SlideShare una empresa de Scribd logo
Control Administrativo 2
Control Administrativo 2
Control Administrativo 2
Las normas representan las
metas de la planificación. Se procura, en general, que ellas sean
cuantificables, lo que requiere, sin duda, un buen trabajo de
planificación.
Lo más importante de las normas es el volumen de producción.Debido a
que los planes son el punto de referencia para la creación de controles
por parte de los administradores, el primer paso del proceso de control
es lógicamente establecer planes. Sin embargo, puesto que los planes
varían en lo que se refieren a su grado de detalle y complejidad, y dado
que por lo general los administradores no pueden vigilarlo todo, es
preciso establecer normas especiales. Por definición, las normas son
sencillamente criterios de desempeño.



 El número de piezas rechazadas por defectuosas;
 La cantidad de horas - hombre trabajadas;
 El volumen de las ventas.
    Y muchos otros aspectos que se pueden medir físicamente. También
    las normas se pueden expresar en términos monetarios, de costos, de
    ingresos y de inversiones.
En la medición del trabajo realizado,
algunas actividades pueden ser muy simples de medir, mientras que otras
presentan serios y difíciles problemas. Por ejemplo, un trabajo que es repetitivo
fluye en una corriente bastante estable y es totalmente objetivo y puede ser
medido, en general, de una manera bastante precisa. Esto sucede cuando
pensamos en una línea de producción.
En el caso de los trabajos de tipo creativo son irregulares en cuanto a su
ocurrencia y variedad. Esto sucede, en general, con todos los trabajos de
asesoría dentro de una empresa y con aquellos trabajos que tienen como
objetivo resultados intangibles.




 El entrenamiento del personal.
 El mejoramiento de la moral interna de la empresa.
 La efectividad de las comunicaciones.
 La eficiencia de la función compras.
 El mejoramiento de la actitud de los trabajadores hacia la empresa.
 El trabajo del diseño de un nuevo producto.
Una vez que se ha obtenido información de
la actuación, sea por observaciones personales, por informes orales o escritos,
el tercer paso o etapa es la evaluación de la situación mediante la
comparación de ella con la norma de control.
En cambio, cuando ocurren variaciones, cuando la actuación se encuentra
desviada en relación al resultado esperado, entonces debe entrar en acción e1
control. Concentrarse en las excepciones lleva consigo un ahorro de tiempo
porque, en general, el número de casos que muestran variaciones con
respecto a las normas, tiende a ser bajo.



                                        la empresa de tejedoras puede
                                        resumir los informes en una hoja que
                                        indique el trabajo de cada una de
                                        ellas, la norma de control y una
                                        columna de observaciones,
                                        traspasando a ella las observaciones
                                        de los informes escritos individuales.
Esta última etapa es vital para un control
efectivo. Se la puede considerar como un
esfuerzo para ajustar las operaciones, para
lograr que la actuación se iguale a lo esperado.



                                   En general, es preferible tomar
                                   medidas que traten de remediar
                                   situaciones antes que medidas
                                   correctivas. En otras palabras, es
                                   preferible encontrar la falla y
                                   solucionarla, eliminando así el
                                   problema, que mantener el problema
                                   buscando soluciones que logren
                                   producir los resultados
                                   esperados, pero sin corregirlo.
Control Administrativo 2
Control Administrativo 2
Control Administrativo 2
TRADICIONAL                                MODERNO


                                              Capacidad de diagnostico para
   Los mecanismos de eficiencia son
                                              administrar el cambio y no la
        estables en el tiempo
                                                        estabilidad


 Las funciones de planificación y control      Tendencia a la integración de las
            se dan separadas                 funciones de planificación y control



                                             Mas orientado al futuro, vincula el
 Orientado al pasado como control de
                                               presente con el futuro como
         gestión retrospectivo
                                              control de gestión prospectivo


                                        Utiliza indicadores financieros y no
 Expresión de objetivos y resultados en
                                        financieros, expresando objetivos y
          términos financieros
                                          resultados de forma diversificada



                                              El costo es generado por una
El costo global es equivalente al costo de
                                               combinación de factores que
    un factor de producción dominante
                                              concurren en las actividades y
 generalmente la mano de obra directa
                                                 procesos de la empresa
Control Preliminar…

Control Concurrente…

Control Posterior
Busca el incremento de la
eficiencia, la reducción
de costos y la uniformidad
y mejora de la calidad del
producto.




                             Pretende detectar y eliminar
                             cualquier causa que pueda
                             originar un defecto en el
                             producto.
Determinar el nivel más de inventarios en cuanto a
material, producto en proceso y productos
terminados.



   Materias Primas…
   Materiales En Proceso…
   Productos Terminados…
   Partes De La Maquinaria Y/O Herramientas…
Evalúa la eficacia de las
                             funciones a través de las
                             cuales hace llegar el
                             producto al consumidor.



Proporciona información acerca
de la situación financiera de la
empresa y establece lineamentos
para evitar perdida y costos
innecesarios, y para canalizar
adecuadamente los fondos
monetarios de la organización.
Verifica el cumplimiento de:

A)Selección adecuada de
los proveedores.
B)Determina el punto de
pedidos y reorden.
C)Comprueba distintos
Precios en el mercado.

                               Mide la actuación de la
                               fuerza de ventas en relación
                               con las ventas
                               pronosticadas, detecta las
                               variaciones significativas y
                               adopta las medidas
                               correctivas adecuadas.
Control Administrativo 2

Más contenido relacionado

PPT
Gerencia Y Control De Procesos
PPTX
Costos estandar
PPTX
Factores de control
PPTX
Aspectos Gerenciales De Control
PPTX
Elementos del control (las fases del control )
PPTX
Tesis paula mera
PDF
El control como función administrativa
PDF
Gestión Indicadores
Gerencia Y Control De Procesos
Costos estandar
Factores de control
Aspectos Gerenciales De Control
Elementos del control (las fases del control )
Tesis paula mera
El control como función administrativa
Gestión Indicadores

La actualidad más candente (15)

PPTX
Indicadores de gestión
PDF
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
PPTX
Administración, Control áreas clave de la emprea
PPT
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
PDF
Contabilidad
PPTX
Sistemas de control eficaz
PDF
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
PPTX
Exposicion
PPTX
Control
DOC
3. resumen
PPT
T R A B A J O C O N T R O L
PDF
Adm 151 control de gestión operacional
PDF
Mapa conceptual control de gestion
PPT
Gerencia y Control de Procesos
Indicadores de gestión
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
Administración, Control áreas clave de la emprea
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Contabilidad
Sistemas de control eficaz
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
Exposicion
Control
3. resumen
T R A B A J O C O N T R O L
Adm 151 control de gestión operacional
Mapa conceptual control de gestion
Gerencia y Control de Procesos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Control proceso administrativo
PPTX
Proceso administrativo- Control
PDF
Control Administrativo
PPTX
El control administrativo
PPTX
Aplicaciones para la contabilidad financiera
PPTX
CONTROL ADMINISTRATIVO
PPT
AUDITORIA OPERATIVA CONTABILIDAD
PPTX
Proceso administrativo
PPTX
Proceso administrativo de control
PPT
Proceso administrativo
DOCX
Proceso de control administrativo
PPTX
Proceso administrativo, control
PPTX
EL CONTROL ADMINISTRATIVO
PPTX
PROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROL
PPTX
Control en el proceso administrativo
PDF
Proceso administrativo control
PDF
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
PPTX
El proceso administrativo y sus etapas de control
PDF
El control en el proceso administrativo
PPT
DIRECCION Y CONTROL
Control proceso administrativo
Proceso administrativo- Control
Control Administrativo
El control administrativo
Aplicaciones para la contabilidad financiera
CONTROL ADMINISTRATIVO
AUDITORIA OPERATIVA CONTABILIDAD
Proceso administrativo
Proceso administrativo de control
Proceso administrativo
Proceso de control administrativo
Proceso administrativo, control
EL CONTROL ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROL
Control en el proceso administrativo
Proceso administrativo control
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
El proceso administrativo y sus etapas de control
El control en el proceso administrativo
DIRECCION Y CONTROL
Publicidad

Similar a Control Administrativo 2 (20)

PPTX
Control
PPTX
Terminacion de expo admon indicadores
PPTX
Mapa conceptual control de calidad - sistemas y normas internacionales de c...
PPTX
Exposición de gestión empresarial
PPTX
Expo de control unermb
PDF
Guia Unidad Control
PDF
11 sem control de la gestión
PDF
Administracion clase4
DOCX
Tabla comparativa Nuevas Técnicas de Aprendizaje Organizacional
DOCX
Tabla comparativa nuevas técnicas
DOCX
Tabla comparativa nuevas técnicas de la administración
PPTX
Las Herramientas para la Calidad
PPTX
Conceptos basicos de los procesos
PDF
Control Interno Mp Develop Jun11 Sc
PPTX
Pdca 1 maq
PDF
Metodología general para establecimiento de indicadores.pdf
DOCX
Tabla Comparativa Técnicas de Aprendizaje Organizacional
PPTX
Herramientas básicas para el control de calidad
PPTX
Cultura de calidad
ODP
10 Control
Control
Terminacion de expo admon indicadores
Mapa conceptual control de calidad - sistemas y normas internacionales de c...
Exposición de gestión empresarial
Expo de control unermb
Guia Unidad Control
11 sem control de la gestión
Administracion clase4
Tabla comparativa Nuevas Técnicas de Aprendizaje Organizacional
Tabla comparativa nuevas técnicas
Tabla comparativa nuevas técnicas de la administración
Las Herramientas para la Calidad
Conceptos basicos de los procesos
Control Interno Mp Develop Jun11 Sc
Pdca 1 maq
Metodología general para establecimiento de indicadores.pdf
Tabla Comparativa Técnicas de Aprendizaje Organizacional
Herramientas básicas para el control de calidad
Cultura de calidad
10 Control

Control Administrativo 2

  • 4. Las normas representan las metas de la planificación. Se procura, en general, que ellas sean cuantificables, lo que requiere, sin duda, un buen trabajo de planificación. Lo más importante de las normas es el volumen de producción.Debido a que los planes son el punto de referencia para la creación de controles por parte de los administradores, el primer paso del proceso de control es lógicamente establecer planes. Sin embargo, puesto que los planes varían en lo que se refieren a su grado de detalle y complejidad, y dado que por lo general los administradores no pueden vigilarlo todo, es preciso establecer normas especiales. Por definición, las normas son sencillamente criterios de desempeño.  El número de piezas rechazadas por defectuosas;  La cantidad de horas - hombre trabajadas;  El volumen de las ventas.  Y muchos otros aspectos que se pueden medir físicamente. También las normas se pueden expresar en términos monetarios, de costos, de ingresos y de inversiones.
  • 5. En la medición del trabajo realizado, algunas actividades pueden ser muy simples de medir, mientras que otras presentan serios y difíciles problemas. Por ejemplo, un trabajo que es repetitivo fluye en una corriente bastante estable y es totalmente objetivo y puede ser medido, en general, de una manera bastante precisa. Esto sucede cuando pensamos en una línea de producción. En el caso de los trabajos de tipo creativo son irregulares en cuanto a su ocurrencia y variedad. Esto sucede, en general, con todos los trabajos de asesoría dentro de una empresa y con aquellos trabajos que tienen como objetivo resultados intangibles.  El entrenamiento del personal.  El mejoramiento de la moral interna de la empresa.  La efectividad de las comunicaciones.  La eficiencia de la función compras.  El mejoramiento de la actitud de los trabajadores hacia la empresa.  El trabajo del diseño de un nuevo producto.
  • 6. Una vez que se ha obtenido información de la actuación, sea por observaciones personales, por informes orales o escritos, el tercer paso o etapa es la evaluación de la situación mediante la comparación de ella con la norma de control. En cambio, cuando ocurren variaciones, cuando la actuación se encuentra desviada en relación al resultado esperado, entonces debe entrar en acción e1 control. Concentrarse en las excepciones lleva consigo un ahorro de tiempo porque, en general, el número de casos que muestran variaciones con respecto a las normas, tiende a ser bajo. la empresa de tejedoras puede resumir los informes en una hoja que indique el trabajo de cada una de ellas, la norma de control y una columna de observaciones, traspasando a ella las observaciones de los informes escritos individuales.
  • 7. Esta última etapa es vital para un control efectivo. Se la puede considerar como un esfuerzo para ajustar las operaciones, para lograr que la actuación se iguale a lo esperado. En general, es preferible tomar medidas que traten de remediar situaciones antes que medidas correctivas. En otras palabras, es preferible encontrar la falla y solucionarla, eliminando así el problema, que mantener el problema buscando soluciones que logren producir los resultados esperados, pero sin corregirlo.
  • 11. TRADICIONAL MODERNO Capacidad de diagnostico para Los mecanismos de eficiencia son administrar el cambio y no la estables en el tiempo estabilidad Las funciones de planificación y control Tendencia a la integración de las se dan separadas funciones de planificación y control Mas orientado al futuro, vincula el Orientado al pasado como control de presente con el futuro como gestión retrospectivo control de gestión prospectivo Utiliza indicadores financieros y no Expresión de objetivos y resultados en financieros, expresando objetivos y términos financieros resultados de forma diversificada El costo es generado por una El costo global es equivalente al costo de combinación de factores que un factor de producción dominante concurren en las actividades y generalmente la mano de obra directa procesos de la empresa
  • 13. Busca el incremento de la eficiencia, la reducción de costos y la uniformidad y mejora de la calidad del producto. Pretende detectar y eliminar cualquier causa que pueda originar un defecto en el producto.
  • 14. Determinar el nivel más de inventarios en cuanto a material, producto en proceso y productos terminados.  Materias Primas…  Materiales En Proceso…  Productos Terminados…  Partes De La Maquinaria Y/O Herramientas…
  • 15. Evalúa la eficacia de las funciones a través de las cuales hace llegar el producto al consumidor. Proporciona información acerca de la situación financiera de la empresa y establece lineamentos para evitar perdida y costos innecesarios, y para canalizar adecuadamente los fondos monetarios de la organización.
  • 16. Verifica el cumplimiento de: A)Selección adecuada de los proveedores. B)Determina el punto de pedidos y reorden. C)Comprueba distintos Precios en el mercado. Mide la actuación de la fuerza de ventas en relación con las ventas pronosticadas, detecta las variaciones significativas y adopta las medidas correctivas adecuadas.