SlideShare una empresa de Scribd logo
POWER POINT 2003-------------------------------------------------------------------------- 1
PASOS PARA CREAR UNA PRESENTACIÓN SENCILLA
EN POWER POINT
1) Abrir Microsoft Power Point y Eliminar los cuadros de textos que aparecen
(haciendo clic sobre el borde y apretando la tecla supr del teclado, es decir,
con la tecla que está arriba de la tecla ENTER).
2) Para trabajar el fondo tenemos dos opciones: Colocándole un color o una
imagen.
a. Colocar un color de fondo: Hacer clic derecho sobre la diapositiva y
elegir la opción Fondo. Se abre la siguiente ventana.
 Se abrirá una ventana más chica
 Podemos elegir los colores que aparecen ahí o: Elegir otros colores en la
opción Más colores… , ó, Elegir efectos de color en la opción Efectos de
relleno…
 Una vez que hayamos elegido el color de fondo, la pantalla tomará ese
mismo color. Si queremos colocar ese mismo color para el resto de las
diapositivas, hacemos clic en el botón Aplicar a todo, de lo contrario,
hacemos clic en el botón Aplicar.
b. Colocar una imagen de fondo: Realizar el siguiente camino
Hacer clic sobre la flecha.
1
2
Elegimos esta opción si
queremos elegir
imágenes de la galería
de Power Point.
Elegimos esta opción si
queremos elegir
imágenes que tenemos
guardadas en nuestra
compu.
POWER POINT 2003-------------------------------------------------------------------------- 2
3) Le agregamos un cuadro de texto haciendo un clic sobre el icono “cuadro de
texto” de la barra de dibujo. Luego hacemos un clic sobre la diapositiva y
comenzamos a escribir. También podemos abrir el trabajo práctico de Word,
seleccionar el texto, elegir la opción copiar (Del Menú Edición) y dentro del
cuadro de texto del Power Point, lo pegamos (Menú Edición, opción Pegar).
Otra forma de agregarle texto es con la herramienta Word Art. Para esto,
hacemos un clic sobre el ícono. Aparecerá una ventana con diferentes
modelos. Elegimos uno de ellos y luego escribimos el texto en la ventana que
aparece después. Para finalizar apretamos el botón Aceptar.
4) Para insertar un cuadro de clasificación, hacemos clic en el Menú Insertar y
elegimos la opción Diagrama. Aparecerá una ventana donde debemos elegir
un tipo de gráfico. Finalizado esto hacemos clic en el botón Aceptar.
Cómo trabajar con el organigrama:
Esta barra de herramienta que aparece junio con el diagrama, nos brinda
varias opciones.
Cuadro de texto Word Art
Hacemos un clic dentro del
cuadro para poder escribir
Si queremos eliminar un cuadro
subordinado hacemos clic
derecho sobre el borde y
elegimos la opción Eliminar.
Insertar nuevos
cuadros
Aplicar un
diseño donde
nos muestre el
contenido del
cuadro en una
presentación
diferente
Permite
seleccionar
los
elementos
del
diagrama.
Ajustar
el texto
en
relación
al cuadro
Muestra
diferentes
diseños de
colores.
Indica el
tamaño del
diagrama
POWER POINT 2003-------------------------------------------------------------------------- 3
5) Aplicarle efectos de animación: Se trabaja de forma ordenada. Es decir que
debemos elegir cual va a ser el orden en que se irán mostrando los elementos
de la diapositiva.
a. Seleccionar el primer objeto (cuadro te texto, diagrama, imagen, etc.)
haciendo un clic sobre el borde.
b. Hacer clic en el Menú Presentación y elegimos la opción Personalizar
animación.
c. A la derecha se abrirá una venta. Hacer clic en el botón Agregar efectos.
Se abre una ventana con diferentes efectos. Podemos elegir uno de ellos
o bien, hacer clic en la opción Más efectos.
d. Podemos cambiar las opciones del efecto elegido. En la misma ventana.
e. Abajo aparece un botón Reproducir que nos da un vista previa de
cómo va quedando la presentación de esa diapositiva.
Si queremos verla en toda la pantalla hacemos clic en el botón
Presentación. Y si queremos ver toda la Presentación completa (todas
las diapositivas) hacemos un clic en la primera diapositiva y luego clic
en el botón Presentación.
6) Aplicarle efectos a las diapositivas: La transición de diapositiva nos permite
determinar cómo va a producirse el paso de una diapositiva a la siguiente
produciendo efectos visuales más estéticos.
Para aplicar la transición a una diapositiva realizar los siguientes pasos:
a) En la barra de Menú, hacer clic en
Presentación y selecciona la
opción Transición de diapositiva.
POWER POINT 2003-------------------------------------------------------------------------- 4
b) En el panel de tareas aparece algo similar a
esto:
La primera lista que aparece Aplicar a las
diapositivas seleccionadas: te permite
seleccionar el movimiento de transición
entre una diapositiva y la siguiente. Hay
una lista muy larga de movimientos.
c) En la lista Velocidad: podemos indicarle la
velocidad de la transición entre una y
otra diapositiva.
d) Incluso podemos insertar algún sonido de
la lista Sonido.
e) En la sección Diapositiva avanzada
podemos indicarle que si para pasar de una
diapositiva a la siguiente hay de hacer clic
con el ratón o bien le indicas un tiempo de
transición (1 minuto, 00:50 segundos,
etc.)
f) Si quieres aplicar estas características a
todas las diapositivas pulsa en el botón
Aplicar a todas las diapositivas.
g) El botón Reproducir te muestra el
resultado.
7) Colocarle sonido: Para insertar un sonido en una
presentación despliega el menú Insertar (del la
barra de Menú) y elige Películas y sonidos.
POWER POINT 2003-------------------------------------------------------------------------- 5
Después aparecerá una lista con diferentes opciones, las cuales son:
a) Sonidos de la galería multimedia: En el panel de tareas aparecerá la lista
de sonidos que incorpora la galería multimedia de PowerPoint.
Para insertar el sonido, haz doble clic sobre él, después te preguntará si
quieres que se reproduzca automáticamente el sonido o cuando hagas clic
sobre él.
b) Sonido de archivo: Te mostrará una ventana en la que tendrás que buscar
la ruta del archivo de sonido, una vez lo encuentres pulsa Aceptar.
c) Reproducir pista de audio de CD: Indícale desde qué pista hasta qué pista
quieres reproducir y pulsa Aceptar.
d) Grabar sonido: Permite que tú mismo grabes el sonido, por ejemplo tu voz.
Una vez hayas elegido el sonido, en la diapositiva verás que aparece un
altavoz que representa al sonido. Para modificar sus propiedades haz clic
derecho sobre él y elige Personalizar animación.
A continuación haz un clic en la flecha negra que aparece al lado del nombre
de la canción que elegiste y elige la opción Opciones de efecto.
Se abrirá la siguiente ventana que contiene 3 pestañas: Efecto, intervalos,
configuración de sonido.
EFECTO: Podemos hacer que el sonido se inicie en la diapositiva y continúe
en las siguientes diapositivas (útil para definir una música de fondo para
toda la presentación).
INTERVALO: Permite que modifiquemos los intervalos del sonido, marcando
su inicio, la repetición, el retardo, etc.
CONFIGURACIÓN DE SONIDO: Podemos manejar el volumen del sonido y
ocultar el ícono de sonido durante la presentación con diapositiva.

Más contenido relacionado

PPTX
Power Point
ODP
Impress
DOCX
Trabajo computacion
PPTX
Manual powerpoint
PDF
1 utn-frba - manejo del entorno
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 1
PPTX
DOC
Manual de uso de Prezi
Power Point
Impress
Trabajo computacion
Manual powerpoint
1 utn-frba - manejo del entorno
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 1
Manual de uso de Prezi

La actualidad más candente (19)

PPT
Tutorial
DOCX
Blady y gleiser
PDF
Manual de power point
DOCX
Trabjo de compu
DOCX
Trabjo de Helen
PPTX
POWER Y COLOR
PDF
Manual de prezi
PPT
tutorial.p.p.t
PPTX
Manual Power Point 2010
DOCX
ESTILOS DE DIAPOSITIVAS
PPTX
Presentaciones Ejecutivas
PDF
Presentación power point carlos gonzalez
DOCX
Actividad power point2
PPTX
Power point
PDF
7 utn-frba -trabajar con imágenes
PPT
Power Point Inicio Ppt
PPTX
Tema 4 power point
PPTX
Tutorial de cómo realizar una presentación
Tutorial
Blady y gleiser
Manual de power point
Trabjo de compu
Trabjo de Helen
POWER Y COLOR
Manual de prezi
tutorial.p.p.t
Manual Power Point 2010
ESTILOS DE DIAPOSITIVAS
Presentaciones Ejecutivas
Presentación power point carlos gonzalez
Actividad power point2
Power point
7 utn-frba -trabajar con imágenes
Power Point Inicio Ppt
Tema 4 power point
Tutorial de cómo realizar una presentación
Publicidad

Similar a Crear una presentacion en power point (20)

PPT
Tutorial Básico PowerPoint
PPTX
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
PPT
Nohemi Y Ingris
PPT
Curso power point 2003
PDF
Powerpoint
PDF
Powerpoint
PDF
Powerpoint (1)
PDF
Powerpoint
PDF
PDF
Powerpoint
PDF
Powerpoint
PDF
Powerpoint
PDF
Powerpoint
PDF
PDF
Manual microsoft powerpoint
PDF
9. condori leon, robin
PDF
Powerpoint(1)
PDF
Manual Powerpoint
PDF
Powerpoint
Tutorial Básico PowerPoint
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Nohemi Y Ingris
Curso power point 2003
Powerpoint
Powerpoint
Powerpoint (1)
Powerpoint
Powerpoint
Powerpoint
Powerpoint
Powerpoint
Manual microsoft powerpoint
9. condori leon, robin
Powerpoint(1)
Manual Powerpoint
Powerpoint
Publicidad

Crear una presentacion en power point

  • 1. POWER POINT 2003-------------------------------------------------------------------------- 1 PASOS PARA CREAR UNA PRESENTACIÓN SENCILLA EN POWER POINT 1) Abrir Microsoft Power Point y Eliminar los cuadros de textos que aparecen (haciendo clic sobre el borde y apretando la tecla supr del teclado, es decir, con la tecla que está arriba de la tecla ENTER). 2) Para trabajar el fondo tenemos dos opciones: Colocándole un color o una imagen. a. Colocar un color de fondo: Hacer clic derecho sobre la diapositiva y elegir la opción Fondo. Se abre la siguiente ventana.  Se abrirá una ventana más chica  Podemos elegir los colores que aparecen ahí o: Elegir otros colores en la opción Más colores… , ó, Elegir efectos de color en la opción Efectos de relleno…  Una vez que hayamos elegido el color de fondo, la pantalla tomará ese mismo color. Si queremos colocar ese mismo color para el resto de las diapositivas, hacemos clic en el botón Aplicar a todo, de lo contrario, hacemos clic en el botón Aplicar. b. Colocar una imagen de fondo: Realizar el siguiente camino Hacer clic sobre la flecha. 1 2 Elegimos esta opción si queremos elegir imágenes de la galería de Power Point. Elegimos esta opción si queremos elegir imágenes que tenemos guardadas en nuestra compu.
  • 2. POWER POINT 2003-------------------------------------------------------------------------- 2 3) Le agregamos un cuadro de texto haciendo un clic sobre el icono “cuadro de texto” de la barra de dibujo. Luego hacemos un clic sobre la diapositiva y comenzamos a escribir. También podemos abrir el trabajo práctico de Word, seleccionar el texto, elegir la opción copiar (Del Menú Edición) y dentro del cuadro de texto del Power Point, lo pegamos (Menú Edición, opción Pegar). Otra forma de agregarle texto es con la herramienta Word Art. Para esto, hacemos un clic sobre el ícono. Aparecerá una ventana con diferentes modelos. Elegimos uno de ellos y luego escribimos el texto en la ventana que aparece después. Para finalizar apretamos el botón Aceptar. 4) Para insertar un cuadro de clasificación, hacemos clic en el Menú Insertar y elegimos la opción Diagrama. Aparecerá una ventana donde debemos elegir un tipo de gráfico. Finalizado esto hacemos clic en el botón Aceptar. Cómo trabajar con el organigrama: Esta barra de herramienta que aparece junio con el diagrama, nos brinda varias opciones. Cuadro de texto Word Art Hacemos un clic dentro del cuadro para poder escribir Si queremos eliminar un cuadro subordinado hacemos clic derecho sobre el borde y elegimos la opción Eliminar. Insertar nuevos cuadros Aplicar un diseño donde nos muestre el contenido del cuadro en una presentación diferente Permite seleccionar los elementos del diagrama. Ajustar el texto en relación al cuadro Muestra diferentes diseños de colores. Indica el tamaño del diagrama
  • 3. POWER POINT 2003-------------------------------------------------------------------------- 3 5) Aplicarle efectos de animación: Se trabaja de forma ordenada. Es decir que debemos elegir cual va a ser el orden en que se irán mostrando los elementos de la diapositiva. a. Seleccionar el primer objeto (cuadro te texto, diagrama, imagen, etc.) haciendo un clic sobre el borde. b. Hacer clic en el Menú Presentación y elegimos la opción Personalizar animación. c. A la derecha se abrirá una venta. Hacer clic en el botón Agregar efectos. Se abre una ventana con diferentes efectos. Podemos elegir uno de ellos o bien, hacer clic en la opción Más efectos. d. Podemos cambiar las opciones del efecto elegido. En la misma ventana. e. Abajo aparece un botón Reproducir que nos da un vista previa de cómo va quedando la presentación de esa diapositiva. Si queremos verla en toda la pantalla hacemos clic en el botón Presentación. Y si queremos ver toda la Presentación completa (todas las diapositivas) hacemos un clic en la primera diapositiva y luego clic en el botón Presentación. 6) Aplicarle efectos a las diapositivas: La transición de diapositiva nos permite determinar cómo va a producirse el paso de una diapositiva a la siguiente produciendo efectos visuales más estéticos. Para aplicar la transición a una diapositiva realizar los siguientes pasos: a) En la barra de Menú, hacer clic en Presentación y selecciona la opción Transición de diapositiva.
  • 4. POWER POINT 2003-------------------------------------------------------------------------- 4 b) En el panel de tareas aparece algo similar a esto: La primera lista que aparece Aplicar a las diapositivas seleccionadas: te permite seleccionar el movimiento de transición entre una diapositiva y la siguiente. Hay una lista muy larga de movimientos. c) En la lista Velocidad: podemos indicarle la velocidad de la transición entre una y otra diapositiva. d) Incluso podemos insertar algún sonido de la lista Sonido. e) En la sección Diapositiva avanzada podemos indicarle que si para pasar de una diapositiva a la siguiente hay de hacer clic con el ratón o bien le indicas un tiempo de transición (1 minuto, 00:50 segundos, etc.) f) Si quieres aplicar estas características a todas las diapositivas pulsa en el botón Aplicar a todas las diapositivas. g) El botón Reproducir te muestra el resultado. 7) Colocarle sonido: Para insertar un sonido en una presentación despliega el menú Insertar (del la barra de Menú) y elige Películas y sonidos.
  • 5. POWER POINT 2003-------------------------------------------------------------------------- 5 Después aparecerá una lista con diferentes opciones, las cuales son: a) Sonidos de la galería multimedia: En el panel de tareas aparecerá la lista de sonidos que incorpora la galería multimedia de PowerPoint. Para insertar el sonido, haz doble clic sobre él, después te preguntará si quieres que se reproduzca automáticamente el sonido o cuando hagas clic sobre él. b) Sonido de archivo: Te mostrará una ventana en la que tendrás que buscar la ruta del archivo de sonido, una vez lo encuentres pulsa Aceptar. c) Reproducir pista de audio de CD: Indícale desde qué pista hasta qué pista quieres reproducir y pulsa Aceptar. d) Grabar sonido: Permite que tú mismo grabes el sonido, por ejemplo tu voz. Una vez hayas elegido el sonido, en la diapositiva verás que aparece un altavoz que representa al sonido. Para modificar sus propiedades haz clic derecho sobre él y elige Personalizar animación. A continuación haz un clic en la flecha negra que aparece al lado del nombre de la canción que elegiste y elige la opción Opciones de efecto. Se abrirá la siguiente ventana que contiene 3 pestañas: Efecto, intervalos, configuración de sonido. EFECTO: Podemos hacer que el sonido se inicie en la diapositiva y continúe en las siguientes diapositivas (útil para definir una música de fondo para toda la presentación). INTERVALO: Permite que modifiquemos los intervalos del sonido, marcando su inicio, la repetición, el retardo, etc. CONFIGURACIÓN DE SONIDO: Podemos manejar el volumen del sonido y ocultar el ícono de sonido durante la presentación con diapositiva.