SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDADES DE PRACTICA (COP)
¿Por qué consideras que es importante la existencia de Comunidades De Practica?
Las Comunidades de Práctica, llamadas Comunidades de Conocimiento por algunos, están
constituidas por un grupo de personas que comparten entre sí información, ideas, etc. Su
objetivo consiste en desarrollar las capacidades y la creación e intercambio de conocimiento
entre sus miembros a través de un entorno colaborativo y de trabajo en equipo. Los miembros
de una comunidad de práctica o de conocimiento se mantienen unidos por el interés con el
tema objeto de la Comunidad. El tiempo de vinculación a esta no esta definido y está
íntimamente ligada al interés que muestran sus miembros por mantener vivo el equipo.
Es importante la existencia de estas porque traspasan las limitaciones temporales de un curso
que normalmente tiene un principio y un fin; además se obtiene conocimiento generado en
red; en donde el debate y los aportes de los integrantes se encuentran dentro del contexto en
función de la temática de esta, de lo que ella demanda y de las necesidades de conocimiento
sobre esta que tienen sus participantes. Importante porque ellas se encaminan a un
aprendizaje continuo, en red donde lo importante son los nodos que la conforman.
¿Cuáles consideras que son sus principales aportes al ámbito educativo?
Son:
o La posibilidad de compartir aprendizajes, experiencias, proyectos o resultados para
generar entre todos y todas los que profesionales de la educación conocimientos
basados en la reflexión compartida sobre experiencias prácticas.
o El aprendizaje colaborativo se centra en el estudiante, donde el conocimiento es
concebido como un constructo social facilitado por la interacción, la evaluación y la
cooperación entre iguales.
o Promueve en los estudiantes el crecimiento personal y enfatiza la facilitación del
aprendizaje antes que la transmisión de información.
o El profesor deja de ser fuente de todo conocimiento y pasa al papel de guía de sus
estudiantes para facilitarles el uso de recursos y herramientas que se necesitan para el
aprendizaje; de esta forma se acentúa el papa el de orientador.
o Mejora las habilidades técnicas y comunicativas de los estudiantes.
o Evita la centralización del docente en los procesos de comunicación, ya que este debe
ubicarse más como miembro del grupo que como experto.

Más contenido relacionado

DOCX
Cop reflexion
PPTX
Comunidades virtuales aprendizaje[1]
PPTX
Enfoque sobre estudios a distancia (TRABAJO COLABORATIVO)
PPTX
El tutor en entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Trabajo Colaborativo
DOCX
Comunidades de aprendizaje esperanza
DOCX
Reflexion comunidades de practica
PPTX
Aprender y enseñar en colaboracion
Cop reflexion
Comunidades virtuales aprendizaje[1]
Enfoque sobre estudios a distancia (TRABAJO COLABORATIVO)
El tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Trabajo Colaborativo
Comunidades de aprendizaje esperanza
Reflexion comunidades de practica
Aprender y enseñar en colaboracion

La actualidad más candente (20)

PDF
Reporte de Comunidades virtuales
PPTX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Reflexión comunidades de practica
PPSX
Presentación comunidades TIC
DOCX
Comunidades de práctica
PPTX
Tutores en acción
PPT
Presentación catamarca 14 15agosto 08
DOCX
Comunidades de practica
DOCX
Comunidades de practica
DOCX
Comunidad de practica virtual
PDF
Comunidades virtuales.pptx (1)
PPTX
Modulo iv slidershares patricia pérez lomeli.docx
PPS
Proyecto: Red de conocimiento en investigación y Producción Intelectual
PPTX
¿Qué es una comunidad de aprendizaje?
PPTX
Prod1 clase4 mod1_rosalva angulo angulo
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Aprendiendo en comunidad
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
El tutor virtual trabajo final
PPTX
La Comunicación (ava)
Reporte de Comunidades virtuales
Aprendizaje colaborativo
Reflexión comunidades de practica
Presentación comunidades TIC
Comunidades de práctica
Tutores en acción
Presentación catamarca 14 15agosto 08
Comunidades de practica
Comunidades de practica
Comunidad de practica virtual
Comunidades virtuales.pptx (1)
Modulo iv slidershares patricia pérez lomeli.docx
Proyecto: Red de conocimiento en investigación y Producción Intelectual
¿Qué es una comunidad de aprendizaje?
Prod1 clase4 mod1_rosalva angulo angulo
Comunidades virtuales
Aprendiendo en comunidad
Aprendizaje colaborativo
El tutor virtual trabajo final
La Comunicación (ava)
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Entrevista a Mónica Mendoza - Sport
PPTX
Event Marketing part 2
PDF
Florin PANAIT - UT Level 2 - EN 473
DOCX
Manual de excel
PDF
Certificate_C-98LKQMVN6M (1)
PPT
сонячна система
PDF
Escuelas técnicas vacantes 2016
PDF
Grand 99 Hotel Investment
PPT
Mead Johnson - Event communication
Entrevista a Mónica Mendoza - Sport
Event Marketing part 2
Florin PANAIT - UT Level 2 - EN 473
Manual de excel
Certificate_C-98LKQMVN6M (1)
сонячна система
Escuelas técnicas vacantes 2016
Grand 99 Hotel Investment
Mead Johnson - Event communication
Publicidad

Similar a Cop reflexion (20)

DOCX
Comunidades de práctica tarea
DOCX
Comunidades de práctica tareahecha
DOCX
Por que es importante la existencia de comunidads de practica
DOCX
Cop
DOCX
Importancia comunidades de pràctica
DOCX
Importancia comunidades de pràctica
PDF
Reflexion de las comunidades de practica
PDF
Comunidad de Práctica
DOCX
Porque es importante la comunidad de practica
DOCX
Comunidades de práctica
DOCX
Comunidades de prácticas pedagógicas
DOCX
Reflexion acerca de las comunidades de practica
DOCX
Reflexion acerca de las comunidades de practica
DOCX
Importancia de la existencia de las comunidades virtuales de aprendizaje
DOCX
Importancia de la existencia de las comunidades virtuales de aprendizaje
DOCX
Importancia de la existencia de las comunidades virtuales de aprendizaje
DOCX
Importancia de la existencia de las comunidades virtuales de aprendizaje
DOCX
Importancia de la existencia de las comunidades virtuales de aprendizaje
DOCX
Lectura central
DOCX
Que es un comunidad de practica
Comunidades de práctica tarea
Comunidades de práctica tareahecha
Por que es importante la existencia de comunidads de practica
Cop
Importancia comunidades de pràctica
Importancia comunidades de pràctica
Reflexion de las comunidades de practica
Comunidad de Práctica
Porque es importante la comunidad de practica
Comunidades de práctica
Comunidades de prácticas pedagógicas
Reflexion acerca de las comunidades de practica
Reflexion acerca de las comunidades de practica
Importancia de la existencia de las comunidades virtuales de aprendizaje
Importancia de la existencia de las comunidades virtuales de aprendizaje
Importancia de la existencia de las comunidades virtuales de aprendizaje
Importancia de la existencia de las comunidades virtuales de aprendizaje
Importancia de la existencia de las comunidades virtuales de aprendizaje
Lectura central
Que es un comunidad de practica

Más de lecheverryitiajc (20)

DOCX
Cronica del me
DOCX
Revisando ple
DOCX
Revisando los propositos
DOC
Planificador proyecto
DOCX
Cómo enriquecer el proyecto con lo aprendido en los talleres
DOCX
Las competencias siglo xxi que va a desarrollar en las actividades de aula
DOCX
Reflexión- Mayores Desafios
DOC
Matriz TPACK
DOCX
Tic nee actividades
DOCX
Propuesta de una capacitación de formación de
DOCX
Reflexion
DOCX
Cuestionario cop
ODT
Cuestionario COP
DOCX
L.e plan secuencia didáctica individual
DOC
Tabla de Estrategias de Aprendizaje
DOCX
Preguntas Esencial, de Unidad y de Contenido (POC)
PDF
La Propuesta De Plan De Gestion
DOC
Articulacion PEI
DOCX
Diagnostico Institucional
DOCX
Dimensiones Preescolar
Cronica del me
Revisando ple
Revisando los propositos
Planificador proyecto
Cómo enriquecer el proyecto con lo aprendido en los talleres
Las competencias siglo xxi que va a desarrollar en las actividades de aula
Reflexión- Mayores Desafios
Matriz TPACK
Tic nee actividades
Propuesta de una capacitación de formación de
Reflexion
Cuestionario cop
Cuestionario COP
L.e plan secuencia didáctica individual
Tabla de Estrategias de Aprendizaje
Preguntas Esencial, de Unidad y de Contenido (POC)
La Propuesta De Plan De Gestion
Articulacion PEI
Diagnostico Institucional
Dimensiones Preescolar

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Cop reflexion

  • 1. COMUNIDADES DE PRACTICA (COP) ¿Por qué consideras que es importante la existencia de Comunidades De Practica? Las Comunidades de Práctica, llamadas Comunidades de Conocimiento por algunos, están constituidas por un grupo de personas que comparten entre sí información, ideas, etc. Su objetivo consiste en desarrollar las capacidades y la creación e intercambio de conocimiento entre sus miembros a través de un entorno colaborativo y de trabajo en equipo. Los miembros de una comunidad de práctica o de conocimiento se mantienen unidos por el interés con el tema objeto de la Comunidad. El tiempo de vinculación a esta no esta definido y está íntimamente ligada al interés que muestran sus miembros por mantener vivo el equipo. Es importante la existencia de estas porque traspasan las limitaciones temporales de un curso que normalmente tiene un principio y un fin; además se obtiene conocimiento generado en red; en donde el debate y los aportes de los integrantes se encuentran dentro del contexto en función de la temática de esta, de lo que ella demanda y de las necesidades de conocimiento sobre esta que tienen sus participantes. Importante porque ellas se encaminan a un aprendizaje continuo, en red donde lo importante son los nodos que la conforman. ¿Cuáles consideras que son sus principales aportes al ámbito educativo? Son: o La posibilidad de compartir aprendizajes, experiencias, proyectos o resultados para generar entre todos y todas los que profesionales de la educación conocimientos basados en la reflexión compartida sobre experiencias prácticas. o El aprendizaje colaborativo se centra en el estudiante, donde el conocimiento es concebido como un constructo social facilitado por la interacción, la evaluación y la cooperación entre iguales. o Promueve en los estudiantes el crecimiento personal y enfatiza la facilitación del aprendizaje antes que la transmisión de información. o El profesor deja de ser fuente de todo conocimiento y pasa al papel de guía de sus estudiantes para facilitarles el uso de recursos y herramientas que se necesitan para el aprendizaje; de esta forma se acentúa el papa el de orientador. o Mejora las habilidades técnicas y comunicativas de los estudiantes. o Evita la centralización del docente en los procesos de comunicación, ya que este debe ubicarse más como miembro del grupo que como experto.