SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: ALEXANDRA VELOZ
ESTUDIANTE: MARLENE CURI
Definición
•Se define a la contratación informática, como la contratación de bienes o servicios informáticos. De
esta manera entendemos por contratación informática, aquella cuyo objeto sea un bien o un servicio
informático -o ambos- o que una de las prestaciones de las partes tenga por objeto ese bien o
servicio informático
Bien
Informático
•Bienes informáticos son todos aquellos elementos que forman el sistema (ordenador) en cuanto al
hardware, ya sea la unidad central de proceso o sus periféricos, así como todos los equipos que
tienen una relación directa de uso con respecto a ellos y que, en conjunto, conforman el soporte
físico del elemento informático. Asimismo, se consideran bienes informáticos los bienes inmateriales
que proporcionan las ordenes, datos, procedimientos e instrucciones, en el tratamiento automático
de la información y que, en su conjunto, conforman el soporte lógico del elemento informático
Servicio
informático
•Servicios informáticos se entiende todos aquellos servicios que sirven de apoyo y complemento a la
actividad informática en una relación de afinidad directa con ella.
• Son aquellos encargados de la prestación de dar y hacer y
fundamentalmente constituidos por los constructores, distribuidores y
vendedores de equipos, así como los prestadores de servicios
informáticos; algunas de sus principales obligaciones y derechos son
las siguientes:
• Salvaguardar los intereses del cliente así como proporcionarle
consejos e información.
• Cumplir con los términos de entrega o prestación del servicio.
• Garantizar sus productos y servicios.
• Realizar convenientemente el estudio de viabilidad en caso de serle
solicitado.
• Actuar con propiedad y buena fe ante los intereses del usuario.
• Recibir el pago por la prestación realizada
Proveedores
•Son aquellos que reciben la prestación de dar o hacer por parte de los proveedores, y
están constituidos por el sector público y privado en sus diferentes niveles. Entre sus
principales derechos y obligaciones tenemos:
•Informarse adecuadamente respecto de las implicaciones generadas al firmar este
tipo de contratos.
•Determinar de manera precisa sus necesidades susceptibles de automatización, así
como sus objetivos.
•Capacitar apropiadamente a su personal respecto al bien o servicio informático a
recibir.
•Aceptar y recibir la prestación requerida, siempre que esté dentro de los términos
pactados.
•Respetar los lineamientos puestos por el proveedor respecto al modo de empleo del
material o los programas de cómputo.
•Pagar el precio convenido según las modalidades ijadas entre las partes.
Usuarios
Bienes
(equipos, periféricos,
dispositivos, etc.)
Contrato de material o de sistema.
Compatibilización de equipos y
programas.
Servicios y aprovisionamiento de
refacciones.
Contratos de programa-producto.
Adquisición de programas.
Licencia de uso de programas.
Desarrollo de programas.
Análisis y tratamiento de datos.
Contratos de mantenimiento.
Contratos de asesoría.
Contrato de formación o capacitación
Servicios
(asistencia,
formación,
mantenimiento,
programas, etc.)
TIPOS DE CONTRATO
INFORMATICO
• Objeto
• Duración y rescisión
• Precio
• facturación y pago
• Control, supervisión
y acceso
• Asistencia y
formación
• Propiedad de los
programas
• Protección material
de la información
• Secreto y
confidencialidad
• Responsabilidad y
garantías
• Disposiciones
generales
• Cláusulas diversas.
POR EL
OBJETO
Contratos de
hardware: Aquí
hay que definir el
hardware, y
decimos que es
todo aquello que
físicamente forme
parte del equipo
Contrato de software: Hay
que diferenciar en el
momento de analizar una
contratación de software , si
se trata de un software de
base o sistema , o si se trata
de un software de utilidad o
de aplicación para el usuario,
ya que este ultimo debe
responder a unas necesidades
particulares (las del propio
usuario
Contrato de servicios
auxiliares: Como puede ser, el
mantenimiento de equipos o la
formación de personas que van
a utilizar la aplicación
Contrato de instalación llave
en mano: Aquí irán incluidos
tanto el hardware como el
software, así como
determinados servicios de
mantenimiento y de formación
del usuario
De venta
De
alquiler
De
manteni
miento
De
prestació
n de
servicios
De
ejecución
de obra
De
préstam
o
De
comodat
o
De
depósito
De
Adaptaci
ón de un
software
producto
Escrow" o
garantía
de acceso
al código
fuente
Contrato
de
distribució
n de
informació
n:
Contrato
de
suministro
:
Contrato de
información:
CONTRATOS COMPLEJOS
Contrato de respaldo o "back up":
Su finalidad es asegurar el
mantenimiento de la actividad
empresarial en el caso de que
circunstancias previstas pero
inevitables impidan que siga
funcionando el sistema
informático poniendo a deposición
de la empresa , dentro de los
límites del contrato, los medios
informáticos para que pueda seguir
el proceso.
Contrato parcial y global de
servicios informáticos: Es la
subcontratación de todo o de
parte del trabajo informático
mediante un contrato con una
empresa externa que se integra en
la estrategia de la empresa y busca
diseñar una solución a los
problemas existentes.

Más contenido relacionado

PPTX
Control interno informático
DOCX
Adquisicion del software
PPTX
Auditoría Informática y Control Interno
PPTX
Virus y antivirus informaticos
PDF
Contratos informaticos
DOCX
Control interno
PDF
control interno informatico
PPT
Adquisició de hardware y software
Control interno informático
Adquisicion del software
Auditoría Informática y Control Interno
Virus y antivirus informaticos
Contratos informaticos
Control interno
control interno informatico
Adquisició de hardware y software

Destacado (14)

PPT
contratos de software
PPT
Control informatico
PPTX
Control interno
PPTX
Adquisición de software y hardware
PPTX
CONTROL INTERNO
PPTX
control interno
DOCX
Control interno y auditoria informática
PPT
ANALIZAR Y EVALUAR EL CONTROL INTERNO
PPT
Control Interno
PDF
Evaluación del sistema de control interno
PDF
Contabilidad: Control Interno.
PPT
Auditoria - Control interno
PPTX
Virus y antivirus de computadoras
PPTX
Modalidades de adquisicion del sofware
contratos de software
Control informatico
Control interno
Adquisición de software y hardware
CONTROL INTERNO
control interno
Control interno y auditoria informática
ANALIZAR Y EVALUAR EL CONTROL INTERNO
Control Interno
Evaluación del sistema de control interno
Contabilidad: Control Interno.
Auditoria - Control interno
Virus y antivirus de computadoras
Modalidades de adquisicion del sofware
Publicidad

Similar a Contratacion informatica (20)

PPTX
El contrato informatico
PPTX
Contratos informaticos
PPTX
Enviar diapositivas
PPT
CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
PPT
Contratacion Informatica
PPT
CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
PPTX
Contratacion informatica
PPTX
Contrato informático
DOCX
CONTRATOS INFORMATICOS
PPTX
Contratos informáticos riesgos y seguros
PPTX
Contrato informático
PPTX
CONTRATOS_INFORMATICOS_PED_V
PPTX
Contratos informáticos: riesgos y seguros
PPTX
Contrato informatico
PPTX
CONTRATO INFORMATICO
PPTX
Contratos informaticos
PPT
Contratacion informatica
PPTX
Contrato informativoluis
PPTX
Contrato informativo ani espinoza
El contrato informatico
Contratos informaticos
Enviar diapositivas
CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
Contratacion Informatica
CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
Contratacion informatica
Contrato informático
CONTRATOS INFORMATICOS
Contratos informáticos riesgos y seguros
Contrato informático
CONTRATOS_INFORMATICOS_PED_V
Contratos informáticos: riesgos y seguros
Contrato informatico
CONTRATO INFORMATICO
Contratos informaticos
Contratacion informatica
Contrato informativoluis
Contrato informativo ani espinoza
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Contratacion informatica

  • 2. Definición •Se define a la contratación informática, como la contratación de bienes o servicios informáticos. De esta manera entendemos por contratación informática, aquella cuyo objeto sea un bien o un servicio informático -o ambos- o que una de las prestaciones de las partes tenga por objeto ese bien o servicio informático Bien Informático •Bienes informáticos son todos aquellos elementos que forman el sistema (ordenador) en cuanto al hardware, ya sea la unidad central de proceso o sus periféricos, así como todos los equipos que tienen una relación directa de uso con respecto a ellos y que, en conjunto, conforman el soporte físico del elemento informático. Asimismo, se consideran bienes informáticos los bienes inmateriales que proporcionan las ordenes, datos, procedimientos e instrucciones, en el tratamiento automático de la información y que, en su conjunto, conforman el soporte lógico del elemento informático Servicio informático •Servicios informáticos se entiende todos aquellos servicios que sirven de apoyo y complemento a la actividad informática en una relación de afinidad directa con ella.
  • 3. • Son aquellos encargados de la prestación de dar y hacer y fundamentalmente constituidos por los constructores, distribuidores y vendedores de equipos, así como los prestadores de servicios informáticos; algunas de sus principales obligaciones y derechos son las siguientes: • Salvaguardar los intereses del cliente así como proporcionarle consejos e información. • Cumplir con los términos de entrega o prestación del servicio. • Garantizar sus productos y servicios. • Realizar convenientemente el estudio de viabilidad en caso de serle solicitado. • Actuar con propiedad y buena fe ante los intereses del usuario. • Recibir el pago por la prestación realizada Proveedores •Son aquellos que reciben la prestación de dar o hacer por parte de los proveedores, y están constituidos por el sector público y privado en sus diferentes niveles. Entre sus principales derechos y obligaciones tenemos: •Informarse adecuadamente respecto de las implicaciones generadas al firmar este tipo de contratos. •Determinar de manera precisa sus necesidades susceptibles de automatización, así como sus objetivos. •Capacitar apropiadamente a su personal respecto al bien o servicio informático a recibir. •Aceptar y recibir la prestación requerida, siempre que esté dentro de los términos pactados. •Respetar los lineamientos puestos por el proveedor respecto al modo de empleo del material o los programas de cómputo. •Pagar el precio convenido según las modalidades ijadas entre las partes. Usuarios
  • 4. Bienes (equipos, periféricos, dispositivos, etc.) Contrato de material o de sistema. Compatibilización de equipos y programas. Servicios y aprovisionamiento de refacciones. Contratos de programa-producto. Adquisición de programas. Licencia de uso de programas. Desarrollo de programas. Análisis y tratamiento de datos. Contratos de mantenimiento. Contratos de asesoría. Contrato de formación o capacitación Servicios (asistencia, formación, mantenimiento, programas, etc.) TIPOS DE CONTRATO INFORMATICO
  • 5. • Objeto • Duración y rescisión • Precio • facturación y pago • Control, supervisión y acceso • Asistencia y formación • Propiedad de los programas • Protección material de la información • Secreto y confidencialidad • Responsabilidad y garantías • Disposiciones generales • Cláusulas diversas.
  • 6. POR EL OBJETO Contratos de hardware: Aquí hay que definir el hardware, y decimos que es todo aquello que físicamente forme parte del equipo Contrato de software: Hay que diferenciar en el momento de analizar una contratación de software , si se trata de un software de base o sistema , o si se trata de un software de utilidad o de aplicación para el usuario, ya que este ultimo debe responder a unas necesidades particulares (las del propio usuario Contrato de servicios auxiliares: Como puede ser, el mantenimiento de equipos o la formación de personas que van a utilizar la aplicación Contrato de instalación llave en mano: Aquí irán incluidos tanto el hardware como el software, así como determinados servicios de mantenimiento y de formación del usuario
  • 7. De venta De alquiler De manteni miento De prestació n de servicios De ejecución de obra De préstam o De comodat o De depósito De Adaptaci ón de un software producto Escrow" o garantía de acceso al código fuente Contrato de distribució n de informació n: Contrato de suministro : Contrato de información:
  • 8. CONTRATOS COMPLEJOS Contrato de respaldo o "back up": Su finalidad es asegurar el mantenimiento de la actividad empresarial en el caso de que circunstancias previstas pero inevitables impidan que siga funcionando el sistema informático poniendo a deposición de la empresa , dentro de los límites del contrato, los medios informáticos para que pueda seguir el proceso. Contrato parcial y global de servicios informáticos: Es la subcontratación de todo o de parte del trabajo informático mediante un contrato con una empresa externa que se integra en la estrategia de la empresa y busca diseñar una solución a los problemas existentes.