SlideShare una empresa de Scribd logo
Campos Nolasco Elideth.
3° 1.
“CREANDO DILEMAS”
Reflexión sobre el momento de hacer el dilema y entender que es un dilema.
Durante el desarrollo de la actividad al observar y analizar los dilemas propuestos por los equipos me
percaté de que las vertientes están las posibles soluciones.
Aprendí que el dilema se constituye de un hecho que a la vez es un caso, pues tiene actores
involucrados. Las soluciones son igualmente aceptadas y/o no se queda conforme con la solución.
Así mismo me di cuenta que los dilemas deben ser claros en su redacción y que en la elaboración e
identificación del problema radica en las palabras clave, es decir, se ve la problemática, los
personajes y las posibles respuestas que al mismo tiempo se confrontan. Las opciones suelen estar
implícitas y llevan a la postura de las personas.
No fue difícil para mí construir el dilema de manera personal, además se tuvo el apoyo de mis
compañeros de equipo, con quienes al colaborar me di cuenta que los dilemas deben ser a raíz de
una problemática real.
Tampoco, quiero decir que fue bastante fácil porque realmente no es así. Considero que ayudaron
los conocimientos previos al curso y el leer un poco sobre la definición de dilema.
Me gustó mucho el problema que planteó mi equipo, y considero que los dilemas educativos están
bastante presentes en la vida cotidiana del docente, pues la educación es prácticamente diversa
en cuanto a su definición y concepto para algunas personas.
Algo que cabe mencionar que me quedo es que: El dilema puede generarse por diversas
cuestiones: profesionales, morales, etc. Es frecuente que la persona se debata entre una opción
“correcta” (aquello que supone que debe hacer) y una opción “sentimental” (lo que siente que
debe de hacer). Como dije, los dilemas son constantes en la vida cotidiana.

Más contenido relacionado

DOCX
Como desarrollo el espiritu emprendedor 4
PPTX
Common objects
PPT
Plural Rules
PPT
Plural rules
PDF
La motivacion 1_
PDF
1 quien soy_y_que_valoro
PPTX
Dilemas morales ucv
PDF
Como desarrollo el espiritu emprendedor 4
Common objects
Plural Rules
Plural rules
La motivacion 1_
1 quien soy_y_que_valoro
Dilemas morales ucv

Similar a Creando dilemas (20)

DOCX
Psic orgens
DOCX
Resolución de problemas
DOCX
Tema 2. Desarrollo Profesional. Reflexión de tu Trayectoria.docx
PDF
!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO
PDF
Be confidentwhencalled on 16 08 - ten confianza cuando seas
PDF
Ten confianza al ser llamado
DOCX
Bitácora
PDF
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
PDF
De las mortificaciones estudiantiles...y docentes
PDF
1. estigma
PPTX
Dilemas eticos
PPT
Manejo de conflictos
PPTX
El estilo divergente
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE N° 2 DPCC yovame.docx
PPTX
presentación taller intensivo 2024-2025
PPTX
Presentación con la carta descriptiva del TALLER DOCENTES
DOCX
Taller segundo período grado octavo los dilemas
PDF
15 errores que como docente he cometido
PPTX
Taller - Disciplina positiva con enfoque de derechos.pptx
PPTX
Como hacer un ensayo
Psic orgens
Resolución de problemas
Tema 2. Desarrollo Profesional. Reflexión de tu Trayectoria.docx
!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO
Be confidentwhencalled on 16 08 - ten confianza cuando seas
Ten confianza al ser llamado
Bitácora
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
De las mortificaciones estudiantiles...y docentes
1. estigma
Dilemas eticos
Manejo de conflictos
El estilo divergente
SESION DE APRENDIZAJE N° 2 DPCC yovame.docx
presentación taller intensivo 2024-2025
Presentación con la carta descriptiva del TALLER DOCENTES
Taller segundo período grado octavo los dilemas
15 errores que como docente he cometido
Taller - Disciplina positiva con enfoque de derechos.pptx
Como hacer un ensayo
Publicidad

Más de Elideth Nolasco (20)

PPTX
Acuerdo 592
PPT
Acuerdo 592
DOC
Asignatura
ODT
Evaluación del proyecto situado
DOC
Proyecto
PDF
Superar el efecto nocebo
PDF
Hacia un concepto de justicia social
PDF
Democracia y formación ciudadana
PDF
Ciudadanía y democracia
PDF
Estado, ciudadanía y educación
PDF
Ciudadanía y justicia social
DOC
Evidencias de trabajo
DOC
Línea del tiempo
DOC
Preguntas 01 sep forciu
DOCX
DOC
Línea for ciud.doslec
DOC
Hacia un concepto de justicia social
DOC
Estado, ciudadania y educación 1
DOC
Ciudadanía y justicia social
DOC
Ciudadanía y justicia social
Acuerdo 592
Acuerdo 592
Asignatura
Evaluación del proyecto situado
Proyecto
Superar el efecto nocebo
Hacia un concepto de justicia social
Democracia y formación ciudadana
Ciudadanía y democracia
Estado, ciudadanía y educación
Ciudadanía y justicia social
Evidencias de trabajo
Línea del tiempo
Preguntas 01 sep forciu
Línea for ciud.doslec
Hacia un concepto de justicia social
Estado, ciudadania y educación 1
Ciudadanía y justicia social
Ciudadanía y justicia social
Publicidad

Creando dilemas

  • 1. Campos Nolasco Elideth. 3° 1. “CREANDO DILEMAS” Reflexión sobre el momento de hacer el dilema y entender que es un dilema. Durante el desarrollo de la actividad al observar y analizar los dilemas propuestos por los equipos me percaté de que las vertientes están las posibles soluciones. Aprendí que el dilema se constituye de un hecho que a la vez es un caso, pues tiene actores involucrados. Las soluciones son igualmente aceptadas y/o no se queda conforme con la solución. Así mismo me di cuenta que los dilemas deben ser claros en su redacción y que en la elaboración e identificación del problema radica en las palabras clave, es decir, se ve la problemática, los personajes y las posibles respuestas que al mismo tiempo se confrontan. Las opciones suelen estar implícitas y llevan a la postura de las personas. No fue difícil para mí construir el dilema de manera personal, además se tuvo el apoyo de mis compañeros de equipo, con quienes al colaborar me di cuenta que los dilemas deben ser a raíz de una problemática real. Tampoco, quiero decir que fue bastante fácil porque realmente no es así. Considero que ayudaron los conocimientos previos al curso y el leer un poco sobre la definición de dilema. Me gustó mucho el problema que planteó mi equipo, y considero que los dilemas educativos están bastante presentes en la vida cotidiana del docente, pues la educación es prácticamente diversa en cuanto a su definición y concepto para algunas personas. Algo que cabe mencionar que me quedo es que: El dilema puede generarse por diversas cuestiones: profesionales, morales, etc. Es frecuente que la persona se debata entre una opción “correcta” (aquello que supone que debe hacer) y una opción “sentimental” (lo que siente que debe de hacer). Como dije, los dilemas son constantes en la vida cotidiana.