CRISIS Y ESTRATEGIA ¿Para qué necesitamos una Estrategia?
“Si los tiempos son buenos, creemos una crisis”…
El estado de crisis coexiste con la empresa,
formando parte de su vida y de su entorno
empresarial.
Se generan nuevas ideas y se genera mayor
impulso a proyectos innovadores
Una evaluación positiva del
hecho nos entregará en realidad
una oportunidad para el
desarrollo de una nueva
estrategia
Buscará poner a prueba
nuestra visión y
capacidad para el cambio
Generando nuevas formas de ver lo antes
visto o nuevas formas de solucionar los
problemas comunicacionales que
enfrentamos en el entorno local y global,
generalmente de modo predictivo
Unifica recursos
con relación a
objetivos
Componentes de la concepción estratégica
Directriz teórica
con un
referente
práctico
Carácter
normativo y
unificador
Inductor del
largo plazo
Define
responsabilidade
s y propósitos a
todo nivel
Procesos de
interacción y
aprendizaje
Orientación
teórica diseñada
para el largo
plazo
Capacidad de
indagación,
diagnóstico y
análisis
Competencias
prácticas
depende de
Busca evitar la
entropía en la
implementación
de soluciones
Utilización de
elementos
simbólicos de la
empresa
Simbiótica con
el proceso de
comunicación
en
organizaciones
“quiénes
somos”
Sistematización
señalan
Posibilidades reales de
acción y mensajes de la
empresa que le aseguren
consistencia
Consolidación de
metas
VALOR
Obtención
de objetivos
Participación de
todos los
miembros
•Creación colectiva
•Reconocer
posibilidades y
dificultades
•Aprendizaje
oportunidad de
Organizar y agrupar
Potencialidades y
energías de las
personas consideradas
como recurso vital
Orientación hacía
metas comunes.
Delgado Sandoval Monserrat
Piedra Miranda Ana Gabriela
Jacobo Ayala Lizbeth

Más contenido relacionado

PPTX
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PDF
La naturaleza del cambio planeado
PPTX
PDF
Ccnp
DOC
Merenje dolz
DOCX
Lista de cotejo actividad 7 secuencia 1
DOCX
Comunidades indigenas y afrocolombianas
PPTX
Elementos de un pc
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
La naturaleza del cambio planeado
Ccnp
Merenje dolz
Lista de cotejo actividad 7 secuencia 1
Comunidades indigenas y afrocolombianas
Elementos de un pc

Similar a Crisis y estrategia (20)

PPT
Conferencia Salta 2008
DOCX
La comunicación positiva y entono organizacional
el entorno organizacional
PPTX
Presentación CHARLA BARRIOS RUMIÑAHUI.pptx
PPTX
Presentación CHARLA BARRIOS RUMIÑAHUI.pptx
PPTX
Estrategia
PPT
Tema 05 imagen corporativa - crisis y reputación
PPT
Pensamiento estratégico
PDF
Las dimenciones de_la_estrategia_
PPT
B.Aires 2008 1
PPTX
dimensiones de la estrategia empresarial
PPT
PPT
Gestión de Crisis. Plan De Crisis
PDF
3. LA COMUNICACION EN LA GESTIÓN DE CRISIS.pdf
PDF
Comunicacion crisis colegios covid19
PPTX
Curso Comunicacion Estrategica MODULO 03 elearning.pptx
PDF
Doc la crisis es una oportunidad
PPT
12a asamblea curso de administracion estrategica - gto
PPT
Organización y gestión empresarial
PPT
UP | 12 La comunicación en tiempo de crisis
PPT
Comunicador
Conferencia Salta 2008
La comunicación positiva y entono organizacional
el entorno organizacional
Presentación CHARLA BARRIOS RUMIÑAHUI.pptx
Presentación CHARLA BARRIOS RUMIÑAHUI.pptx
Estrategia
Tema 05 imagen corporativa - crisis y reputación
Pensamiento estratégico
Las dimenciones de_la_estrategia_
B.Aires 2008 1
dimensiones de la estrategia empresarial
Gestión de Crisis. Plan De Crisis
3. LA COMUNICACION EN LA GESTIÓN DE CRISIS.pdf
Comunicacion crisis colegios covid19
Curso Comunicacion Estrategica MODULO 03 elearning.pptx
Doc la crisis es una oportunidad
12a asamblea curso de administracion estrategica - gto
Organización y gestión empresarial
UP | 12 La comunicación en tiempo de crisis
Comunicador
Publicidad

Más de GabyStone22 (14)

PPTX
Teorías Organizacionales
PPTX
Teoría de-sistemas
PPTX
Teoría Weberiana
PPTX
Teoría de sistemas
TXT
Lgpl license
PPTX
Opinión pública
PPTX
Estrategia
PPTX
Comunicación y organización
PPTX
Comunicación en empresas e instituciones
PPTX
Comunicación en empresas e instituciones
PPTX
Comunicación en empresas e instituciones
PPTX
Cuadro lectura 5
PPT
Consultores
PPTX
Metaforas
Teorías Organizacionales
Teoría de-sistemas
Teoría Weberiana
Teoría de sistemas
Lgpl license
Opinión pública
Estrategia
Comunicación y organización
Comunicación en empresas e instituciones
Comunicación en empresas e instituciones
Comunicación en empresas e instituciones
Cuadro lectura 5
Consultores
Metaforas
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Crisis y estrategia

  • 1. CRISIS Y ESTRATEGIA ¿Para qué necesitamos una Estrategia? “Si los tiempos son buenos, creemos una crisis”… El estado de crisis coexiste con la empresa, formando parte de su vida y de su entorno empresarial. Se generan nuevas ideas y se genera mayor impulso a proyectos innovadores Una evaluación positiva del hecho nos entregará en realidad una oportunidad para el desarrollo de una nueva estrategia Buscará poner a prueba nuestra visión y capacidad para el cambio Generando nuevas formas de ver lo antes visto o nuevas formas de solucionar los problemas comunicacionales que enfrentamos en el entorno local y global, generalmente de modo predictivo
  • 2. Unifica recursos con relación a objetivos Componentes de la concepción estratégica Directriz teórica con un referente práctico Carácter normativo y unificador Inductor del largo plazo Define responsabilidade s y propósitos a todo nivel Procesos de interacción y aprendizaje Orientación teórica diseñada para el largo plazo Capacidad de indagación, diagnóstico y análisis Competencias prácticas depende de Busca evitar la entropía en la implementación de soluciones Utilización de elementos simbólicos de la empresa Simbiótica con el proceso de comunicación en organizaciones “quiénes somos” Sistematización señalan Posibilidades reales de acción y mensajes de la empresa que le aseguren consistencia Consolidación de metas VALOR Obtención de objetivos Participación de todos los miembros •Creación colectiva •Reconocer posibilidades y dificultades •Aprendizaje oportunidad de Organizar y agrupar Potencialidades y energías de las personas consideradas como recurso vital Orientación hacía metas comunes. Delgado Sandoval Monserrat Piedra Miranda Ana Gabriela Jacobo Ayala Lizbeth