SlideShare una empresa de Scribd logo
Conversor analógico-digital
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda

Un conversor (o convertidor) analógico-digital (CAD), (o también ADC del inglés
"Analog-to-Digital Converter") es un dispositivo electrónico capaz de convertir una entrada
analógica de voltaje en un valor binario, Se utiliza en equipos electrónicos como
ordenadores, grabadores de sonido y de vídeo, y equipos de telecomunicaciones. La señal
analógica, que varía de forma continua en el tiempo, se conecta a la entrada del dispositivo
y se somete a un muestreo a una velocidad fija, obteniéndose así una señal digital a la salida
del mismo.

Contenido
[ocultar]

   •   1 Funcionamiento
   •   2 Tipos de conversores usuales
   •   3 Véase también

   •   4 Enlaces externos

[editar] Funcionamiento
Estos conversores poseen dos señales de entrada llamadas Vref+ y Vref- y determinan el
rango en el cual se convertirá una señal de entrada.

El dispositivo establece una relación entre su entrada (señal analógica) y su salida (digital)
dependiendo de su resolución. Esta resolución se puede saber, siempre y cuando
conozcamos el valor máximo que la entrada de información utiliza y la cantidad máxima de
la salida en dígitos binarios. A manera de ejemplo, el convertidor análogo digital ADC0804
tiene la capacidad de convertir una muestra analógica de entre 0 y 5 voltios y su resolución
serán respectivamente:

Resolución = valor analógico / (2^8)

Resolución = 5 V / 256

Resolución = 0.0195v o 19.5mv.

Resolucion = LSB
Lo anterior quiere decir que por cada 19.5 milivoltios que aumente el nivel de tensión entre
las entradas nomencladas como "Vref+" y "Vref-" que ofician de entrada al conversor, éste
aumentará en una unidad su salida (siempre sumando en forma binaria bit a bit). Por
ejemplo:

Entrada - Salida

0 V - 00000000

0.02 V - 00000001

0.04 V - 00000010

1 V - 00110011

(5 V-LSB) - 11111111

[editar] Tipos de conversores usuales
   •   De aproximaciones sucesivas: Es el empleado más comúnmente, apto para
       aplicaciones que no necesitan grandes resoluciones ni velocidades. Debido a su bajo
       coste se suele integrar en la mayoría de microcontroladores permitiendo una
       solución de bajo coste en un único chip para numerosas aplicaciones de control. El
       conversor realiza una búsqueda dicotómica del valor presente en la entrada. Su
       principal carencia es el elevado tiempo de conversión necesario.
   •   Flash: este conversor destaca por su elevada velocidad de funcionamiento. Está
       formado por una cadena de divisores de tensión y comparadores, realizando la
       conversión de manera inmediata en una única operación. Su principal desventaja es
       el elevado costo.
   •   Sigma-delta: Tienen una velocidad máxima de conversión baja pero a cambio
       poseen una relación señal a ruido muy elevada, la mayor de todos.
   •   Otros tipos de conversores igualmente utilizados son: rampa, doble-rampa, etc.


Conversor analógico-digital
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda

Un conversor (o convertidor) analógico-digital (CAD), (o también ADC del inglés
"Analog-to-Digital Converter") es un dispositivo electrónico capaz de convertir una entrada
analógica de voltaje en un valor binario, Se utiliza en equipos electrónicos como
ordenadores, grabadores de sonido y de vídeo, y equipos de telecomunicaciones. La señal
analógica, que varía de forma continua en el tiempo, se conecta a la entrada del dispositivo
y se somete a un muestreo a una velocidad fija, obteniéndose así una señal digital a la salida
del mismo.
Contenido
[ocultar]

   •   1 Funcionamiento
   •   2 Tipos de conversores usuales
   •   3 Véase también

   •   4 Enlaces externos

[editar] Funcionamiento
Estos conversores poseen dos señales de entrada llamadas Vref+ y Vref- y determinan el
rango en el cual se convertirá una señal de entrada.

El dispositivo establece una relación entre su entrada (señal analógica) y su salida (digital)
dependiendo de su resolución. Esta resolución se puede saber, siempre y cuando
conozcamos el valor máximo que la entrada de información utiliza y la cantidad máxima de
la salida en dígitos binarios. A manera de ejemplo, el convertidor análogo digital ADC0804
tiene la capacidad de convertir una muestra analógica de entre 0 y 5 voltios y su resolución
serán respectivamente:

Resolución = valor analógico / (2^8)

Resolución = 5 V / 256

Resolución = 0.0195v o 19.5mv.

Resolucion = LSB

Lo anterior quiere decir que por cada 19.5 milivoltios que aumente el nivel de tensión entre
las entradas nomencladas como "Vref+" y "Vref-" que ofician de entrada al conversor, éste
aumentará en una unidad su salida (siempre sumando en forma binaria bit a bit). Por
ejemplo:

Entrada - Salida

0 V - 00000000

0.02 V - 00000001

0.04 V - 00000010

1 V - 00110011
(5 V-LSB) - 11111111

[editar] Tipos de conversores usuales
   •   De aproximaciones sucesivas: Es el empleado más comúnmente, apto para
       aplicaciones que no necesitan grandes resoluciones ni velocidades. Debido a su bajo
       coste se suele integrar en la mayoría de microcontroladores permitiendo una
       solución de bajo coste en un único chip para numerosas aplicaciones de control. El
       conversor realiza una búsqueda dicotómica del valor presente en la entrada. Su
       principal carencia es el elevado tiempo de conversión necesario.
   •   Flash: este conversor destaca por su elevada velocidad de funcionamiento. Está
       formado por una cadena de divisores de tensión y comparadores, realizando la
       conversión de manera inmediata en una única operación. Su principal desventaja es
       el elevado costo.
   •   Sigma-delta: Tienen una velocidad máxima de conversión baja pero a cambio
       poseen una relación señal a ruido muy elevada, la mayor de todos.
   •   Otros tipos de conversores igualmente utilizados son: rampa, doble-rampa, etc.

Introducción

En el mundo real las señales analógicas varían constantemente, pueden variar
lentamente como la temperatura o muy rápidamente como una señal de audio.

Lo que sucede con las señales analógicas es que son muy difíciles de manipular,
guardar y después recuperar con exactitud.

Si esta información analógica se convierte a información digital, se podría
manipular sin problema.

La información manipulada puede volver a tomar su valor analógico si se desea con
un DAC (convertidor Digital a Analógico)

Exactitud - resolución de un CAD

Hay que definir con que exactitud será la conversión entre la señal analógica y
la digital, para lo cual se define la resolución que tendrá.

Primero se define el número máximo de bits de salida (la salida digital). Este dato
permite determinar el número máximo de combinaciones en la salida digital. Este
número máximo está dado por: 2n donde n es el número de bits.

También la resolución se entiende como el voltaje necesario (señal analógica)
para lograr que en la salida (señal digital) haya un cambio del bit menos
significativo.(LSB)

Para hallar la resolución se utiliza la fórmula: Resolución = ViFS/[2n - 1]
Donde:
- n = número de bits del ADC
- ViFS = es el voltaje que hay que poner a la entrada del convertidor para obtener
una conversión máxima (todas las salidas son "1")


Enlaces relacionados
- Niveles lógicos
- Circuitos Lógicos
- Analógico - Digital



Ejemplo # 1 de convertidor Analógico - Digital

Si se tiene un convertidor analógico - digital (CAD) de 4 bits y el rango de voltaje
de entrada es de 0 a 15 voltios

Con n = 4 y ViFS = 15 Voltios




La resolución será = ViFS / [2n -1] = 15 / [24 - 1] =
15 / 15 = 1 voltio / variación en el bit menos significativo

Esto significa que un cambio de 1 voltio en la entrada, causará un cambio del bit
menos significativo (LSB) a la salida. En este caso este bit es D0. Ver la siguiente
tabla. De esta manera se construye una tabla de que muestra la conversión para este
ADC:

                       Entrada
                                      Salida digital de 4 bits
                      analógica
                        Voltios      D3      D2      D1        D0
                          0           0       0       0         0
                          1           0       0       0         1
                          2           0       0       1         0
                          3           0       0       1         1
                          4           0       1       0         0
                          5           0       1       0         1
                          6           0       1       1         0
                          7           0       1       1         1
                          8           1       0       0         0
                          9           1       0       0         1
                         10           1       0       1         0
                         11           1       0       1         1
                         12           1       1       0         0
13         1       1       0        1
                           14         1       1       1        0
                           15         1       1       1        1



Ejemplo # 2 de convertidor Analógico - Digital

Un ADC de 8 bits genera solo "1" (las 8 salidas en 1), cuando en la entrada hay un
voltaje de 2.55 voltios (entrada analógica máxima).

La resolución es = ViFS / [2n -1] = 2.55 / [28 - 1] =
10 miliVoltios / variación en el bit menos significativo

Se puede ver que mientras más bits tenga el convertidor más exacta será la
conversión

Si se tiene una señal de valor máximo de 15 voltios y aplicamos esta señal analógica
por diferentes convertidores analógico digital se puede tener una idea de la
variación de la resolución con el aumento del número de bits del convertidor

           # de bits del
                                                  Resolución
               ADC
               4 bits                      15 voltios / 15 = 1Voltio
               8 bits                 15 voltios / 255 = 58.8 miliVoltios
               16 bits              15 voltios / 65536 = 0.23 milivoltios
                                   15 voltios / 4294967296 = 0.0000035
               32 bits
                                                  milivoltios

Esto significa que a mayor número de bits del ADC, un cambio más pequeño en la
magnitud analógica causará un cambio en el bit menos significativo (LSB) de la
salida, aumentando así la resolución

Enlaces relacionados
- Niveles lógicos
- Circuitos Lógicos

Más contenido relacionado

PPTX
Convertidor digital analógico
PDF
Introducción circuitosdigitales
PDF
8 1 convertidor-digital-analogico
DOCX
Teoría de la exposición
DOCX
Convertidores A/D-D/A
PDF
Convertidor digital analógico
PDF
Interfazamiento De Sistemas Digital Analogo
PDF
Convertidores Digital Analogico
Convertidor digital analógico
Introducción circuitosdigitales
8 1 convertidor-digital-analogico
Teoría de la exposición
Convertidores A/D-D/A
Convertidor digital analógico
Interfazamiento De Sistemas Digital Analogo
Convertidores Digital Analogico

La actualidad más candente (19)

DOCX
Lab de electronika 6
PPT
Digital
PPTX
fuente conmutada y convertidor DAC R/2R
PDF
Convertidor analogico digital de los microcontroladores AVR
PPTX
Digital analogico
PPTX
Conversores Análogo-Digital y Digital-Análogo
PPTX
PLC-Micrologix Analogas
PDF
5. el-amplificador_operacional
PPTX
Ipn. 4sem. circuitos logicos. resumen capitulo 1
PPT
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL
DOCX
Informe tecnico unidad3
PPT
Digital E
DOCX
Conversion de tipos de señal
PPTX
Automatización de un arrancador λ – ∆
DOCX
Analisis del proceso en la conversion de la señal analogica a digit_viceversa
PPTX
conversores analogicos digitales y digitales analogico
DOC
codificadores sistemas de adquisición de datos
PPTX
PPTX
Conversores Análogo - Digital y Digital - Análogo
Lab de electronika 6
Digital
fuente conmutada y convertidor DAC R/2R
Convertidor analogico digital de los microcontroladores AVR
Digital analogico
Conversores Análogo-Digital y Digital-Análogo
PLC-Micrologix Analogas
5. el-amplificador_operacional
Ipn. 4sem. circuitos logicos. resumen capitulo 1
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL
Informe tecnico unidad3
Digital E
Conversion de tipos de señal
Automatización de un arrancador λ – ∆
Analisis del proceso en la conversion de la señal analogica a digit_viceversa
conversores analogicos digitales y digitales analogico
codificadores sistemas de adquisición de datos
Conversores Análogo - Digital y Digital - Análogo
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Conversores j3 salomon
PPTX
Presentación 2.0
PDF
Convertidor AD DA
PPT
Conversor analogico digital
PPTX
Conversor análogo
PDF
Conversores exposicion
PPTX
CONVERSIÓN DIGITAL ANÁLOGA
PPT
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversores j3 salomon
Presentación 2.0
Convertidor AD DA
Conversor analogico digital
Conversor análogo
Conversores exposicion
CONVERSIÓN DIGITAL ANÁLOGA
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Publicidad

Similar a Conversor analógico (20)

PDF
8 1 convertidor-digital-analogico
PDF
Presentacion clase adquisicion de datos
DOCX
Laboratorio de convertidores Analógico a digital.docx
PDF
Unidad 3 Convertidores by Adrian Vega
PDF
Unidad IV ADC 2021.pdf
DOC
Uso del convertidor analògico digital de un microcontrolador
PDF
ADC-DAC.pdf
PPTX
instrumentecion ingeneria electrica medicina general
PDF
276131028.sistemas de conversion analogica digital
PDF
P5 adc i_ruiz_guano
PDF
Pead conversores
PDF
Módulo ADC del PIC16F887
PPTX
Circuitos analogico digital-digital-analogico
PDF
Dispositivos analogico digital-digital-analogico
PDF
Electrónica Digital
DOCX
Interfase del mundo analógico con el digital (1)
PPTX
DiapositivasPEAD_U3converidores
PPTX
voltmetroddigital9012020.pptx
PPTX
Convertidor_Digital_Analogico_DAC. PRESENATACIONES
8 1 convertidor-digital-analogico
Presentacion clase adquisicion de datos
Laboratorio de convertidores Analógico a digital.docx
Unidad 3 Convertidores by Adrian Vega
Unidad IV ADC 2021.pdf
Uso del convertidor analògico digital de un microcontrolador
ADC-DAC.pdf
instrumentecion ingeneria electrica medicina general
276131028.sistemas de conversion analogica digital
P5 adc i_ruiz_guano
Pead conversores
Módulo ADC del PIC16F887
Circuitos analogico digital-digital-analogico
Dispositivos analogico digital-digital-analogico
Electrónica Digital
Interfase del mundo analógico con el digital (1)
DiapositivasPEAD_U3converidores
voltmetroddigital9012020.pptx
Convertidor_Digital_Analogico_DAC. PRESENATACIONES

Conversor analógico

  • 1. Conversor analógico-digital De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Un conversor (o convertidor) analógico-digital (CAD), (o también ADC del inglés "Analog-to-Digital Converter") es un dispositivo electrónico capaz de convertir una entrada analógica de voltaje en un valor binario, Se utiliza en equipos electrónicos como ordenadores, grabadores de sonido y de vídeo, y equipos de telecomunicaciones. La señal analógica, que varía de forma continua en el tiempo, se conecta a la entrada del dispositivo y se somete a un muestreo a una velocidad fija, obteniéndose así una señal digital a la salida del mismo. Contenido [ocultar] • 1 Funcionamiento • 2 Tipos de conversores usuales • 3 Véase también • 4 Enlaces externos [editar] Funcionamiento Estos conversores poseen dos señales de entrada llamadas Vref+ y Vref- y determinan el rango en el cual se convertirá una señal de entrada. El dispositivo establece una relación entre su entrada (señal analógica) y su salida (digital) dependiendo de su resolución. Esta resolución se puede saber, siempre y cuando conozcamos el valor máximo que la entrada de información utiliza y la cantidad máxima de la salida en dígitos binarios. A manera de ejemplo, el convertidor análogo digital ADC0804 tiene la capacidad de convertir una muestra analógica de entre 0 y 5 voltios y su resolución serán respectivamente: Resolución = valor analógico / (2^8) Resolución = 5 V / 256 Resolución = 0.0195v o 19.5mv. Resolucion = LSB
  • 2. Lo anterior quiere decir que por cada 19.5 milivoltios que aumente el nivel de tensión entre las entradas nomencladas como "Vref+" y "Vref-" que ofician de entrada al conversor, éste aumentará en una unidad su salida (siempre sumando en forma binaria bit a bit). Por ejemplo: Entrada - Salida 0 V - 00000000 0.02 V - 00000001 0.04 V - 00000010 1 V - 00110011 (5 V-LSB) - 11111111 [editar] Tipos de conversores usuales • De aproximaciones sucesivas: Es el empleado más comúnmente, apto para aplicaciones que no necesitan grandes resoluciones ni velocidades. Debido a su bajo coste se suele integrar en la mayoría de microcontroladores permitiendo una solución de bajo coste en un único chip para numerosas aplicaciones de control. El conversor realiza una búsqueda dicotómica del valor presente en la entrada. Su principal carencia es el elevado tiempo de conversión necesario. • Flash: este conversor destaca por su elevada velocidad de funcionamiento. Está formado por una cadena de divisores de tensión y comparadores, realizando la conversión de manera inmediata en una única operación. Su principal desventaja es el elevado costo. • Sigma-delta: Tienen una velocidad máxima de conversión baja pero a cambio poseen una relación señal a ruido muy elevada, la mayor de todos. • Otros tipos de conversores igualmente utilizados son: rampa, doble-rampa, etc. Conversor analógico-digital De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Un conversor (o convertidor) analógico-digital (CAD), (o también ADC del inglés "Analog-to-Digital Converter") es un dispositivo electrónico capaz de convertir una entrada analógica de voltaje en un valor binario, Se utiliza en equipos electrónicos como ordenadores, grabadores de sonido y de vídeo, y equipos de telecomunicaciones. La señal analógica, que varía de forma continua en el tiempo, se conecta a la entrada del dispositivo y se somete a un muestreo a una velocidad fija, obteniéndose así una señal digital a la salida del mismo.
  • 3. Contenido [ocultar] • 1 Funcionamiento • 2 Tipos de conversores usuales • 3 Véase también • 4 Enlaces externos [editar] Funcionamiento Estos conversores poseen dos señales de entrada llamadas Vref+ y Vref- y determinan el rango en el cual se convertirá una señal de entrada. El dispositivo establece una relación entre su entrada (señal analógica) y su salida (digital) dependiendo de su resolución. Esta resolución se puede saber, siempre y cuando conozcamos el valor máximo que la entrada de información utiliza y la cantidad máxima de la salida en dígitos binarios. A manera de ejemplo, el convertidor análogo digital ADC0804 tiene la capacidad de convertir una muestra analógica de entre 0 y 5 voltios y su resolución serán respectivamente: Resolución = valor analógico / (2^8) Resolución = 5 V / 256 Resolución = 0.0195v o 19.5mv. Resolucion = LSB Lo anterior quiere decir que por cada 19.5 milivoltios que aumente el nivel de tensión entre las entradas nomencladas como "Vref+" y "Vref-" que ofician de entrada al conversor, éste aumentará en una unidad su salida (siempre sumando en forma binaria bit a bit). Por ejemplo: Entrada - Salida 0 V - 00000000 0.02 V - 00000001 0.04 V - 00000010 1 V - 00110011
  • 4. (5 V-LSB) - 11111111 [editar] Tipos de conversores usuales • De aproximaciones sucesivas: Es el empleado más comúnmente, apto para aplicaciones que no necesitan grandes resoluciones ni velocidades. Debido a su bajo coste se suele integrar en la mayoría de microcontroladores permitiendo una solución de bajo coste en un único chip para numerosas aplicaciones de control. El conversor realiza una búsqueda dicotómica del valor presente en la entrada. Su principal carencia es el elevado tiempo de conversión necesario. • Flash: este conversor destaca por su elevada velocidad de funcionamiento. Está formado por una cadena de divisores de tensión y comparadores, realizando la conversión de manera inmediata en una única operación. Su principal desventaja es el elevado costo. • Sigma-delta: Tienen una velocidad máxima de conversión baja pero a cambio poseen una relación señal a ruido muy elevada, la mayor de todos. • Otros tipos de conversores igualmente utilizados son: rampa, doble-rampa, etc. Introducción En el mundo real las señales analógicas varían constantemente, pueden variar lentamente como la temperatura o muy rápidamente como una señal de audio. Lo que sucede con las señales analógicas es que son muy difíciles de manipular, guardar y después recuperar con exactitud. Si esta información analógica se convierte a información digital, se podría manipular sin problema. La información manipulada puede volver a tomar su valor analógico si se desea con un DAC (convertidor Digital a Analógico) Exactitud - resolución de un CAD Hay que definir con que exactitud será la conversión entre la señal analógica y la digital, para lo cual se define la resolución que tendrá. Primero se define el número máximo de bits de salida (la salida digital). Este dato permite determinar el número máximo de combinaciones en la salida digital. Este número máximo está dado por: 2n donde n es el número de bits. También la resolución se entiende como el voltaje necesario (señal analógica) para lograr que en la salida (señal digital) haya un cambio del bit menos significativo.(LSB) Para hallar la resolución se utiliza la fórmula: Resolución = ViFS/[2n - 1] Donde: - n = número de bits del ADC
  • 5. - ViFS = es el voltaje que hay que poner a la entrada del convertidor para obtener una conversión máxima (todas las salidas son "1") Enlaces relacionados - Niveles lógicos - Circuitos Lógicos - Analógico - Digital Ejemplo # 1 de convertidor Analógico - Digital Si se tiene un convertidor analógico - digital (CAD) de 4 bits y el rango de voltaje de entrada es de 0 a 15 voltios Con n = 4 y ViFS = 15 Voltios La resolución será = ViFS / [2n -1] = 15 / [24 - 1] = 15 / 15 = 1 voltio / variación en el bit menos significativo Esto significa que un cambio de 1 voltio en la entrada, causará un cambio del bit menos significativo (LSB) a la salida. En este caso este bit es D0. Ver la siguiente tabla. De esta manera se construye una tabla de que muestra la conversión para este ADC: Entrada Salida digital de 4 bits analógica Voltios D3 D2 D1 D0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2 0 0 1 0 3 0 0 1 1 4 0 1 0 0 5 0 1 0 1 6 0 1 1 0 7 0 1 1 1 8 1 0 0 0 9 1 0 0 1 10 1 0 1 0 11 1 0 1 1 12 1 1 0 0
  • 6. 13 1 1 0 1 14 1 1 1 0 15 1 1 1 1 Ejemplo # 2 de convertidor Analógico - Digital Un ADC de 8 bits genera solo "1" (las 8 salidas en 1), cuando en la entrada hay un voltaje de 2.55 voltios (entrada analógica máxima). La resolución es = ViFS / [2n -1] = 2.55 / [28 - 1] = 10 miliVoltios / variación en el bit menos significativo Se puede ver que mientras más bits tenga el convertidor más exacta será la conversión Si se tiene una señal de valor máximo de 15 voltios y aplicamos esta señal analógica por diferentes convertidores analógico digital se puede tener una idea de la variación de la resolución con el aumento del número de bits del convertidor # de bits del Resolución ADC 4 bits 15 voltios / 15 = 1Voltio 8 bits 15 voltios / 255 = 58.8 miliVoltios 16 bits 15 voltios / 65536 = 0.23 milivoltios 15 voltios / 4294967296 = 0.0000035 32 bits milivoltios Esto significa que a mayor número de bits del ADC, un cambio más pequeño en la magnitud analógica causará un cambio en el bit menos significativo (LSB) de la salida, aumentando así la resolución Enlaces relacionados - Niveles lógicos - Circuitos Lógicos