Unidad didactica ciclo i claudia
Unidad didactica ciclo 2 claudia
Unidad didactica ciclo I claudia

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

ANALISIS PEI

  • 1. Tutoría 2 Evaluación del lenguaje en el 3 ciclo CIPAS ASTRO LITERARIO ANGÉLICA GARCÍA YARA ELIANA KATERINE PRADA CONSUELO PINZÓN LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA X SEMESTRE CREAD TUNAL UNIVERSIDAD DEL TOLIMA 19 mayo 2012
  • 2. Nuestro proyecto de intervención titulado Club literario un espacio de sensibilización para viajar a mundos imaginario ha sido implementado en la institución educativa Colegio SUE ubicado en carrera 6 F#32 -04 barrio San Mateo Soacha, el cual lleva 10 años de funcionamiento su educación tiene como objetivo potencializar las habilidades artísticas de los estudiantes así como trabajar la neurolingüística como herramienta potecializadora que permita un sano desarrollo emocional en sus estudiantes como lo explica su PEI. LEMA: Desarrollo de las habilidades del pensamiento y la formación artística con la implementación de valores para el liderazgo. VISIÓN: formar hombres y mujeres capaces de asumir su vida, y la problemática municipal y local, fundamentando acción en el análisis, lo reflexión implementando con ellos los valores de un buen líder. JUSTIFICACIÓN: El PEI del colegio SUE se evidencia como una herramienta para convivir en comunidad en pro del mejoramiento del hacer diario con miras en la formación de líderes que piensen, sientan y actúen democráticamente generando así un sentido participativo y de pertenencia por lo anterior es necesario que la comunidad educativa tenga plena claridad y criterios unificados sobre la formación de los educandos , para generar así una acción pedagógica e implementar un modelo que sea orientador del desarrollo del hombre como persona única e integral, miembros de una comunidad a la cual se debe aportar para su construcción. FILOSOFIA INSTITUCIONAL En la institución la educación se orienta como una tarea moral, para desarrollar formar en virtud de perfeccionamiento del ser humano promoviendo los valores de dignidad sensibilidad. Es asi como la calidez la amabilidad y la agilidad en el servicio educativo son el eje del que hacer diario PRINCIPIOS BASICOS DE LA INSTITUCIÓN: * El respeto a la dignidad es fundamental para la convivencia armonica. * La justicia es base para el equilibrio de las relaciones interpersonales. * Es primordial actuar pensando en el bien propio, pero sobre todo en el bien del otro. * El conocimiento, la responsabilidad y la prudencia son los ejes de la verdadera armonía. * La sensibilidad constituye el compromiso real del entorno. * Ver a los estudiantes como seres integros emocionales y racionales para construir una sociedad exitosa. OBJETIVOS DEL PEI
  • 3. GENERALES * Fortalecer el desarrollo de las habilidades del pensamiento, inteligencia emocional artística a travez de la lúdica, formando y educando seres integros analíticos y críticos capaces de enfrentar y resolver situaciones de la vida cotidiana. Crear espacios para desarrollar habilidades sociales conllevando a una estabilidad emocional y social. ESPECIFICOS * Desarrollar en todos los procesos pedagogicos las habilidades comunicativas leer, comprender, escribir, escuchar y hablar para fortalecer las competencias comunicativas. * Propiciar espacios como concursos, juego dinamicas entre otras que conlleven a los estudiantes al razonamiento lógico analítico para que interprete y solucione problemas. * Generar espacios y proceso que faciliten la vivencia de valores, para construir en comunidad un modelo democrático, participativo y justo. * Aprovechar las celebraciones especiales y los momentos de encuentro de la comunidad educativa para expresar las diferentes manifestaciones artísticas del conocimiento adquirido de nuestra cultura en los talleres de danza, teatro, música, expresión plástica y lúdica. * Fomentar en los estudiantes actividades de dialogo, toleracia en el que hacer cotidiano con miras en el desarrollo de actividades sociales con el fin de obtener una sociedad integra y responsable. * Propiciar espacios para que los educandos se apropien de manera responsable de sus triunfos y fracaso preparándolo para afrontar su vida personal y social. * Fomentar en cada uno de los estudiantes la responsabilidad autonomía autoestima el altruismo para desempeñarse en la vida amor fundamentado en la igualdad social. * Brindar a la sociedad hombres y mujeres capaces de manejar adecuadamente el desarrollo sostenible con el fin de mejorar la calidad de vida garantizando los recursos para generaciones futuras.