3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Contusión pulmonarCarmen M. Osorio
introduccionEs el resultado de un trauma contuso causado por un impacto de alta velocidad y con diseminación de alta energía.Ocurre en 17% de los múltiples traumas y se resuelve en pocos días.
etiologíaEfecto "estallido“: que se ve cuando la onda de choque provoca que el aire de los alvéolos emerja por el torrente sanguíneo a manera de detonación. Efecto" inercia“: cuando el tejido tisular alveolar de baja densidad es desgarrado por el hilio que es más denso, pues los dos tejidos se desplazan. Efecto "implosión": resulta del rebote o sobre expansión de burbujas de gas después que la onda de presión ha pasado.
etiologíacaídas de grandes alturasaccidentes de motocicletasaccidentes automovilísticosexplosionesproyectiles de alta velocidad
fisiopatologíaDaño traumático directo del parénquima pulmonar. Elevación de la presión vascular pulmonar en el área del impacto. Daño endotelial con incremento transitorio de la permeabilidad capilar y trasudación de líquido, proteínas y células rojas dentro del intersticio.
complicacionesFracturas costalesContusión miocárdicaLaceración pulmonarRuptura de diafragmaLaceración de hígado o bazo
complicacionesNeumomediastino (severa), colección de aire dentro del mismo por diferentes mecanismos;Rupturas traqueobronquiales o esofágicas: crean un escape de aire.Efecto Macklin 5: ruptura alveolar con disección del aire a lo largo de las vainas broncovasculares hacia el mediastino, resultando en laceraciones pulmonares. (no afecta el intercambio gaseoso).
complicacionesAtelectasiaedema intersticial, hemorragia, edema alveolar e hipoventilación dentro del área de contusión.NeumoniaFallo respiratoriaSDRAMuerte
Signos y SíntomasHipoxemiaTaquipnea (lesión severa y tórax inestable)Distrés respiratorio (lesiones asociadas como neumotórax)Cianosis (lesión de todo el tórax)
diagnosticoHistoria ClínicaEcocardiograma antes que una aortografía debe utilizarse para descartar un desgarro aórticoLaboratorio: Gasometría en sangre arterialTAC
DIAGNOSTICORayos XInfiltrado pulmonar de densidad variable con bordes pobremente definidos en el área de máximo impacto.DATOS:Aparecen 4 a 6 horas después del traumaEmpeoran en 24 horasDesaparece en 3 a 4 díasCicatrización se completa en 7 a 10 días.
tratamientoExcluir lesiones asociadasMonitoreo hemodinámicoMonitoreo respiratorio Ventilación mecánica (contusión severa)FarmacologicosCorticoides no son de utilidad y no hay estudios que soporten la profilaxis antibiótica.
gracias

Más contenido relacionado

PPTX
trauma torax
PDF
Trauma de tórax
PPTX
Manejo inicial del pte politraumatizado
PPTX
Trauma toracico
PDF
Trauma de torax 07 04-2018
PPTX
Trauma Toracico
PPT
CapíTulo 21 Lesiones De TóRax, Abdomen Y Genitales
PDF
Trauma Toracoabdominal
trauma torax
Trauma de tórax
Manejo inicial del pte politraumatizado
Trauma toracico
Trauma de torax 07 04-2018
Trauma Toracico
CapíTulo 21 Lesiones De TóRax, Abdomen Y Genitales
Trauma Toracoabdominal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trauma Torácico
PPTX
PPTX
Hematoma epidural
PPTX
Trauma de tórax
PPTX
Torax inestable
PPT
Trauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PPTX
Trauma de tórax
PPTX
TRAUMA EN TORAX
PPTX
Trauma de torax
PPTX
PPTX
Neumotórax
PDF
Viii.3. traumatismo toracico
PDF
NEUMOTORAX
PPTX
Porcentaje de neumotorax
PPTX
Fracturas costales
PPT
Neumotorax
PPTX
Neumotórax a tensión
PPTX
Fisiopatologia Shock septico
Trauma Torácico
Hematoma epidural
Trauma de tórax
Torax inestable
Trauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDIC
Trauma de tórax
TRAUMA EN TORAX
Trauma de torax
Neumotórax
Viii.3. traumatismo toracico
NEUMOTORAX
Porcentaje de neumotorax
Fracturas costales
Neumotorax
Neumotórax a tensión
Fisiopatologia Shock septico
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Contusiones
PPTX
Diapositivas primeros auxilios
PPTX
Faringitis
PPTX
Tórax patológico
PPT
Bronquitis aguda
PPTX
Bronquitis cronica
PPT
Faringitis
PPT
Bronquitis aguda
PPTX
PPT
Patologia pleural Dr.Casanova
PPTX
Faringitis
PPTX
Rinofaringitis
PPTX
Laringitis aguda y cronica
PPT
Bronquitis Cronica Presentacion
PPTX
Laringitis aguda y crónica
PPTX
3 rinitis alergica
PPTX
PPT
PPTX
Nódulos y masas pulmonares
Contusiones
Diapositivas primeros auxilios
Faringitis
Tórax patológico
Bronquitis aguda
Bronquitis cronica
Faringitis
Bronquitis aguda
Patologia pleural Dr.Casanova
Faringitis
Rinofaringitis
Laringitis aguda y cronica
Bronquitis Cronica Presentacion
Laringitis aguda y crónica
3 rinitis alergica
Nódulos y masas pulmonares
Publicidad

Similar a Contusión pulmonar (20)

PPTX
PACIENTES POLITRAUMATIZADOS alberto.pptx
PPTX
CONTUSION.pptx
PDF
Trauma torácico, hemotórax, neumotórax a tensión
PPTX
trauma toracico manuel.pptxlalalalalalalaka
PDF
TRAUMATISMO TORÁXICO curso de cirugía 2.pdf
PPTX
1.Traumatismo de Tórax - soporte basico1
PPTX
PDF
TRAUMA DE TORAX.pdf
PPT
Trauma Torácico
PPT
Trauma torácico usat
PPTX
contusion pulmonar.pptx
PPTX
Trauma de tórax
PDF
Traumatismo Toracico
PPTX
Trauma toracico.urg
PPTX
TRAUMATISMO SALA DE SRUGIA DE TORAX.pptx
PPTX
Trauma toracico
PDF
Trauma torax
PPT
Trauma_de_torax.ppt medicina 6to año 2024
PPTX
emergencias traumáticas toracicas manejo
PPTX
Trauma toracico
PACIENTES POLITRAUMATIZADOS alberto.pptx
CONTUSION.pptx
Trauma torácico, hemotórax, neumotórax a tensión
trauma toracico manuel.pptxlalalalalalalaka
TRAUMATISMO TORÁXICO curso de cirugía 2.pdf
1.Traumatismo de Tórax - soporte basico1
TRAUMA DE TORAX.pdf
Trauma Torácico
Trauma torácico usat
contusion pulmonar.pptx
Trauma de tórax
Traumatismo Toracico
Trauma toracico.urg
TRAUMATISMO SALA DE SRUGIA DE TORAX.pptx
Trauma toracico
Trauma torax
Trauma_de_torax.ppt medicina 6to año 2024
emergencias traumáticas toracicas manejo
Trauma toracico

Más de Mi rincón de Medicina (20)

PPTX
Efecto cardiovascular de la cocaína
PDF
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
PDF
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
PDF
Daniel goleman inteligencia emocional
PDF
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
PDF
Carlos beccar varela el arte de amamantar
PDF
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
PPTX
Material de sutura
PPTX
Traumatismo de cerrado abdomen
PDF
Trauma abdomen-12
DOC
Protocolo de pediatria hrusvp
PPT
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
PPTX
Aspectos preventivos del cancer
PPTX
Tratamiento oncologico cirugia
DOCX
Oncologia exp.
PPTX
Introduccion oncologia universidad (1)
DOCX
DOCX
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
PPTX
Vesicula biliar onco
PPTX
Onco expo de cáncer de vías biliares
Efecto cardiovascular de la cocaína
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Daniel goleman inteligencia emocional
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Material de sutura
Traumatismo de cerrado abdomen
Trauma abdomen-12
Protocolo de pediatria hrusvp
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Aspectos preventivos del cancer
Tratamiento oncologico cirugia
Oncologia exp.
Introduccion oncologia universidad (1)
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Vesicula biliar onco
Onco expo de cáncer de vías biliares

Último (20)

PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Ginecología tips para estudiantes de medicina
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
neurología .pptx exposición sobre neurológica

Contusión pulmonar

  • 2. introduccionEs el resultado de un trauma contuso causado por un impacto de alta velocidad y con diseminación de alta energía.Ocurre en 17% de los múltiples traumas y se resuelve en pocos días.
  • 3. etiologíaEfecto "estallido“: que se ve cuando la onda de choque provoca que el aire de los alvéolos emerja por el torrente sanguíneo a manera de detonación. Efecto" inercia“: cuando el tejido tisular alveolar de baja densidad es desgarrado por el hilio que es más denso, pues los dos tejidos se desplazan. Efecto "implosión": resulta del rebote o sobre expansión de burbujas de gas después que la onda de presión ha pasado.
  • 4. etiologíacaídas de grandes alturasaccidentes de motocicletasaccidentes automovilísticosexplosionesproyectiles de alta velocidad
  • 5. fisiopatologíaDaño traumático directo del parénquima pulmonar. Elevación de la presión vascular pulmonar en el área del impacto. Daño endotelial con incremento transitorio de la permeabilidad capilar y trasudación de líquido, proteínas y células rojas dentro del intersticio.
  • 6. complicacionesFracturas costalesContusión miocárdicaLaceración pulmonarRuptura de diafragmaLaceración de hígado o bazo
  • 7. complicacionesNeumomediastino (severa), colección de aire dentro del mismo por diferentes mecanismos;Rupturas traqueobronquiales o esofágicas: crean un escape de aire.Efecto Macklin 5: ruptura alveolar con disección del aire a lo largo de las vainas broncovasculares hacia el mediastino, resultando en laceraciones pulmonares. (no afecta el intercambio gaseoso).
  • 8. complicacionesAtelectasiaedema intersticial, hemorragia, edema alveolar e hipoventilación dentro del área de contusión.NeumoniaFallo respiratoriaSDRAMuerte
  • 9. Signos y SíntomasHipoxemiaTaquipnea (lesión severa y tórax inestable)Distrés respiratorio (lesiones asociadas como neumotórax)Cianosis (lesión de todo el tórax)
  • 10. diagnosticoHistoria ClínicaEcocardiograma antes que una aortografía debe utilizarse para descartar un desgarro aórticoLaboratorio: Gasometría en sangre arterialTAC
  • 11. DIAGNOSTICORayos XInfiltrado pulmonar de densidad variable con bordes pobremente definidos en el área de máximo impacto.DATOS:Aparecen 4 a 6 horas después del traumaEmpeoran en 24 horasDesaparece en 3 a 4 díasCicatrización se completa en 7 a 10 días.
  • 12. tratamientoExcluir lesiones asociadasMonitoreo hemodinámicoMonitoreo respiratorio Ventilación mecánica (contusión severa)FarmacologicosCorticoides no son de utilidad y no hay estudios que soporten la profilaxis antibiótica.