SlideShare una empresa de Scribd logo
CORE STABILITY
ABRIL2016
Universidad Nacional de La Matanza
Lic. Leonardo A. Mensi
CORE
CORE
¿ A qué le llamamos “CORE”?
Core=Núcleo
“ Es una CAJA MUSCULAR “ (Muscular box) con:
-Musculatura Abdominal en el FRENTE
-Paraespinales y glúteos por DETRÁS
-Diafragma como TECHO
-Músculos del piso pélvico y de la articulación de la cadera como
PISO
Richardson, C., G. Jull, P. Hodges, and J. Hides.
Therapeutic exercise for Spinal Segmental Stabilization in Low Back Pain:
Scientific Basis and Clinical Approach.
Edinburgh, NY: Churchill Livingstone, 1999
Esquema
CORE
¿ Para qué sirve el “CORE”?
-29 PARES de músculos
“SU FUNCIÓN ES ESTABILIZAR COLUMNA (ALGUNOS INCLUYEN PELVIS Y
CADERA) DURANTE MOVIMIENTOS FUNCIONALES”
“SIN ESTOS MÚSCULOS, LA COLUMNA SERÍA BIOMECÁNICAMENTE INESTABLE
FRENTE A CARGAS TAN BAJAS COMO EL SÓLO PESO DEL TRONCO, BRAZOS Y
CABEZA”
Crisco, J.J., M.M. Panjabi, I. Yamamoto, and T.R. Oxland.
Stability of the human ligamentous lumbar spine. Part II: experiment.
Clin. Biomech, 1992
CORE
¿ Para qué sirve el “CORE”?
“ESTABILIDAD PROXIMAL PARA
POTENCIA Y MOVILIDAD DISTAL”
Kibler, W.B., J. Press, and A. Sciascia.
The role of core stability in athletic function.
Sports Med, 2006
CORE
PROFUNDIZANDO
¿Cómo definimos “inestabilidad”?
“ ES LA PÉRDIDA DE LA CAPACIDAD DE LA COLUMNA DE MANTENER SUS
PATRONES DE DESPLAZAMIENTO BAJO CARGAS FISIOLÓGICAS, DE MANERA
QUE NO HAYA DÉFICITS NEUROLÓGICOS, DESVIACIONES, NI DOLOR
INCAPACITANTE “ (Panjabi)
EL SISTEMA ESTABILIZADOR COMPRENDE:
-Sistema pasivo (osteoligamentario)
-Sistema activo (muscular)
-Control neural
CORE
PROFUNDIZANDO
 O sea, la ESTABILIDAD DE LA COLUMNA NO SÓLO DEPENDE DE LA FUERZA
MUSCULAR.
 EL CONTROL NEUROMUSCULAR ES CLAVE.
 El input sensorial que alerta al SNC sobre la interacción del cuerpo con el
medio, proveyendo feedback constante y permitiendo REFINAR el
movimiento….ES FUNDAMENTAL!!!!
Hodges, P.W.
Core stability exercise in chronic low back pain.
Orthop.Clin. North Am, 2003
POLEMICORE
29 pares de músculos????? O menos??????
 La mayoría de los autores describen sólo a músculos profundos con
predominancia de fibras tónicas como únicos “core muscles”
-Multífido
-TRANSVERSO DEL ABDOMEN
-Oblicuo menor (en menor medida)
-Piso pélvico
Richardson, C., G. Jull, P. Hodges, and J. Hides.
Therapeutic exercise for Spinal Segmental Stabilization in Low Back Pain:
Scientific Basis and Clinical Approach.
Edinburgh, NY: Churchill Livingstone, 1999
POLEMICORE
29 pares de músculos????? O menos??????
 Stewart McGill postula que la estabilidad lumbar se da por un INTERJUEGO
ENTRE PROFUNDOS (ESTABILIZADORES PROPIAMENTE DICHOS) Y
MOTORES PRIMARIOS MÁS SUPERFICIALES, como el cuadrado lumbar,
oblicuo mayor, glúteos, etc.
McGill, S.
Low Back Disorders: Evidence-Based Prevention and Rehabilitation.
Human Kinetics, 2002.
Akuthota, V., and S.F. Nadler.
Core strengthening.
Arch. Phys. Med.Rehabil. , 2004
La vedette-El transverso
Transverso del abdomen
Transverso del abdomen
• Crea un “corsé”, sobre todo sus fibras más superiores
(horizontales).“Meter panza” lo activa.
• TA Y MULTÍFIDO SE ACTIVAN 30ms ANTES DE MOVIMIENTOS
DEL HOMBRO Y 110ms ANTES DE LOS MOVIMIENTOS DE
CADERA, PARA ESTABILIZAR LA COLUMNA DURANTE DICHOS
MOVIMIENTOS”.
• Pacientes con LBP tienen contracciones tardías frente a
movimientos de miembros
Hodges, P.W., and C.A. Richardson.
Altered trunk muscle recruitment in people with low back pain with upper limb movement at different speeds.
Arch. Phys. Med. Rehabil. , 1999.
Hodges, P.W., and C.A. Richardson.
Inefficient muscular stabilization of the lumbarspine associated with low back pain.
A motor control evaluation of transversus abdominis.
Spine, 1996.
Y?????
• Esas activaciones de baja intensidad (10-15%), le dan
la rigidez necesaria a la columna para afrontar
desequilibrios sin desplazamientos excesivos de sus
segmentos
• PALABRA CLAVE: CONTROL!!!!
• El ENTRENAMIENTO CORE BUSCA FORTALECER, PERO
PREPONDERANTEMENTE BUSCA RAPIDEZ Y CONTROL
PÁRRAFO APARTE
• Glúteo mayor y medio.
• Grandes estabilizadores de tronco
Durante la marcha
LBP y activación tardía de glúteos han sido descriptas
como correlativas. Así como dicha “lentitud”
correlacionaría con esguinces de tobillo.
Lyons, K., J. Perry, J.K. Gronley, et al.
Timing and relative intensity of hip extensor and abductor muscle action during level and stair ambulation.
An EMG study.
Phys. Ther. , 1983.
Beckman, S.M., and T.S. Buchanan.
Ankle inversion injury and hypermobility: effect on hip and ankle muscle electromyography onset latency. Arch. Phys. Med.
Rehabil., 1995.
PISO Y TECHO
DIAFRAGMA: su contracción aumenta la presión
intraabdominal----más estabilidad.
PISO PÉLVICO: es sinérgico con el TA, coactivan.
Desacoples en la contracción sinérgica de TA, con piso
pélvico y diafragma se han descripto en casos de dolor
sacroilíaco.
O’Sullivan, P.B., D.J. Beales, J.A. Beetham, et al.
Altered motor control strategies in subjects with sacroiliac joint pain during the active straightleg-raise test.
Spine. , 2002
Descripto el sistema….
¿CÓMO SE ENTRENA?
¿CÓMO SE EVALÚA?
¿AYUDA A PREVENIR LESIONES?
Del cómo
No se trata de fortalecer, sino de “REAPRENDIZAJE
MOTOR” de los músculos debilitados o inhibidos del
complejo CORE.
Del cómo
-Progresión gradual
-Etapas
-Empezar adecuando la longitud muscular (elongación,
flexibilidad)
-Mejorar balance de músculos agonistas
cortos y dominantes frente a antagonistas
inhibidos y débiles
Del cómo-ETAPAS
1) Adecuar longitud
2) Trabajo de músculos profundos (transverso y
multífido, por ejemplo)
3) Challenge the core
4) Trabajo en posición funcional (de pie, en general)
LA META ES ENTRENAR MOVIMIENTOS FUNCIONALES, NO
MÚSCULOS EN FORMA PARTICULAR
Fredericson, M., and T. Moore.
Muscular balance, core stability, and injury prevention for middle- and long-distance runners.
Phys. Med.Rehabil. Clin. N. Am. , 2005
Detallando el cómo
1- Ejercicios de stretching y movilidad de columna.
2- Reconocimiento de la posición “neutra”
Akuthota, V., and S.F. Nadler.
Core strengthening.
Arch. Phys. Med.Rehabil. , 2004.
Detallando el cómo
3- Enseñar a activar la musculatura abdominal profunda.
Abdominal Hollowing vs Abdominal bracing
NO ABDOMINAL COMÚN (curl) !!!! No activa core
Detallando el cómo
4- Luego….
a) Curl up
b) Puente lateral
c) Bird dog
Detallando el cómo
4- Luego….
C´) Puente prono
d) Puente supino
O “Pelvic Bridging”
Fredericson, M., and T. Moore.
Muscular balance, core stability, and injury prevention for middle- and long-distance runners.
Phys. Med.Rehabil. Clin. N. Am. , 2005.
Detallando el cómo
-SE RECOMIENDA HACER EN DECÚBITOS
-SE RECOMIENDA MANTENER LA COLUMNA “NEUTRA”
-DEBE HABER CONCIENTIZADO LA CONTRACCIÓN DEL
TRANSVERSO PREVIAMENTE
-SE RECOMIENDA QUE LA PELVIS ESTÉ “NEUTRA” TAMBIÉN
-RESPIRACIÓN DIAFRAGMATICA NORMAL!!!
Arokoski, J.P., T. Valta, M. Kankaanpaa, and O. Airaksinen.
Activation of lumbar paraspinal and abdominal muscles during therapeutic exercises in chronic low back pain
patients.
Arch. Phys. Med. Rehabil., 2004.
Una vez dominado esto….
“CHALLENGING THE CORE”-DESESTABILIZAR
Core AVANZADO
-SENTADO, PARADO O CAMINANDO
-MOVIMIENTOS FUNCIONALES EN LOS 3 PLANOS DEL
ESPACIO, MANTENIENDO POSTURA NEUTRA.
-MOVIMIENTOS ESPECÍFICOS
-ACELERACIONES, DESACELERACIONES
-ARRANCAR CON HOLLOWING O BRACING SIEMPRE, PARA
CONCIENTIZAR
Core AVANZADO
OJO
-Ciertas ejercitaciones pueden ser nocivas.
-Flexiones máximas de columna.
-Torsiones máximas repetidas.
-Luego de una hora de despertarse (++P hidrostática)
A QUIÉNES?
Según Hicks et al (2005)
- Sub 40
-Flexibles
-Inestabilidad en Prone Instabilty test
-Arco de movimiento doloroso o
anormalidad del ritmo lumbopélvico
Patologías: LBP, pubalgias, sacroileitis, inestabilidades
de hombro, rodilla, cadera, tobillo, etc
Previene lesiones?
-Leeton (2004) descubre la relación entre lesiones de
RODILLA y debilidad de ABDUCTORES Y ROTADORES
EXTERNOS DE CADERA.
-Hewett (1999) demuestra eficacia en la prevención de
lesiones de LCA en mujeres futbolistas.
Willardson (2007) sugiere que proporcionará una base
más segura, la cual permitirá una mayor producción y
transferencia de fuerza hacia las extremidades
superiores e inferiores.
Cómo evalúo???
-GRAN DILEMA!!!!!
Antiguamente: Prone instabilty test
Cómo evalúo???
AHORA: dos corrientes:
a) Básicamente se busca que el paciente realice los
ejercicios básicos con calidad en la ejecución.
Una vez entrenados los músculos core, dichos ejercicios
se harán con una calidad y duración mayores
Okada, T.
Relationship between Core stability, functional movement and performance.
Journal of strength and conditioning Res, 2011
Cómo evalúo???
EJEMPLOS:
1) One leg-stance
2) Side bridge
3) Tres planos
Cómo evalúo???
Segunda corriente McGill:
a)Trunk flexor test
b)Trunk extensor test
c)Lateral musculature test
Práctica Planteada
5 estaciones de trabajo
1) Concientizando
2) Testing the core
3) General core
4) Lower core
5) Upper core
Práctica Planteada
1) Concientizando
Práctica Planteada
2) Testing (cronometrar, filmar)
Práctica Planteada
3) General
Tres puentes básicos +
Práctica Planteada
4) Lower core
Práctica Planteada
5) Upper core
Thanks

Más contenido relacionado

PPTX
Lesiones ligamentarias de rodilla
PPT
Valoración muscular 2
PPT
Clase 20 examen tono
PPTX
475578178 prueba-yergason-pptx
PPTX
BIOMECANICA DE LA CADERA.pptx
PPSX
Epicondilitis y epitrocleitis
PPTX
pie plano final final
Lesiones ligamentarias de rodilla
Valoración muscular 2
Clase 20 examen tono
475578178 prueba-yergason-pptx
BIOMECANICA DE LA CADERA.pptx
Epicondilitis y epitrocleitis
pie plano final final

La actualidad más candente (20)

PPTX
EXPLORACION DE COLUMNA .pptx
PPT
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
PPTX
Sindrome de salida toracica
 
PPTX
Cinesiterapia pruebas de codo
PPTX
Fisioterapia de la escoliosis
PPTX
Ejercicios de williams
PPT
Columna cervical y cuello
PPTX
Estabilidad del core
PPTX
Técnica schroth
DOC
PPTX
Hombro doloroso
PDF
Protocolo evaluación mrc español
DOC
Pruebas funcionales musculares Daniels
DOCX
CIF 16 marzo.docx
PPTX
Actitud escoliotica
PPTX
Ateneo: ritmo escapulo humeral
PPT
Biomecanica y kinefilaxia en el rugby
PDF
valoración Neurológica formato
PPTX
Rangos de-movimiento-de-las-articulaciones
DOCX
Corrientes interferenciales
EXPLORACION DE COLUMNA .pptx
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
Sindrome de salida toracica
 
Cinesiterapia pruebas de codo
Fisioterapia de la escoliosis
Ejercicios de williams
Columna cervical y cuello
Estabilidad del core
Técnica schroth
Hombro doloroso
Protocolo evaluación mrc español
Pruebas funcionales musculares Daniels
CIF 16 marzo.docx
Actitud escoliotica
Ateneo: ritmo escapulo humeral
Biomecanica y kinefilaxia en el rugby
valoración Neurológica formato
Rangos de-movimiento-de-las-articulaciones
Corrientes interferenciales

Similar a Core Stability (20)

PPTX
Core Stability
PPTX
PDF
Guia core
PPT
Core y Entrenamiento Personal
PDF
Dialnet entrenamiento delcore-5877921
PPT
Entrenamiento abdominal-CORE y Fitness Group
PPTX
Fisioterapia de columna.pptx......................
PDF
ejercicios de estabilización lumbar.pdf
PDF
IDEAS SOBRE EQUILIBRIO Y ESTABILIDAD CENTRAL
PPTX
Avances en Fisioterapia en lesiones osteomioartculares en la.pptx
PPT
Columna lumbar y ejercicio terapéutico
PDF
Puro entrenamiento. Zona Media.
PDF
Avances en Fisioterapia en lesiones osteomioartculares en la.pdf
PPTX
EJERCICIOS CORE EN PRESENTACION PARA AULA
PDF
Entrenamiento del CORE
PDF
0ec9cc7f.pdf
PPTX
Tratamiento físico de la lumbalgia
PPTX
Importancia de los músculos del Core.pptx
PDF
Calidad de la fuerza 2 [modo de compatibilidad]
Core Stability
Guia core
Core y Entrenamiento Personal
Dialnet entrenamiento delcore-5877921
Entrenamiento abdominal-CORE y Fitness Group
Fisioterapia de columna.pptx......................
ejercicios de estabilización lumbar.pdf
IDEAS SOBRE EQUILIBRIO Y ESTABILIDAD CENTRAL
Avances en Fisioterapia en lesiones osteomioartculares en la.pptx
Columna lumbar y ejercicio terapéutico
Puro entrenamiento. Zona Media.
Avances en Fisioterapia en lesiones osteomioartculares en la.pdf
EJERCICIOS CORE EN PRESENTACION PARA AULA
Entrenamiento del CORE
0ec9cc7f.pdf
Tratamiento físico de la lumbalgia
Importancia de los músculos del Core.pptx
Calidad de la fuerza 2 [modo de compatibilidad]

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Core Stability

  • 1. CORE STABILITY ABRIL2016 Universidad Nacional de La Matanza Lic. Leonardo A. Mensi
  • 3. CORE ¿ A qué le llamamos “CORE”? Core=Núcleo “ Es una CAJA MUSCULAR “ (Muscular box) con: -Musculatura Abdominal en el FRENTE -Paraespinales y glúteos por DETRÁS -Diafragma como TECHO -Músculos del piso pélvico y de la articulación de la cadera como PISO Richardson, C., G. Jull, P. Hodges, and J. Hides. Therapeutic exercise for Spinal Segmental Stabilization in Low Back Pain: Scientific Basis and Clinical Approach. Edinburgh, NY: Churchill Livingstone, 1999
  • 5. CORE ¿ Para qué sirve el “CORE”? -29 PARES de músculos “SU FUNCIÓN ES ESTABILIZAR COLUMNA (ALGUNOS INCLUYEN PELVIS Y CADERA) DURANTE MOVIMIENTOS FUNCIONALES” “SIN ESTOS MÚSCULOS, LA COLUMNA SERÍA BIOMECÁNICAMENTE INESTABLE FRENTE A CARGAS TAN BAJAS COMO EL SÓLO PESO DEL TRONCO, BRAZOS Y CABEZA” Crisco, J.J., M.M. Panjabi, I. Yamamoto, and T.R. Oxland. Stability of the human ligamentous lumbar spine. Part II: experiment. Clin. Biomech, 1992
  • 6. CORE ¿ Para qué sirve el “CORE”? “ESTABILIDAD PROXIMAL PARA POTENCIA Y MOVILIDAD DISTAL” Kibler, W.B., J. Press, and A. Sciascia. The role of core stability in athletic function. Sports Med, 2006
  • 7. CORE PROFUNDIZANDO ¿Cómo definimos “inestabilidad”? “ ES LA PÉRDIDA DE LA CAPACIDAD DE LA COLUMNA DE MANTENER SUS PATRONES DE DESPLAZAMIENTO BAJO CARGAS FISIOLÓGICAS, DE MANERA QUE NO HAYA DÉFICITS NEUROLÓGICOS, DESVIACIONES, NI DOLOR INCAPACITANTE “ (Panjabi) EL SISTEMA ESTABILIZADOR COMPRENDE: -Sistema pasivo (osteoligamentario) -Sistema activo (muscular) -Control neural
  • 8. CORE PROFUNDIZANDO  O sea, la ESTABILIDAD DE LA COLUMNA NO SÓLO DEPENDE DE LA FUERZA MUSCULAR.  EL CONTROL NEUROMUSCULAR ES CLAVE.  El input sensorial que alerta al SNC sobre la interacción del cuerpo con el medio, proveyendo feedback constante y permitiendo REFINAR el movimiento….ES FUNDAMENTAL!!!! Hodges, P.W. Core stability exercise in chronic low back pain. Orthop.Clin. North Am, 2003
  • 9. POLEMICORE 29 pares de músculos????? O menos??????  La mayoría de los autores describen sólo a músculos profundos con predominancia de fibras tónicas como únicos “core muscles” -Multífido -TRANSVERSO DEL ABDOMEN -Oblicuo menor (en menor medida) -Piso pélvico Richardson, C., G. Jull, P. Hodges, and J. Hides. Therapeutic exercise for Spinal Segmental Stabilization in Low Back Pain: Scientific Basis and Clinical Approach. Edinburgh, NY: Churchill Livingstone, 1999
  • 10. POLEMICORE 29 pares de músculos????? O menos??????  Stewart McGill postula que la estabilidad lumbar se da por un INTERJUEGO ENTRE PROFUNDOS (ESTABILIZADORES PROPIAMENTE DICHOS) Y MOTORES PRIMARIOS MÁS SUPERFICIALES, como el cuadrado lumbar, oblicuo mayor, glúteos, etc. McGill, S. Low Back Disorders: Evidence-Based Prevention and Rehabilitation. Human Kinetics, 2002. Akuthota, V., and S.F. Nadler. Core strengthening. Arch. Phys. Med.Rehabil. , 2004
  • 13. Transverso del abdomen • Crea un “corsé”, sobre todo sus fibras más superiores (horizontales).“Meter panza” lo activa. • TA Y MULTÍFIDO SE ACTIVAN 30ms ANTES DE MOVIMIENTOS DEL HOMBRO Y 110ms ANTES DE LOS MOVIMIENTOS DE CADERA, PARA ESTABILIZAR LA COLUMNA DURANTE DICHOS MOVIMIENTOS”. • Pacientes con LBP tienen contracciones tardías frente a movimientos de miembros Hodges, P.W., and C.A. Richardson. Altered trunk muscle recruitment in people with low back pain with upper limb movement at different speeds. Arch. Phys. Med. Rehabil. , 1999. Hodges, P.W., and C.A. Richardson. Inefficient muscular stabilization of the lumbarspine associated with low back pain. A motor control evaluation of transversus abdominis. Spine, 1996.
  • 14. Y????? • Esas activaciones de baja intensidad (10-15%), le dan la rigidez necesaria a la columna para afrontar desequilibrios sin desplazamientos excesivos de sus segmentos • PALABRA CLAVE: CONTROL!!!! • El ENTRENAMIENTO CORE BUSCA FORTALECER, PERO PREPONDERANTEMENTE BUSCA RAPIDEZ Y CONTROL
  • 15. PÁRRAFO APARTE • Glúteo mayor y medio. • Grandes estabilizadores de tronco Durante la marcha LBP y activación tardía de glúteos han sido descriptas como correlativas. Así como dicha “lentitud” correlacionaría con esguinces de tobillo. Lyons, K., J. Perry, J.K. Gronley, et al. Timing and relative intensity of hip extensor and abductor muscle action during level and stair ambulation. An EMG study. Phys. Ther. , 1983. Beckman, S.M., and T.S. Buchanan. Ankle inversion injury and hypermobility: effect on hip and ankle muscle electromyography onset latency. Arch. Phys. Med. Rehabil., 1995.
  • 16. PISO Y TECHO DIAFRAGMA: su contracción aumenta la presión intraabdominal----más estabilidad. PISO PÉLVICO: es sinérgico con el TA, coactivan. Desacoples en la contracción sinérgica de TA, con piso pélvico y diafragma se han descripto en casos de dolor sacroilíaco. O’Sullivan, P.B., D.J. Beales, J.A. Beetham, et al. Altered motor control strategies in subjects with sacroiliac joint pain during the active straightleg-raise test. Spine. , 2002
  • 17. Descripto el sistema…. ¿CÓMO SE ENTRENA? ¿CÓMO SE EVALÚA? ¿AYUDA A PREVENIR LESIONES?
  • 18. Del cómo No se trata de fortalecer, sino de “REAPRENDIZAJE MOTOR” de los músculos debilitados o inhibidos del complejo CORE.
  • 19. Del cómo -Progresión gradual -Etapas -Empezar adecuando la longitud muscular (elongación, flexibilidad) -Mejorar balance de músculos agonistas cortos y dominantes frente a antagonistas inhibidos y débiles
  • 20. Del cómo-ETAPAS 1) Adecuar longitud 2) Trabajo de músculos profundos (transverso y multífido, por ejemplo) 3) Challenge the core 4) Trabajo en posición funcional (de pie, en general) LA META ES ENTRENAR MOVIMIENTOS FUNCIONALES, NO MÚSCULOS EN FORMA PARTICULAR Fredericson, M., and T. Moore. Muscular balance, core stability, and injury prevention for middle- and long-distance runners. Phys. Med.Rehabil. Clin. N. Am. , 2005
  • 21. Detallando el cómo 1- Ejercicios de stretching y movilidad de columna. 2- Reconocimiento de la posición “neutra” Akuthota, V., and S.F. Nadler. Core strengthening. Arch. Phys. Med.Rehabil. , 2004.
  • 22. Detallando el cómo 3- Enseñar a activar la musculatura abdominal profunda. Abdominal Hollowing vs Abdominal bracing NO ABDOMINAL COMÚN (curl) !!!! No activa core
  • 23. Detallando el cómo 4- Luego…. a) Curl up b) Puente lateral c) Bird dog
  • 24. Detallando el cómo 4- Luego…. C´) Puente prono d) Puente supino O “Pelvic Bridging” Fredericson, M., and T. Moore. Muscular balance, core stability, and injury prevention for middle- and long-distance runners. Phys. Med.Rehabil. Clin. N. Am. , 2005.
  • 25. Detallando el cómo -SE RECOMIENDA HACER EN DECÚBITOS -SE RECOMIENDA MANTENER LA COLUMNA “NEUTRA” -DEBE HABER CONCIENTIZADO LA CONTRACCIÓN DEL TRANSVERSO PREVIAMENTE -SE RECOMIENDA QUE LA PELVIS ESTÉ “NEUTRA” TAMBIÉN -RESPIRACIÓN DIAFRAGMATICA NORMAL!!! Arokoski, J.P., T. Valta, M. Kankaanpaa, and O. Airaksinen. Activation of lumbar paraspinal and abdominal muscles during therapeutic exercises in chronic low back pain patients. Arch. Phys. Med. Rehabil., 2004.
  • 26. Una vez dominado esto…. “CHALLENGING THE CORE”-DESESTABILIZAR
  • 27. Core AVANZADO -SENTADO, PARADO O CAMINANDO -MOVIMIENTOS FUNCIONALES EN LOS 3 PLANOS DEL ESPACIO, MANTENIENDO POSTURA NEUTRA. -MOVIMIENTOS ESPECÍFICOS -ACELERACIONES, DESACELERACIONES -ARRANCAR CON HOLLOWING O BRACING SIEMPRE, PARA CONCIENTIZAR
  • 29. OJO -Ciertas ejercitaciones pueden ser nocivas. -Flexiones máximas de columna. -Torsiones máximas repetidas. -Luego de una hora de despertarse (++P hidrostática)
  • 30. A QUIÉNES? Según Hicks et al (2005) - Sub 40 -Flexibles -Inestabilidad en Prone Instabilty test -Arco de movimiento doloroso o anormalidad del ritmo lumbopélvico Patologías: LBP, pubalgias, sacroileitis, inestabilidades de hombro, rodilla, cadera, tobillo, etc
  • 31. Previene lesiones? -Leeton (2004) descubre la relación entre lesiones de RODILLA y debilidad de ABDUCTORES Y ROTADORES EXTERNOS DE CADERA. -Hewett (1999) demuestra eficacia en la prevención de lesiones de LCA en mujeres futbolistas. Willardson (2007) sugiere que proporcionará una base más segura, la cual permitirá una mayor producción y transferencia de fuerza hacia las extremidades superiores e inferiores.
  • 33. Cómo evalúo??? AHORA: dos corrientes: a) Básicamente se busca que el paciente realice los ejercicios básicos con calidad en la ejecución. Una vez entrenados los músculos core, dichos ejercicios se harán con una calidad y duración mayores Okada, T. Relationship between Core stability, functional movement and performance. Journal of strength and conditioning Res, 2011
  • 34. Cómo evalúo??? EJEMPLOS: 1) One leg-stance 2) Side bridge 3) Tres planos
  • 35. Cómo evalúo??? Segunda corriente McGill: a)Trunk flexor test b)Trunk extensor test c)Lateral musculature test
  • 36. Práctica Planteada 5 estaciones de trabajo 1) Concientizando 2) Testing the core 3) General core 4) Lower core 5) Upper core
  • 38. Práctica Planteada 2) Testing (cronometrar, filmar)