SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS GRUPOS DE GOOGLE
¿Para qué sirven?
• Mantener una lista de correo electrónico con todos sus miembros
• Crear foros de debate, consultas, proyectos, calendarios
• Buscar grupos públicos con temática afín a nuestros intereses y
participar en sus debates.
• Realizar proyectos colaborativos con comunicación entre todos sus
miembros, manteniendo accesible para todos ellos las publicaciones.
• Combinarse con Google Drive a la hora de compartir archivos con el
grupo
• Extensas aplicaciones en el ámbito educativo dado que se puede
encontrar una gran diversidad de aplicaciones prácticas.

• Permite crear páginas web en tu propio grupo
Crear un grupo
Accedemos a la URL https://groups.google.com/
Creamos el grupo
Introducimos información requerida: nombre, dirección de correo (será la del grupo)
Y una descripción (opcional)
Y configuramos el grupo. Tipo y permisos.
Estas opciones son modificables posteriormente
Aplicamos los cambios para crear el grupo
Configuraremos nuestro perfil en el grupo. Podemos utilizar el que ya
tenemos en Google ó habilitar uno particular para el grupo sin acceso a
nuestro perfil de google por parte de los miembros
Vista del grupo. Acceso a introducir un mensaje de bienvenido y a la lista de
miembros del grupo
Lista de los miembros y acceso a administrarlos (si eres
propietario ó administrador)
Dentro de la administración de miembros, podemos invitar, añadir miembros.
Visualizar invitaciones pendientes de aceptación y solicitudes de participación
en el grupo.
También tenemos acceso a la configuración de los permisos y a las funciones
(rol) de los miembros
Crear un grupo en Google
Crear un grupo en Google
Podemos gestionar los permisos y modificarlos a nuestras
necesidades
Roles asignables a cada usuario. Se pueden crear roles nuevos según
necesidades. Estos tres roles por defecto no se pueden eliminar
Pantalla donde gestionaremos los roles de los miembros, los permisos de cada
rol, creación de roles nuevos
Y tras ver la configuración de un grupo básicamente, ya podemos empezar a compartir
información, archivos, eventos….etc. En esta captura vemos el interfaz que nos aparece al crear
un nuevo tema, donde indicamos el asunto (título), el tipo de entrada (un debate, una pregunta,
un evento….), adjuntar archivos si es preciso, y el editor de textos donde expondremos el tema.
Todos los miembros recibirán un aviso en su correo cuando se publique. A su vez ellos pueden
participar en el tema creado, y dependiendo del su rol y la configuración del mismo, hacer lo
mismo.

Más contenido relacionado

PPTX
DOC
Ficha blog3 rocio
PPTX
Entornos Web 2.0 -Herramientas para soñar
PPT
Blogs
PPT
tarea
PDF
Blog act. 1
PPT
Cinco consejos contra la timidez joha
Ficha blog3 rocio
Entornos Web 2.0 -Herramientas para soñar
Blogs
tarea
Blog act. 1
Cinco consejos contra la timidez joha

Destacado (20)

PPT
Presentación1
PPT
DN11_U3_A3_EZM
PPTX
Ejercicio
PPT
Terminal biométrico de venas Finger vein
PPTX
Paquetes promocionales
PPS
Fiestas y carnavales
PPSX
Presentacionandrea..
PPS
Cuentos viajeros
PPT
¡Muy Feliz Cumpleaños Hijo Lindo!
DOCX
Banco de pedagogía
DOCX
Ley de víctimas y restitución de tierras
DOCX
Preguntas profundas
DOC
Manual slideshare
PPTX
Produccion mas limpia
PPT
Terminal de biometría facial FaceID
DOCX
Trabajo Practico N° 3
PPT
1. Publishing Webkonferenz Prof. Dr. Lembke Juli 2009 Verlage 2.0
KEY
Spanish project
PDF
BTL + Mkt Digital Sm Board
PDF
Transgenicos
Presentación1
DN11_U3_A3_EZM
Ejercicio
Terminal biométrico de venas Finger vein
Paquetes promocionales
Fiestas y carnavales
Presentacionandrea..
Cuentos viajeros
¡Muy Feliz Cumpleaños Hijo Lindo!
Banco de pedagogía
Ley de víctimas y restitución de tierras
Preguntas profundas
Manual slideshare
Produccion mas limpia
Terminal de biometría facial FaceID
Trabajo Practico N° 3
1. Publishing Webkonferenz Prof. Dr. Lembke Juli 2009 Verlage 2.0
Spanish project
BTL + Mkt Digital Sm Board
Transgenicos
Publicidad

Similar a Crear un grupo en Google (20)

DOC
Google groups
DOC
OBJETOS DE LAS REDES NING
DOCX
Instituto tecnico gonzalo suarez rendon
ODP
Sesion3
PPT
Grupos de Google para el curso de verano de la Universidad de Salamanca 2011
DOCX
Actividad 2
PPT
Formacion Intranet Kaioa Cps
PPTX
Presentacion ejecutiva
PPT
Googlegroups
PPT
Grupos Google
ODP
Guía rápida de redAlumnos
PPTX
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONALIDADES BRAINCOMv2.pptx
PDF
Actividad32 herramientas colaborativas
DOCX
Instituto técnico gonzalo suarez rendón
PPTX
Ova -google_drive
PPTX
Facebook 5 utilidades académicas.
PPTX
Grouptable 3 01-2010
DOCX
Taller 2
Google groups
OBJETOS DE LAS REDES NING
Instituto tecnico gonzalo suarez rendon
Sesion3
Grupos de Google para el curso de verano de la Universidad de Salamanca 2011
Actividad 2
Formacion Intranet Kaioa Cps
Presentacion ejecutiva
Googlegroups
Grupos Google
Guía rápida de redAlumnos
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONALIDADES BRAINCOMv2.pptx
Actividad32 herramientas colaborativas
Instituto técnico gonzalo suarez rendón
Ova -google_drive
Facebook 5 utilidades académicas.
Grouptable 3 01-2010
Taller 2
Publicidad

Más de José Manuel García (20)

PPTX
Disposiciones Internas de Seguridad
PPTX
Consideraciones prácticas para la elaboración de las Instrucciones de Trabajo
PPTX
Obligación empresarial de constituir un Servicio de Prevención y nombrar recu...
PPTX
Operadores de establecimientos de beneficio en act. extractivas.Derechos y ob...
PPTX
Operadores de establecimientos de beneficio en act. extractivas. Derechos y o...
PPTX
Normativa y Legislación de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL). Introducción
PPTX
Maquinaria de arranque. Tareas básicas del puesto de trabajo
PPTX
Disposiciones Internas de Seguridad obligatorias en trabajos a cielo abierto
PPTX
Consideraciones prácticas para la elaboración de las Instrucciones de Trabajo
PPTX
Obligación empresarial de constituir un Servicio de Prevención y nombrar recu...
PPTX
Derechos y Obligaciones ante la presencia de un riesgo grave e inminente
PPTX
Derechos y Obligaciones de carácter específico. Derecho de información, consu...
PPTX
Normativa y Legislación de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL). Introducción
PPTX
Circulación por pistas, accesos y frentes de explotación
PPTX
Normas generales para reparaciones, revisiones y mantenimiento de las máquinas
PPTX
Indicaciones de la Disposición Interna de Seguridad en la Regulación de tráfi...
PPTX
PPTX
1 introducción
PPTX
Vientre materno
Disposiciones Internas de Seguridad
Consideraciones prácticas para la elaboración de las Instrucciones de Trabajo
Obligación empresarial de constituir un Servicio de Prevención y nombrar recu...
Operadores de establecimientos de beneficio en act. extractivas.Derechos y ob...
Operadores de establecimientos de beneficio en act. extractivas. Derechos y o...
Normativa y Legislación de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL). Introducción
Maquinaria de arranque. Tareas básicas del puesto de trabajo
Disposiciones Internas de Seguridad obligatorias en trabajos a cielo abierto
Consideraciones prácticas para la elaboración de las Instrucciones de Trabajo
Obligación empresarial de constituir un Servicio de Prevención y nombrar recu...
Derechos y Obligaciones ante la presencia de un riesgo grave e inminente
Derechos y Obligaciones de carácter específico. Derecho de información, consu...
Normativa y Legislación de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL). Introducción
Circulación por pistas, accesos y frentes de explotación
Normas generales para reparaciones, revisiones y mantenimiento de las máquinas
Indicaciones de la Disposición Interna de Seguridad en la Regulación de tráfi...
1 introducción
Vientre materno

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Crear un grupo en Google

  • 1. LOS GRUPOS DE GOOGLE
  • 2. ¿Para qué sirven? • Mantener una lista de correo electrónico con todos sus miembros • Crear foros de debate, consultas, proyectos, calendarios • Buscar grupos públicos con temática afín a nuestros intereses y participar en sus debates. • Realizar proyectos colaborativos con comunicación entre todos sus miembros, manteniendo accesible para todos ellos las publicaciones. • Combinarse con Google Drive a la hora de compartir archivos con el grupo • Extensas aplicaciones en el ámbito educativo dado que se puede encontrar una gran diversidad de aplicaciones prácticas. • Permite crear páginas web en tu propio grupo
  • 4. Accedemos a la URL https://groups.google.com/
  • 6. Introducimos información requerida: nombre, dirección de correo (será la del grupo) Y una descripción (opcional)
  • 7. Y configuramos el grupo. Tipo y permisos. Estas opciones son modificables posteriormente
  • 8. Aplicamos los cambios para crear el grupo
  • 9. Configuraremos nuestro perfil en el grupo. Podemos utilizar el que ya tenemos en Google ó habilitar uno particular para el grupo sin acceso a nuestro perfil de google por parte de los miembros
  • 10. Vista del grupo. Acceso a introducir un mensaje de bienvenido y a la lista de miembros del grupo
  • 11. Lista de los miembros y acceso a administrarlos (si eres propietario ó administrador)
  • 12. Dentro de la administración de miembros, podemos invitar, añadir miembros. Visualizar invitaciones pendientes de aceptación y solicitudes de participación en el grupo. También tenemos acceso a la configuración de los permisos y a las funciones (rol) de los miembros
  • 15. Podemos gestionar los permisos y modificarlos a nuestras necesidades
  • 16. Roles asignables a cada usuario. Se pueden crear roles nuevos según necesidades. Estos tres roles por defecto no se pueden eliminar
  • 17. Pantalla donde gestionaremos los roles de los miembros, los permisos de cada rol, creación de roles nuevos
  • 18. Y tras ver la configuración de un grupo básicamente, ya podemos empezar a compartir información, archivos, eventos….etc. En esta captura vemos el interfaz que nos aparece al crear un nuevo tema, donde indicamos el asunto (título), el tipo de entrada (un debate, una pregunta, un evento….), adjuntar archivos si es preciso, y el editor de textos donde expondremos el tema. Todos los miembros recibirán un aviso en su correo cuando se publique. A su vez ellos pueden participar en el tema creado, y dependiendo del su rol y la configuración del mismo, hacer lo mismo.