SlideShare una empresa de Scribd logo
Control Interno
Relacionado con el efectivo
Qué es el control interno?
Sistema de control interno
Métodos y procedimientos adoptados por un
negocio para controlar sus operaciones en
conjunto.
PRINCIPIOS DE CONTROL
INTERNO
1. Deben delimitarse las
responsabilidades
con toda claridad.
2. Deben llevarse
registros apropiados
3. Los activos deben
estar asegurados y
los empleados
afianzados.
4. Se deben separar las
funciones contables de
la custodia de activos.
5. Debe distribuirse la
responsabilidad de las
transacciones
relacionadas
6. Siempre que sea
rentable, debe utilizarse
equipo mecánico y/o
tecnológico.
Delimitación de
Responsabilidades
Para una situación o trabajo dado, es
necesario que haya una persona
responsable.
Cuando se comparte la responsabilidad
y algo sale mal, es difícil determinar
quién es el culpable.
Registros Apropiados
Los registros apropiados proporcionan
medios de control.
Establecen áreas de responsabilidad
para el cuidado y protección de los
activos.
Activos Asegurados y
Empleados afianzados
 Activos deben estar protegidos mediante seguros
contra daños.
 Los empleados que manejen efectivo y otros
activos negociables deben estar afianzados.
 La fianza permite evitar y/o resarcirse de la pérdida.
 Un empleado afianzado está menos tentado a
tomar activos para uso personal, ya que sabe que
tendrá que enfrentarse a la compañía de finazas si
descubren el faltante.
Activos Asegurados y
Empleados afianzados
 Activos deben estar protegidos mediante seguros
contra daños.
 Los empleados que manejen efectivo y otros
activos negociables deben estar afianzados.
 La fianza permite evitar y/o resarcirse de la pérdida.
 Un empleado afianzado está menos tentado a
tomar activos para uso personal, ya que sabe que
tendrá que enfrentarse a la compañía de finazas si
descubren el faltante.
Distribución de responsabilidad
de las transacciones
relacionadas
Si la responsabilidad de una transacción o
serie de transacciones relacionadas es
divisible, debe repartirse entre los
individuos de tal manera que la labor de
uno sirva para controlar la del otro.
Cada uno de los empleados debe realizar
una parte del trabajo, no duplicado.
Utilización de equipo eficaz
Los sistemas, cajas registradoras,
protectores de cheques, contadores
mecánicos, entre otros, constituyen
excelentes herramientas de control.
Medidas de control
del efectivo
 Una adecuada separación de funciones, de tal manera
que las personas responsables del manejo del efectivo
y su custodia no sean las mismas que las que llevan
los registros del mismo.
 Un buen sistema exige que el 100% de los ingresos de
caja sean depositados a la brevedad.
 Todo desembolso se debe efectuar con cheque.
 Las personas autorizadas para girar cheques, no
deben aprobar las facturas para su pago ni formular
asientos en los registros.
Medidas de control
del efectivo
 Los cheques presentados para firma deben estar
respaldados con toda la documentación.
 Se debe autorizar el pago de los cheques con la
firma de dos personas diferentes con distinto nivel
jerárquico.
 Se debe consignar en la factura una anotación con el
No. de cheque con que fue pagada.
 Se deben emitir los cheques nominativos y
especialmente no negociables.

Más contenido relacionado

PDF
Control interno ana virginia solano
PPTX
Plantilla presentaciones power_point sistema de control interno 4
PPTX
Control interno en las empresas
PPT
Control interno power point
PPTX
Auditoria de sistemas
PDF
Glosario de princios de administracion
PPTX
La administracion y la revisoria, administradores, control interno
DOCX
Contabilidad2
Control interno ana virginia solano
Plantilla presentaciones power_point sistema de control interno 4
Control interno en las empresas
Control interno power point
Auditoria de sistemas
Glosario de princios de administracion
La administracion y la revisoria, administradores, control interno
Contabilidad2

La actualidad más candente (20)

PPSX
Unidad iii objetivos del control interno proteccion de los activos
PDF
Auditoria
PPT
Cap.6controlinterno
DOCX
El control interno
DOCX
Monografía ...
PDF
La Estructura del Control Interno
PPTX
entrada a la contabilidad intermedia
PPT
El Control Interno Enfocado Al Riesgo
PPT
Gobierno electronico actividad 16102018
PDF
control interno
PPTX
Control interno
PPTX
Control interno contable
PPTX
Unidad 4. Control interno
PPTX
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
DOCX
PPTX
Control interno basado en informe COSO
PPTX
Presentación xime
PPT
Presentacion coso 21102018
PPTX
El control interno
PPT
Coso i y_coso_ii_1_1
Unidad iii objetivos del control interno proteccion de los activos
Auditoria
Cap.6controlinterno
El control interno
Monografía ...
La Estructura del Control Interno
entrada a la contabilidad intermedia
El Control Interno Enfocado Al Riesgo
Gobierno electronico actividad 16102018
control interno
Control interno
Control interno contable
Unidad 4. Control interno
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
Control interno basado en informe COSO
Presentación xime
Presentacion coso 21102018
El control interno
Coso i y_coso_ii_1_1
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
Relación de biólogos habilitados que participarán el 10 marzo del 2013 en las...
XLS
Autoridades Municipales 2002 2006
DOC
Glosario del gobierno local
DOC
Glosario Del Gobierno Local
DOC
Glosario Del Gobierno Local
PPTX
La Inflación.
PDF
Distrib. i y ii grupo 2016 sede quito doctrina policial y iv modulo
PPT
La inflacion y su influencia en la evaluacion
PPTX
la inflacion
DOCX
Ejemplo de-control-interno
Relación de biólogos habilitados que participarán el 10 marzo del 2013 en las...
Autoridades Municipales 2002 2006
Glosario del gobierno local
Glosario Del Gobierno Local
Glosario Del Gobierno Local
La Inflación.
Distrib. i y ii grupo 2016 sede quito doctrina policial y iv modulo
La inflacion y su influencia en la evaluacion
la inflacion
Ejemplo de-control-interno
Publicidad

Similar a Control interno (20)

PPTX
Definición de control interno
PPTX
CONTROL-INTERNO-DE-EFECTIVO (1).pptx
DOCX
control interno
PPTX
CONTROL-INTERNO-DE-EFECTIVO dddddddd.pptx
PPT
Cap.7auditoriadeefectivo
PPTX
Administracion del efectivo
PPTX
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL
PPTX
efectivo y valores de efectivo en las compañias.
PPTX
control interno
PPT
Auditoriaefectivoeinversiones
PPTX
La administracion del efectivo
PDF
El Efectivo. Caja chica
PPT
Aspectos prácticos del control interno
PPT
Auditoriaefectivoeinversiones
PDF
MAPAS de control INTERNO.pdf
DOCX
Admon del efectivo work
DOCX
Sistema de control interno para efectivo fatima
PPT
finanzas.ppt
DOCX
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivo
PPTX
Control interno y riesgos. Conceptos basicos. Charla cpce posadas
Definición de control interno
CONTROL-INTERNO-DE-EFECTIVO (1).pptx
control interno
CONTROL-INTERNO-DE-EFECTIVO dddddddd.pptx
Cap.7auditoriadeefectivo
Administracion del efectivo
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL
efectivo y valores de efectivo en las compañias.
control interno
Auditoriaefectivoeinversiones
La administracion del efectivo
El Efectivo. Caja chica
Aspectos prácticos del control interno
Auditoriaefectivoeinversiones
MAPAS de control INTERNO.pdf
Admon del efectivo work
Sistema de control interno para efectivo fatima
finanzas.ppt
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivo
Control interno y riesgos. Conceptos basicos. Charla cpce posadas

Control interno

  • 2. Qué es el control interno?
  • 3. Sistema de control interno Métodos y procedimientos adoptados por un negocio para controlar sus operaciones en conjunto.
  • 4. PRINCIPIOS DE CONTROL INTERNO 1. Deben delimitarse las responsabilidades con toda claridad. 2. Deben llevarse registros apropiados 3. Los activos deben estar asegurados y los empleados afianzados. 4. Se deben separar las funciones contables de la custodia de activos. 5. Debe distribuirse la responsabilidad de las transacciones relacionadas 6. Siempre que sea rentable, debe utilizarse equipo mecánico y/o tecnológico.
  • 5. Delimitación de Responsabilidades Para una situación o trabajo dado, es necesario que haya una persona responsable. Cuando se comparte la responsabilidad y algo sale mal, es difícil determinar quién es el culpable.
  • 6. Registros Apropiados Los registros apropiados proporcionan medios de control. Establecen áreas de responsabilidad para el cuidado y protección de los activos.
  • 7. Activos Asegurados y Empleados afianzados  Activos deben estar protegidos mediante seguros contra daños.  Los empleados que manejen efectivo y otros activos negociables deben estar afianzados.  La fianza permite evitar y/o resarcirse de la pérdida.  Un empleado afianzado está menos tentado a tomar activos para uso personal, ya que sabe que tendrá que enfrentarse a la compañía de finazas si descubren el faltante.
  • 8. Activos Asegurados y Empleados afianzados  Activos deben estar protegidos mediante seguros contra daños.  Los empleados que manejen efectivo y otros activos negociables deben estar afianzados.  La fianza permite evitar y/o resarcirse de la pérdida.  Un empleado afianzado está menos tentado a tomar activos para uso personal, ya que sabe que tendrá que enfrentarse a la compañía de finazas si descubren el faltante.
  • 9. Distribución de responsabilidad de las transacciones relacionadas Si la responsabilidad de una transacción o serie de transacciones relacionadas es divisible, debe repartirse entre los individuos de tal manera que la labor de uno sirva para controlar la del otro. Cada uno de los empleados debe realizar una parte del trabajo, no duplicado.
  • 10. Utilización de equipo eficaz Los sistemas, cajas registradoras, protectores de cheques, contadores mecánicos, entre otros, constituyen excelentes herramientas de control.
  • 11. Medidas de control del efectivo  Una adecuada separación de funciones, de tal manera que las personas responsables del manejo del efectivo y su custodia no sean las mismas que las que llevan los registros del mismo.  Un buen sistema exige que el 100% de los ingresos de caja sean depositados a la brevedad.  Todo desembolso se debe efectuar con cheque.  Las personas autorizadas para girar cheques, no deben aprobar las facturas para su pago ni formular asientos en los registros.
  • 12. Medidas de control del efectivo  Los cheques presentados para firma deben estar respaldados con toda la documentación.  Se debe autorizar el pago de los cheques con la firma de dos personas diferentes con distinto nivel jerárquico.  Se debe consignar en la factura una anotación con el No. de cheque con que fue pagada.  Se deben emitir los cheques nominativos y especialmente no negociables.