TEORÍA DE
SISTEMAS
Niklas Luhmann
Análisis de
Luhmann
Teoría general de
los sistemas
Teoría general de
los sistemas
sociales
Sistemas
organizacionales
Objetos (elementos)
Sistemas*
*”Representación de
recorte de la
realidad que es
analizable como
una totalidad
organizada, en
el sentido de
tener un
funcionamiento
característico”.
(García; 2000:
68).
SISTEMAS
COMPLEJOS
PARA ACERCARSE A LA SOCIEDAD
REQUIERE DE SEGMENTACIONES
OPERACIÓN
DE
COMUNICACIÓ
N
NO ES OBJETO
NO ESTÁN SITUADOS EN UN LUGAR EN EL ESPACIO Y
TIEMPO NO están situado
RELACIONE
S
HUMANAS
Social
SISTEMAS
AUTORREFERENCIALESUn sistema debe comprenderse a partir de la operación que lleva a
cabo.
Se hace referencias del mismo tipo
Se enlaza de operaciones propias
AUTORREFENCIALIDAD
(RED DE ESTRAMADO ESPECÍFICO)
EL SISTEMA SE REPRODUCE A SÍ MISMO PARA PONER EN
MARCHA SU PROPIA OPERACIÓN EN EL TIEMPO.
HACE POSIBLE LA PRODUCCIÓN Y
REPRODUCCIÓN DE LAS OPERACIONES
DEL MISMO SISTEMA
SISTEMAS
CLAUSURADOS EN SU
OPERACIÓN
Sistemas autorreferenciales Clausurados en su
operación
AUTOPOIÉSIS
NO SE TRATA DE
AISLAMIENTO
DEPENDE MATERIAL Y
ENERGÉTICAMENTE DEL
ENTORNO
DIRECTAMENTE A LA
FORMACIÓN DE LAS
PROPIAS ESTRUCTURAS
EN EL SISTEMA
TODO LO QUE ACONTECE
EN EL SISTEMA COMO
OPERACIÓN
TAMBIÉN LAS
ESTRUCTURAS
DIFERENCIA VERSUS
UNIDAD“Cada operación que se efectúa en el mundo produce diferencia”
La unidad del mundo solo puede expresarse mediante la diferencia
EL DISPOSITIVO
ULTRAELEMENTAL CON
CAPACIDAD DE
OBSERVAR
LO OBSERVADO
ADQUIERE FORMA
DESDOBLADA
ESTÁ CONDENADA A
DESFIGURAR LA
REALIDAD
VIVIMOS EN UN MUNDO,
PARA NOSOTROS,
DESFIGURADO
A PARTIR DE LA
OBSERVACIÓN
Todo sistema
forma parte de
una realidad más
amplia
"Los seres
humanos que
observan
presuponen un
Sistema con
economía,
política, religión,
etc...
Crea su propio
emplazamiento
en el lugar y
RELATIVISMO
Las organizaciones buscan
producir estabilidades y
difícilmente se pueden transformar
Las organizaciones:
-Proceso autorreferencial de
enlace
-NO flexibilización
AUTOPOIESIS
Sistemas
temporales
Se basan en su
propia estructura
Capacidad de
construirse a sí
mismos a partir de
un intercambio de
energía y energía
con el entorno.
Autonomía
Dependencia
del entorno
Conservación
y cambio
EJEMPLO

Más contenido relacionado

PPTX
Teoria de sistema diapositiba
PPTX
Complejidad y trabajo social
PDF
Neofuncionalismo y Neomarxismo
PDF
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
PPT
Teoria general de sistemas
PPTX
Niklas luhman
PPTX
Escuela sistematica (2)
DOC
Paradigma sistemático o teoría general de sistemas
Teoria de sistema diapositiba
Complejidad y trabajo social
Neofuncionalismo y Neomarxismo
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Teoria general de sistemas
Niklas luhman
Escuela sistematica (2)
Paradigma sistemático o teoría general de sistemas

La actualidad más candente (20)

PDF
Enfoque reduccionista y de sistemas (Ejemplos)
DOCX
Ensayo investigacion social
DOCX
¿Para qué sirve la Sociología?
PPTX
TGS teoria general de sistemas
PPT
Teoria general de sistemas presentacion
PPSX
Historia de la sistematización
PPT
Teoria general de sistemas
PPTX
Escuela estructuralista
DOCX
Unidad 6 Metodologia de los Sistemas Blandos
PPTX
Diagnóstico social 3
PPT
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
PPTX
PPTX
Estructura general de un sistema
PPT
Teoria de Sistemas
PPT
El Pensamiento Sistemico
DOCX
Cuáles son los aportes más significativos de chester barnard a la teoría del ...
PPTX
Expo Robert K[1]. Merton
PDF
Teoría general de sistemas 3
DOCX
linea de tiempo.docx
PPTX
Quees un hecho social
Enfoque reduccionista y de sistemas (Ejemplos)
Ensayo investigacion social
¿Para qué sirve la Sociología?
TGS teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas presentacion
Historia de la sistematización
Teoria general de sistemas
Escuela estructuralista
Unidad 6 Metodologia de los Sistemas Blandos
Diagnóstico social 3
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Estructura general de un sistema
Teoria de Sistemas
El Pensamiento Sistemico
Cuáles son los aportes más significativos de chester barnard a la teoría del ...
Expo Robert K[1]. Merton
Teoría general de sistemas 3
linea de tiempo.docx
Quees un hecho social
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
PPT
Reality show
PDF
SESIÓN-REALITY SHOW
PPT
La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1
PDF
Alienación en Karl Marx
PPTX
Nikolas luhmann
PPTX
Karl Marx y el marxismo
PPT
Karl Marx
Reality show
SESIÓN-REALITY SHOW
La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1
Alienación en Karl Marx
Nikolas luhmann
Karl Marx y el marxismo
Karl Marx
Publicidad

Similar a Teoría de-sistemas (20)

PPTX
Teoria general de sistemas
DOC
Trabajo terminado de sistemas tecnologicos
PPT
Teoría General de Sistemas Unidad I Introducción
PDF
tgs y sistemas de control
PPTX
Teoria general de sistemas
PDF
Clase 1
PPT
Clase1.Sistemas
 
PPT
Activida1 objetode aprendizaje
PDF
SISTEMA DE INVENTARIO
PPTX
Teoría de sistemas en las organizaciones unidad ii
PPTX
Teoria de sistemas
DOCX
¿Què es un sistema?
DOCX
Taller sistemas
DOCX
¿Què es un sistema?
DOCX
Taller sistemas
DOCX
Taller sistemas
DOCX
¿Què es un sistema?
DOCX
Taller sistemas
DOCX
¿Què es un sistema?
PPT
Teoria-Sistemas-Clases-01-06.ppt
Teoria general de sistemas
Trabajo terminado de sistemas tecnologicos
Teoría General de Sistemas Unidad I Introducción
tgs y sistemas de control
Teoria general de sistemas
Clase 1
Clase1.Sistemas
 
Activida1 objetode aprendizaje
SISTEMA DE INVENTARIO
Teoría de sistemas en las organizaciones unidad ii
Teoria de sistemas
¿Què es un sistema?
Taller sistemas
¿Què es un sistema?
Taller sistemas
Taller sistemas
¿Què es un sistema?
Taller sistemas
¿Què es un sistema?
Teoria-Sistemas-Clases-01-06.ppt

Más de GabyStone22 (14)

PPTX
Teorías Organizacionales
PPTX
Teoría Weberiana
PPTX
Teoría de sistemas
TXT
Lgpl license
PPTX
Opinión pública
PPTX
Crisis y estrategia
PPTX
Estrategia
PPTX
Comunicación y organización
PPTX
Comunicación en empresas e instituciones
PPTX
Comunicación en empresas e instituciones
PPTX
Comunicación en empresas e instituciones
PPTX
Cuadro lectura 5
PPT
Consultores
PPTX
Metaforas
Teorías Organizacionales
Teoría Weberiana
Teoría de sistemas
Lgpl license
Opinión pública
Crisis y estrategia
Estrategia
Comunicación y organización
Comunicación en empresas e instituciones
Comunicación en empresas e instituciones
Comunicación en empresas e instituciones
Cuadro lectura 5
Consultores
Metaforas

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Teoría de-sistemas

  • 2. Análisis de Luhmann Teoría general de los sistemas Teoría general de los sistemas sociales Sistemas organizacionales
  • 3. Objetos (elementos) Sistemas* *”Representación de recorte de la realidad que es analizable como una totalidad organizada, en el sentido de tener un funcionamiento característico”. (García; 2000: 68).
  • 5. PARA ACERCARSE A LA SOCIEDAD REQUIERE DE SEGMENTACIONES OPERACIÓN DE COMUNICACIÓ N NO ES OBJETO NO ESTÁN SITUADOS EN UN LUGAR EN EL ESPACIO Y TIEMPO NO están situado RELACIONE S HUMANAS Social
  • 6. SISTEMAS AUTORREFERENCIALESUn sistema debe comprenderse a partir de la operación que lleva a cabo. Se hace referencias del mismo tipo Se enlaza de operaciones propias AUTORREFENCIALIDAD (RED DE ESTRAMADO ESPECÍFICO) EL SISTEMA SE REPRODUCE A SÍ MISMO PARA PONER EN MARCHA SU PROPIA OPERACIÓN EN EL TIEMPO. HACE POSIBLE LA PRODUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN DE LAS OPERACIONES DEL MISMO SISTEMA
  • 7. SISTEMAS CLAUSURADOS EN SU OPERACIÓN Sistemas autorreferenciales Clausurados en su operación AUTOPOIÉSIS NO SE TRATA DE AISLAMIENTO DEPENDE MATERIAL Y ENERGÉTICAMENTE DEL ENTORNO DIRECTAMENTE A LA FORMACIÓN DE LAS PROPIAS ESTRUCTURAS EN EL SISTEMA TODO LO QUE ACONTECE EN EL SISTEMA COMO OPERACIÓN TAMBIÉN LAS ESTRUCTURAS
  • 8. DIFERENCIA VERSUS UNIDAD“Cada operación que se efectúa en el mundo produce diferencia” La unidad del mundo solo puede expresarse mediante la diferencia EL DISPOSITIVO ULTRAELEMENTAL CON CAPACIDAD DE OBSERVAR LO OBSERVADO ADQUIERE FORMA DESDOBLADA ESTÁ CONDENADA A DESFIGURAR LA REALIDAD VIVIMOS EN UN MUNDO, PARA NOSOTROS, DESFIGURADO
  • 9. A PARTIR DE LA OBSERVACIÓN Todo sistema forma parte de una realidad más amplia "Los seres humanos que observan presuponen un Sistema con economía, política, religión, etc... Crea su propio emplazamiento en el lugar y
  • 10. RELATIVISMO Las organizaciones buscan producir estabilidades y difícilmente se pueden transformar Las organizaciones: -Proceso autorreferencial de enlace -NO flexibilización
  • 11. AUTOPOIESIS Sistemas temporales Se basan en su propia estructura Capacidad de construirse a sí mismos a partir de un intercambio de energía y energía con el entorno. Autonomía Dependencia del entorno Conservación y cambio