2
Lo más leído
8
Lo más leído
24
Lo más leído
Nosología Clínica y Quirúrgica de Tórax
Abisai Arellano Tejeda
 Colección de aire entre la pleura parietal y la visceral.


 Complicación más frecuente del traumatismo torácico.


 Las causas más comunes:

   Punción del pulmón por extremo afilado de una costilla
    fracturada
   Lesión penetrante de pared torácica
   Iatrogénico
Neumotórax a tensión
Fisiopatología
 Con herida penetrante de tórax, la misma permite el
  paso de aire al espacio pleural.

   Lesión de la pared torácica
   Lesión de árbol traquobronquial


 Sin herida penetrante: puede desarrollarse un
  neumotórax a tensión si es secundaria a fractura costal
 Efecto de válvula
 Efecto valvular del Neumotórax a Tensión
 Comunicación entre alveolo y espacio pleural


 Comunicación entre espacio pleural y aire
  atmosférico.

 La presión negativa produce la entrada de aire al
  espacio pleural con colapso pulmonar hasta igualar
 las presiones o el cierre de la comunicación.
Diagnóstico
 Historia clínica


 Exploración Física


 Tele-radiografía de tórax

 Ocasionalmente TC  gold standard para neumotórax traumatico oculto
 US
 ABG (gases en sangre arterial)  hipoxia, hipercapnia y acidosis respiratoria
 Ekg  efectos mecanicos por compresión
 Hallazgos tempranos comunes:

   Dolor torácico
   Disnea
   Ansiedad
   Taquipnea
   Taquicardia
   Timpanismo
 Hallazgos tardíos

   Letargo, pérdida de la conciencia
   Desviación contralateral al sitio de lesion
   Hipotensión
   Distención de las venas yugulares
   Cianosis
Exploración física
Inspección      Hipomovilidad hemitórax afectado


                Ampliación y amplexación disminuídas
                del lado afectado
Palpación
                Vibraciones vocales disminuídas.
                Apex desvíado contrario al lado afectado

Percusión       Hiperclaridad o timpanismo franco



                Disminución del ruido respiratorio
Auscultación
Radiografía torácica
 Hiperclaridad sin trama vascular en zona afectada


 Se aprecia el margen del pulmón colapsado


 A tensión:
    Desplazamiento mediastinal contralateral
    Abatimiento del hemidiafrágma.
    Aumento de la trama vascular contralateral
Silueta del pulmón
colapsado
Desviación
mediastinal




                    Aire
              subdiafragmático
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
Tratamiento
 Depende de:

   Condición clínica del paciente
   Sitio donde se encuentre el paciente
   Tamaño del neumotórax  2 métodos
   Comorbilidad asociada
   Y el tipo según la clasificacion
 Métodos para calcular el tamaño del neumotórax en el adulto

   Si el borde lateral del pulmón es >2cm alejado del borde de la caja
    torácica, eso implica que el neumotórax es de al menos 50%

   Calcular la relación del radio transverso del neumotórax y el radio
    transverso del hemitórax y multiplicar x100%
Atención primaria
       ABC
       Vendaje oclusivo en caso de heridas penetrantes
       Puede realizarse una toracocentesis con una
        aguja fina para así evitar neumotórax a tensión.
       Como su asociacion con hemotórax es alta será
        importante la reposición de líquidos IV
Neumotórax a tensión
 Terapia oxigénica

   Administrar inmendiatamente O2 al 100%
   Los pacientes con neumotórax pequeños sólo requerirán
    este Tx y vigilancia con Rx
Neumotórax a tensión
 Tubo de toracotomía
Neumotórax a tensión
Datos importantes

 Siempre considerar posible neumotórax en TT
 Ruptura miocárdica con tamponade puede simular un
  neumotórax
 El tubo de toracotomía es un procedimiento muy
  doloroso, administre analgésicos o sedantes!!
 Dosis parenteral de cefalosporina debe ser administrada
  también disminuir riesgo de empiema y neumonía
Datos importantes

 El neumotórax a tensión es una condición con elevada
 mortalidad, por lo tanto el Tx debe ser rápido… NO
 ESPERE A LA Rx… Base su Dx en EF e HC!

 Alto índice de sospecha en pacientes con VM con rápida
 inestabilidad hemodinámica debe aumentarse el pico de
 presión inspiratoria

Más contenido relacionado

PDF
Neumotorax
PPTX
trauma torax
PPTX
Trauma de torax 2014
PPTX
PPTX
hemotorax masivo.pptx
PPTX
Trauma toracico
PPTX
Traumatismo Toracico y sus Complicaciones
PPTX
19.trauma de torax
Neumotorax
trauma torax
Trauma de torax 2014
hemotorax masivo.pptx
Trauma toracico
Traumatismo Toracico y sus Complicaciones
19.trauma de torax

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Trauma Torácico
PPTX
PPT
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
PPTX
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
PPTX
NEUMOTÓRAX
PDF
Derrame pleural
PPTX
NEUMONIA RADIOLOGIA
PPTX
Torax inestable
PPTX
Atelectasia y neumotorax
PPTX
Signos radiológicos de edema pulmonar
PPTX
Tromboembolia pulmonar (TEP)
PPTX
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
PDF
Derrame pleural
PPTX
Neumotorax
PPTX
Quistes los arcos branquiales
PPTX
Porcentaje de neumotorax
PDF
Hipertensión portal y ascitis
PPTX
Choque Cardiogénico
PPTX
Apendicitis aguda en Radiologia
Trauma Torácico
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
NEUMOTÓRAX
Derrame pleural
NEUMONIA RADIOLOGIA
Torax inestable
Atelectasia y neumotorax
Signos radiológicos de edema pulmonar
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural
Neumotorax
Quistes los arcos branquiales
Porcentaje de neumotorax
Hipertensión portal y ascitis
Choque Cardiogénico
Apendicitis aguda en Radiologia

Similar a Neumotórax a tensión (20)

PPTX
Hemotorax y neumotorax.pptx principales aspectos
PPTX
Trauma de tórax
PPTX
PPTX
Neumotórax
PPTX
Pneumotorax
PPTX
Trauma torácicoo
PPTX
Neumotorax
PPTX
Politraumatismo (1).pptx presentación medicina
PPT
Neumotorax rodas
PPTX
Neumotorax final xavier
PDF
NEUMOTORAX
PPTX
Trauma torax
PPTX
Neumotorax hemotorax-quilotorax
PPTX
Neumotórax
PDF
El manejo adecuado del trauma torácico en urgencias
PPTX
TRAUMA TORÁCICO SEGÚN ATLS. GUÍA 2023 . MEDICINA
PPT
Neumotórax
PPTX
Neumotórax hemotórax
PDF
Neumotorax
Hemotorax y neumotorax.pptx principales aspectos
Trauma de tórax
Neumotórax
Pneumotorax
Trauma torácicoo
Neumotorax
Politraumatismo (1).pptx presentación medicina
Neumotorax rodas
Neumotorax final xavier
NEUMOTORAX
Trauma torax
Neumotorax hemotorax-quilotorax
Neumotórax
El manejo adecuado del trauma torácico en urgencias
TRAUMA TORÁCICO SEGÚN ATLS. GUÍA 2023 . MEDICINA
Neumotórax
Neumotórax hemotórax
Neumotorax

Más de Abisai Arellano (20)

PPTX
Abordaje diagnóstico en patología pancreatobiliar en pediatría
PPTX
Enteropatía perdedora de proteínas
PPTX
Colitis ulcerativa
PPTX
Falla en el crecimiento
PPTX
Infecciones intestinales
PPTX
Nutricion parenteral
PPTX
Trastornos alimentarios
PPTX
Dislipidemias
PPTX
Enfermedad hepática y de vías biliares autoinmune
PPTX
Epidermiolisis bulosa
PPTX
Telangiectasia hemorrágica hereditaria
PPTX
Sintomas gastrointestinales en pacientes con VIH
PPTX
Malformación anorrectal
PPTX
Nutrición en pacientes con VIH
PPTX
Nutrición en Enfermedades metabólicas 2
PPTX
Enfermedad eosinofílica
PPTX
Nutrición en RNPT
PPTX
Insuficiencia pancreática, FQ y SSD
PPTX
Hepatitis tóxicas
PPTX
Colestasis neonatal
Abordaje diagnóstico en patología pancreatobiliar en pediatría
Enteropatía perdedora de proteínas
Colitis ulcerativa
Falla en el crecimiento
Infecciones intestinales
Nutricion parenteral
Trastornos alimentarios
Dislipidemias
Enfermedad hepática y de vías biliares autoinmune
Epidermiolisis bulosa
Telangiectasia hemorrágica hereditaria
Sintomas gastrointestinales en pacientes con VIH
Malformación anorrectal
Nutrición en pacientes con VIH
Nutrición en Enfermedades metabólicas 2
Enfermedad eosinofílica
Nutrición en RNPT
Insuficiencia pancreática, FQ y SSD
Hepatitis tóxicas
Colestasis neonatal

Último (20)

PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS

Neumotórax a tensión

  • 1. Nosología Clínica y Quirúrgica de Tórax Abisai Arellano Tejeda
  • 2.  Colección de aire entre la pleura parietal y la visceral.  Complicación más frecuente del traumatismo torácico.  Las causas más comunes:  Punción del pulmón por extremo afilado de una costilla fracturada  Lesión penetrante de pared torácica  Iatrogénico
  • 4. Fisiopatología  Con herida penetrante de tórax, la misma permite el paso de aire al espacio pleural.  Lesión de la pared torácica  Lesión de árbol traquobronquial  Sin herida penetrante: puede desarrollarse un neumotórax a tensión si es secundaria a fractura costal  Efecto de válvula
  • 5.  Efecto valvular del Neumotórax a Tensión
  • 6.  Comunicación entre alveolo y espacio pleural  Comunicación entre espacio pleural y aire atmosférico.  La presión negativa produce la entrada de aire al espacio pleural con colapso pulmonar hasta igualar las presiones o el cierre de la comunicación.
  • 7. Diagnóstico  Historia clínica  Exploración Física  Tele-radiografía de tórax  Ocasionalmente TC  gold standard para neumotórax traumatico oculto  US  ABG (gases en sangre arterial)  hipoxia, hipercapnia y acidosis respiratoria  Ekg  efectos mecanicos por compresión
  • 8.  Hallazgos tempranos comunes:  Dolor torácico  Disnea  Ansiedad  Taquipnea  Taquicardia  Timpanismo
  • 9.  Hallazgos tardíos  Letargo, pérdida de la conciencia  Desviación contralateral al sitio de lesion  Hipotensión  Distención de las venas yugulares  Cianosis
  • 10. Exploración física Inspección Hipomovilidad hemitórax afectado Ampliación y amplexación disminuídas del lado afectado Palpación Vibraciones vocales disminuídas. Apex desvíado contrario al lado afectado Percusión Hiperclaridad o timpanismo franco Disminución del ruido respiratorio Auscultación
  • 11. Radiografía torácica  Hiperclaridad sin trama vascular en zona afectada  Se aprecia el margen del pulmón colapsado  A tensión:  Desplazamiento mediastinal contralateral  Abatimiento del hemidiafrágma.  Aumento de la trama vascular contralateral
  • 13. Desviación mediastinal Aire subdiafragmático
  • 17. Tratamiento  Depende de:  Condición clínica del paciente  Sitio donde se encuentre el paciente  Tamaño del neumotórax  2 métodos  Comorbilidad asociada  Y el tipo según la clasificacion
  • 18.  Métodos para calcular el tamaño del neumotórax en el adulto  Si el borde lateral del pulmón es >2cm alejado del borde de la caja torácica, eso implica que el neumotórax es de al menos 50%  Calcular la relación del radio transverso del neumotórax y el radio transverso del hemitórax y multiplicar x100%
  • 19. Atención primaria  ABC  Vendaje oclusivo en caso de heridas penetrantes  Puede realizarse una toracocentesis con una aguja fina para así evitar neumotórax a tensión.  Como su asociacion con hemotórax es alta será importante la reposición de líquidos IV
  • 21.  Terapia oxigénica  Administrar inmendiatamente O2 al 100%  Los pacientes con neumotórax pequeños sólo requerirán este Tx y vigilancia con Rx
  • 23.  Tubo de toracotomía
  • 25. Datos importantes  Siempre considerar posible neumotórax en TT  Ruptura miocárdica con tamponade puede simular un neumotórax  El tubo de toracotomía es un procedimiento muy doloroso, administre analgésicos o sedantes!!  Dosis parenteral de cefalosporina debe ser administrada también disminuir riesgo de empiema y neumonía
  • 26. Datos importantes  El neumotórax a tensión es una condición con elevada mortalidad, por lo tanto el Tx debe ser rápido… NO ESPERE A LA Rx… Base su Dx en EF e HC!  Alto índice de sospecha en pacientes con VM con rápida inestabilidad hemodinámica debe aumentarse el pico de presión inspiratoria