SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF. LENIN C. VALERI R.
MÉRIDA
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACES
FACES
EL CONTROL INTERNO Y LOS
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
CONTABLES
DEFINICIÓN DE CONTROL INTERNO
Constituye el conjunto de políticas adoptadas
por una organización, para salvaguardar sus
recursos contra desperdicios, fraudes e insuficiencias,
verificar la exactitud y confiabilidad
del sistema de información financiera,
alentar y medir el cumplimiento de las
políticas de la organización y promover
la eficiencia de sus operaciones
Prof. Lenin Valeri – Prof. Maria Silguero
OBJETIVOS GENERALES DEL
CONTROL INTERNO
PROTEGER LOS ACTIVOS:
ASEGURAR LOS REGISTROS CONTABLES CORRECTOS Y EXACTOS
FOMENTAR LA EFICIENCIA OPERACIONAL
ESTIMULAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS POLÍTICAS
Prof. Lenin Valeri – Prof. Maria Silguero
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL C.I.
AUTORIZACION
INTEGRIDAD
EXISTENCIA
EXACTITUD
CUSTODIA
Prof. Lenin Valeri – Prof. Maria Silguero
CONTROL INTERNO
De Autorización
De Autorización: Deben establecerse límites al inicio,
: Deben establecerse límites al inicio,
continuación o finalización de una operación contable
continuación o finalización de una operación contable
con base en políticas y procedimientos establecidos.
con base en políticas y procedimientos establecidos.
De Integridad
De Integridad: Permiten asegurar que se registren
: Permiten asegurar que se registren
todas las transacciones en el periodo en el cual
todas las transacciones en el periodo en el cual
ocurran.
ocurran.
De Existencia
De Existencia: Permiten asegurar que solo se
: Permiten asegurar que solo se
registren operaciones que afecten la entidad.
registren operaciones que afecten la entidad.
De Exactitud
De Exactitud: Establece que las operaciones deben
: Establece que las operaciones deben
registrarse al valor que realmente se deriva de ellas.
registrarse al valor que realmente se deriva de ellas.
De Custodia
De Custodia: Se establecen para tratar de controlar el
: Se establecen para tratar de controlar el
uso o disposición no autorizado de los activos.
uso o disposición no autorizado de los activos.
Prof. Lenin Valeri
Prof. Maria Silguero
IMPORTANCIA DEL CONTROL INTERNO
Constituye la base o soporte sobre
Constituye la base o soporte sobre
el cual descansa la confiabilidad
el cual descansa la confiabilidad
de un sistema contable.
de un sistema contable.
Su grado de fortaleza determinara
Su grado de fortaleza determinara
si existe una seguridad
si existe una seguridad
razonable de que las
razonable de que las
operaciones reflejadas en los
operaciones reflejadas en los
estados financieros son
estados financieros son
confiables.
confiables.
No se limita únicamente a la
No se limita únicamente a la
confiabilidad en la manifestación
confiabilidad en la manifestación
de las cifras reflejada en los
de las cifras reflejada en los
estados financieros, sino que
estados financieros, sino que
también evalúa el nivel de
también evalúa el nivel de
eficiencia operacional en los
eficiencia operacional en los
procesos contables. Esta
procesos contables. Esta
orientado a prevenir o detectar
orientado a prevenir o detectar
irregularidades.
irregularidades.
Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
CARACTERÍSTICAS DEL
CONTROL INTERNO
Debe comprender un plan de organización flexible, simple
Debe comprender un plan de organización flexible, simple
donde se defina claramente líneas de autoridad y de
donde se defina claramente líneas de autoridad y de
responsabilidad.
responsabilidad.
Debe contener un sistema de autorización que contemple
Debe contener un sistema de autorización que contemple
acción sobre activos, pasivos, ingresos y gastos
acción sobre activos, pasivos, ingresos y gastos
mediante el control de las operaciones a través del
mediante el control de las operaciones a través del
registro.
registro.
Prácticas sanas estableciendo una distribución de
Prácticas sanas estableciendo una distribución de
obligaciones y responsabilidades, evitando que una sola
obligaciones y responsabilidades, evitando que una sola
persona maneje una operación de principio a fin, y una
persona maneje una operación de principio a fin, y una
segregación de funciones que abarque tanto a
segregación de funciones que abarque tanto a
personas como a departamentos, que se extiendan por
personas como a departamentos, que se extiendan por
toda la organización y a todos los niveles de mando.
toda la organización y a todos los niveles de mando.
Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
ELEMENTOS DEL CONTROL INTERNO
ORGANIZACIÓN
ENTRENAMIENTO DE PERSONAL
PRONÓSTICOS
PRESUPUESTOS
SISTEMA DE CONTABILIDAD
DIAGNÓSTICOS
EFICIACIA DEL PERSONAL
MORAL Y ÉTICA DEL PERSONAL
VIGILANCIA DE LOS PROCESOS
SUPERVISIÓN DE LOS PROCESOS
DISTRIBUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
PRINCIPIOS DEL CONTROL INTERNO
SEGREGACIÓN
DE FUNCIONES
DUALIDAD DE PERSONAL
EN CADA OPERACIÓN
ASIGNACIÓN DE
RESPONSABILIDADES
Operación, custodia
y registro
Cuando menos deben
intervenir dos personas
en cada operación
Debe establecerse claramente
las responsabilidades
de las personas que
participan en cada proceso
Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
PRINCIPIOS DEL CONTROL INTERNO
COSTO / BENEFICIO
INDEPENDECIA DE
FUNCIONES
INDIVIDUALIDAD
El costo del control debe
relacionarse con el
beneficio esperado
Los controles no deben
depender entre si.
El control Interno es parte
integral de todos los
sistemas, no es área
Individualizada y especializada.
Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
PRINCIPIOS DEL CONTROL INTERNO
DOCUMENTACIÓN
PROBATORIA
Representa el respaldo
de toda operación,
constituyendo hasta
su evidencia
Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
TIPOS DE CONTROL INTERNO
ADMINISTRATIVO
Comprende el plan de organización y todos los métodos
y procedimientos que están relacionados principalmente
con la eficiencia de las operaciones y la adhesión a las políticas gerenciales.
CONTABLE
Comprende el plan de organización y todos los métodos
y procedimientos que tienen que ver principalmente con la protección
de los activos y la confiabilidad de los registros financieros.
Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
CONDICIONES DEL CONTROL INTERNO
Las condiciones del sistema de control interno contable son todas
aquellas premisas bajo las cuales se mantiene la fortaleza del
sistema en su totalidad.
Competencia del personal
Delimitación de responsabilidades
Establecimiento de niveles de Autorización
Segregación de funciones
Conciencia de Control
Canales de comunicación
Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
NORMAS DEL CONTROL INTERNO
Aprobación por parte de la gerencia de firmas autorizadas hasta
por cierto límite, siendo deseable la existencia de firmas
mancomunadas.
Debe existir segregación de funciones
Debe establecerse un sistema de comprobantesnumerados para
un mejor control de las entradas de efectivo.
Los custodios del efectivo deben estar amparados por pólizas de
seguro y/o fianzas.
Todos los desembolsos principales de la empresa deben hacerse
mediante cheques nominativos.
Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
NORMAS DEL CONTROL INTERNO
Todos los desembolsos principales de la empresa
deben hacerse mediante cheques nominativos.
Todas las entradas diarias de efectivo deben ser
depositadas en forma integra en el siguiente día
hábil a su recepción.
Aplicación de procedimientos de control interno:
- Arqueos: ordinarios o sorpresivos
- Conciliaciones Bancarias
Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
Relación entre el
Sistema Contable y
el Control Interno
Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
INTREGRACIÒN CI – SISTEMAS CONTABLES
Una estructura organizacional que provea
una segregación apropiada de deberes
y responsabilidades funcionales,
líneas de autoridad, entre otros.
Prof. Lenin Valeri – Prof. Maria Silguero
Una clasificación de cuentas formales
debidamente codificadas y acompañadas
de la correspondiente descripción
de las cuentas.
INTREGRACIÒN CI – SISTEMAS CONTABLES
Un plan de asientos que garantice
uniformidad y consistencia en
el registro de las operaciones
Prof. Lenin Valeri – Prof. Maria Silguero
Un conjunto de libros y formularios que
proporcione control en todas las fases
de las operaciones de la empresa
INTREGRACIÒN CI – SISTEMAS CONTABLES
Un método de contabilización
que garantice la exactitud y
confiabilidad en la
información contable
Prof. Lenin Valeri – Prof. Maria Silguero
MÉTODOS, PROCEDIMIENTOS,
DISPOSITIVOS Y MEDIDAS DE CI
Para que un Sistema de Control Interno funcione se deben
diseñar métodos y procedimientos administrativos y contables que
garanticen su efectividad y eficiencia así como, dispositivos
y medidas.
1º Establecimiento de líneas claras de responsabilidad
2º Establecimiento de procedimientos de rutina para
procesar cada tipo de transacción
Prof. Lenin Valeri – Prof. Maria Silguero
MÉTODOS, PROCEDIMIENTOS,
DISPOSITIVOS Y MEDIDAS DE CI
3º Subdivisión/ segregación de funciones
3.1.- Separación de la responsabilidad operacional
de la responsabilidad de registro.
3.2.- Separación de la custodia de los
activos de la contabilización de los mismos.
3.3.- Separación de la autorización de
operaciones de la custodia de los activos relacionados
3.4.- Separación de deberes o tareas dentro
de la función contable.
Prof. Lenin Valeri – Prof. Maria Silguero
MÉTODOS, PROCEDIMIENTOS,
DISPOSITIVOS Y MEDIDAS DE CI
4º Auditoria Interna
5º Pronostico Financiero
6º Documentos pre numerados y adecuados
7º Personal competente, entre otros
Prof. Lenin Valeri – Prof. Maria Silguero
MEDIDAS DE PROTECCIÓN DEL CONTROL
INTERNO AL SISTEMA DE CONTABILIDAD.
Que se contabilicen todas las operaciones en la forma
correcta en los libros de contabilidad.
Que todas las operaciones a efectuarse tengan la aprobación
de personas autorizadas.
Que las operaciones sean realizadas por las personas
autorizadas.
Que la contabilización o registro original sea revisado por
una persona diferente a quien efectuó el registro
Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
MEDIDAS DE PROTECCIÓN DEL CONTROL
INTERNO AL SISTEMA DE CONTABILIDAD.
Que los saldos de las cuentas se calculen correctamente
y se confirmen ocasionalmente por medio de conteo
físico y confirmación de terceros.
Que se establezcan los controles necesarios a objeto
de mantener la exactitud matemática consistentemente:
mediante columnas especiales, cuentas control, entre
otros.
Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
MEDIDAS DE PROTECCIÓN DEL CONTROL
INTERNO AL SISTEMA DE CONTABILIDAD.
Que se calculen y verifiquen los importes monetarios
correspondientes a los costos, precios de compra,
descuentos, entre otros.
Que los activos estén bajo la custodia de personas
Responsables y que exista un estricto control
físico contra robos.
Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
MEDIDAS DE PROTECCIÓN DEL CONTROL
INTERNO AL SISTEMA DE CONTABILIDAD.
Que la o las personas encargadas de los activos sean
independientes de las personas que ejercen la custodia
y el control físico.
Que todas las transferencias de activos a terceros
y su contabilización se efectúe con la aprobación de las
personas autorizadas.
Que todas las operaciones se registren correctamente
tanto en los comprobantes, facturas, como en los
libros de contabilidad en la cuenta y en la cantidad correcta.
Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
DISCUSIÓN
PREGUNTAS MAS FRECUENTES
LOS CONTROLES INTERNOS SON IGUALES EN TODAS LAS EMPRESAS
QUE IMPLICA QUE UNA ORGANIZACIÓN NO TENGA CONTROLES INTERNOS
HASTA DONDE SERÌA PRUDENTE COLOCAR CONTROLES INTERNOS EN TODOS LAS ACTIVIDADES
LA IMPROVISACION EN LOS CONTROLES INTERNOS PERMITE MAS EFICIENCIA Y EFICACIA
EN EL FUTURO CUAL SERA LA APLICACIÒN DE LOS CONTROLES INTERNOS CONTABLES
Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
CONCLUSIONES
CUANDO EL CONTROL SE VUELVE EXCESIVO, EL MUNDO CONFLUYE CONTRA LO RIGIDO Y NO
EXISTE ALGUIEN QUE LAS MODIFIQUE
POR EL CONTRARIO SI NO EXISTE LOS PROCESOS SON INCONTROLABLES, Y LA BUSQUEDAD
DE LA VERDAD NO SE ENCUENTRA.

Más contenido relacionado

PDF
Clase 2 Auditoría de Gestión (1).pdf
PPT
CONTOL INTERNO DE LA CLASES O Sesion 5-6.ppt
PPT
1.sensibilizacion 4 horasfundamento_estrategico
PPTX
C.I. Diapositivas 08-07-25.ppt control interno
DOCX
El control interno
PPT
CONTROL INTERNO-1
PPT
PDF
2° UNID CONTROL INTERNO - PARTE IV.pdf
Clase 2 Auditoría de Gestión (1).pdf
CONTOL INTERNO DE LA CLASES O Sesion 5-6.ppt
1.sensibilizacion 4 horasfundamento_estrategico
C.I. Diapositivas 08-07-25.ppt control interno
El control interno
CONTROL INTERNO-1
2° UNID CONTROL INTERNO - PARTE IV.pdf

Similar a CONTROL INTERNO 3ER CORTE PROCEDIMIENTOS CONTABLES (20)

PPTX
SESION NRO 14 PRINCIPIOS DE AUDITORIA FINANCIERA.pptx
PPT
El Control Interno Enfocado Al Riesgo
PPTX
Control interno
PPTX
Control Interno - Auditoria financiera..pptx
PPT
Control interno power point
PPT
Control interno power point
PDF
Control interno
PDF
CONTROL INTERNO
PDF
Unidad tres ok
PDF
CONTROL INTERNO-SISTEMA COSO.pdf
PPT
Control interno 2 (1)
DOCX
Taller no. 3 objetivos de control interno - grupo 4
PPTX
Control interno
PPTX
Valuacion del Control Interno
DOCX
Contabilidad: Control interno, subsistema del efectivo, Subsistema de cuentas...
PDF
MAPAS de control INTERNO.pdf
PPTX
Control interno y auditoria informatica
PPTX
Control interno
PPTX
CONTROL_INTERNO_CONTROL_INTERNO_CONTROL.pptx
SESION NRO 14 PRINCIPIOS DE AUDITORIA FINANCIERA.pptx
El Control Interno Enfocado Al Riesgo
Control interno
Control Interno - Auditoria financiera..pptx
Control interno power point
Control interno power point
Control interno
CONTROL INTERNO
Unidad tres ok
CONTROL INTERNO-SISTEMA COSO.pdf
Control interno 2 (1)
Taller no. 3 objetivos de control interno - grupo 4
Control interno
Valuacion del Control Interno
Contabilidad: Control interno, subsistema del efectivo, Subsistema de cuentas...
MAPAS de control INTERNO.pdf
Control interno y auditoria informatica
Control interno
CONTROL_INTERNO_CONTROL_INTERNO_CONTROL.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PPTX
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
Importancia del comercio exterior presente.pptx
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Publicidad

CONTROL INTERNO 3ER CORTE PROCEDIMIENTOS CONTABLES

  • 1. PROF. LENIN C. VALERI R. MÉRIDA SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES UNIVERSIDAD DE LOS ANDES UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACES FACES EL CONTROL INTERNO Y LOS SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES
  • 2. DEFINICIÓN DE CONTROL INTERNO Constituye el conjunto de políticas adoptadas por una organización, para salvaguardar sus recursos contra desperdicios, fraudes e insuficiencias, verificar la exactitud y confiabilidad del sistema de información financiera, alentar y medir el cumplimiento de las políticas de la organización y promover la eficiencia de sus operaciones Prof. Lenin Valeri – Prof. Maria Silguero
  • 3. OBJETIVOS GENERALES DEL CONTROL INTERNO PROTEGER LOS ACTIVOS: ASEGURAR LOS REGISTROS CONTABLES CORRECTOS Y EXACTOS FOMENTAR LA EFICIENCIA OPERACIONAL ESTIMULAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS POLÍTICAS Prof. Lenin Valeri – Prof. Maria Silguero
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL C.I. AUTORIZACION INTEGRIDAD EXISTENCIA EXACTITUD CUSTODIA Prof. Lenin Valeri – Prof. Maria Silguero
  • 5. CONTROL INTERNO De Autorización De Autorización: Deben establecerse límites al inicio, : Deben establecerse límites al inicio, continuación o finalización de una operación contable continuación o finalización de una operación contable con base en políticas y procedimientos establecidos. con base en políticas y procedimientos establecidos. De Integridad De Integridad: Permiten asegurar que se registren : Permiten asegurar que se registren todas las transacciones en el periodo en el cual todas las transacciones en el periodo en el cual ocurran. ocurran. De Existencia De Existencia: Permiten asegurar que solo se : Permiten asegurar que solo se registren operaciones que afecten la entidad. registren operaciones que afecten la entidad. De Exactitud De Exactitud: Establece que las operaciones deben : Establece que las operaciones deben registrarse al valor que realmente se deriva de ellas. registrarse al valor que realmente se deriva de ellas. De Custodia De Custodia: Se establecen para tratar de controlar el : Se establecen para tratar de controlar el uso o disposición no autorizado de los activos. uso o disposición no autorizado de los activos. Prof. Lenin Valeri Prof. Maria Silguero
  • 6. IMPORTANCIA DEL CONTROL INTERNO Constituye la base o soporte sobre Constituye la base o soporte sobre el cual descansa la confiabilidad el cual descansa la confiabilidad de un sistema contable. de un sistema contable. Su grado de fortaleza determinara Su grado de fortaleza determinara si existe una seguridad si existe una seguridad razonable de que las razonable de que las operaciones reflejadas en los operaciones reflejadas en los estados financieros son estados financieros son confiables. confiables. No se limita únicamente a la No se limita únicamente a la confiabilidad en la manifestación confiabilidad en la manifestación de las cifras reflejada en los de las cifras reflejada en los estados financieros, sino que estados financieros, sino que también evalúa el nivel de también evalúa el nivel de eficiencia operacional en los eficiencia operacional en los procesos contables. Esta procesos contables. Esta orientado a prevenir o detectar orientado a prevenir o detectar irregularidades. irregularidades. Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
  • 7. CARACTERÍSTICAS DEL CONTROL INTERNO Debe comprender un plan de organización flexible, simple Debe comprender un plan de organización flexible, simple donde se defina claramente líneas de autoridad y de donde se defina claramente líneas de autoridad y de responsabilidad. responsabilidad. Debe contener un sistema de autorización que contemple Debe contener un sistema de autorización que contemple acción sobre activos, pasivos, ingresos y gastos acción sobre activos, pasivos, ingresos y gastos mediante el control de las operaciones a través del mediante el control de las operaciones a través del registro. registro. Prácticas sanas estableciendo una distribución de Prácticas sanas estableciendo una distribución de obligaciones y responsabilidades, evitando que una sola obligaciones y responsabilidades, evitando que una sola persona maneje una operación de principio a fin, y una persona maneje una operación de principio a fin, y una segregación de funciones que abarque tanto a segregación de funciones que abarque tanto a personas como a departamentos, que se extiendan por personas como a departamentos, que se extiendan por toda la organización y a todos los niveles de mando. toda la organización y a todos los niveles de mando. Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
  • 8. ELEMENTOS DEL CONTROL INTERNO ORGANIZACIÓN ENTRENAMIENTO DE PERSONAL PRONÓSTICOS PRESUPUESTOS SISTEMA DE CONTABILIDAD DIAGNÓSTICOS EFICIACIA DEL PERSONAL MORAL Y ÉTICA DEL PERSONAL VIGILANCIA DE LOS PROCESOS SUPERVISIÓN DE LOS PROCESOS DISTRIBUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
  • 9. PRINCIPIOS DEL CONTROL INTERNO SEGREGACIÓN DE FUNCIONES DUALIDAD DE PERSONAL EN CADA OPERACIÓN ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES Operación, custodia y registro Cuando menos deben intervenir dos personas en cada operación Debe establecerse claramente las responsabilidades de las personas que participan en cada proceso Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
  • 10. PRINCIPIOS DEL CONTROL INTERNO COSTO / BENEFICIO INDEPENDECIA DE FUNCIONES INDIVIDUALIDAD El costo del control debe relacionarse con el beneficio esperado Los controles no deben depender entre si. El control Interno es parte integral de todos los sistemas, no es área Individualizada y especializada. Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
  • 11. PRINCIPIOS DEL CONTROL INTERNO DOCUMENTACIÓN PROBATORIA Representa el respaldo de toda operación, constituyendo hasta su evidencia Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
  • 12. TIPOS DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO Comprende el plan de organización y todos los métodos y procedimientos que están relacionados principalmente con la eficiencia de las operaciones y la adhesión a las políticas gerenciales. CONTABLE Comprende el plan de organización y todos los métodos y procedimientos que tienen que ver principalmente con la protección de los activos y la confiabilidad de los registros financieros. Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
  • 13. CONDICIONES DEL CONTROL INTERNO Las condiciones del sistema de control interno contable son todas aquellas premisas bajo las cuales se mantiene la fortaleza del sistema en su totalidad. Competencia del personal Delimitación de responsabilidades Establecimiento de niveles de Autorización Segregación de funciones Conciencia de Control Canales de comunicación Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
  • 14. NORMAS DEL CONTROL INTERNO Aprobación por parte de la gerencia de firmas autorizadas hasta por cierto límite, siendo deseable la existencia de firmas mancomunadas. Debe existir segregación de funciones Debe establecerse un sistema de comprobantesnumerados para un mejor control de las entradas de efectivo. Los custodios del efectivo deben estar amparados por pólizas de seguro y/o fianzas. Todos los desembolsos principales de la empresa deben hacerse mediante cheques nominativos. Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
  • 15. NORMAS DEL CONTROL INTERNO Todos los desembolsos principales de la empresa deben hacerse mediante cheques nominativos. Todas las entradas diarias de efectivo deben ser depositadas en forma integra en el siguiente día hábil a su recepción. Aplicación de procedimientos de control interno: - Arqueos: ordinarios o sorpresivos - Conciliaciones Bancarias Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
  • 16. Relación entre el Sistema Contable y el Control Interno Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
  • 17. INTREGRACIÒN CI – SISTEMAS CONTABLES Una estructura organizacional que provea una segregación apropiada de deberes y responsabilidades funcionales, líneas de autoridad, entre otros. Prof. Lenin Valeri – Prof. Maria Silguero Una clasificación de cuentas formales debidamente codificadas y acompañadas de la correspondiente descripción de las cuentas.
  • 18. INTREGRACIÒN CI – SISTEMAS CONTABLES Un plan de asientos que garantice uniformidad y consistencia en el registro de las operaciones Prof. Lenin Valeri – Prof. Maria Silguero Un conjunto de libros y formularios que proporcione control en todas las fases de las operaciones de la empresa
  • 19. INTREGRACIÒN CI – SISTEMAS CONTABLES Un método de contabilización que garantice la exactitud y confiabilidad en la información contable Prof. Lenin Valeri – Prof. Maria Silguero
  • 20. MÉTODOS, PROCEDIMIENTOS, DISPOSITIVOS Y MEDIDAS DE CI Para que un Sistema de Control Interno funcione se deben diseñar métodos y procedimientos administrativos y contables que garanticen su efectividad y eficiencia así como, dispositivos y medidas. 1º Establecimiento de líneas claras de responsabilidad 2º Establecimiento de procedimientos de rutina para procesar cada tipo de transacción Prof. Lenin Valeri – Prof. Maria Silguero
  • 21. MÉTODOS, PROCEDIMIENTOS, DISPOSITIVOS Y MEDIDAS DE CI 3º Subdivisión/ segregación de funciones 3.1.- Separación de la responsabilidad operacional de la responsabilidad de registro. 3.2.- Separación de la custodia de los activos de la contabilización de los mismos. 3.3.- Separación de la autorización de operaciones de la custodia de los activos relacionados 3.4.- Separación de deberes o tareas dentro de la función contable. Prof. Lenin Valeri – Prof. Maria Silguero
  • 22. MÉTODOS, PROCEDIMIENTOS, DISPOSITIVOS Y MEDIDAS DE CI 4º Auditoria Interna 5º Pronostico Financiero 6º Documentos pre numerados y adecuados 7º Personal competente, entre otros Prof. Lenin Valeri – Prof. Maria Silguero
  • 23. MEDIDAS DE PROTECCIÓN DEL CONTROL INTERNO AL SISTEMA DE CONTABILIDAD. Que se contabilicen todas las operaciones en la forma correcta en los libros de contabilidad. Que todas las operaciones a efectuarse tengan la aprobación de personas autorizadas. Que las operaciones sean realizadas por las personas autorizadas. Que la contabilización o registro original sea revisado por una persona diferente a quien efectuó el registro Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
  • 24. MEDIDAS DE PROTECCIÓN DEL CONTROL INTERNO AL SISTEMA DE CONTABILIDAD. Que los saldos de las cuentas se calculen correctamente y se confirmen ocasionalmente por medio de conteo físico y confirmación de terceros. Que se establezcan los controles necesarios a objeto de mantener la exactitud matemática consistentemente: mediante columnas especiales, cuentas control, entre otros. Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
  • 25. MEDIDAS DE PROTECCIÓN DEL CONTROL INTERNO AL SISTEMA DE CONTABILIDAD. Que se calculen y verifiquen los importes monetarios correspondientes a los costos, precios de compra, descuentos, entre otros. Que los activos estén bajo la custodia de personas Responsables y que exista un estricto control físico contra robos. Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
  • 26. MEDIDAS DE PROTECCIÓN DEL CONTROL INTERNO AL SISTEMA DE CONTABILIDAD. Que la o las personas encargadas de los activos sean independientes de las personas que ejercen la custodia y el control físico. Que todas las transferencias de activos a terceros y su contabilización se efectúe con la aprobación de las personas autorizadas. Que todas las operaciones se registren correctamente tanto en los comprobantes, facturas, como en los libros de contabilidad en la cuenta y en la cantidad correcta. Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
  • 27. DISCUSIÓN PREGUNTAS MAS FRECUENTES LOS CONTROLES INTERNOS SON IGUALES EN TODAS LAS EMPRESAS QUE IMPLICA QUE UNA ORGANIZACIÓN NO TENGA CONTROLES INTERNOS HASTA DONDE SERÌA PRUDENTE COLOCAR CONTROLES INTERNOS EN TODOS LAS ACTIVIDADES LA IMPROVISACION EN LOS CONTROLES INTERNOS PERMITE MAS EFICIENCIA Y EFICACIA EN EL FUTURO CUAL SERA LA APLICACIÒN DE LOS CONTROLES INTERNOS CONTABLES Prof. Lenin Valeri - Prof. Maria
  • 29. CUANDO EL CONTROL SE VUELVE EXCESIVO, EL MUNDO CONFLUYE CONTRA LO RIGIDO Y NO EXISTE ALGUIEN QUE LAS MODIFIQUE POR EL CONTRARIO SI NO EXISTE LOS PROCESOS SON INCONTROLABLES, Y LA BUSQUEDAD DE LA VERDAD NO SE ENCUENTRA.