SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN EDUCATIVA
MATERIA: Evaluación Educativa
CARRERA: Licenciatura en Pedagogía
CLAVE DE LA ASIGNATURA: LP / VI / 30
VALOR: 8 Créditos
MATERIAS PRECEDENTES: Política y Legislación Educativa
MATERIAS CONSECUENTES: Ética Profesional
ÁREA DEL CONOCIMIENTO: Formación Docente
OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA
Al terminar el curso el alumno conocerá el contexto histórico de la
evaluación; identificará los conceptos generales de la evaluación, sus criterios y
las características de elaborar y aplicación de los diversos instrumentos de
evaluación pedagógica.
TEMAS Y SUBTEMAS
I.EVALUACIÓN EN LA ESCUELA TRADICIONAL.
I.1. Evaluación en la escuela nueva.
I.2.Evaluación en la escuela tecnocrática.
I.3. Evaluación en la escuela critica.
II.ASPECTOS GENERALES DE LA EVALUACIÓN.
II.1. Evaluación en el proceso A –E
II.2. Definición de evaluación.
II.3. Funciones que cumple la evaluación en el proceso E – A.
II.4.Diferencia entre medición y evaluación.
II.5.Los objetivos de la enseñanza y evaluación de los resultados de
aprendizajes.
III. CRITERIOS DE LA EVALUACIÓN.
III.1. Criterio de medición y evaluación del aprendizaje.
III.2. ¿Qué se evaluará con la evaluación?
III.3. Realizaciones existentes entre evaluación y los demás momentos y
elementos del proceso e-a.
III.4. Como altera el actual concepto de evaluación a las pruebas a las prácticas
tradicionales de la educación.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Estrategias docentes: Estrategias de aprendizaje
(independientes)
Sesiones de clase
Exposición y actividades guiadas
Mapas y redes conceptuales
Uso de lluvia de ideas, tormenta de ideas
Preguntas intercaladas
Mapas y redes conceptuales
Discusión y trabajo en equipos cooperativos
Revisión y análisis de textos, ejercicios de
los estudiantes
Supervisión y retroalimentación correctiva
Conducción de caso práctico
Diseño de guías de estudio
Formulación de preguntas y registro de
respuestas
Escritos tipo ensayo
Elaboración de caso práctico
Lecturas anticipadas de los temas
Resúmenes y síntesis de lecturas
Elaboración de esquemas:
1. Cuadros comparativos
2. Mapas conceptuales
3. Cuadros sinópticos
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN:
Se recomienda considerar los siguientes criterios de evaluación:
1. Examen 30%
2. Caso práctico y avances 50%
3. Tareas, actividades, participaciones, etc. 20%
Presentación de un caso práctico resuelto para tener derecho a examen de
la materia.
El trabajo del alumno desarrollado en clases también es una parte del
proceso de evaluación.
El avance semanal de caso práctico o ensayo, también será criterio de
evaluación.
El derecho a calificación se condiciona a que el estudiante se presente al
examen ordinario en la hora y día señalados por el Instituto y haya
entregado el mismo día su caso práctico impreso. De faltar al examen, o no
entregar su caso práctico, es estudiante pierde su derecho de examen
ordinario.
Cuando se pierda el derecho al examen ordinario, es alumno podrá solicitar
su aplicación cuando haya justificado el motivo de la asistencia al examen,
de no haber justificación, tendrá que recurrir a un examen de recuperación.
BIBLIOGRAFÍA
 CASTILLO, Santiago. “Compromisos de la Evaluación Educativa”.
Pearson. 2000.
 CASANOVA, María Antonia. “Manual de Evaluación Educativa”. La
Muralla. 2000.
 LOPEZ. “Evaluación Educativa”. Trillas. 2000.

Más contenido relacionado

PPTX
Evaluacion curricular
PPTX
evaluacion del debate curricular
DOC
Planificcaion sistema de evaluacion de los aprendizajes.
PDF
Rojas sosa irma_alicia_15
DOCX
Evaluación de los aprendizajes 2011
DOCX
Nuevo formato planificación
DOC
9 seminario de investigación aplicada ii
PPTX
Propuesta Evaluativa Grupo 3
Evaluacion curricular
evaluacion del debate curricular
Planificcaion sistema de evaluacion de los aprendizajes.
Rojas sosa irma_alicia_15
Evaluación de los aprendizajes 2011
Nuevo formato planificación
9 seminario de investigación aplicada ii
Propuesta Evaluativa Grupo 3

La actualidad más candente (17)

DOCX
Componentes generales (asignatura)
PDF
Díptico principios y tecnicas investigacion roma
PPT
Portafolioingenierias uta
DOCX
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01
PDF
Pam reportes (junio)
DOCX
Actas de sesión de evaluación
PDF
Rasgos a evaluar bloque v
DOCX
Ficha de autoevaluación de la práctica pedagógica anexo 02
PDF
Objetivos y criterios evaluación proyecto técnico
PPTX
Semana 5
PDF
Análisis estadístico
PPTX
Portafolio del estudiante
DOCX
PORTAFOLIO
PPTX
4º Taller Institucional Programa Nacional de Formación Permanente - 2014
DOCX
Metod. inv. i
Componentes generales (asignatura)
Díptico principios y tecnicas investigacion roma
Portafolioingenierias uta
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01
Pam reportes (junio)
Actas de sesión de evaluación
Rasgos a evaluar bloque v
Ficha de autoevaluación de la práctica pedagógica anexo 02
Objetivos y criterios evaluación proyecto técnico
Semana 5
Análisis estadístico
Portafolio del estudiante
PORTAFOLIO
4º Taller Institucional Programa Nacional de Formación Permanente - 2014
Metod. inv. i
Publicidad

Similar a Programa de la asignatura slideshare (20)

PPT
Taller facu y escuelas tecnicas evaluacion mayo 2015
DOC
Dimensiones Evaluacion
PPT
Evaluacion
DOC
5. evaluación de los aprendizajes 1ra. parte
PPT
Evaluación parte 1
DOCX
Evaluación_ Pilar fundamental de la educación - Educrea.docx
PPT
Presentación evaluación educativa
PPTX
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
PDF
Programa evaluación en la educación superior 2012
PDF
Programa evaluacion
DOC
Evaluación concepto tipología
PDF
Slaboevaluacionedubn
PDF
Sílabo evaluacion educativa
PDF
Sílabo evaluacion educativa
PDF
Sílabo evaluacion educativa
PDF
Sílabo evaluacion educativa
PPTX
PDF
Resumen Ejecutivo-Sistemas de Evaluación por competencias.pdf
PPTX
Evaluación por competencias
Taller facu y escuelas tecnicas evaluacion mayo 2015
Dimensiones Evaluacion
Evaluacion
5. evaluación de los aprendizajes 1ra. parte
Evaluación parte 1
Evaluación_ Pilar fundamental de la educación - Educrea.docx
Presentación evaluación educativa
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Programa evaluación en la educación superior 2012
Programa evaluacion
Evaluación concepto tipología
Slaboevaluacionedubn
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Resumen Ejecutivo-Sistemas de Evaluación por competencias.pdf
Evaluación por competencias
Publicidad

Más de yakoooooo (10)

PDF
Inteligencia artificial
PDF
Cp e4 abcr
PDF
Criterio
PDF
Criterio
PDF
tarea1
PDF
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principales
PDF
Reactivos tipo ensayo y repuesta retringida
PDF
Criterios de la evaluación2
PDF
Criterios de la evaluación
DOCX
Portafolio word evaluacion educ
Inteligencia artificial
Cp e4 abcr
Criterio
Criterio
tarea1
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principales
Reactivos tipo ensayo y repuesta retringida
Criterios de la evaluación2
Criterios de la evaluación
Portafolio word evaluacion educ

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Metodologías Activas con herramientas IAG
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Programa de la asignatura slideshare

  • 1. EVALUACIÓN EDUCATIVA MATERIA: Evaluación Educativa CARRERA: Licenciatura en Pedagogía CLAVE DE LA ASIGNATURA: LP / VI / 30 VALOR: 8 Créditos MATERIAS PRECEDENTES: Política y Legislación Educativa MATERIAS CONSECUENTES: Ética Profesional ÁREA DEL CONOCIMIENTO: Formación Docente OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Al terminar el curso el alumno conocerá el contexto histórico de la evaluación; identificará los conceptos generales de la evaluación, sus criterios y las características de elaborar y aplicación de los diversos instrumentos de evaluación pedagógica. TEMAS Y SUBTEMAS I.EVALUACIÓN EN LA ESCUELA TRADICIONAL. I.1. Evaluación en la escuela nueva. I.2.Evaluación en la escuela tecnocrática. I.3. Evaluación en la escuela critica. II.ASPECTOS GENERALES DE LA EVALUACIÓN. II.1. Evaluación en el proceso A –E II.2. Definición de evaluación. II.3. Funciones que cumple la evaluación en el proceso E – A. II.4.Diferencia entre medición y evaluación. II.5.Los objetivos de la enseñanza y evaluación de los resultados de aprendizajes. III. CRITERIOS DE LA EVALUACIÓN. III.1. Criterio de medición y evaluación del aprendizaje. III.2. ¿Qué se evaluará con la evaluación? III.3. Realizaciones existentes entre evaluación y los demás momentos y elementos del proceso e-a.
  • 2. III.4. Como altera el actual concepto de evaluación a las pruebas a las prácticas tradicionales de la educación. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Estrategias docentes: Estrategias de aprendizaje (independientes) Sesiones de clase Exposición y actividades guiadas Mapas y redes conceptuales Uso de lluvia de ideas, tormenta de ideas Preguntas intercaladas Mapas y redes conceptuales Discusión y trabajo en equipos cooperativos Revisión y análisis de textos, ejercicios de los estudiantes Supervisión y retroalimentación correctiva Conducción de caso práctico Diseño de guías de estudio Formulación de preguntas y registro de respuestas Escritos tipo ensayo Elaboración de caso práctico Lecturas anticipadas de los temas Resúmenes y síntesis de lecturas Elaboración de esquemas: 1. Cuadros comparativos 2. Mapas conceptuales 3. Cuadros sinópticos CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN: Se recomienda considerar los siguientes criterios de evaluación: 1. Examen 30% 2. Caso práctico y avances 50% 3. Tareas, actividades, participaciones, etc. 20% Presentación de un caso práctico resuelto para tener derecho a examen de la materia. El trabajo del alumno desarrollado en clases también es una parte del proceso de evaluación. El avance semanal de caso práctico o ensayo, también será criterio de evaluación. El derecho a calificación se condiciona a que el estudiante se presente al examen ordinario en la hora y día señalados por el Instituto y haya entregado el mismo día su caso práctico impreso. De faltar al examen, o no entregar su caso práctico, es estudiante pierde su derecho de examen ordinario. Cuando se pierda el derecho al examen ordinario, es alumno podrá solicitar su aplicación cuando haya justificado el motivo de la asistencia al examen, de no haber justificación, tendrá que recurrir a un examen de recuperación.
  • 3. BIBLIOGRAFÍA  CASTILLO, Santiago. “Compromisos de la Evaluación Educativa”. Pearson. 2000.  CASANOVA, María Antonia. “Manual de Evaluación Educativa”. La Muralla. 2000.  LOPEZ. “Evaluación Educativa”. Trillas. 2000.