SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. M.sc. Wilson Antonio Velastegui Ojeda
Cooperativismo

  Principios del Cooperativismo

    Estructura de la Cooperativa de Ahorro y
    Crédito
   La Asamblea General
Valores Cooperativos
Profesor                     Email: wavo_33@yahoo.com.mx
                                 Pág. Web:wavo.galeon.com



Wilson Antonio Velastegui Ojeda
Ingeniero de Empresas
(Espoch, Ecuador).
Diplomado Superior en Investigación y
Material Educativo para la Educación a
Distancia
(Uniandes, Ecuador).

Magister en Educación a Distancia y Abierta
(Uniandes, Ecuador).

Profesor politécnico de la Espoch en la
Facultad de Administración de Empresas.
Organización de
                               personas




Rol protagonista del ser                          Satisfacción de
 humano en procesos                                 necesidades
   socio-económicos                               conjuntamente




                           Valores y principios
                             basados en el
                           desarrollo integral
Atender necesidades         Carácter solidario
                 financieras, sociales y    contrapuesto al fin
                   culturales de sus       lucrativo de entidades
                       miembros                  bancarias

                                                             Fomentan el ahorro y
Empresa de propiedad
                                                          crean un fondo común
      conjunta
                                                             para otorgar créditos
                                  COOPERATIVA
ADHESIÓN ABIERTA Y VOLUNTARIA
Todos tienen la posibilidad de acceder. No existe
                 discriminación

   CONTROL DEMOCRÁTICO DE LOS SOCIOS
Se gobierna a través de una Asamblea. Elección
                  democrática


 PARTICIPACION ECONÓMICA DE LOS SOCIOS
Socios contribuyen al capital de la Cooperativa
AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA
  Organización autónoma de ayuda mutua


EDUCACIÓN, ENTRENAMIENTO E INFORMACIÓN
     Socios, directivos y colaboradores


   COOPERACIÓN ENTRE COOPERATIVAS
   Trabajo de manera conjunta. Estructuras
 El organigrama demuestra la estructura básica de la cooperativa de ahorro y
  crédito
                                 ASAMBLEA GENERAL




         CONSEJO DE VIGILANCIA      CONSEJO DE       COMITÉ DE CREDITO
                                  ADMINISTRACION




          COMITÉ DE EDUCACION    GERENCIA GENERAL   COMITÉ DE ASUNTOS
                                                        SOCIALES




                                    PERSONAL
                                  ADMINISTRATIVO
ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS (AGS)
Constituye la máxima autoridad de la cooperativa

          CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Tiene a su cargo la administración de la
cooperativa. Elige de entre sus miembros un
presidente, secretario y vocales. Designa al
ejecutivo de la cooperativa que es el Gerente
             CONSEJO DE VIGILANCIA
Es nombrado por AGS y está compuesto de 3 y
hasta 5 socios. Este consejo traba con los objetivos
y el presupuestos aprobado por la Asamblea.
GERENTE
Tiene la responsabilidad de ejecutar las operaciones
en base a política y directivas formuladas por el
consejo de administración. El gerente es el
encargado de la ejecución de las operaciones
administrativas de la cooperativa

              COMITÉ DE EDUCACIÓN
Depende del consejo de administración. Realiza
actividades a logar un alto nivel de educación e
información para los dirigentes, socios y público en
general

          COMITÉ DE ASUNTOS SOCIALES
Lo designa el consejo de administración y esta
compuestos por 3 miembros. Sus funciones es dar
atención al bienestar de los socios y decidir la acción
que debe tomarse en casos de enfermedades,
accidentes u otras calamidades de los socios
 La AGS es el supremo organismo dela
  cooperativa del cual depende todos los otros
  organismos y funcionarios . Es la llamada a
  dar las normas fundamentales referentes a la
  vida y marcha de la a cooperativa

 Se denomina Asamblea General a la reunión
  de todos los socios que están en pleno goce de
  sus derechos, convocada legalmente para
  estudiar y decidir, como suprema autoridad
  de la cooperativa , sobre los asuntos y
  problemas de la cooperativa
ORDINARIAS
Las cooperativas deben reunirse 2 veces por año en asamblea
ordinaria, semestral y anual

FUNCIONES
Tomar decisiones sobre la administración de la cooperativa
Aprobar presupuestos
Aprobar distribución de excedentes
Elegir funcionarios para los consejos y comités

                 EXTRAORDINARIAS
Se podrán convocar reuniones extraordinarias para resolver
problemas que no pueden esperar hasta la convocatoria de la
ordinaria

FUNCIONES
Resuelven las reformas de los estatutos
Fusión o gravamen de bienes
Incorporación a otra cooperativa
Disolución de la cooperativa
Solidaridad                 Lealtad
Eficiencia y                   Transpare
  Eficacia                        ncia
                 Responsabilidad
                     Social

       Respeto                                           Honestidad

                    Comunicación
                                                                      Prudencia

Más contenido relacionado

PPT
Cooperativismo
PPTX
Cooperativismo
PPTX
Cooperativismo
PPSX
Las cooperativas.
PPTX
Presentación Cooperativas
PPT
Ley 79 de 1988 exposicion
DOC
Cuadro comparativo de sociedades
PPTX
Cooperativismo ppt
Cooperativismo
Cooperativismo
Cooperativismo
Las cooperativas.
Presentación Cooperativas
Ley 79 de 1988 exposicion
Cuadro comparativo de sociedades
Cooperativismo ppt

La actualidad más candente (20)

PPT
Sociedades En Comandita
PPTX
Unidad 6. Sociedad cooperativa
PPT
SOCIEDAD ANÓNIMA
PPTX
Fundamentos y clases de cooperativas
PPS
Cooperativas
PPTX
Sociedad comandita-simple
PPTX
Compañía comandita por acciones
PPTX
Sociedad anonima
PPT
Derecho mercantil
PDF
Filosofia y etica cooperativista 2011
PPTX
sociedades en comandita simple y por acciones
PPTX
Economia popular y solidaria
PDF
Cuadro comparativo Mutuales y Cooperativas
PPTX
Sociedad en comandita simple
PPTX
Sociedad de responsabilidad limitada exposición
PPTX
Tipos de Sociedades en Venezuela
PPTX
Sociedad en comandita por acciones
PPTX
Sociedad anonima
PPTX
Elementos del Estado - Derecho Constitucional
PPTX
Diferencia entre una cooperativa y una asociacion ley 218
Sociedades En Comandita
Unidad 6. Sociedad cooperativa
SOCIEDAD ANÓNIMA
Fundamentos y clases de cooperativas
Cooperativas
Sociedad comandita-simple
Compañía comandita por acciones
Sociedad anonima
Derecho mercantil
Filosofia y etica cooperativista 2011
sociedades en comandita simple y por acciones
Economia popular y solidaria
Cuadro comparativo Mutuales y Cooperativas
Sociedad en comandita simple
Sociedad de responsabilidad limitada exposición
Tipos de Sociedades en Venezuela
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad anonima
Elementos del Estado - Derecho Constitucional
Diferencia entre una cooperativa y una asociacion ley 218
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Federación de Cooperativas de Producción Ltda. (Paraguay)
 
PPT
ACTE Cooperativismo
PPT
Cooperativismo
PPTX
Cooperativismo
PPT
El cooperativismo
PPT
Cooperativismo Breves Historias La Palabra Inicial
PPTX
Cooperativismo para un mundo mejor
PPTX
IFI'S El cooperativismo en ecuador
RTF
Cooperativismo
PPT
Cooperativismo
PPTX
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMO
PPTX
Cooperativismo
PPT
Cooperativas
PPTX
Taxonomia del Folclor colombiano
PPTX
El cooperativismo, a traves de la historia
PPTX
Origen del cooperativismo
PPTX
Valores y Principios del Cooperativismo
PDF
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
PPT
Coop mas que una palabra301009
Federación de Cooperativas de Producción Ltda. (Paraguay)
 
ACTE Cooperativismo
Cooperativismo
Cooperativismo
El cooperativismo
Cooperativismo Breves Historias La Palabra Inicial
Cooperativismo para un mundo mejor
IFI'S El cooperativismo en ecuador
Cooperativismo
Cooperativismo
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMO
Cooperativismo
Cooperativas
Taxonomia del Folclor colombiano
El cooperativismo, a traves de la historia
Origen del cooperativismo
Valores y Principios del Cooperativismo
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
Coop mas que una palabra301009
Publicidad

Similar a COOPERATIVISMO (20)

PDF
COOPERATIVISMO
PPTX
Modulo 4 coop.
PDF
Informe sobre cooperativismo
PDF
PPT
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
DOCX
Que es una cooperativa
PPTX
Buen-Gobierno-Solidariod3-sdsdsdffdw.pptx
PDF
Pdf cooperativismo y_responsabilidad_social
PPTX
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
PPT
Presentacion
PPT
Presentacion
DOCX
Valores cooperativos
PPTX
Gerencia financiera del sector solidario
PPT
Coop basico-01
PPT
Conduccios de cooperativas y mutuales en argentina
PPS
Ponencia coop escolares_c_oscar_j_pires
PDF
Coop57 nov2012
DOCX
Presentación visual para reunión con docentes
PPTX
Presentación etica
DOCX
Cooperativismo
COOPERATIVISMO
Modulo 4 coop.
Informe sobre cooperativismo
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
Que es una cooperativa
Buen-Gobierno-Solidariod3-sdsdsdffdw.pptx
Pdf cooperativismo y_responsabilidad_social
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Presentacion
Presentacion
Valores cooperativos
Gerencia financiera del sector solidario
Coop basico-01
Conduccios de cooperativas y mutuales en argentina
Ponencia coop escolares_c_oscar_j_pires
Coop57 nov2012
Presentación visual para reunión con docentes
Presentación etica
Cooperativismo

Más de WILSON VELASTEGUI (20)

PDF
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
PDF
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
PDF
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
PDF
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
PDF
Revista innova bolivar 2020 ii
PDF
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PDF
FOLLETO DE CATECISMO
PDF
PDF
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
PDF
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
PDF
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
PDF
Costos por procesos
PDF
TITULO DE BACHILLER
PDF
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
PDF
Reactivos de contabilidad bancaria
PDF
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
PDF
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
PDF
CONTABILIDAD DE COSTOS
PDF
La base fiscal
PDF
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Revista innova bolivar 2020 ii
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
FOLLETO DE CATECISMO
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Costos por procesos
TITULO DE BACHILLER
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
CONTABILIDAD DE COSTOS
La base fiscal
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

COOPERATIVISMO

  • 1. Ing. M.sc. Wilson Antonio Velastegui Ojeda
  • 2. Cooperativismo Principios del Cooperativismo Estructura de la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Asamblea General Valores Cooperativos
  • 3. Profesor Email: wavo_33@yahoo.com.mx Pág. Web:wavo.galeon.com Wilson Antonio Velastegui Ojeda Ingeniero de Empresas (Espoch, Ecuador). Diplomado Superior en Investigación y Material Educativo para la Educación a Distancia (Uniandes, Ecuador). Magister en Educación a Distancia y Abierta (Uniandes, Ecuador). Profesor politécnico de la Espoch en la Facultad de Administración de Empresas.
  • 4. Organización de personas Rol protagonista del ser Satisfacción de humano en procesos necesidades socio-económicos conjuntamente Valores y principios basados en el desarrollo integral
  • 5. Atender necesidades Carácter solidario financieras, sociales y contrapuesto al fin culturales de sus lucrativo de entidades miembros bancarias Fomentan el ahorro y Empresa de propiedad crean un fondo común conjunta para otorgar créditos COOPERATIVA
  • 6. ADHESIÓN ABIERTA Y VOLUNTARIA Todos tienen la posibilidad de acceder. No existe discriminación CONTROL DEMOCRÁTICO DE LOS SOCIOS Se gobierna a través de una Asamblea. Elección democrática PARTICIPACION ECONÓMICA DE LOS SOCIOS Socios contribuyen al capital de la Cooperativa
  • 7. AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA Organización autónoma de ayuda mutua EDUCACIÓN, ENTRENAMIENTO E INFORMACIÓN Socios, directivos y colaboradores COOPERACIÓN ENTRE COOPERATIVAS Trabajo de manera conjunta. Estructuras
  • 8.  El organigrama demuestra la estructura básica de la cooperativa de ahorro y crédito ASAMBLEA GENERAL CONSEJO DE VIGILANCIA CONSEJO DE COMITÉ DE CREDITO ADMINISTRACION COMITÉ DE EDUCACION GERENCIA GENERAL COMITÉ DE ASUNTOS SOCIALES PERSONAL ADMINISTRATIVO
  • 9. ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS (AGS) Constituye la máxima autoridad de la cooperativa CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Tiene a su cargo la administración de la cooperativa. Elige de entre sus miembros un presidente, secretario y vocales. Designa al ejecutivo de la cooperativa que es el Gerente CONSEJO DE VIGILANCIA Es nombrado por AGS y está compuesto de 3 y hasta 5 socios. Este consejo traba con los objetivos y el presupuestos aprobado por la Asamblea.
  • 10. GERENTE Tiene la responsabilidad de ejecutar las operaciones en base a política y directivas formuladas por el consejo de administración. El gerente es el encargado de la ejecución de las operaciones administrativas de la cooperativa COMITÉ DE EDUCACIÓN Depende del consejo de administración. Realiza actividades a logar un alto nivel de educación e información para los dirigentes, socios y público en general COMITÉ DE ASUNTOS SOCIALES Lo designa el consejo de administración y esta compuestos por 3 miembros. Sus funciones es dar atención al bienestar de los socios y decidir la acción que debe tomarse en casos de enfermedades, accidentes u otras calamidades de los socios
  • 11.  La AGS es el supremo organismo dela cooperativa del cual depende todos los otros organismos y funcionarios . Es la llamada a dar las normas fundamentales referentes a la vida y marcha de la a cooperativa  Se denomina Asamblea General a la reunión de todos los socios que están en pleno goce de sus derechos, convocada legalmente para estudiar y decidir, como suprema autoridad de la cooperativa , sobre los asuntos y problemas de la cooperativa
  • 12. ORDINARIAS Las cooperativas deben reunirse 2 veces por año en asamblea ordinaria, semestral y anual FUNCIONES Tomar decisiones sobre la administración de la cooperativa Aprobar presupuestos Aprobar distribución de excedentes Elegir funcionarios para los consejos y comités EXTRAORDINARIAS Se podrán convocar reuniones extraordinarias para resolver problemas que no pueden esperar hasta la convocatoria de la ordinaria FUNCIONES Resuelven las reformas de los estatutos Fusión o gravamen de bienes Incorporación a otra cooperativa Disolución de la cooperativa
  • 13. Solidaridad Lealtad Eficiencia y Transpare Eficacia ncia Responsabilidad Social Respeto Honestidad Comunicación Prudencia