Colegio Vocacional Monseñor Sanabria 
Proyecto, II Trimestre 
Especialidad: 
Electrotécnia 
Sub-área: 
Control de Máquinas Eléctricas 
Nombre del Proyecto: 
Temporizador ON Delay y OFF Delay conectado a 120V 
Profesor: 
Lic. Luis Fernando Corrales C. 
Estudiante: 
Hazel Ovares Cordero 
Sección: 
5-9 
Curso Lectivo: 
2014
Introducción 
En este proyecto construiremos dos temporizadores que nos serán útiles para 
prácticas de automatización. El primero llamado ON Delay consiste en que 
después de determinado tiempo, el dispositivo o bombillo se enciende 
automáticamente; el segundo llamado OFF Delay funciona completamente al 
contrario, es decir, después de determinado tiempo, el dispositivo o bombillo 
encendido, se va a apagar.
Marco teórico 
Temporizador 
¿Qué es? 
Un temporizador o minutero es un dispositivo, con frecuencia programable, que 
permite medir el tiempo. También podemos decir que, un temporizador es un 
aparato con el que podemos regular la conexión ó desconexión de un circuito 
eléctrico después de que se ha programado un tiempo. El elemento fundamental 
del temporizador es un contador binario, encargado de medir los pulsos 
suministrados por algún circuito oscilador, con una base de tiempo estable y 
conocida. El tiempo es determinado por una actividad o proceso que se necesite 
controlar. 
Se diferencia del relé, en que los contactos del temporizador no cambian de 
posición instantáneamente. 
Inicio de este dispositivo 
La primera generación fueron los relojes de arena, que fueron sustituidos por 
relojes convencionales y más tarde por un dispositivo íntegramente electrónico. 
Cuando trascurre el tiempo configurado se hace saltar una alarma o alguna otra 
función a modo de advertencia. 
Principio 
ON DELAY: El contacto de del relé de salida del timer pasa a ON cuando se 
energiza el timer y luego de transcurrido el tiempo prefijado pasa a OFF. 
OFF DELAY: El contacto de del relé de salida del timer permanece en OFF 
cuando se energiza el timer y luego de transcurrido el tiempo prefijado pasa a ON. 
Diagrama del circuito electrónico
ON DELAY 
OFF DELAY 
Para establecer el circuito en un minuto tanto de encendido como de apagado, 
cambiaremos el valor del condensador de 1000uF por uno de 2200uF y la 
resistencia de 220k por una de 67k 
Componentes necesarios
Componente Cantidad 
Relé 12v 2 
Resistencias 67k, 1k, 20k 6 
Diodos 3 
Terminales block 4 
Led 2 
Capacitor 2 
Transistores 4 
Los diferentes 
circuitos cumplen con funciones importantes para llevar a cabo el objetivo 
deseado: 
Relé Funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico en el que, por medio 
de una bobina y un electroimán, se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten 
abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes. 
Transistores El transistor funciona como interruptor CERRADO cuando le aplicamos una 
corriente a la base y como interruptor ABIERTO cuando no le aplicamos corriente a ésta. 
Leds Ellos emiten luz indicando el llenado o desagüe de la bomba. 
Resistencias limitar la cantidad de corriente o dividir el voltaje para proteger un 
componente. 
Diodos  Presenta resistencia nula al paso de la corriente en un determinado sentido
Herramientas y material empleados 
o Alicate de puntas 
o Protoboard 
o Cortadora 
o Cautín 
o Estaño (soldadura) 
o Pasta para soldar 
o Alambre telefónico 
o Lana de acero 
o Papel cuadriculado 
o Lápiz 
o Marcador permanente 
o Lagartillos 
o Multímetro (téster) 
o Fuente de 12V 
o Conector a 120V 
o Chasis 
o Lámina de acrílico 
o Cinta adhesiva doble cara 
o Percloruro 
o Esponja de fibra (para lavar y quitar el marcador a la placa)
Borrador del Circuito de la placa
Circuito en la placa
Placa con los componentes
Chasis 
Placas en la lámina de acrílico
Conclusiones 
o El uso del chasis es para dar una base a las placas y a su vez estética al 
proyecto final. 
o El percloruro es un ácido muy fuerte, por lo que debemos estar al tanto 
cuando ya haya quitado el cobre fuera de las pistas debido a que 
podríamos perder la pista por completo. 
o El tiempo que tardan ambos circuitos, el ON para encender y el OFF para 
apagar, es de 1min. 
Bibliografía 
http://bricos.com/2012/11/temporizadores-clases-y- 
funcionamiento/

Más contenido relacionado

DOCX
Informe escrito final on y off delay
DOCX
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
PDF
Mufla y dimmer
PPTX
proyecto de on off delay
DOCX
Dimmer
PPTX
Informe final temporizadores.
PPTX
25 dimmers
DOCX
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
Informe escrito final on y off delay
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
Mufla y dimmer
proyecto de on off delay
Dimmer
Informe final temporizadores.
25 dimmers
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).

La actualidad más candente (20)

DOC
telerruptor
DOCX
Temporizadores
DOCX
TRIAC DIMMER.
PPTX
PPTX
Diodos de potencia
DOCX
Temporizadores
PPTX
Anteproyecto temporizadores on y off delay
DOCX
Diodo de potencia
PDF
Tema 7: Temporizadores y Relojes.
DOCX
PROYECTO SECUENCIADOR DE LUCES VARIABLESProyecto secuenciador de luces variab...
PPT
Diodo de potencia
PDF
Potenciómetro, led y ldr
PDF
Control de intensidad de una lámpara
PPTX
El relevador
PPT
Diac daniel tapiero
DOCX
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
DOCX
Proyectos de los temporizadores
PDF
El Interruptor termomagnético
PDF
Diodo de potencia
telerruptor
Temporizadores
TRIAC DIMMER.
Diodos de potencia
Temporizadores
Anteproyecto temporizadores on y off delay
Diodo de potencia
Tema 7: Temporizadores y Relojes.
PROYECTO SECUENCIADOR DE LUCES VARIABLESProyecto secuenciador de luces variab...
Diodo de potencia
Potenciómetro, led y ldr
Control de intensidad de una lámpara
El relevador
Diac daniel tapiero
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Proyectos de los temporizadores
El Interruptor termomagnético
Diodo de potencia
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
Mantenimiento
DOCX
Ficha de aprendizaje 3: Transistores 2
DOCX
Ficha de aprendizaje transistores 1
PPTX
Dispositivos transductores y sensores2
PPTX
Sensor fotoeléctrico con aplicación de contador
DOCX
Ficha #2 transistores
PDF
Brochure contactor
DOCX
Escrito Motor
PPTX
Motores eléctricos de cd y ca
PPTX
Motores de corriente alterna trifasicos
PPTX
Universidad tecnologica linares calidad segun el Dr. Kaoru Ishikawa
PPTX
Asignacion 5 analisis_senoidal
PPTX
Motores de corriente alterna monofasicos
PPTX
Circuitos dos
PPT
Electrotecnia ii 1
PPT
Tema corriente alterna
DOC
Sesion de electricidad
PPT
CORRIENTE ALTERNA
Mantenimiento
Ficha de aprendizaje 3: Transistores 2
Ficha de aprendizaje transistores 1
Dispositivos transductores y sensores2
Sensor fotoeléctrico con aplicación de contador
Ficha #2 transistores
Brochure contactor
Escrito Motor
Motores eléctricos de cd y ca
Motores de corriente alterna trifasicos
Universidad tecnologica linares calidad segun el Dr. Kaoru Ishikawa
Asignacion 5 analisis_senoidal
Motores de corriente alterna monofasicos
Circuitos dos
Electrotecnia ii 1
Tema corriente alterna
Sesion de electricidad
CORRIENTE ALTERNA
Publicidad

Similar a Control (20)

DOCX
Proyecto del ondelay y offdelay
DOCX
Anteproyecto del ondelay y offdelay
PPTX
Informe final (control de máquinas elétricas)
DOCX
Proyecto on off
DOCX
Anteproyecto de control on y off delay
DOCX
proyecto
DOCX
Ante proyecto timers
DOCX
Ante proyecto timers
DOCX
Anteproyecto temporizadores on, off delay
DOCX
Informe final temporizadores
DOCX
Temporizadores
DOCX
PROYECTO ON DELAY, OFF DELAY
DOCX
informe final timers
DOCX
Anteproyecto tempos
DOCX
Colegio vocacional monseñor sanabriaye
DOCX
anteproyecto
PPTX
Ante proyecto (control de maquinas)
DOCX
Proyecto de on off delay
PPTX
Anteproyecto Temporizadores
PPTX
Ante proyecto de on off delay
Proyecto del ondelay y offdelay
Anteproyecto del ondelay y offdelay
Informe final (control de máquinas elétricas)
Proyecto on off
Anteproyecto de control on y off delay
proyecto
Ante proyecto timers
Ante proyecto timers
Anteproyecto temporizadores on, off delay
Informe final temporizadores
Temporizadores
PROYECTO ON DELAY, OFF DELAY
informe final timers
Anteproyecto tempos
Colegio vocacional monseñor sanabriaye
anteproyecto
Ante proyecto (control de maquinas)
Proyecto de on off delay
Anteproyecto Temporizadores
Ante proyecto de on off delay

Más de HazelOvares (10)

DOCX
Gestión empresarial
DOCX
Correcion del examen de control 2
DOCX
Amplificador operacional
PPTX
Motores de corriente continua 4
PPTX
Máquinas de corriente continua 3
PPTX
Máquinas de corriente continua 1
PPTX
Generador2
DOCX
Principio de un motor eléctrico
PPTX
Productos para Rebobinado de Motores
PPTX
Catálogo de semiconductores - Extra clase Control
Gestión empresarial
Correcion del examen de control 2
Amplificador operacional
Motores de corriente continua 4
Máquinas de corriente continua 3
Máquinas de corriente continua 1
Generador2
Principio de un motor eléctrico
Productos para Rebobinado de Motores
Catálogo de semiconductores - Extra clase Control

Último (20)

PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
orientacion nicol juliana portela jimenez
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Control de calidad en productos de frutas
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Usuarios en la arquitectura de la información
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...

Control

  • 1. Colegio Vocacional Monseñor Sanabria Proyecto, II Trimestre Especialidad: Electrotécnia Sub-área: Control de Máquinas Eléctricas Nombre del Proyecto: Temporizador ON Delay y OFF Delay conectado a 120V Profesor: Lic. Luis Fernando Corrales C. Estudiante: Hazel Ovares Cordero Sección: 5-9 Curso Lectivo: 2014
  • 2. Introducción En este proyecto construiremos dos temporizadores que nos serán útiles para prácticas de automatización. El primero llamado ON Delay consiste en que después de determinado tiempo, el dispositivo o bombillo se enciende automáticamente; el segundo llamado OFF Delay funciona completamente al contrario, es decir, después de determinado tiempo, el dispositivo o bombillo encendido, se va a apagar.
  • 3. Marco teórico Temporizador ¿Qué es? Un temporizador o minutero es un dispositivo, con frecuencia programable, que permite medir el tiempo. También podemos decir que, un temporizador es un aparato con el que podemos regular la conexión ó desconexión de un circuito eléctrico después de que se ha programado un tiempo. El elemento fundamental del temporizador es un contador binario, encargado de medir los pulsos suministrados por algún circuito oscilador, con una base de tiempo estable y conocida. El tiempo es determinado por una actividad o proceso que se necesite controlar. Se diferencia del relé, en que los contactos del temporizador no cambian de posición instantáneamente. Inicio de este dispositivo La primera generación fueron los relojes de arena, que fueron sustituidos por relojes convencionales y más tarde por un dispositivo íntegramente electrónico. Cuando trascurre el tiempo configurado se hace saltar una alarma o alguna otra función a modo de advertencia. Principio ON DELAY: El contacto de del relé de salida del timer pasa a ON cuando se energiza el timer y luego de transcurrido el tiempo prefijado pasa a OFF. OFF DELAY: El contacto de del relé de salida del timer permanece en OFF cuando se energiza el timer y luego de transcurrido el tiempo prefijado pasa a ON. Diagrama del circuito electrónico
  • 4. ON DELAY OFF DELAY Para establecer el circuito en un minuto tanto de encendido como de apagado, cambiaremos el valor del condensador de 1000uF por uno de 2200uF y la resistencia de 220k por una de 67k Componentes necesarios
  • 5. Componente Cantidad Relé 12v 2 Resistencias 67k, 1k, 20k 6 Diodos 3 Terminales block 4 Led 2 Capacitor 2 Transistores 4 Los diferentes circuitos cumplen con funciones importantes para llevar a cabo el objetivo deseado: Relé Funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico en el que, por medio de una bobina y un electroimán, se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes. Transistores El transistor funciona como interruptor CERRADO cuando le aplicamos una corriente a la base y como interruptor ABIERTO cuando no le aplicamos corriente a ésta. Leds Ellos emiten luz indicando el llenado o desagüe de la bomba. Resistencias limitar la cantidad de corriente o dividir el voltaje para proteger un componente. Diodos  Presenta resistencia nula al paso de la corriente en un determinado sentido
  • 6. Herramientas y material empleados o Alicate de puntas o Protoboard o Cortadora o Cautín o Estaño (soldadura) o Pasta para soldar o Alambre telefónico o Lana de acero o Papel cuadriculado o Lápiz o Marcador permanente o Lagartillos o Multímetro (téster) o Fuente de 12V o Conector a 120V o Chasis o Lámina de acrílico o Cinta adhesiva doble cara o Percloruro o Esponja de fibra (para lavar y quitar el marcador a la placa)
  • 7. Borrador del Circuito de la placa
  • 9. Placa con los componentes
  • 10. Chasis Placas en la lámina de acrílico
  • 11. Conclusiones o El uso del chasis es para dar una base a las placas y a su vez estética al proyecto final. o El percloruro es un ácido muy fuerte, por lo que debemos estar al tanto cuando ya haya quitado el cobre fuera de las pistas debido a que podríamos perder la pista por completo. o El tiempo que tardan ambos circuitos, el ON para encender y el OFF para apagar, es de 1min. Bibliografía http://bricos.com/2012/11/temporizadores-clases-y- funcionamiento/