SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPO DE COMPETENCIA COMPETENCIA DESEMPEÑOS/HABILIDADES ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN
Describe adecuadamente las ecuaciones para
área y perímetro
Halla perímetro y área de figuras geométricas
pasando de un sistema de media a otro
Resuelve problemas de medida, ángulos,
perímetro y aéreas de un contexto cotidiano
Deduce las formulas para áreas y volúmenes a
partir de figuras planas.
Expone los diferentes cuerpos geométricos
(cilindros, cubos, prismas, etc.) y sus diferentes
ecuaciones para hallar capacidad, volumen y
áreas.
Socializa las diferentes formas de solucionar
problemas de capacidad, volumen y área de
cuerpos geométricos, planteando diversas
situaciones problemicas de su vida cotidiana
Consulta acerca de procedimientos para
recolección de datos en un proyecto de
investigación.
Diseña una estrategia para recolectar datos
del proyecto de investigación.
Aplica procedimiento de recolección de
datos.
Genera hipótesis a partir de los estudios
realizados sobre la información suministrada en
una encuesta.
Explica estadísticamente las graficas contenidas
en los recibos de servicios públicos.
Resuelve correctamente preguntas tipo Icfes que
involucran tablas de frecuencias, probabilidad y
permutaciones.
USO DE TIC
(GEOMETRÍA Y ESTADÍSTICA)
CONVIVENCIA Y PAZ
Contribuir a que los conflictos entre personas y entre grupos
manejen de manera pacifica y constructiva mediante la
aplicación de estrategias basadas en el dialogo y
negociación.
CIENTÍFICA
Recolectar los datos que sirven para soportar el
proyecto de investigación.
Desarrolla procesos
matemáticos planteando
situaciones rutinarias de
manera espontánea,
contrastando con un modelo
matemático establecido.
Análisis de recibos de servicios
públicos
Resuelve algoritmos
y expresiones
matemáticas de
manera escrita u
oral.
COMUNICATIVA
Presentar soluciones a planteamientos trabajados en
diferentes contextos de áreas volúmenes y capacidad de
cuerpos geométricos.
Actividades prácticas
cotidianas, transferencia y uso
del conocimiento en otros
procesos y situaciones.
Aplicación de pruebas tipo
Icfes, Universidad Nacional.
Justifica de manera
verbal y/o escrita los
conceptos y
procesos
matemáticos
utilizados en la
solución de
problemas.
Reconocer las características y propiedades de las medidas
geométricas, sus conversiones y el manejo de ángulos en el
plano de los diferentes figuras planas.
GRADO ONCE
PERIODO II
CRÍTICA
Generalizar estrategias para solucionar situaciones que
involucren probabilidad y permutaciones en preguntas tipo
ICFES
Establecer conceptos,
procedimientos y estrategias
que permitan validar y/o falsear
hipótesis, haciendo evidente el
dominio de los conocimientos
adquiridos a través de diferentes
lenguajes (dibujos, juegos,
manualidades, textos y
Justificar de manera
verbal y/o escrita los
conceptos
matemáticos
empleados en la
solución de una
situación problema.

Más contenido relacionado

DOCX
Grado décimo
DOCX
Grado once
DOCX
Cuadro decimo
DOCX
Competencia
DOCX
Competencias fisica periodo iii
DOCX
Competencias tercer 5°
PDF
Ciclo 4 matematicas
PDF
Competencias 4to secundaria matematica
Grado décimo
Grado once
Cuadro decimo
Competencia
Competencias fisica periodo iii
Competencias tercer 5°
Ciclo 4 matematicas
Competencias 4to secundaria matematica

La actualidad más candente (19)

PDF
Contenido Temáticos III Periodo Grado 9°
PPTX
Presentacion de la asignatura
DOCX
Trabajo extraclase grupo a
PDF
Temas grado décimo 2017
DOCX
Estándares básicos de competencias en matemáticas
DOCX
Trabajo extraclase grupo b
DOCX
Criterios periodo 1 - 2016
PDF
Plan microcurricular 9no matematicas 2012 2013
DOC
10 programación
PDF
Planificación inecuaciones
DOC
Plan area matematica 2013
PDF
Plan curricular anual
DOCX
1ro matriz diversificacion 2015 ciclo vi
PDF
6to. Ensayo
PDF
Malla de matemáticas 5º
PPTX
Estadistica
DOCX
Logros y criterios de evaluación periodo 2
DOCX
Pca séptimo matematicas
DOCX
Mat4 pa 2016
Contenido Temáticos III Periodo Grado 9°
Presentacion de la asignatura
Trabajo extraclase grupo a
Temas grado décimo 2017
Estándares básicos de competencias en matemáticas
Trabajo extraclase grupo b
Criterios periodo 1 - 2016
Plan microcurricular 9no matematicas 2012 2013
10 programación
Planificación inecuaciones
Plan area matematica 2013
Plan curricular anual
1ro matriz diversificacion 2015 ciclo vi
6to. Ensayo
Malla de matemáticas 5º
Estadistica
Logros y criterios de evaluación periodo 2
Pca séptimo matematicas
Mat4 pa 2016
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Espitia & solano
DOCX
Progamacion
DOCX
Laboratorio de Física
PDF
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
PDF
Taller de física
PDF
Lectura para el día miércoles
PDF
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
DOC
Taller de seno y coseno
DOCX
Laboratorio de aceleración
DOC
Taller para décimo
DOC
Taller grado 10
DOCX
Taller 1
DOC
Cuadro parametros enfasis grado 11
DOCX
Taller de nivelacion sexto
DOCX
Gravedad
PDF
Metodo cientifico
DOCX
Competencias grado noveno
DOCX
Taller grado noveno
DOCX
Fisica 9 c
PPT
Inecuaciones cuadráticas
Espitia & solano
Progamacion
Laboratorio de Física
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
Taller de física
Lectura para el día miércoles
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Taller de seno y coseno
Laboratorio de aceleración
Taller para décimo
Taller grado 10
Taller 1
Cuadro parametros enfasis grado 11
Taller de nivelacion sexto
Gravedad
Metodo cientifico
Competencias grado noveno
Taller grado noveno
Fisica 9 c
Inecuaciones cuadráticas
Publicidad

Similar a Cuadro once (20)

DOCX
Programación anual 2014
DOCX
Plan de prueba 2017-def
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUAL 300RO SECUNDARIA.docx
PDF
Noveno 2017
DOCX
2 - UNIDAD DIDACTICA MATEMÁTICA- TERCERO (2).docx
DOCX
PROGRAMACION DEL AREA MAT 2 DO 2023.docx
PPS
Presentación area de matemáticas,2010 2011
DOCX
PROGRAMACION MATEMATICA PARA 1RO 2023.docx
DOC
Plan area matematica 7º
DOCX
002. unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE No 4 Cuarto.docx
DOCX
U. APR. 2024.4to..docxhdhdfhdhdhdhdhdhdh
ODT
Prog 5 mat
ODT
Prog 5 mat
DOCX
Experiencia de aprendizaje n° 3 -2do de secundaria.docx
DOCX
DOCX
Cartel de competencias primerosec
PDF
Titulación estadística
PDF
2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...
DOCX
Programacion anual 2016, primero
Programación anual 2014
Plan de prueba 2017-def
PROGRAMACIÓN ANUAL 300RO SECUNDARIA.docx
Noveno 2017
2 - UNIDAD DIDACTICA MATEMÁTICA- TERCERO (2).docx
PROGRAMACION DEL AREA MAT 2 DO 2023.docx
Presentación area de matemáticas,2010 2011
PROGRAMACION MATEMATICA PARA 1RO 2023.docx
Plan area matematica 7º
002. unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
PROYECTO DE APRENDIZAJE No 4 Cuarto.docx
U. APR. 2024.4to..docxhdhdfhdhdhdhdhdhdh
Prog 5 mat
Prog 5 mat
Experiencia de aprendizaje n° 3 -2do de secundaria.docx
Cartel de competencias primerosec
Titulación estadística
2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...
Programacion anual 2016, primero

Más de Alvaro Soler (10)

DOC
Taller grado sexto
PDF
Cuentos didacticos de fisica hernan verdugo f
DOC
Taller edidato
DOCX
Prueba diagnostica de matematicas grado 11
DOC
Regla de tres_simple
DOCX
Taller de nivelacion grado quinto
DOCX
Biografías
DOCX
Fisica 9 c
DOCX
Tarea quinto
DOCX
Taller para quinto
Taller grado sexto
Cuentos didacticos de fisica hernan verdugo f
Taller edidato
Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Regla de tres_simple
Taller de nivelacion grado quinto
Biografías
Fisica 9 c
Tarea quinto
Taller para quinto

Cuadro once

  • 1. TIPO DE COMPETENCIA COMPETENCIA DESEMPEÑOS/HABILIDADES ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN Describe adecuadamente las ecuaciones para área y perímetro Halla perímetro y área de figuras geométricas pasando de un sistema de media a otro Resuelve problemas de medida, ángulos, perímetro y aéreas de un contexto cotidiano Deduce las formulas para áreas y volúmenes a partir de figuras planas. Expone los diferentes cuerpos geométricos (cilindros, cubos, prismas, etc.) y sus diferentes ecuaciones para hallar capacidad, volumen y áreas. Socializa las diferentes formas de solucionar problemas de capacidad, volumen y área de cuerpos geométricos, planteando diversas situaciones problemicas de su vida cotidiana Consulta acerca de procedimientos para recolección de datos en un proyecto de investigación. Diseña una estrategia para recolectar datos del proyecto de investigación. Aplica procedimiento de recolección de datos. Genera hipótesis a partir de los estudios realizados sobre la información suministrada en una encuesta. Explica estadísticamente las graficas contenidas en los recibos de servicios públicos. Resuelve correctamente preguntas tipo Icfes que involucran tablas de frecuencias, probabilidad y permutaciones. USO DE TIC (GEOMETRÍA Y ESTADÍSTICA) CONVIVENCIA Y PAZ Contribuir a que los conflictos entre personas y entre grupos manejen de manera pacifica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el dialogo y negociación. CIENTÍFICA Recolectar los datos que sirven para soportar el proyecto de investigación. Desarrolla procesos matemáticos planteando situaciones rutinarias de manera espontánea, contrastando con un modelo matemático establecido. Análisis de recibos de servicios públicos Resuelve algoritmos y expresiones matemáticas de manera escrita u oral. COMUNICATIVA Presentar soluciones a planteamientos trabajados en diferentes contextos de áreas volúmenes y capacidad de cuerpos geométricos. Actividades prácticas cotidianas, transferencia y uso del conocimiento en otros procesos y situaciones. Aplicación de pruebas tipo Icfes, Universidad Nacional. Justifica de manera verbal y/o escrita los conceptos y procesos matemáticos utilizados en la solución de problemas. Reconocer las características y propiedades de las medidas geométricas, sus conversiones y el manejo de ángulos en el plano de los diferentes figuras planas. GRADO ONCE PERIODO II CRÍTICA Generalizar estrategias para solucionar situaciones que involucren probabilidad y permutaciones en preguntas tipo ICFES Establecer conceptos, procedimientos y estrategias que permitan validar y/o falsear hipótesis, haciendo evidente el dominio de los conocimientos adquiridos a través de diferentes lenguajes (dibujos, juegos, manualidades, textos y Justificar de manera verbal y/o escrita los conceptos matemáticos empleados en la solución de una situación problema.