SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Guerrero 
Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia 
Módulo: Producción de bovinos de leche 
Leptospirosis 
Asesor: Dr. Luis Miguel Camacho Díaz 
Equipo#3: 
Castro Sambrano Francisco 
Núñez López Gerardo 
Manuel Pablo Armando 
Moyao Hernández Jairo 
Bello Hernández Elideth 
Cd. Altamirano, Guerrero; 10 de Marzo de 2013
HISTORIA 
• La Leptospirosis fue observada inicialmente en 
personas que trabajaban en los arrozales en Japón y en 
personas que cuidaban animales en Europa 
Elideht Hernandez
• La Leptospira es una bacteria helicoidal de la 
familia de las espiroquetáceas. 
• Espiroqueta filamentosa y Móvil. 
• Aerobias obligadas 
• Vida libre o parasitaria 
• Un pH inferior a 6 o superior a 8 la inhibe 
• Las temperaturas inferiores a los 7 °C o superiores a 
34 °C afectan su supervivencia. Elideht Hernandez
• Esta producida por serovariedades de: 
Leptospira interrogans 
212 serovariedades 
23 serogrupos 
icterohaemorrhagiae, 
Grippotyphosa 
pomona, 
hardjo 
Elideht Hernandez
Elideht Hernandez
Elideht Hernandez
La humedad es el factor más importante que rige 
la persistencia del microorganismo 
183 días 
si se trata de agua estancada, es más prolongado el periodo de 
supervivencia aunque se sabe que en agua corriente sobrevive 
hasta por 15 días. Elideht Hernandez
Transmisión 
Directa 
Elideht Hernandez
Indirecta 
Elideht Hernandez
Elideht Hernandez
• tasa de mortalidad es baja 5%, la morbilidad 100% de 
los animales expuestos 
• En los terneros, la mortalidad es mayor que en los 
adultos. 
• Las cifras de abortos (que llegan a un 30%) 
Elideht Hernandez
Vacunación 
En México existen 
bacterinas con 4 o 
hasta 10 
serovariedades. 
Se debe considerar 
aplicar una bacterina 
que contenga 2 o 4 
serovariedades que se 
encuentren 
identificadas en el 
hato.
En México, se han 
aislado las 
variedades 
hardjo-bovis y 
hardjo-prajitno. 
Por lo que es 
recomendable que 
las bacterinas 
lleven estas dos 
variedades y 2 o 3 
de las demás 
existentes.
Control de fauna 
nociva 
Cuarentena de 
animales de reposición 
 Humedad 
 Aguas con pH 
neutro o 
alcalino. 
 Acumulación de 
micciones 
Aspecto sanitario 
de los 
trabajadores
Aspectos zoonoticos 
 El hombre es 
considerado un 
huésped 
accidental. 
 Áreas rurales y 
periurbanas. 
 Periodo de 
incubación de 10 
días, con un rango 
de 1-3 semanas. 
 Parecido a estados 
gripales, con 
vomito, diarreas y 
dolores 
musculares.
Serovariedades mas frecuentes de L. 
interrogans en humanos de EE.UU. Y 
México 
EE.UU México 
icterohaemorrhagiae brastilava 
canicola canicola 
pomona shermani 
grippotyphosa pomona 
autummalis icterohaemorrhagiae 
Tratamiento 
1.-Penicilina cristalina 1.5 millones U i/v cada 6 
hs 
2. Ampicilina 1 gr i/V cada 6 hs 
3. Ceftiaxone 1 gr i/v por dia 
4. Doxociclina 200 mgr v/o por dia
Impacto en ganado lechero 
• Terneros jóvenes que 
presentan: 
 Cuadro agudo 
(ictericia, 
hemorragias y 
hemoglobinuria). 
• Forma crónica: 
 Disminución de la 
producción láctea 
 Mastitis (leche 
rosada) 
• Síndrome de la leche en 
gotas: 
 La producción lechera 
cesa repentinamente. 
 Leche amarilla con 
trazas de sangre. 
 La producción se 
recupera a los 10 días
 50% de los animales 
sufren una caída aguda 
en la producción 
 Al final de la lactación se 
da un secado mas 
rápido 
 Se puede presentar 
agalactia por 2 0 3 días. 
 15% con mastitis

Más contenido relacionado

PPTX
Leptospira
PPT
Diapositivas leptospirosis
PPT
Exposicion de leptospirosis
PPTX
Leptospirosis
PPTX
Enfermedades en bovinos
PPT
Brucella Y Leptospirosis doctor Diego Diaz Coahila
PPTX
Yersinias MICROBIOLOGIA
PPTX
Presentacion Leptospirosis
Leptospira
Diapositivas leptospirosis
Exposicion de leptospirosis
Leptospirosis
Enfermedades en bovinos
Brucella Y Leptospirosis doctor Diego Diaz Coahila
Yersinias MICROBIOLOGIA
Presentacion Leptospirosis

La actualidad más candente (20)

PPTX
Leptospira
PPT
¿Qué es la Leptopirosis?
PPTX
Leptospirosis
PPT
Leptospirosis
PPTX
Leptospirosis
PPT
Leptospirosis
PDF
Leptospirosis
PDF
Leptospirosis porcina
PPTX
Leptospirosis
PDF
Leptospirosis
PPTX
Leptospirosis
PPT
Enfermedades emergente
PPTX
historia natural de la leptospirosis
PPTX
Leptospirosis
PPTX
Presentacion leptospirosis
PPTX
Brucelosis canina
PPT
Ganaderia relanzamiento covexin 10 2006 MSD Finca Productiva Salud Del Hato
PPT
(2014-05-27) Brucelosis (ppt)
PDF
Salmonelosis brucelosis
PPT
Leptospirosis
Leptospira
¿Qué es la Leptopirosis?
Leptospirosis
Leptospirosis
Leptospirosis
Leptospirosis
Leptospirosis
Leptospirosis porcina
Leptospirosis
Leptospirosis
Leptospirosis
Enfermedades emergente
historia natural de la leptospirosis
Leptospirosis
Presentacion leptospirosis
Brucelosis canina
Ganaderia relanzamiento covexin 10 2006 MSD Finca Productiva Salud Del Hato
(2014-05-27) Brucelosis (ppt)
Salmonelosis brucelosis
Leptospirosis
Publicidad

Destacado (16)

PDF
El complemento
PPTX
Brucelosis tuberculosis
PPT
Leptospirosis
PPT
28 vías del complemento
PPT
Brucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del Hato
PPT
Leptospirosis humana 2013
PPTX
LEPTOSPIRA
PPTX
Leptospirosis Bovina
PPTX
Clase 10 sistema de complemento
PPT
Funciones del complemento
PPTX
Sistema del complemento pre m
PPTX
Sistema de complemento (terminado)
PPTX
Leptospirosis
PPTX
Leptospirosis
El complemento
Brucelosis tuberculosis
Leptospirosis
28 vías del complemento
Brucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Leptospirosis humana 2013
LEPTOSPIRA
Leptospirosis Bovina
Clase 10 sistema de complemento
Funciones del complemento
Sistema del complemento pre m
Sistema de complemento (terminado)
Leptospirosis
Leptospirosis
Publicidad

Similar a Control y profilaxis de leptospira (20)

PPT
unidad-5-4leptospira-angel3.ppt
PPTX
ENFERMEDADES DEL APARATO GENITOURINARIO.pptx
PPTX
Leptostirosis Bovina
PDF
enfermedadesbacterianasenbovinos-160618024110.pdf
PPTX
Enfermedades bacterianas en bovinos
PPT
La enfermedad dd la leptospirosis veterinaria
PDF
Leptospirosis ovina
PDF
Enfermedades bacterianas
DOCX
Trabajo de-leptospirosis
PPTX
Leptospirosis bivina
DOCX
Leptospirosis
DOCX
Leptospirosis
PPTX
Tema 1: Las Espiroquetas. Microbiología Veterinaria 2
PPTX
Sanidad animal
PPTX
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche
PPTX
antrax [Autoguardado].pptx
PDF
EPIZOOTIAS EN BOVINOS EN MEXICO .pdf
PPT
Leptospirosis (guía)
PDF
Erysipelothrix porcina
 
unidad-5-4leptospira-angel3.ppt
ENFERMEDADES DEL APARATO GENITOURINARIO.pptx
Leptostirosis Bovina
enfermedadesbacterianasenbovinos-160618024110.pdf
Enfermedades bacterianas en bovinos
La enfermedad dd la leptospirosis veterinaria
Leptospirosis ovina
Enfermedades bacterianas
Trabajo de-leptospirosis
Leptospirosis bivina
Leptospirosis
Leptospirosis
Tema 1: Las Espiroquetas. Microbiología Veterinaria 2
Sanidad animal
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche
antrax [Autoguardado].pptx
EPIZOOTIAS EN BOVINOS EN MEXICO .pdf
Leptospirosis (guía)
Erysipelothrix porcina
 

Último (20)

PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
El hombre, producto de la evolución,.pptx
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
liquidos y electrolitos pediatria actual
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS

Control y profilaxis de leptospira

  • 1. Universidad Autónoma de Guerrero Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia Módulo: Producción de bovinos de leche Leptospirosis Asesor: Dr. Luis Miguel Camacho Díaz Equipo#3: Castro Sambrano Francisco Núñez López Gerardo Manuel Pablo Armando Moyao Hernández Jairo Bello Hernández Elideth Cd. Altamirano, Guerrero; 10 de Marzo de 2013
  • 2. HISTORIA • La Leptospirosis fue observada inicialmente en personas que trabajaban en los arrozales en Japón y en personas que cuidaban animales en Europa Elideht Hernandez
  • 3. • La Leptospira es una bacteria helicoidal de la familia de las espiroquetáceas. • Espiroqueta filamentosa y Móvil. • Aerobias obligadas • Vida libre o parasitaria • Un pH inferior a 6 o superior a 8 la inhibe • Las temperaturas inferiores a los 7 °C o superiores a 34 °C afectan su supervivencia. Elideht Hernandez
  • 4. • Esta producida por serovariedades de: Leptospira interrogans 212 serovariedades 23 serogrupos icterohaemorrhagiae, Grippotyphosa pomona, hardjo Elideht Hernandez
  • 7. La humedad es el factor más importante que rige la persistencia del microorganismo 183 días si se trata de agua estancada, es más prolongado el periodo de supervivencia aunque se sabe que en agua corriente sobrevive hasta por 15 días. Elideht Hernandez
  • 11. • tasa de mortalidad es baja 5%, la morbilidad 100% de los animales expuestos • En los terneros, la mortalidad es mayor que en los adultos. • Las cifras de abortos (que llegan a un 30%) Elideht Hernandez
  • 12. Vacunación En México existen bacterinas con 4 o hasta 10 serovariedades. Se debe considerar aplicar una bacterina que contenga 2 o 4 serovariedades que se encuentren identificadas en el hato.
  • 13. En México, se han aislado las variedades hardjo-bovis y hardjo-prajitno. Por lo que es recomendable que las bacterinas lleven estas dos variedades y 2 o 3 de las demás existentes.
  • 14. Control de fauna nociva Cuarentena de animales de reposición  Humedad  Aguas con pH neutro o alcalino.  Acumulación de micciones Aspecto sanitario de los trabajadores
  • 15. Aspectos zoonoticos  El hombre es considerado un huésped accidental.  Áreas rurales y periurbanas.  Periodo de incubación de 10 días, con un rango de 1-3 semanas.  Parecido a estados gripales, con vomito, diarreas y dolores musculares.
  • 16. Serovariedades mas frecuentes de L. interrogans en humanos de EE.UU. Y México EE.UU México icterohaemorrhagiae brastilava canicola canicola pomona shermani grippotyphosa pomona autummalis icterohaemorrhagiae Tratamiento 1.-Penicilina cristalina 1.5 millones U i/v cada 6 hs 2. Ampicilina 1 gr i/V cada 6 hs 3. Ceftiaxone 1 gr i/v por dia 4. Doxociclina 200 mgr v/o por dia
  • 17. Impacto en ganado lechero • Terneros jóvenes que presentan:  Cuadro agudo (ictericia, hemorragias y hemoglobinuria). • Forma crónica:  Disminución de la producción láctea  Mastitis (leche rosada) • Síndrome de la leche en gotas:  La producción lechera cesa repentinamente.  Leche amarilla con trazas de sangre.  La producción se recupera a los 10 días
  • 18.  50% de los animales sufren una caída aguda en la producción  Al final de la lactación se da un secado mas rápido  Se puede presentar agalactia por 2 0 3 días.  15% con mastitis