SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
15
Lo más leído
16
Lo más leído
TECNOLOGIAS AVANZADAS.
INTEGRANTES:
 CASTILLO ALCANTARA
JESUS RAUL.
 SANDOVAL RAMOS
ANDREA.
 En 1961, Joel Spira (fundador
de Lutron Electronics) inventó
el primer regulador de
voltaje electrónico
(DIMMER). Este dispositivo
controlaba la cantidad de
tiempo que la corriente fluía
a la lámpara o bombilla. El
resultado final fue el mismo
con respecto a la intensidad
de la luz, pero había muy
poca pérdida de energía.
DIMMERS
 Los dimmers son
dispositivos que permiten
reducir la intensidad de
luz de lámparas
incandescentes o
halógenas con
transformador o balastos
electrónicos.
 El principio de
funcionamiento, se basa
en el control de potencia
que se logra variando el
ángulo de conducción de
un Triac, de 30º a 160º.
 Contar con una placa de pruebas “PROTOBOARD”
 Montar en el Protoboard “EL TRIAC” ( es un dispositivo
semiconductor)
Posteriormente se polarizará el TRIAC.
1
2
3
1. Mt1
2. Mt2
3. Gate
 Mt2 va en fase, Mt1 en
Neutro y GND en serie
con el DIAC
El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un
dispositivo semiconductor de dos
conexiones.
Es un diodo bidireccional disparable que
conduce la corriente sólo tras haberse
superado su tensión de disparo.
 Se coloca un condensador de 0.047 uf (poliester) en paralelo
con el DIAC y a Neutro.
 En serie con el condensador va una resistencia de 8.2 k ohm
 En perpendicualar a la resistencia de 8.2k va otro
condensador de 0.1 uf y a Neutro.
 Se colocará el Potenciometro de 1M o 250k, el
terminal de en medio del potenciometro
(regulación) va en serie con el condensador y
la resistencia (del paso anterior).
• La terminal 1
de las puntas
irá con una
resistencia de
8.2k a Fase,
por lo que el
otro terminal
quedará solo.
 Polarizar la ampolleta (foco), uno de los dos cables que salen
de el socket va a Fase
25  dimmers
 El otro cable saliente del socket también va a fase
 Se polarizará el circuito con 220AC, recordando que neutro es
el (+) y el fase es el (-) en el protoboard.
La idea de este circuito es poder regular el
voltaje, podemos variar la intesidad
lumínica de una foco incandescente
(especifico que en un foco ahorrativo no
podemos utilizar el dimmer porque el foco
ahorrativo ya incluye un circuito interno al
cual no se le puede regular el voltaje), el
circuito es simple el potenciometro varía el
voltaje, el diac permite la oscilación de la
onda de 60Hz o 50 Hz con el triac,
dependiendo del triac y del diac sera la
potencia que podemos regular en el
datasheet encontraremos la cantidad de
corriente que soportan, si el circuito lo
utilizamos por largo tiempo es ideal colocar
un disipador de calor al triac. Conecte un
Three Way el cual me permite seleccionar
entre el foco y un tomacorriente con el cual
podemos variar algún otro aparato.
lista de materiales utilizados para el circuito:
 1 Triac BT136.
 1 Diac DB3.
 1 resistencia de 1k ohm 1/4 watt.
 1 potenciómetro de 250k ohm.
 1 capacitor de poliéster de 100n / 400V.
Elementos añadidos:
 1 Dado Tomacorriente.
 1 Interruptor Three Way.
 1 Plafonera.
 1 Foco Incandescente.
25  dimmers
25  dimmers
25  dimmers
25  dimmers
25  dimmers
25  dimmers
25  dimmers
25  dimmers
25  dimmers
25  dimmers
25  dimmers

Más contenido relacionado

PPTX
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
PPTX
Fuentes de alimentacion
PDF
basic electronics
PPTX
Presentación fet
DOC
Calculo transformadores
PPTX
Zener diode
DOC
Rectificador controlado-silicio-scr
PPT
Voltage regulator
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Fuentes de alimentacion
basic electronics
Presentación fet
Calculo transformadores
Zener diode
Rectificador controlado-silicio-scr
Voltage regulator

La actualidad más candente (20)

PDF
Electronic Components
PPT
Unit 2 resonance circuit
PPTX
regulated power supply
PPTX
Comparator, Zero Crossing Detector and schmitt trigger using opamp
PPT
TRANSISTORS
PDF
Power supply
PPT
Elect principles 2 voltage divider
PDF
Driving LEDs -AC-DC Power Supplies: LED Fundamentals
PDF
Field effect transistors
PDF
modelaje-transistores-bjt
PPTX
Oscillators
PDF
150 Circuitos Electronicos
PPTX
DC-DC Converter.pptx
DOC
Guia del inverter
PPT
Variable Regulated Power Supply
PPTX
transformer slide prsentation
PPTX
Diseño de un Amplificador de Audio
DOCX
Inversor de Giro de un Motor y LEDS Oscilador
PDF
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Electronic Components
Unit 2 resonance circuit
regulated power supply
Comparator, Zero Crossing Detector and schmitt trigger using opamp
TRANSISTORS
Power supply
Elect principles 2 voltage divider
Driving LEDs -AC-DC Power Supplies: LED Fundamentals
Field effect transistors
modelaje-transistores-bjt
Oscillators
150 Circuitos Electronicos
DC-DC Converter.pptx
Guia del inverter
Variable Regulated Power Supply
transformer slide prsentation
Diseño de un Amplificador de Audio
Inversor de Giro de un Motor y LEDS Oscilador
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Publicidad

Destacado (15)

DOCX
Dimmer
PDF
Mufla y dimmer
PDF
Circuito telerruptor tres pulsadores dos lamparas
PDF
57152013 elementos-mecanicos-prueba
PDF
SEOGuardian - Instaladores de persianas en España - Informe SEO y SEM
PPT
Grenn ethernet
PPT
07 IntroduccióN
PDF
Como Cablear Un Interruptor
DOC
Pract1.x10
DOC
telerruptor
PPT
08 Actuadores
PDF
Dimmer digital con Arduino
PDF
Dimmer de 230V AC con Arduino
DOCX
SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO
PPTX
Energia tradicional
Dimmer
Mufla y dimmer
Circuito telerruptor tres pulsadores dos lamparas
57152013 elementos-mecanicos-prueba
SEOGuardian - Instaladores de persianas en España - Informe SEO y SEM
Grenn ethernet
07 IntroduccióN
Como Cablear Un Interruptor
Pract1.x10
telerruptor
08 Actuadores
Dimmer digital con Arduino
Dimmer de 230V AC con Arduino
SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO
Energia tradicional
Publicidad

Similar a 25 dimmers (20)

DOCX
Practica de la luz nocturna y la punta logica.
PDF
Apunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdf
PDF
Taller de practica
PDF
Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02
PDF
Album de diagramas
DOCX
Proyecto de Navidad
PDF
Practica 2 lab 20303 23
DOC
Alarma con retardo ala entradaysalida
DOC
Alarma con retardo ala entrada y salida
PPTX
Presentación sobre automatizaciónes.pptx
PPTX
Presentación sobre automatizaciónes.pptx
PDF
Tiristores y optoacopladores
PPTX
Sesión 09 - Electrónica de Potencia .pptx
PPTX
Presentacion de materiales conductores y aislante
DOCX
Actividad instalaciones electricas industriales
PDF
Control de intensidad de una lámpara
PDF
Control intensidad lámpara
DOCX
Dispositivos semiconductores en electronica de potencia
PDF
2-Proyectos de electronica
PDF
Actividad instalaciones electricas industriales
Practica de la luz nocturna y la punta logica.
Apunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdf
Taller de practica
Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02
Album de diagramas
Proyecto de Navidad
Practica 2 lab 20303 23
Alarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entrada y salida
Presentación sobre automatizaciónes.pptx
Presentación sobre automatizaciónes.pptx
Tiristores y optoacopladores
Sesión 09 - Electrónica de Potencia .pptx
Presentacion de materiales conductores y aislante
Actividad instalaciones electricas industriales
Control de intensidad de una lámpara
Control intensidad lámpara
Dispositivos semiconductores en electronica de potencia
2-Proyectos de electronica
Actividad instalaciones electricas industriales

Último (20)

PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Control de calidad en productos de frutas
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk

25 dimmers

  • 1. TECNOLOGIAS AVANZADAS. INTEGRANTES:  CASTILLO ALCANTARA JESUS RAUL.  SANDOVAL RAMOS ANDREA.
  • 2.  En 1961, Joel Spira (fundador de Lutron Electronics) inventó el primer regulador de voltaje electrónico (DIMMER). Este dispositivo controlaba la cantidad de tiempo que la corriente fluía a la lámpara o bombilla. El resultado final fue el mismo con respecto a la intensidad de la luz, pero había muy poca pérdida de energía. DIMMERS
  • 3.  Los dimmers son dispositivos que permiten reducir la intensidad de luz de lámparas incandescentes o halógenas con transformador o balastos electrónicos.  El principio de funcionamiento, se basa en el control de potencia que se logra variando el ángulo de conducción de un Triac, de 30º a 160º.
  • 4.  Contar con una placa de pruebas “PROTOBOARD”
  • 5.  Montar en el Protoboard “EL TRIAC” ( es un dispositivo semiconductor) Posteriormente se polarizará el TRIAC. 1 2 3 1. Mt1 2. Mt2 3. Gate
  • 6.  Mt2 va en fase, Mt1 en Neutro y GND en serie con el DIAC El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor de dos conexiones. Es un diodo bidireccional disparable que conduce la corriente sólo tras haberse superado su tensión de disparo.
  • 7.  Se coloca un condensador de 0.047 uf (poliester) en paralelo con el DIAC y a Neutro.
  • 8.  En serie con el condensador va una resistencia de 8.2 k ohm
  • 9.  En perpendicualar a la resistencia de 8.2k va otro condensador de 0.1 uf y a Neutro.
  • 10.  Se colocará el Potenciometro de 1M o 250k, el terminal de en medio del potenciometro (regulación) va en serie con el condensador y la resistencia (del paso anterior). • La terminal 1 de las puntas irá con una resistencia de 8.2k a Fase, por lo que el otro terminal quedará solo.
  • 11.  Polarizar la ampolleta (foco), uno de los dos cables que salen de el socket va a Fase
  • 13.  El otro cable saliente del socket también va a fase
  • 14.  Se polarizará el circuito con 220AC, recordando que neutro es el (+) y el fase es el (-) en el protoboard.
  • 15. La idea de este circuito es poder regular el voltaje, podemos variar la intesidad lumínica de una foco incandescente (especifico que en un foco ahorrativo no podemos utilizar el dimmer porque el foco ahorrativo ya incluye un circuito interno al cual no se le puede regular el voltaje), el circuito es simple el potenciometro varía el voltaje, el diac permite la oscilación de la onda de 60Hz o 50 Hz con el triac, dependiendo del triac y del diac sera la potencia que podemos regular en el datasheet encontraremos la cantidad de corriente que soportan, si el circuito lo utilizamos por largo tiempo es ideal colocar un disipador de calor al triac. Conecte un Three Way el cual me permite seleccionar entre el foco y un tomacorriente con el cual podemos variar algún otro aparato. lista de materiales utilizados para el circuito:
  • 16.  1 Triac BT136.  1 Diac DB3.  1 resistencia de 1k ohm 1/4 watt.  1 potenciómetro de 250k ohm.  1 capacitor de poliéster de 100n / 400V. Elementos añadidos:  1 Dado Tomacorriente.  1 Interruptor Three Way.  1 Plafonera.  1 Foco Incandescente.