Título ENVOYÉ SPÉCIAL
Tema Nos proponemos encontrar
corresponsales en otros países
europeos para interactuar y
compartir experiencias sobre
temas de la vida cotidiana y
sobre el aprendizaje de un
mismo idioma.
Asignaturas Francés lengua
extranjera
Edad +14
Nivel A1 a B2
Duración Un curso escolar
Competencia comunicativa
x Competencia lingüística x Competencia pragmática
x Competencia sociolingüística x Competencia estratégica
Objetivos y productos finales esperados
 Consolidar los contenidos en la lengua extranjera y adquirir nuevos.
 Promover la interculturalidad y reforzar nuestra propia identidad.
 Consolidar competencias sociales y comunicativas.
 Promover la colaboración entre alumnos y entre centros de
enseñanzas para adultos.
 Fomentar la motivación de los alumnos en cuanto a la clase, la
asignatura y nuevas maneras de aprender.
 Hacer del proceso enseñanza- aprendizaje más eficaz, creativo y
atractivo.
 Usar y compartir los conocimientos en TIC sin miedo.
 Adquirir conocimientos no contemplados por el currículo.
 Construir nuevas amistades fuera de las fronteras.
 Promover la apertura, la curiosidad, los intercambios….
 Reflexionar sobre el proceso de aprendizaje-enseñanza en los países
europeos.
Productos:
- Presentación
- Chats
- Lluvia de ideas
- Producciones escritas y orales (Tableros colaborativos)
- Video conferencia (twinspace)
- Blog para recoger los productos y reflexiones
Construiremos un blog como resultado final de toda la comunidad de
corresponsales creada por este proyecto para presentar los trabajos
conseguidos a lo largo del curso así que reflexiones.
Proceso de trabajo y actividades
Se hará hincapié en el desarrollo de las relaciones personales entre
participantes.
Además, un enfoque comparativo sobre temas de la vida cotidiana será dado
a este proyecto y guiado por los profesores de cada grupo participante.
En este sentido y en cada trimestre se realizará una actividad en común
entre todos los centros que se llamará Operación Proyéctate, con un objetivo
final de publicar mediante tablones, muros virtuales el trabajo de todos los
corresponsales al final de la actividad.
Se trabajará la colaboración entre alumnos pero también entre profesores.
Se crearán tandems de 2 a 4 personas.
Cada producción escrita será acompañada de su soporte oral.
Habrá un trabajo que no se ve y que consiste en la comunicación privada o
en grupo mediante herramientas como el whatsapp, skype… tanto de parte
de los alumnos como de los profesores.
Este aspecto del proyecto será evaluado como cualquier otra producción y el
alumnado será concienciado de su impacto sobre el resultado final.
Se trata de un trabajo colaborativo donde se aprende mucho entre todos.
La temporización será la siguiente
:
 Octubre- Presentación
 Diciembre- Operación Proyéctate nº1
 Marzo – Operación Proyéctate nº2
 Mayo- Operación Proyéctate nº3
Actividad nº1:
Titulo: Presentación
Descripción: A principios del curso, se pide a los alumnos que hagan una
presentación y que se publiquen.
Tipo: individual, en pareja o en grupo. Por centros/países
Objetivos: Romper el hielo (presentación desenfadada de cada profesor),
presentarse al resto de los participantes. Se pedirá a los alumnos que se
presenten usando las herramientas propuestas. Estas presentaciones se
subirán a la plataforma twinspace en una carpeta ordenada por países. Los
profesores se encargarán de publicarlas mediante un wedmix (symbaloo).
(rubrica)
Herramienta: Formato libre. Video, interview, presentación…
Información recogida en el Twinspace del proyecto. Prezi, Genially, emaze,
powtoon…. slideshare para la presentación, Symbaloo: para ordenar por
países cada presentación. Creación de la etiqueta del proyecto #spécialenvoyé
spécial.
Actividad nº2:
Titulo: Operación Proyéctate nº1 Formación de tándems
Descripción: Se pide a los alumnos que entren en contactos con los alumnos
de los diferentes centros/países y formen tándems.
Tipo: tándems mixtos entre 2 y 4 alumnos
Objetivos: Conocer a los demás, elegir y formar tándems, elegir temas para
tratar en las actividades del segundo y tercer trimestre.
Proceso: 1) los alumnos deben entrar en contacto entre ellos para formar
tándems. Cada tándem estará formado por un corresponsal de cada país, no
se podrá tener más de un tándem, los miembros se eligen por afinidades o
puntos en común (3 puntos en común). Una vez formados los tándems, se
comunican a los profesores y se publican en Twinspace. (rubrica) 2) dentro
de una temática elegida entre los profesores, cada tándem de
corresponsales creará una lluvia de ideas para después poder desarrollar
tareas contenidas en las otras dos e-actividades del proyecto. (La temática
podría ser: Los buenos hábitos/ Un mundo mejor- negociación entre
profesores). Esta lluvia se llevará a cabo a través de la y luego ordenada en
un mapa mental a su vez publicada en un muro colectivo (padlet). Luego se
procederá a un sorteo para asignar a los tándems las tareas incluidas en las
2 e-actividades restantes. (rubrica)
Herramienta: Correo electrónico, whatsapp, skype, twinspace chat para
entrar en contacto. Padlet para elegir temas (un tándem= una proposición=
una publicación). Presentación de los tandems y padlet publicados en el
Twinspace del proyecto, sorteo.
Actividad nº3:
Titulo: Operación Proyéctate nº2
Descripción: Se pide a los alumnos que trabajen en tándem un primer tema
asignado por sorteo, con un enfoque siempre comparativo de un aspecto de
la vida cotidiana.
Tipo: Tándems mixtos
Objetivos: Trabajar en grupo, recoger información, debatir, presentar un
trabajo al resto de la comunidad.
Herramienta: Foros, chats, páginas en Twinspace
Actividad nº 4:
Titulo: Proyéctate nº3 “Nos despedimos”
Descripción: Los tandems trabajan el segundo tema asignado por sorteo,
con un enfoque siempre comparativo de un aspecto de la vida cotidiana. Se
preparan a despedirse y se presenta el producto final.
Tipo: en grupo formado por tandém mixto
Objetivos: Trabajar en grupo, afianzar vínculos, organizar despedidas,
mantener contactos, recoger información, presentar un trabajo al resto de la
comunidad. Expresar sentimientos.
Herramienta: Chat y video- conferencia twinspace, muros colaborativos, blog
Evaluación
Cada actividad será evaluada según una rúbrica creada a este efecto que
permitirá comprobar el grado de consecución y adquisición de los objetivos
planeados para cada actividad. Se evaluarán a los alumnos sobre su
integración, motivación y colaboración dentro de su tandem.
Los grupos mixtos serán evaluados por un solo profesor asignado por sorteo
una vez los tándems creados.
Los alumnos tendrán la oportunidad de ver y evaluar el trabajo de los demás
mediante encuestas cuyos resultados aparecerán en el blog del proyecto a la
vez que tendrán que hacer su auto-evaluación para reflexionar sobre sus
propios trabajos y su proceso de aprendizaje.
De la misma manera, los profesores se auto-evaluarán et se evaluarán entre
ellos mediante rubricas y cuestionarios.
Para terminar, el producto final serán evaluado mediante rubrica y
cuestionarios por los profesores, los alumnos y personas ajenas al proyecto.
Seguimiento y difusión
Fomentaremos la mayor difusión posible y dando importancia al uso de
twitter entre otros.
 Twinspace
 Blogs
 Página web de la escuela
 Redes sociales
 Periódicos locales
Creación proyecto e twinning

Más contenido relacionado

DOCX
Creación final proyecto e twinning
PDF
Plantilla creación proyecto_etwinning
DOCX
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
DOCX
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
DOCX
Proyecto_etwinning
DOCX
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
DOCX
Proyecto etwinning
DOCX
plantillaproyecto
Creación final proyecto e twinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto_etwinning
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
Proyecto etwinning
plantillaproyecto

La actualidad más candente (20)

DOCX
Getting to know each other
DOCX
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
PDF
Tarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllez
DOCX
Plantilla creación proyecto_etwinning
DOCX
Plantilla creación proyecto_etwinning
DOCX
Plantilla creación proyecto_etwinning
DOCX
Proyecto eTwinning final
DOCX
Plantilla creación proyecto final etwinning
PDF
Proyecto e twinning
DOCX
Plantilla proyecto making new friends
PDF
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
DOCX
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
DOCX
Proyecto eTwinning
DOCX
Proyecto final e twinning
PDF
Plantilla proyecto european trivial game
PPT
Web 2.0:ALAC en la web (Mundos virtuales, juegos en línea y Google)
PDF
Proyecto eTwinning raulmorenosanchez
PDF
Proyecto Guillermo
DOC
Proyecto etwinning. Tertulias literarias
DOCX
Proyecto final eTwinning
Getting to know each other
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Tarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllez
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto eTwinning final
Plantilla creación proyecto final etwinning
Proyecto e twinning
Plantilla proyecto making new friends
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto eTwinning
Proyecto final e twinning
Plantilla proyecto european trivial game
Web 2.0:ALAC en la web (Mundos virtuales, juegos en línea y Google)
Proyecto eTwinning raulmorenosanchez
Proyecto Guillermo
Proyecto etwinning. Tertulias literarias
Proyecto final eTwinning
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Minnesota Public Programs in an ACA World
PDF
Social Tables Informative Guide
PDF
CSPI 2016 - Predictions for the meeting and events industry affecting destina...
PPTX
Evaluation Question 4 & 5
DOCX
Fundamentos pedagógicos de la actividad
PDF
öZel c++ dersi̇ şi̇şli̇
DOCX
Internet de las cosas
DOCX
Alexbank internship Certificate 2015
PPTX
Searching for evidence - PTY5EHR
PDF
AlexBank Certificate
PDF
EBI - Principles of Banking Certificate
PPT
新呈工業12 s介紹
PDF
The Evolving Reality of Technology in Meetings
PDF
新呈介紹與 Abc & abm
PDF
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
Minnesota Public Programs in an ACA World
Social Tables Informative Guide
CSPI 2016 - Predictions for the meeting and events industry affecting destina...
Evaluation Question 4 & 5
Fundamentos pedagógicos de la actividad
öZel c++ dersi̇ şi̇şli̇
Internet de las cosas
Alexbank internship Certificate 2015
Searching for evidence - PTY5EHR
AlexBank Certificate
EBI - Principles of Banking Certificate
新呈工業12 s介紹
The Evolving Reality of Technology in Meetings
新呈介紹與 Abc & abm
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
Publicidad

Similar a Creación proyecto e twinning (20)

PDF
Proyecto mi ciudad europea ideal
DOCX
NOOC ETWINNING
PDF
Proyecto común
PDF
Proyecto OAPs without borders
DOCX
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
DOCX
Proyecto news week
DOC
Acknowledge what you are learning! (entérate de lo que estás aprendiendo)
ODT
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
DOCX
Plantilla creación proyecto etwinning
PDF
Mt medina batistaproyecto_etwinning
PDF
Welcometomycountry etw
PPTX
Presentación proyecto interesteen
DOCX
Nuestro libro electronico colaborativo
DOCX
Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
DOCX
BETTER TOGETHER: MOOC ETW
DOC
Diseño final proyecto etwinning
DOCX
Plantilla creación proyecto etwinning
DOCX
Plantilla proyecto etwinning
DOCX
Plantilla creación proyecto_etwinning
DOCX
Proyecto Final Irina Solana
Proyecto mi ciudad europea ideal
NOOC ETWINNING
Proyecto común
Proyecto OAPs without borders
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
Proyecto news week
Acknowledge what you are learning! (entérate de lo que estás aprendiendo)
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto etwinning
Mt medina batistaproyecto_etwinning
Welcometomycountry etw
Presentación proyecto interesteen
Nuestro libro electronico colaborativo
Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
BETTER TOGETHER: MOOC ETW
Diseño final proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto Final Irina Solana

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Creación proyecto e twinning

  • 1. Título ENVOYÉ SPÉCIAL Tema Nos proponemos encontrar corresponsales en otros países europeos para interactuar y compartir experiencias sobre temas de la vida cotidiana y sobre el aprendizaje de un mismo idioma. Asignaturas Francés lengua extranjera Edad +14 Nivel A1 a B2 Duración Un curso escolar Competencia comunicativa x Competencia lingüística x Competencia pragmática x Competencia sociolingüística x Competencia estratégica Objetivos y productos finales esperados  Consolidar los contenidos en la lengua extranjera y adquirir nuevos.  Promover la interculturalidad y reforzar nuestra propia identidad.  Consolidar competencias sociales y comunicativas.  Promover la colaboración entre alumnos y entre centros de enseñanzas para adultos.  Fomentar la motivación de los alumnos en cuanto a la clase, la asignatura y nuevas maneras de aprender.  Hacer del proceso enseñanza- aprendizaje más eficaz, creativo y atractivo.  Usar y compartir los conocimientos en TIC sin miedo.  Adquirir conocimientos no contemplados por el currículo.  Construir nuevas amistades fuera de las fronteras.  Promover la apertura, la curiosidad, los intercambios….  Reflexionar sobre el proceso de aprendizaje-enseñanza en los países europeos. Productos: - Presentación - Chats - Lluvia de ideas - Producciones escritas y orales (Tableros colaborativos) - Video conferencia (twinspace) - Blog para recoger los productos y reflexiones Construiremos un blog como resultado final de toda la comunidad de corresponsales creada por este proyecto para presentar los trabajos conseguidos a lo largo del curso así que reflexiones. Proceso de trabajo y actividades Se hará hincapié en el desarrollo de las relaciones personales entre participantes. Además, un enfoque comparativo sobre temas de la vida cotidiana será dado
  • 2. a este proyecto y guiado por los profesores de cada grupo participante. En este sentido y en cada trimestre se realizará una actividad en común entre todos los centros que se llamará Operación Proyéctate, con un objetivo final de publicar mediante tablones, muros virtuales el trabajo de todos los corresponsales al final de la actividad. Se trabajará la colaboración entre alumnos pero también entre profesores. Se crearán tandems de 2 a 4 personas. Cada producción escrita será acompañada de su soporte oral. Habrá un trabajo que no se ve y que consiste en la comunicación privada o en grupo mediante herramientas como el whatsapp, skype… tanto de parte de los alumnos como de los profesores. Este aspecto del proyecto será evaluado como cualquier otra producción y el alumnado será concienciado de su impacto sobre el resultado final. Se trata de un trabajo colaborativo donde se aprende mucho entre todos. La temporización será la siguiente :  Octubre- Presentación  Diciembre- Operación Proyéctate nº1  Marzo – Operación Proyéctate nº2  Mayo- Operación Proyéctate nº3 Actividad nº1: Titulo: Presentación Descripción: A principios del curso, se pide a los alumnos que hagan una presentación y que se publiquen. Tipo: individual, en pareja o en grupo. Por centros/países Objetivos: Romper el hielo (presentación desenfadada de cada profesor), presentarse al resto de los participantes. Se pedirá a los alumnos que se presenten usando las herramientas propuestas. Estas presentaciones se subirán a la plataforma twinspace en una carpeta ordenada por países. Los profesores se encargarán de publicarlas mediante un wedmix (symbaloo). (rubrica) Herramienta: Formato libre. Video, interview, presentación… Información recogida en el Twinspace del proyecto. Prezi, Genially, emaze, powtoon…. slideshare para la presentación, Symbaloo: para ordenar por países cada presentación. Creación de la etiqueta del proyecto #spécialenvoyé spécial.
  • 3. Actividad nº2: Titulo: Operación Proyéctate nº1 Formación de tándems Descripción: Se pide a los alumnos que entren en contactos con los alumnos de los diferentes centros/países y formen tándems. Tipo: tándems mixtos entre 2 y 4 alumnos Objetivos: Conocer a los demás, elegir y formar tándems, elegir temas para tratar en las actividades del segundo y tercer trimestre. Proceso: 1) los alumnos deben entrar en contacto entre ellos para formar tándems. Cada tándem estará formado por un corresponsal de cada país, no se podrá tener más de un tándem, los miembros se eligen por afinidades o puntos en común (3 puntos en común). Una vez formados los tándems, se comunican a los profesores y se publican en Twinspace. (rubrica) 2) dentro de una temática elegida entre los profesores, cada tándem de corresponsales creará una lluvia de ideas para después poder desarrollar tareas contenidas en las otras dos e-actividades del proyecto. (La temática podría ser: Los buenos hábitos/ Un mundo mejor- negociación entre profesores). Esta lluvia se llevará a cabo a través de la y luego ordenada en un mapa mental a su vez publicada en un muro colectivo (padlet). Luego se procederá a un sorteo para asignar a los tándems las tareas incluidas en las 2 e-actividades restantes. (rubrica) Herramienta: Correo electrónico, whatsapp, skype, twinspace chat para entrar en contacto. Padlet para elegir temas (un tándem= una proposición= una publicación). Presentación de los tandems y padlet publicados en el Twinspace del proyecto, sorteo. Actividad nº3: Titulo: Operación Proyéctate nº2 Descripción: Se pide a los alumnos que trabajen en tándem un primer tema asignado por sorteo, con un enfoque siempre comparativo de un aspecto de la vida cotidiana. Tipo: Tándems mixtos Objetivos: Trabajar en grupo, recoger información, debatir, presentar un trabajo al resto de la comunidad. Herramienta: Foros, chats, páginas en Twinspace Actividad nº 4: Titulo: Proyéctate nº3 “Nos despedimos” Descripción: Los tandems trabajan el segundo tema asignado por sorteo, con un enfoque siempre comparativo de un aspecto de la vida cotidiana. Se preparan a despedirse y se presenta el producto final. Tipo: en grupo formado por tandém mixto Objetivos: Trabajar en grupo, afianzar vínculos, organizar despedidas, mantener contactos, recoger información, presentar un trabajo al resto de la comunidad. Expresar sentimientos. Herramienta: Chat y video- conferencia twinspace, muros colaborativos, blog
  • 4. Evaluación Cada actividad será evaluada según una rúbrica creada a este efecto que permitirá comprobar el grado de consecución y adquisición de los objetivos planeados para cada actividad. Se evaluarán a los alumnos sobre su integración, motivación y colaboración dentro de su tandem. Los grupos mixtos serán evaluados por un solo profesor asignado por sorteo una vez los tándems creados. Los alumnos tendrán la oportunidad de ver y evaluar el trabajo de los demás mediante encuestas cuyos resultados aparecerán en el blog del proyecto a la vez que tendrán que hacer su auto-evaluación para reflexionar sobre sus propios trabajos y su proceso de aprendizaje. De la misma manera, los profesores se auto-evaluarán et se evaluarán entre ellos mediante rubricas y cuestionarios. Para terminar, el producto final serán evaluado mediante rubrica y cuestionarios por los profesores, los alumnos y personas ajenas al proyecto. Seguimiento y difusión Fomentaremos la mayor difusión posible y dando importancia al uso de twitter entre otros.  Twinspace  Blogs  Página web de la escuela  Redes sociales  Periódicos locales