SlideShare una empresa de Scribd logo
LO QUE CONOZCO

PRODUCTO DE LA BUSQUEDA

CURRÍCUL
O

Es un elemento indispensable para los
docentes y sirve de estructura para el
sistema educativo.

Conjunto de programas y planes de
estudio que articulan la educación
básica.

DIDÁCTICA

PROGRAMAS PLAN DE ESTUDIOS

CULTURA

TÉRMINO
¿QUÉ ES?

Características especificas de una
determinada región o espacio
geográfico, estos pueden ser valores,
costumbres, reglas, etc.
Documento rector del sistema educativo
mexicano, mismo que incluye los
principios pedagógicos, competencias
para la vida, etc.

Elementos que en conjunto componen a
cada curso o asignatura.

Recursos ya sean físicos o electrónicos
que favorecen la forma de aprender de
los alumnos.

LO QUE APRENDÍ

Es un elemento que no
especifica los conocimiento,
habilidades, actitudes y valores
que desarrollar en un tiempo
determinado.
Conjunto de elementos que son
Es un conjunto de
producto de la acción humana, así como
características específicas
el pensar, el sentir y el actuar de los
producto de la acción de los
seres humanos en cada generación,
humanos, que regulan el
más la herencia social que la misma
comportamiento de los
recibió de las generaciones anteriores.
mismos.
Documento rector que define la
Documento rector que
competencias para la vida, el perfil de
constituye el trayecto
egreso, los estándares curriculares y los formativo de cada alumno para
aprendizajes esperados que constituyen
formarlo como buen
el trayecto formativo de los estudiantes
ciudadano.
y que se propone contribuir a la
formación del ciudadano democrático,
crítico y creativo que requiere la
sociedad mexicana en el siglo XXI.
Documento que contiene todos los
Documento guía que nos
elementos necesarios para que un
permite conocer la estructura
docente y un estudiante realicen un
dependiendo de la orientación
curso educativo.
de la asignatura .
Es la ciencia que tiene por objeto las
decisiones normativas que llevan el
aprendizaje gracias a la ayuda de los
métodos de enseñanza.

Son las decisiones que se
toman para el uso de los
recursos y métodos de
enseñanza.
SITUACIÓN
DIDÁCTICA
ESTRATEGIAS PRINCIPIOS
DIDÁCTICAS PEDAGÓGICOS
COMPETENCIA DISCIPLINA
S
CURRICULAR

Es un acomodo de actividades a realizar
por el maestro en orden (inicio,
desarrollo y cierre), y se preparan
conforme al tiempo que se tenga.

Conjunto de actividades que pueden o
no, estar interrelacionadas, recuperan o
integran aspectos del contexto familiar,
social y cultural en donde se desarrolla
el niño, son propias para promover
aprendizajes significativos y ofrecen la
posibilidad de aplicar en contexto lo que
se aprende.
Condiciones esenciales para la
implementación del currículo, la
transformación de la práctica docente,
el logro de los aprendizajes y la mejora
de la calidad educativa.

Son las actividades
integradoras de ciertos
elementos para promover
aprendizajes significativos en
los alumnos y así que lo
puedan aplicar en el contexto
en el que se desenvuelven.

Actividades que el docente pone en
marcha para lograr sus objetivos.

En el campo de la pedagogía, se
refieren a tareas y actividades que pone
en marcha el docente de forma
sistemática para lograr unos
determinados objetivos de aprendizaje
en los estudiantes.

Son las actividades, estrategias
o tareas que el docente aplica
para lograr ciertos objetivos en
los aprendizajes de sus
alumnos.

Son las distintas asignaturas que
conforman a cada campo de formación
(especialidades de la ciencia que se
estudia en ese campo).

Se describe a la disciplina curricular
como las distintas asignaturas que se
conforman según su campo de
formación.

Son especialidades de la
ciencia que se estudia en cada
campo de formación.

Son los conocimientos, habilidades,
actitudes y valores que una persona
pone en práctica para poder llegar a
ciertos objetivos.

Movilizan y dirigen todos los
componentes, conocimientos,
habilidades, actitudes y valores hacia la
conclusión de objetivos concretos.

Son las que movilizan los
conocimientos, habilidades,
actitudes y valores para lograr
un objetivo o un fin.

Condiciones que se tienen que tomar en
cuenta para mejorar la práctica
educativa.

Son las condiciones que se
deben tomar en cuenta para
planear las clases y darle un
mejor sentido a la educación.
ADECUACIÓN
CURRICULAR
EVALUACIÓN

Son los cambios que se le hacen a
ciertos elementos del currículo para así
poder ayudar a los alumnos con
necesidades educativas especiales.

Por medio de este proceso se obtienen
evidencias de trabajos de los alumnos,
además que sirven de apoyo para el
docente ante los ataques de ciertos
padres de familia.

Respuesta especifica y adaptada a las
necesidades educativas especiales de
un alumno que no quedan cubiertas por
el currículo común. Constituyen lo que
podría llamarse propuesta curricular
individual y su objetivo debe ser tratar
de garantizar que se de respuesta a las
NEE del alumno.
Es el proceso que permite obtener
evidencias, elaborar juicios y brindar
retroalimentación sobre los logros de
aprendizaje de los alumnos a lo largo de
su formación; por tanto, es parte
constitutiva de la enseñanza y el
aprendizaje.

Son los cambios que se le
realizan a ciertos elementos
del currículo para poder dar
una respuesta específica a las
necesidades educativas de
algunos alumnos y así poder
facilitarles el proceso de
aprendizaje.
Es un proceso por el cual se
obtienen evidencias de
trabajos de los alumnos y se
puede brindar
retroalimentación para los
alumnos mientras están en su
formación.

Más contenido relacionado

PPT
Planeamiento educativo
PPT
PlanificacióN EvaluacióN
PDF
Pa, 2010
PPT
Dimension pedagogica didactica
DOCX
Las dimensiones de la gestión escolar
DOCX
Conceptos sobre planeacion, Gestión Escolar, Gestión Educativa
PDF
Presentacion de Perfil
PDF
Planeamiento educativo
PlanificacióN EvaluacióN
Pa, 2010
Dimension pedagogica didactica
Las dimensiones de la gestión escolar
Conceptos sobre planeacion, Gestión Escolar, Gestión Educativa
Presentacion de Perfil

La actualidad más candente (20)

DOCX
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
PPT
Planeamiento didáctico contextualizado
PDF
Revista
DOCX
Adecuaciones para la planeación
PDF
Las dimensiones de la gestion escolar ccesa007
PPTX
Planificación elementos
PPTX
Factores y elementos del currículo en educación inicial
DOCX
Gestión Educativa
DOCX
Recopilación primera unidad
PPT
Secuencia didáctica
DOCX
Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.
DOC
1.8 eqipo 1
PPTX
Gestión del docente
PPT
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledad
DOCX
Cuadro de conceptos
PDF
Planificacion de la educación ensayo
DOC
1.8 eqipo 1
PPTX
Ambientes de aprendizaje completo
PDF
Análisis planificación curricular
DOCX
Marco teorico
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
Planeamiento didáctico contextualizado
Revista
Adecuaciones para la planeación
Las dimensiones de la gestion escolar ccesa007
Planificación elementos
Factores y elementos del currículo en educación inicial
Gestión Educativa
Recopilación primera unidad
Secuencia didáctica
Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.
1.8 eqipo 1
Gestión del docente
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledad
Cuadro de conceptos
Planificacion de la educación ensayo
1.8 eqipo 1
Ambientes de aprendizaje completo
Análisis planificación curricular
Marco teorico
Publicidad

Similar a Cuadro terminado (20)

PPTX
cuadro de conceptos
DOCX
Cuadro definiciones adecuacion
PPTX
Bases pedagogicas del diseño curricular
DOCX
Cuadro de conceptos
DOCX
Cuadro de conceptos
DOCX
CUADRO DE CONCEPTOS
DOCX
CUADRO DE CONCEPTOS 2
PPTX
Proyecto final diseno curricular
DOCX
Resumen Elementos del_Curriculum
PPTX
El Proyecto curricular en las Instituciones Educativas
PDF
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
PPT
Diseno Curricular Chiclayo
PPTX
El currículo y el DCN
PPTX
Actual situación de las bases curriculares
PDF
Modulo 1 Modelos educativos en México
PPTX
Didáctica y currículum
PDF
elementos del diseño curricular y sus características
PPTX
Proyecto curricular
PDF
Opinión Antonio de Jesús Penagos Tello
PDF
Marco Curricular 2009
cuadro de conceptos
Cuadro definiciones adecuacion
Bases pedagogicas del diseño curricular
Cuadro de conceptos
Cuadro de conceptos
CUADRO DE CONCEPTOS
CUADRO DE CONCEPTOS 2
Proyecto final diseno curricular
Resumen Elementos del_Curriculum
El Proyecto curricular en las Instituciones Educativas
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Diseno Curricular Chiclayo
El currículo y el DCN
Actual situación de las bases curriculares
Modulo 1 Modelos educativos en México
Didáctica y currículum
elementos del diseño curricular y sus características
Proyecto curricular
Opinión Antonio de Jesús Penagos Tello
Marco Curricular 2009
Publicidad

Cuadro terminado

  • 1. LO QUE CONOZCO PRODUCTO DE LA BUSQUEDA CURRÍCUL O Es un elemento indispensable para los docentes y sirve de estructura para el sistema educativo. Conjunto de programas y planes de estudio que articulan la educación básica. DIDÁCTICA PROGRAMAS PLAN DE ESTUDIOS CULTURA TÉRMINO ¿QUÉ ES? Características especificas de una determinada región o espacio geográfico, estos pueden ser valores, costumbres, reglas, etc. Documento rector del sistema educativo mexicano, mismo que incluye los principios pedagógicos, competencias para la vida, etc. Elementos que en conjunto componen a cada curso o asignatura. Recursos ya sean físicos o electrónicos que favorecen la forma de aprender de los alumnos. LO QUE APRENDÍ Es un elemento que no especifica los conocimiento, habilidades, actitudes y valores que desarrollar en un tiempo determinado. Conjunto de elementos que son Es un conjunto de producto de la acción humana, así como características específicas el pensar, el sentir y el actuar de los producto de la acción de los seres humanos en cada generación, humanos, que regulan el más la herencia social que la misma comportamiento de los recibió de las generaciones anteriores. mismos. Documento rector que define la Documento rector que competencias para la vida, el perfil de constituye el trayecto egreso, los estándares curriculares y los formativo de cada alumno para aprendizajes esperados que constituyen formarlo como buen el trayecto formativo de los estudiantes ciudadano. y que se propone contribuir a la formación del ciudadano democrático, crítico y creativo que requiere la sociedad mexicana en el siglo XXI. Documento que contiene todos los Documento guía que nos elementos necesarios para que un permite conocer la estructura docente y un estudiante realicen un dependiendo de la orientación curso educativo. de la asignatura . Es la ciencia que tiene por objeto las decisiones normativas que llevan el aprendizaje gracias a la ayuda de los métodos de enseñanza. Son las decisiones que se toman para el uso de los recursos y métodos de enseñanza.
  • 2. SITUACIÓN DIDÁCTICA ESTRATEGIAS PRINCIPIOS DIDÁCTICAS PEDAGÓGICOS COMPETENCIA DISCIPLINA S CURRICULAR Es un acomodo de actividades a realizar por el maestro en orden (inicio, desarrollo y cierre), y se preparan conforme al tiempo que se tenga. Conjunto de actividades que pueden o no, estar interrelacionadas, recuperan o integran aspectos del contexto familiar, social y cultural en donde se desarrolla el niño, son propias para promover aprendizajes significativos y ofrecen la posibilidad de aplicar en contexto lo que se aprende. Condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación de la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa. Son las actividades integradoras de ciertos elementos para promover aprendizajes significativos en los alumnos y así que lo puedan aplicar en el contexto en el que se desenvuelven. Actividades que el docente pone en marcha para lograr sus objetivos. En el campo de la pedagogía, se refieren a tareas y actividades que pone en marcha el docente de forma sistemática para lograr unos determinados objetivos de aprendizaje en los estudiantes. Son las actividades, estrategias o tareas que el docente aplica para lograr ciertos objetivos en los aprendizajes de sus alumnos. Son las distintas asignaturas que conforman a cada campo de formación (especialidades de la ciencia que se estudia en ese campo). Se describe a la disciplina curricular como las distintas asignaturas que se conforman según su campo de formación. Son especialidades de la ciencia que se estudia en cada campo de formación. Son los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que una persona pone en práctica para poder llegar a ciertos objetivos. Movilizan y dirigen todos los componentes, conocimientos, habilidades, actitudes y valores hacia la conclusión de objetivos concretos. Son las que movilizan los conocimientos, habilidades, actitudes y valores para lograr un objetivo o un fin. Condiciones que se tienen que tomar en cuenta para mejorar la práctica educativa. Son las condiciones que se deben tomar en cuenta para planear las clases y darle un mejor sentido a la educación.
  • 3. ADECUACIÓN CURRICULAR EVALUACIÓN Son los cambios que se le hacen a ciertos elementos del currículo para así poder ayudar a los alumnos con necesidades educativas especiales. Por medio de este proceso se obtienen evidencias de trabajos de los alumnos, además que sirven de apoyo para el docente ante los ataques de ciertos padres de familia. Respuesta especifica y adaptada a las necesidades educativas especiales de un alumno que no quedan cubiertas por el currículo común. Constituyen lo que podría llamarse propuesta curricular individual y su objetivo debe ser tratar de garantizar que se de respuesta a las NEE del alumno. Es el proceso que permite obtener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre los logros de aprendizaje de los alumnos a lo largo de su formación; por tanto, es parte constitutiva de la enseñanza y el aprendizaje. Son los cambios que se le realizan a ciertos elementos del currículo para poder dar una respuesta específica a las necesidades educativas de algunos alumnos y así poder facilitarles el proceso de aprendizaje. Es un proceso por el cual se obtienen evidencias de trabajos de los alumnos y se puede brindar retroalimentación para los alumnos mientras están en su formación.