SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTE PERVASIVE COMPUTING.
Arreola Romero Lesly Giovanna
http://innovacioneducativa.wordpress.com/2013/05/13/que-es-el-aprendizaje-ubicuo/

El aprendizaje ubicuo se define como el que se produce en cualquier lugar y momento, la
tecnología ubicua potencia este aprendizaje por ejemplo los móviles. La formación ubicua
integra el aprendizaje y la tecnología ubicua dentro de una estrategia formativa y uno de sus
aéreas más conocidos es el m-learning (utilización de dispositivos móviles para el
aprendizaje).
Cada vez que surge una nueva tecnología, lo primero que se suele hacer es traspasar los
contenidos a un formato que pueda ser tratado por esa tecnología. Evidentemente, si los
contenidos y actividades formativas son accesibles a través de tecnologías ubicuas y estas
siempre nos acompañan, se facilita considerablemente el acceso a los recursos formativos.
Cualquier persona puede acceder a ellos desde cualquier lugar y en cualquier momento, por
ejemplo, mientras viaja en carro en lugar de hacerlo desde su habitación. Es decir, se
produciría aprendizaje a partir del entorno. Para hacer esto tendríamos que conseguir
relacionar la asignatura con el entorno que puede rodear a un alumno, y la tecnología ubicua
nos serviría para que se produzca el aprendizaje.
Algunas características del aprendizaje ubicuo son: accesibilidad, interactividad con el que
podrá tener la posible comunicación, permanencia, adaptabilidad entre otras.
Para mayor información: http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/cajon-desastre/38-cajon-de-sastre/910-monografico-informatica-ubicua-y-aprendizaje-ubicuo?start=4
En el año 2006 se creó el Instituto de Aprendizaje Ubicuo (ULI, su sigla en inglés),
dependiente del College of Education de la Universidad de Illinois, con el objetivo de
investigar lo que considera un nuevo paradigma educativo posibilitado, en gran parte, por los
nuevos medios digitales.
En un contexto de aprendizaje ubicuo, los profesores pueden contribuir a la construcción de
comunidades de aprendizaje genuinamente inclusivas. Pueden aprovechar la
complementariedad de las diferencias de los alumnos: distintas experiencias, distintos
conocimientos, distintos puntos de vista, distintas perspectivas, de modo que cada estudiante
pueda dar lo mejor de sí mismo. Además, los estudiantes están involucrados con individuos
ajenos al proceso de aprendizaje: padres y otros familiares, amigos con los que comparten
intereses, expertos.
El aprendizaje ubicuo se puede definir en cómo hacer que el proceso de aprendizaje sea una
experiencia distribuida en el tiempo y espacio, ya que no limita lugares específicos que hacen
que el aprendizaje sea más colaborativo y distribuido. Es también la integración de muchas
comunidades en un mismo sitio, donde un grupo de personas construye un recurso de

COMPUTACION UBICUA.

Secuencia: 3CM60
INSTITUTE PERVASIVE COMPUTING.
Arreola Romero Lesly Giovanna
http://innovacioneducativa.wordpress.com/2013/05/13/que-es-el-aprendizaje-ubicuo/

Conocimiento en el que todos aportan algo y no se necesita de un profesor. Todos aprenden
de otros de una forma distribuida y en tiempo real. Un claro ejemplo de esto es el aprendizaje
on-line es decir no se requiere que los alumnos estén en las aulas tradicionales.
Para mayor información: http://www.webinar.org.ar/conferencias/entrevista-nicholas-burbules
El Institute for Pervasive Computing pretende llevar a cabo la investigación y el desarrollo de
aplicaciones para sistemas embebidos de red. Con el objetivo de centrarse en la
investigación en las áreas de conocimiento, inteligencia, servicios de software, interfaces
naturales y electrodomésticos inteligentes. Para llegar al final a cristalizar esta investigación
en aplicaciones industriales y comerciales.
Como ejemplo el móvil y generalizado Computing Institute de la Universidad de Lund
(MAPCI) se centrará en la tecnología de nube y asume el papel de tender puentes entre la
investigación y la industria móvil existente en la región de Skåne, donde Sony Mobile,
Ericsson, ST-Ericsson y Heights móviles ya residen.
Ericsson predice que más de 50 mil millones de dispositivos estarán conectados a Internet en
el año 2020. Con esto MAPCI pretende alcanzar nuevas vías y empujar la frontera de la
investigación en software y la investigación de comunicación y, además, ponerlo a
disposición de la industria en formas que no son posibles en los modelos más tradicionales.
Para mayor información: http://mobileheights.org/mobile-and-pervasive-computing-institutewill-be-inaugurated-june-3rd-by-triple-helix-to-further-strengthen-swedens-mobile-technologyindustry/
En mi opinión considero que el aprendizaje ubicuo es una ventaja que está disponible en
distintos canales al mismo tiempo que apoyado con tecnologías permiten recibir y asimilar la
información desde cualquier lugar y momento para adquirir un conocimiento si nos es
importante, también promueve el aprendizaje autónomo y colaborativo. Sin embargo no
existe una cultura sobre el uso de estas herramientas tecnológicas que garantice el
adecuado uso de la información.

COMPUTACION UBICUA.

Secuencia: 3CM60

Más contenido relacionado

PPT
Presentación ulearning
PPTX
Construyendo aprendizaje ms vetlichich
PPTX
E learning
PPTX
Aprendizaje ubicuo y el aula aumentada
PPT
Clase 1 Introduccion
PPTX
Tecnologia educativa 2
PPTX
Entornos Personales de Aprendizaje
PPTX
Docente innovador
Presentación ulearning
Construyendo aprendizaje ms vetlichich
E learning
Aprendizaje ubicuo y el aula aumentada
Clase 1 Introduccion
Tecnologia educativa 2
Entornos Personales de Aprendizaje
Docente innovador

La actualidad más candente (18)

PPTX
El hipertexto (1)
PPTX
El hipertexto
PPT
PROYECTO DESARROLLO TICs INEM
PPT
Que es e learning
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPT
Conectivismoktt
PPTX
Conectivismo
PPTX
Conectivismo
PPT
EL USO DE LAS TIC’S EN LA ENSEÑANZA DE ECONOMÍAY EMPRESA
DOCX
Beneficios y retos del aprendizaje en la nube
PPTX
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACION
PPTX
PPTX
Metodología PACIE
PPTX
Aula virtual
PPT
El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...
PDF
Ensayo final javi
PPTX
USO DE HERRRAMIENTAS INFORMATICAS
PPTX
Aprendizaje Ubicuo
El hipertexto (1)
El hipertexto
PROYECTO DESARROLLO TICs INEM
Que es e learning
Entornos virtuales de aprendizaje
Conectivismoktt
Conectivismo
Conectivismo
EL USO DE LAS TIC’S EN LA ENSEÑANZA DE ECONOMÍAY EMPRESA
Beneficios y retos del aprendizaje en la nube
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACION
Metodología PACIE
Aula virtual
El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...
Ensayo final javi
USO DE HERRRAMIENTAS INFORMATICAS
Aprendizaje Ubicuo
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PROYECTO GAIA
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-SENSIBILIDAD AL CONTEXTO
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-ZIGBEE
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-INTELIGENCIA AMBIENTAL
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-AGE OF CONTEXT
DOCX
Ensayo sobre el documental la historia de las cosas
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PROYECTO GAIA
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-SENSIBILIDAD AL CONTEXTO
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-ZIGBEE
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-INTELIGENCIA AMBIENTAL
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-AGE OF CONTEXT
Ensayo sobre el documental la historia de las cosas
Publicidad

Similar a CU3CM60-ARREOLA R LESLY-INSTITUTE FOR PERVASIVE COMPUTING (20)

DOCX
Proyecto fatla ulearning
DOCX
Proyecto fatla ulearning
PDF
Cope kalantzis.aprendizajeubicuo
PPTX
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
PPTX
Aprendizaje ubicuo recurso tic
PDF
Cope kalantzis.aprendizaje ubicuo
PDF
Cope kalantzis aprendizaje_ubicuo
PPTX
Recursos de TIC
PPTX
Power para blog
PPTX
Aprendizaje y computacion ubicua
PPTX
Ubiquitous learning
PPTX
Ulearning. 1
PPTX
Ulearning. 1 copia
PPTX
Ulearning. 1
PPTX
Aprendizaje ubicuo
PPTX
Aprendizaje ubicuo-karina
PPTX
Ulearning
PPTX
Ulearning1
PPTX
Ulearning1
PDF
001 calidad en entornos ubicuos de aprendizaje
Proyecto fatla ulearning
Proyecto fatla ulearning
Cope kalantzis.aprendizajeubicuo
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
Aprendizaje ubicuo recurso tic
Cope kalantzis.aprendizaje ubicuo
Cope kalantzis aprendizaje_ubicuo
Recursos de TIC
Power para blog
Aprendizaje y computacion ubicua
Ubiquitous learning
Ulearning. 1
Ulearning. 1 copia
Ulearning. 1
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo-karina
Ulearning
Ulearning1
Ulearning1
001 calidad en entornos ubicuos de aprendizaje

Más de lslyar (20)

PDF
CU3CM60-EQ#3-REDES CON SENSORES
PDF
CU3CM60-EQ#3-INFRARROJO
DOCX
CU3CM60-EQ3-INFRARROJO
DOCX
CU3CM60-EQ3-REDES CON SENSORES
PPTX
CU3CM60-EQ3-SHAZAM
DOCX
CU3CM60-EQ3-SHAZAM
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-SISTEMAS EMBEBIDOS
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-REALIDAD AUMENTADA
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-REDES CONVERGENTES
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTACION GRID
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-GREEN COMPUTING
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTACION URBANA
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PROYECTO NEW SONG
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCING
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PERVASIVE COMPUTING
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-LINEA DE TIEMPO DE GENERACIONES
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-MODELO OSI
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-FENOMENO.COM
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-CONCEPTUALIZACION HISTORICA DEL INTERNET
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTO EN LA NUBE
CU3CM60-EQ#3-REDES CON SENSORES
CU3CM60-EQ#3-INFRARROJO
CU3CM60-EQ3-INFRARROJO
CU3CM60-EQ3-REDES CON SENSORES
CU3CM60-EQ3-SHAZAM
CU3CM60-EQ3-SHAZAM
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-SISTEMAS EMBEBIDOS
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-REALIDAD AUMENTADA
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-REDES CONVERGENTES
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTACION GRID
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-GREEN COMPUTING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTACION URBANA
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PROYECTO NEW SONG
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PERVASIVE COMPUTING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-LINEA DE TIEMPO DE GENERACIONES
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-MODELO OSI
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-FENOMENO.COM
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-CONCEPTUALIZACION HISTORICA DEL INTERNET
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTO EN LA NUBE

CU3CM60-ARREOLA R LESLY-INSTITUTE FOR PERVASIVE COMPUTING

  • 1. INSTITUTE PERVASIVE COMPUTING. Arreola Romero Lesly Giovanna http://innovacioneducativa.wordpress.com/2013/05/13/que-es-el-aprendizaje-ubicuo/ El aprendizaje ubicuo se define como el que se produce en cualquier lugar y momento, la tecnología ubicua potencia este aprendizaje por ejemplo los móviles. La formación ubicua integra el aprendizaje y la tecnología ubicua dentro de una estrategia formativa y uno de sus aéreas más conocidos es el m-learning (utilización de dispositivos móviles para el aprendizaje). Cada vez que surge una nueva tecnología, lo primero que se suele hacer es traspasar los contenidos a un formato que pueda ser tratado por esa tecnología. Evidentemente, si los contenidos y actividades formativas son accesibles a través de tecnologías ubicuas y estas siempre nos acompañan, se facilita considerablemente el acceso a los recursos formativos. Cualquier persona puede acceder a ellos desde cualquier lugar y en cualquier momento, por ejemplo, mientras viaja en carro en lugar de hacerlo desde su habitación. Es decir, se produciría aprendizaje a partir del entorno. Para hacer esto tendríamos que conseguir relacionar la asignatura con el entorno que puede rodear a un alumno, y la tecnología ubicua nos serviría para que se produzca el aprendizaje. Algunas características del aprendizaje ubicuo son: accesibilidad, interactividad con el que podrá tener la posible comunicación, permanencia, adaptabilidad entre otras. Para mayor información: http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/cajon-desastre/38-cajon-de-sastre/910-monografico-informatica-ubicua-y-aprendizaje-ubicuo?start=4 En el año 2006 se creó el Instituto de Aprendizaje Ubicuo (ULI, su sigla en inglés), dependiente del College of Education de la Universidad de Illinois, con el objetivo de investigar lo que considera un nuevo paradigma educativo posibilitado, en gran parte, por los nuevos medios digitales. En un contexto de aprendizaje ubicuo, los profesores pueden contribuir a la construcción de comunidades de aprendizaje genuinamente inclusivas. Pueden aprovechar la complementariedad de las diferencias de los alumnos: distintas experiencias, distintos conocimientos, distintos puntos de vista, distintas perspectivas, de modo que cada estudiante pueda dar lo mejor de sí mismo. Además, los estudiantes están involucrados con individuos ajenos al proceso de aprendizaje: padres y otros familiares, amigos con los que comparten intereses, expertos. El aprendizaje ubicuo se puede definir en cómo hacer que el proceso de aprendizaje sea una experiencia distribuida en el tiempo y espacio, ya que no limita lugares específicos que hacen que el aprendizaje sea más colaborativo y distribuido. Es también la integración de muchas comunidades en un mismo sitio, donde un grupo de personas construye un recurso de COMPUTACION UBICUA. Secuencia: 3CM60
  • 2. INSTITUTE PERVASIVE COMPUTING. Arreola Romero Lesly Giovanna http://innovacioneducativa.wordpress.com/2013/05/13/que-es-el-aprendizaje-ubicuo/ Conocimiento en el que todos aportan algo y no se necesita de un profesor. Todos aprenden de otros de una forma distribuida y en tiempo real. Un claro ejemplo de esto es el aprendizaje on-line es decir no se requiere que los alumnos estén en las aulas tradicionales. Para mayor información: http://www.webinar.org.ar/conferencias/entrevista-nicholas-burbules El Institute for Pervasive Computing pretende llevar a cabo la investigación y el desarrollo de aplicaciones para sistemas embebidos de red. Con el objetivo de centrarse en la investigación en las áreas de conocimiento, inteligencia, servicios de software, interfaces naturales y electrodomésticos inteligentes. Para llegar al final a cristalizar esta investigación en aplicaciones industriales y comerciales. Como ejemplo el móvil y generalizado Computing Institute de la Universidad de Lund (MAPCI) se centrará en la tecnología de nube y asume el papel de tender puentes entre la investigación y la industria móvil existente en la región de Skåne, donde Sony Mobile, Ericsson, ST-Ericsson y Heights móviles ya residen. Ericsson predice que más de 50 mil millones de dispositivos estarán conectados a Internet en el año 2020. Con esto MAPCI pretende alcanzar nuevas vías y empujar la frontera de la investigación en software y la investigación de comunicación y, además, ponerlo a disposición de la industria en formas que no son posibles en los modelos más tradicionales. Para mayor información: http://mobileheights.org/mobile-and-pervasive-computing-institutewill-be-inaugurated-june-3rd-by-triple-helix-to-further-strengthen-swedens-mobile-technologyindustry/ En mi opinión considero que el aprendizaje ubicuo es una ventaja que está disponible en distintos canales al mismo tiempo que apoyado con tecnologías permiten recibir y asimilar la información desde cualquier lugar y momento para adquirir un conocimiento si nos es importante, también promueve el aprendizaje autónomo y colaborativo. Sin embargo no existe una cultura sobre el uso de estas herramientas tecnológicas que garantice el adecuado uso de la información. COMPUTACION UBICUA. Secuencia: 3CM60