SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 135
09DES0135W
“UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS”
TURNO MATUTINO
RASGOS A EVALUAR
México D.F. a 17 de abril de 2015
NOMBRE DEL PROFESOR: Jose Javier Ramos Ponce
ASIGNATURA: Matemáticas II
PERÍODO DEL BIMESTRE: Quinto Bloque
Los rasgos, porcentajes y métodos en que se ha de evaluar el primer bimestre de
la asignatura de Matemáticas II es la siguiente:
 Examen departamental: Durante este primer período, se ha de aplicar 1
examen, en fecha por determinar. Dicha prueba ha de ser diseñada con
base en los contenidos desarrollados y ha de tomar un valor en la
evaluación del 20 %.
 Evaluaciones parciales: Se han de llevar a cabo entre 2 y 3 evaluaciones
a lo largo del bloque. Estos instrumentos han de incluir los contenidos
desglosados durante cierto lapso del bloque. Su valor es de 20%.
 Cuadernos de apuntes completo: Con un valor en la evaluación del 20%,
es el instrumento base de los estudiantes, ya que en él, se toman notas o
elementos claves de las diferentes asignaturas. Para alcanzar dicho valor,
el cuaderno debe estar forrado y adecuadamente personalizado. Debe
poseer el reglamento interno de la clase, los rasgos a evaluación por
bimestre, la descripción de los contenidos y aprendizajes esperados;
además, por supuesto, del desarrollo de los temas vistos durante el bloque,
con sus respectivos procedimientos y conclusiones. Su revisión de ha de
realizar en vísperas del fin del bloque.
 Libro de Texto: este rasgo toma un valor del 10%, el cual será considerado
sólo si se encuentra forrado y personalizado adecuadamente y con todas
las actividades desarrolladas y revisadas. SU revisión global se ha de
realizar al final del bloque.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 135
09DES0135W
“UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS”
TURNO MATUTINO
 Problemario: Se incluirá en el blog semanalmente un compendio de
problemas de los contenidos tratados en dicho lapso. El valor de esta
actividad será de 20%.
 Autoevaluación y Coevaluación: Sugeridos en los planes y programas de
estudio vigentes, la autoevaluación y coevaluación es incorporada a los
rasgos de este bimestre para fomentar el reconocimiento del trabajo
individual y colectivo y poder redirigir esfuerzos. Su valor es del 10%.
CRÉDITOS EXTRAS
 Participación en muestra pedagógica: consistirá tanto en la construcción
de material, como en la participación el día del evento. El valor de esta
actividad es de 20%.

Más contenido relacionado

PDF
Rasgos a evaluar bloque iv
PDF
Rasgos de evaluación quinto bimestre
DOC
Ebaluazio irizpideak bateratzen (jatorrizkoa)
PPSX
Memoria de seguimiento
DOCX
Aspectos de evaluación del primer periodo
DOCX
Aspectos de evaluación del primer periodo
DOCX
Aspectos del tercer periodo
PPT
Encuadre Begsu
Rasgos a evaluar bloque iv
Rasgos de evaluación quinto bimestre
Ebaluazio irizpideak bateratzen (jatorrizkoa)
Memoria de seguimiento
Aspectos de evaluación del primer periodo
Aspectos de evaluación del primer periodo
Aspectos del tercer periodo
Encuadre Begsu

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tercer periodo
DOCX
Aspectos de evaluación
DOCX
Aspectos de evaluación
PDF
Presentación 2 ¿qué es la programación?
DOCX
Segundo periodo de evaluación
PDF
Secuencia didactica
DOCX
Modelo de planificacion 2018
DOCX
Gepopu idea-3
DOCX
Gepopu idea-1
DOCX
Guión general evaluación docente
PPTX
SecreCole - Nuevas Programaciones Didácticas
PDF
PPTX
Portafolio digital como estrategia innovadora para la evaluación de la física...
DOCX
Aspectos de Evaluación del tercer período
PPTX
Aplicación para la Evaluación por Competencias
PDF
Pam reportes (junio)
PDF
Concertación del compromiso académico ead practica social iii
DOCX
Segunda evaluación periódica
PDF
Fernandez martinez liliana_15
DOCX
Segunda evaluación periódica
Tercer periodo
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluación
Presentación 2 ¿qué es la programación?
Segundo periodo de evaluación
Secuencia didactica
Modelo de planificacion 2018
Gepopu idea-3
Gepopu idea-1
Guión general evaluación docente
SecreCole - Nuevas Programaciones Didácticas
Portafolio digital como estrategia innovadora para la evaluación de la física...
Aspectos de Evaluación del tercer período
Aplicación para la Evaluación por Competencias
Pam reportes (junio)
Concertación del compromiso académico ead practica social iii
Segunda evaluación periódica
Fernandez martinez liliana_15
Segunda evaluación periódica
Publicidad

Similar a Rasgos a evaluar bloque v (20)

PDF
Rasgos de evaluación segundo bimestre 17 18
PDF
Rasgos de evaluación primer bimestre
PDF
Rasgos de evaluación quinto bimestre
PDF
Rasgos de evaluación tercer bimestre
PDF
Rasgos de evaluación tercer bimestre 1617
PDF
Rasgos de evaluación Primer Bimestre
PDF
Manual de procedimientos abril
PDF
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
DOCX
Antes y después reformas de evaluación febrero 2014
 
DOC
Extrato programacion 09 10
PPT
Criterios de calificación 2º bach
PDF
Evaluacion ciclo introductorio-2011
PDF
Evaluacion ciclo introductorio 2011
PDF
Objetivos y criterios evaluación proyecto técnico
PPT
Criterios de calificación 1º bach
PPTX
TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptx
PDF
Reglamento general de evaluación y promoción de alumnos de la Universidad de ...
DOCX
Evelyn_Escobar_y_Leticia_Belender.docx
PPTX
1. Orientaciones_7a_Sesión_CTE_Secundarias ZONAS OKk.pptx
DOCX
Plan Academico Asignatura EnfComuII 1Parcial.docx
Rasgos de evaluación segundo bimestre 17 18
Rasgos de evaluación primer bimestre
Rasgos de evaluación quinto bimestre
Rasgos de evaluación tercer bimestre
Rasgos de evaluación tercer bimestre 1617
Rasgos de evaluación Primer Bimestre
Manual de procedimientos abril
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
Antes y después reformas de evaluación febrero 2014
 
Extrato programacion 09 10
Criterios de calificación 2º bach
Evaluacion ciclo introductorio-2011
Evaluacion ciclo introductorio 2011
Objetivos y criterios evaluación proyecto técnico
Criterios de calificación 1º bach
TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN DOCENTE.pptx
Reglamento general de evaluación y promoción de alumnos de la Universidad de ...
Evelyn_Escobar_y_Leticia_Belender.docx
1. Orientaciones_7a_Sesión_CTE_Secundarias ZONAS OKk.pptx
Plan Academico Asignatura EnfComuII 1Parcial.docx
Publicidad

Más de José Ramos Ponce (20)

DOCX
Actividades 09 al 13 de octubre
PDF
149100403678968
PDF
100 ejercicios de sucesiones
PDF
Rasgos de evaluación 4 bimestre
PDF
2esoquincena7
PPSX
Funciones trigonometricas
PDF
Teorema thales
PDF
PDF
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
PDF
Rasgos de evaluación segundo bimestre
PDF
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
PDF
Banco de actividades primer bimestre
PDF
Banco de actividades segundo bimestre
PDF
Guia examen final matematicas iii 2015 16
PDF
Ek pm 3 dp
PDF
Pi interestelar
PDF
Habilidad matematica
PDF
Rasgos de evaluación cuarto bimestre
PDF
Estrategias y actividades para el fortalecimiento cuarto bimestre
PDF
Segundo parcial biii
Actividades 09 al 13 de octubre
149100403678968
100 ejercicios de sucesiones
Rasgos de evaluación 4 bimestre
2esoquincena7
Funciones trigonometricas
Teorema thales
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
Rasgos de evaluación segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Banco de actividades primer bimestre
Banco de actividades segundo bimestre
Guia examen final matematicas iii 2015 16
Ek pm 3 dp
Pi interestelar
Habilidad matematica
Rasgos de evaluación cuarto bimestre
Estrategias y actividades para el fortalecimiento cuarto bimestre
Segundo parcial biii

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
IPERC...................................

Rasgos a evaluar bloque v

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 135 09DES0135W “UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS” TURNO MATUTINO RASGOS A EVALUAR México D.F. a 17 de abril de 2015 NOMBRE DEL PROFESOR: Jose Javier Ramos Ponce ASIGNATURA: Matemáticas II PERÍODO DEL BIMESTRE: Quinto Bloque Los rasgos, porcentajes y métodos en que se ha de evaluar el primer bimestre de la asignatura de Matemáticas II es la siguiente:  Examen departamental: Durante este primer período, se ha de aplicar 1 examen, en fecha por determinar. Dicha prueba ha de ser diseñada con base en los contenidos desarrollados y ha de tomar un valor en la evaluación del 20 %.  Evaluaciones parciales: Se han de llevar a cabo entre 2 y 3 evaluaciones a lo largo del bloque. Estos instrumentos han de incluir los contenidos desglosados durante cierto lapso del bloque. Su valor es de 20%.  Cuadernos de apuntes completo: Con un valor en la evaluación del 20%, es el instrumento base de los estudiantes, ya que en él, se toman notas o elementos claves de las diferentes asignaturas. Para alcanzar dicho valor, el cuaderno debe estar forrado y adecuadamente personalizado. Debe poseer el reglamento interno de la clase, los rasgos a evaluación por bimestre, la descripción de los contenidos y aprendizajes esperados; además, por supuesto, del desarrollo de los temas vistos durante el bloque, con sus respectivos procedimientos y conclusiones. Su revisión de ha de realizar en vísperas del fin del bloque.  Libro de Texto: este rasgo toma un valor del 10%, el cual será considerado sólo si se encuentra forrado y personalizado adecuadamente y con todas las actividades desarrolladas y revisadas. SU revisión global se ha de realizar al final del bloque.
  • 2. ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 135 09DES0135W “UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS” TURNO MATUTINO  Problemario: Se incluirá en el blog semanalmente un compendio de problemas de los contenidos tratados en dicho lapso. El valor de esta actividad será de 20%.  Autoevaluación y Coevaluación: Sugeridos en los planes y programas de estudio vigentes, la autoevaluación y coevaluación es incorporada a los rasgos de este bimestre para fomentar el reconocimiento del trabajo individual y colectivo y poder redirigir esfuerzos. Su valor es del 10%. CRÉDITOS EXTRAS  Participación en muestra pedagógica: consistirá tanto en la construcción de material, como en la participación el día del evento. El valor de esta actividad es de 20%.