CRITERIOS DE LA EVALUACIÓN.
ENSEÑANZA: Proceso instructivo orientado a
educar a terceros, facilitando su aprendizaje.
APRENDIZAJE: Proceso que produce un
cambio personal en el modo de pensar, sentir y
comportarse, respondiendo a los tradicionales
saberes de: saber (conjunto de conocimientos),
saber hacer (conjunto de habilidades y
destrezas) y saber estar/ser (capacidad de
integración) Bricall, 2000.
Todo proceso instructivo viene determinado por
la estrategia docente derivada de una reflexión
didáctica sobre el por qué enseñar, qué y cómo
hacerlo (Marcelo et al., 1995; Nuéz, 2001).
CRITERIOS DE LA EVALUACIÓN.
El proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
ENSEÑANZA: Proceso instructivo orientado a
educar a terceros, facilitando su aprendizaje.
APRENDIZAJE: Proceso que produce un
cambio personal en el modo de pensar, sentir y
comportarse, respondiendo a los tradicionales
saberes de: saber (conjunto de conocimientos),
saber hacer (conjunto de habilidades y
destrezas) y saber estar/ser (capacidad de
integración) Bricall, 2000.
Todo proceso instructivo viene determinado por
la estrategia docente derivada de una reflexión
didáctica sobre el por qué enseñar, qué y cómo
hacerlo (Marcelo et al., 1995; Nuéz, 2001).
ETAPAS DEL PROCESO INSTRUCTIVO.
1. FASE DE PROGRAMACIÓN DE LA
ACTIVIDAD DOCENTE:
Diagnóstico de la situación inicial:
Exige la determinación de las características
educativas previas del alumnado y el conocimiento
de la infraestructura y recursos disponibles para la
docencia.
Determinación de los objetivos:
Supone la definición del output del proceso
enseñanza-aprendizaje y debe concretarse en
competencias propias de cada área de estudios.
Diseño de la programación didáctica:
Supone determinar el contenido de la materia a
impartir, el método, los recursos y las técnicas
docentes a utilizar, así como el sistema de
Evaluación Educativa evaluación.
2.- FASE DE REALIZACIÓN O EJECUCIÓN:
Aplicación de los métodos y recursos docentes
previstos.
3.- FASE DE CONTROL: Comparación de las
previsiones recogidas en la programación y los
resultados obtenidos con el fin de detectar y corregir
las debilidades de la programación inicial.
TAREAS DE EVALUACIÓN.
Las tareas de evaluación se corresponden
con aquellas actividades, necesariamente
coherentes con los objetivos y
competencias previstas para la
programación didáctica.
Exige que el docente, diseñe y seleccione
los materiales necesarios, planifique su
ejecución temporal y determine los criterios
e instrumentos de evaluación que va
emplear para valorar la actuación del
estudiante.
Debe permitir al alumno la construcción de
conocimientos y su aplicación, así como el
desarrollo resto de competencias
seleccionadas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
 Son los principios, normas o ideas de valoración
en relación a los cuales se emite un juicio
valorativo sobre el objeto evaluado.
 Permite entender qué conoce, comprende y sabe
hacer el alumno, lo que exige una evaluación de
sus conocimientos teóricos, su capacidad de
resolución de problemas, sus habilidades orales y
sociales.
RECOMENDACIONES:
Para cada contenido determinar que
competencias se esperan desarrollar y
establecerle un criterio de evaluación.
Especificar claramente el tipo y grado de
aprendizaje que se pretende que el alumno
alcance. Deben hacer referencia a aprendizajes
relevantes, entendiendo como tales, aquellos
necesarios para que el alumno avance en dicho
proceso.
Determinar un aprendizaje mínimo y, a partir de
él, fijar diferentes niveles para evaluar la
diversidad de aprendizajes.

Más contenido relacionado

PPT
Ppt evaluación
DOCX
Evaluación de contenidos
PPTX
Evaluación
PPSX
Temas selectos de la historia de las ciencias evaluación
DOCX
Evaluación- autores
PPTX
Evaluación curricular
PDF
Actitudes en el curriculo
PPSX
Bloque iii rubricas
Ppt evaluación
Evaluación de contenidos
Evaluación
Temas selectos de la historia de las ciencias evaluación
Evaluación- autores
Evaluación curricular
Actitudes en el curriculo
Bloque iii rubricas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Lic tobar expo
DOCX
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
PPT
Perpectiva constructivista de la evaluación
PPTX
Es posible mejorar la evaluación
DOCX
Etapasdelaevaluacion 160710190911
PPTX
tipos de evaluacion
DOCX
Word final
PPT
Secuencia didáctica
PPTX
INDICADORES
DOCX
Etapas de la Planificación de la Evaluación
PPTX
La evaluacion como mediación
PPTX
Definicion de diagnostico educativo
PPTX
Como evaluar la enseñanza de la danza en la escuela
PPT
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
PPTX
Orientacion 1
PPTX
Currículo y evaluacion
PPTX
Los beneficios de los portafolios (1)
PPTX
Modelobasico
PPTX
Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación
Lic tobar expo
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
Perpectiva constructivista de la evaluación
Es posible mejorar la evaluación
Etapasdelaevaluacion 160710190911
tipos de evaluacion
Word final
Secuencia didáctica
INDICADORES
Etapas de la Planificación de la Evaluación
La evaluacion como mediación
Definicion de diagnostico educativo
Como evaluar la enseñanza de la danza en la escuela
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
Orientacion 1
Currículo y evaluacion
Los beneficios de los portafolios (1)
Modelobasico
Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación
Publicidad

Similar a Criterios de la evaluación (20)

PDF
Modelo assure
PPTX
Planeamiento Didáctico
PPTX
Planificación
PPTX
EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
PPTX
Alejandro reina fuentes y elementos basicos de programacion
PPTX
educacion primaria situaciones significativas.pptx
PPT
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
PDF
3curri
PDF
El diseño educativo
PDF
El diseño educativo
PPTX
Estrategias unificado (4)
PPTX
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
PPT
psicologia pedagógica.ppt
PPT
Planificacion didactica 2 1
PPT
Modelo assure modificado 2011
PPTX
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pptx socio edú potosí
PPT
Planificacion didactica actualizado
DOCX
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
PPTX
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PPTX
Teorías y modelos diseño instruccional MTE
Modelo assure
Planeamiento Didáctico
Planificación
EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
Alejandro reina fuentes y elementos basicos de programacion
educacion primaria situaciones significativas.pptx
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3curri
El diseño educativo
El diseño educativo
Estrategias unificado (4)
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
psicologia pedagógica.ppt
Planificacion didactica 2 1
Modelo assure modificado 2011
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pptx socio edú potosí
Planificacion didactica actualizado
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
Teorías y modelos diseño instruccional MTE
Publicidad

Más de yakoooooo (10)

PDF
Inteligencia artificial
PDF
Cp e4 abcr
PDF
Criterio
PDF
Criterio
PDF
tarea1
PDF
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principales
PDF
Reactivos tipo ensayo y repuesta retringida
PDF
Criterios de la evaluación2
PDF
Programa de la asignatura slideshare
DOCX
Portafolio word evaluacion educ
Inteligencia artificial
Cp e4 abcr
Criterio
Criterio
tarea1
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principales
Reactivos tipo ensayo y repuesta retringida
Criterios de la evaluación2
Programa de la asignatura slideshare
Portafolio word evaluacion educ

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Criterios de la evaluación

  • 1. CRITERIOS DE LA EVALUACIÓN. ENSEÑANZA: Proceso instructivo orientado a educar a terceros, facilitando su aprendizaje. APRENDIZAJE: Proceso que produce un cambio personal en el modo de pensar, sentir y comportarse, respondiendo a los tradicionales saberes de: saber (conjunto de conocimientos), saber hacer (conjunto de habilidades y destrezas) y saber estar/ser (capacidad de integración) Bricall, 2000. Todo proceso instructivo viene determinado por la estrategia docente derivada de una reflexión didáctica sobre el por qué enseñar, qué y cómo hacerlo (Marcelo et al., 1995; Nuéz, 2001).
  • 2. CRITERIOS DE LA EVALUACIÓN. El proceso de Enseñanza-Aprendizaje. ENSEÑANZA: Proceso instructivo orientado a educar a terceros, facilitando su aprendizaje. APRENDIZAJE: Proceso que produce un cambio personal en el modo de pensar, sentir y comportarse, respondiendo a los tradicionales saberes de: saber (conjunto de conocimientos), saber hacer (conjunto de habilidades y destrezas) y saber estar/ser (capacidad de integración) Bricall, 2000. Todo proceso instructivo viene determinado por la estrategia docente derivada de una reflexión didáctica sobre el por qué enseñar, qué y cómo hacerlo (Marcelo et al., 1995; Nuéz, 2001).
  • 3. ETAPAS DEL PROCESO INSTRUCTIVO. 1. FASE DE PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE: Diagnóstico de la situación inicial: Exige la determinación de las características educativas previas del alumnado y el conocimiento de la infraestructura y recursos disponibles para la docencia. Determinación de los objetivos: Supone la definición del output del proceso enseñanza-aprendizaje y debe concretarse en competencias propias de cada área de estudios. Diseño de la programación didáctica: Supone determinar el contenido de la materia a impartir, el método, los recursos y las técnicas docentes a utilizar, así como el sistema de Evaluación Educativa evaluación. 2.- FASE DE REALIZACIÓN O EJECUCIÓN: Aplicación de los métodos y recursos docentes previstos. 3.- FASE DE CONTROL: Comparación de las previsiones recogidas en la programación y los resultados obtenidos con el fin de detectar y corregir las debilidades de la programación inicial.
  • 4. TAREAS DE EVALUACIÓN. Las tareas de evaluación se corresponden con aquellas actividades, necesariamente coherentes con los objetivos y competencias previstas para la programación didáctica. Exige que el docente, diseñe y seleccione los materiales necesarios, planifique su ejecución temporal y determine los criterios e instrumentos de evaluación que va emplear para valorar la actuación del estudiante. Debe permitir al alumno la construcción de conocimientos y su aplicación, así como el desarrollo resto de competencias seleccionadas.
  • 5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN.  Son los principios, normas o ideas de valoración en relación a los cuales se emite un juicio valorativo sobre el objeto evaluado.  Permite entender qué conoce, comprende y sabe hacer el alumno, lo que exige una evaluación de sus conocimientos teóricos, su capacidad de resolución de problemas, sus habilidades orales y sociales. RECOMENDACIONES: Para cada contenido determinar que competencias se esperan desarrollar y establecerle un criterio de evaluación. Especificar claramente el tipo y grado de aprendizaje que se pretende que el alumno alcance. Deben hacer referencia a aprendizajes relevantes, entendiendo como tales, aquellos necesarios para que el alumno avance en dicho proceso. Determinar un aprendizaje mínimo y, a partir de él, fijar diferentes niveles para evaluar la diversidad de aprendizajes.