SlideShare una empresa de Scribd logo
E L C U R R I C U L O Origen etimologico :curriculum es una palabra latina. Es un neutro(-un)y en plural(curriculas).procede de la palabra cursus que significa carrera o curso por lo tanto, curriculo vendria a significar “carrerilla”,cursillo. Asi puede pensarse que el cursus de los jovenes era solo un curriculo o carrera/curso menor. Contextualizacion del termino curriculo:  Conjunto de esperiencias vividas en el aula o fuera de ella pero dentro de la institucion escolar. “caminos de aprendizajes”hasta”el instrumento que transforma la enseñanza” guia al profesor y ofrece modificacion al diseño original.  Son todas las intenciones,objetivos que toman lugar en una escuela con la finalidad de alcanzar las metas de aprendizaje en el alumno que la mision de la institucion busca.  Proyecto educativo en construccion permanente. Breve reseña historica del curriculo: Históricamente, el currículo no ha sido entendido de la misma manera en todos los ámbitos. En la cultura europeo-occidental, desde muy antiguo se tiene en germen ya la idea de lo que después se va a denominar currículo. En la época griega y romana existía un conjunto de reglas y normas que prescribía el concepto de “hombre educado”, es decir, de lo que cómo debe ser o debe desempeñarse el joven aristócrata.   En la Europa feudal, en los siglos XII y XIII, aparece la noción de trívium y cuadrivium: la sistematización de “las artes” que definen el saber .El currículo es entendido aquí como la relación de “materias” destinadas a ser “aprendidas” por los estudiantes, futuros profesionales de las “artes liberales” en la compleja sociedad estamental europea.  En los Estados Unidos Hilda Taba en 1962 estableceN los fundamentos del currículo desde el punto de vista de la racionalidad instrumental. Ellos se fijan en la necesidad de   establecer cuidadosamente los objetivos como punto inicial de la elaboración curricular, para luego, a partir de allí, proceder por etapas lógicamente consistentes .
la noción de currículo en la época moderna implica, por un lado, poner en alto la intencionalidad con la cual se elabora el currículo y se desarrollan sus procesos, por otro la organización de las experiencias de aprendizaje vividas por el estudiante. la corriente llamada postmoderna trata de reducir el currículo a su mínima expresión o a su eventual desaparición, pues deja de lado los problemas de la formación integral del educando. Los “postmodernos” sólo tienen como objetivo, en general, solucionar los problemas de la formación del educando. Hoy en día, cuando se huye de etnocentrismos culturales y se demanda el valor de la cultura en su doble vertiente de universalidad y singularidad, se justifica de sobre manera incluir el pasado ideal de perfección de los pueblos orientales en una historia general del currículum. los contenidos curriculares grecorromanos y paleocristianos han marcado el devenir cultural de Occidente ,de manera casi indeleble hasta el punto de poder afirmar que hoy en día la cultura occidental difícilmente se explicaría sin la lógica y metafísica griegas. Modelos que curricularmente se sintetizaron en dos conceptos que aglutinaron buena parte de la historia del saber: la enkyklios paideia griega y las artes liberales o trivium y quadrivium romanos. Apartes de las culturas al curriculo:   . china contribuyo con la introducción del examen .  La india con su ceremonial religioso .   la Grecia con su humanism o.  la romana con su formación encíclica.   La civilización judía con su instrucción talmúdica .  la educación medieval introdujo el Trivium y Cuadrivium.    

Más contenido relacionado

PPTX
Historia del currículo
PPTX
Historia del curriculo
PPTX
PPT
Diapositiva Curriculo Camila
PPTX
antecedentes del curriculo
DOCX
evolucion historica de curiculo
DOCX
Trabajo escrito
DOCX
Q ue es curriculum
Historia del currículo
Historia del curriculo
Diapositiva Curriculo Camila
antecedentes del curriculo
evolucion historica de curiculo
Trabajo escrito
Q ue es curriculum

La actualidad más candente (13)

DOCX
Primer g
PPTX
Curriculun historia
PPTX
Linea del tiempo hist pedagogia
PPT
Humanismo Italiano
PPTX
Filosofia e historia de la pedagogia
PPTX
Historia del curriculo
DOCX
Articulo 1
DOCX
Linea de tiempo pedagogia
PDF
Pascual Garcia historia del currículo en Venezuela
PDF
Libro pedagogos y pensadores
PDF
Historia Comparada de la Educación en México - Francisco Larroyo
PDF
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
PPT
MaestríA CurríCulum Historia Del CurríCulum
Primer g
Curriculun historia
Linea del tiempo hist pedagogia
Humanismo Italiano
Filosofia e historia de la pedagogia
Historia del curriculo
Articulo 1
Linea de tiempo pedagogia
Pascual Garcia historia del currículo en Venezuela
Libro pedagogos y pensadores
Historia Comparada de la Educación en México - Francisco Larroyo
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
MaestríA CurríCulum Historia Del CurríCulum
Publicidad

Destacado (11)

DOC
Cuadro Del Curricolo
PDF
Las fuentes del curriculum
DOCX
Los profesores y su reflexion del curriculo gl
PPTX
Iafrancesco Curriculo
PDF
Syllabus evaluacion II. 2011 2. bogota
PPT
Tipos de currículo
DOCX
DOC
Iafrancesco, g. curriculo y plan de estudios. estructura y planeamiento
PPT
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
DOCX
Informe de observación y práctica.......
DOCX
Informe final de practica educativa I
Cuadro Del Curricolo
Las fuentes del curriculum
Los profesores y su reflexion del curriculo gl
Iafrancesco Curriculo
Syllabus evaluacion II. 2011 2. bogota
Tipos de currículo
Iafrancesco, g. curriculo y plan de estudios. estructura y planeamiento
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
Informe de observación y práctica.......
Informe final de practica educativa I
Publicidad

Similar a Curriculo Cuadro (20)

PDF
Mendo, j. concepcion de curriculo
PDF
Mendo, j. concepcion de curriculo
PPT
Historia del curriculo
PPT
Contextohistricodelcurrculo2 090813130918-phpapp02-100319220859-phpapp02
DOCX
Ensayo. leonardo orozco
DOCX
Concepción de currículo i
DOCX
Concepciones del currículum
PDF
Plenaria historia y definición de curriculo
DOCX
Historia del currículo
DOCX
PPT
El curriculo
PDF
3036 6071-1-pb
PDF
Unidad-1-Conceptualizacion-y-Fundamentos-del-Curriculum.pdf
PPT
origen y Contexto histrico del currículo
PDF
Modulo n° 1 curriculum post
PPTX
PPT.2 Currículum.pptx
PPT
Sesión 2 currículo y evaluación
PPTX
Origen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptx
DOCX
Historia del curriculum
DOCX
Historiadelcurriculum
Mendo, j. concepcion de curriculo
Mendo, j. concepcion de curriculo
Historia del curriculo
Contextohistricodelcurrculo2 090813130918-phpapp02-100319220859-phpapp02
Ensayo. leonardo orozco
Concepción de currículo i
Concepciones del currículum
Plenaria historia y definición de curriculo
Historia del currículo
El curriculo
3036 6071-1-pb
Unidad-1-Conceptualizacion-y-Fundamentos-del-Curriculum.pdf
origen y Contexto histrico del currículo
Modulo n° 1 curriculum post
PPT.2 Currículum.pptx
Sesión 2 currículo y evaluación
Origen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptx
Historia del curriculum
Historiadelcurriculum

Curriculo Cuadro

  • 1. E L C U R R I C U L O Origen etimologico :curriculum es una palabra latina. Es un neutro(-un)y en plural(curriculas).procede de la palabra cursus que significa carrera o curso por lo tanto, curriculo vendria a significar “carrerilla”,cursillo. Asi puede pensarse que el cursus de los jovenes era solo un curriculo o carrera/curso menor. Contextualizacion del termino curriculo: Conjunto de esperiencias vividas en el aula o fuera de ella pero dentro de la institucion escolar. “caminos de aprendizajes”hasta”el instrumento que transforma la enseñanza” guia al profesor y ofrece modificacion al diseño original. Son todas las intenciones,objetivos que toman lugar en una escuela con la finalidad de alcanzar las metas de aprendizaje en el alumno que la mision de la institucion busca. Proyecto educativo en construccion permanente. Breve reseña historica del curriculo: Históricamente, el currículo no ha sido entendido de la misma manera en todos los ámbitos. En la cultura europeo-occidental, desde muy antiguo se tiene en germen ya la idea de lo que después se va a denominar currículo. En la época griega y romana existía un conjunto de reglas y normas que prescribía el concepto de “hombre educado”, es decir, de lo que cómo debe ser o debe desempeñarse el joven aristócrata. En la Europa feudal, en los siglos XII y XIII, aparece la noción de trívium y cuadrivium: la sistematización de “las artes” que definen el saber .El currículo es entendido aquí como la relación de “materias” destinadas a ser “aprendidas” por los estudiantes, futuros profesionales de las “artes liberales” en la compleja sociedad estamental europea. En los Estados Unidos Hilda Taba en 1962 estableceN los fundamentos del currículo desde el punto de vista de la racionalidad instrumental. Ellos se fijan en la necesidad de establecer cuidadosamente los objetivos como punto inicial de la elaboración curricular, para luego, a partir de allí, proceder por etapas lógicamente consistentes .
  • 2. la noción de currículo en la época moderna implica, por un lado, poner en alto la intencionalidad con la cual se elabora el currículo y se desarrollan sus procesos, por otro la organización de las experiencias de aprendizaje vividas por el estudiante. la corriente llamada postmoderna trata de reducir el currículo a su mínima expresión o a su eventual desaparición, pues deja de lado los problemas de la formación integral del educando. Los “postmodernos” sólo tienen como objetivo, en general, solucionar los problemas de la formación del educando. Hoy en día, cuando se huye de etnocentrismos culturales y se demanda el valor de la cultura en su doble vertiente de universalidad y singularidad, se justifica de sobre manera incluir el pasado ideal de perfección de los pueblos orientales en una historia general del currículum. los contenidos curriculares grecorromanos y paleocristianos han marcado el devenir cultural de Occidente ,de manera casi indeleble hasta el punto de poder afirmar que hoy en día la cultura occidental difícilmente se explicaría sin la lógica y metafísica griegas. Modelos que curricularmente se sintetizaron en dos conceptos que aglutinaron buena parte de la historia del saber: la enkyklios paideia griega y las artes liberales o trivium y quadrivium romanos. Apartes de las culturas al curriculo: . china contribuyo con la introducción del examen . La india con su ceremonial religioso . la Grecia con su humanism o. la romana con su formación encíclica. La civilización judía con su instrucción talmúdica . la educación medieval introdujo el Trivium y Cuadrivium.